[HILO GENERAL] Experimentos caseros
+16
Shyvala
Norsk
eclank
Kojie
Khebit
qablo
LOLmetal
Mr.Kawaii
Homero CuentilargoOdiseus
Doctor Geo
Rufus Torcuatus Farflay
Surf Legend
Yailus
sevillafc
Rolbap
Catlander
20 participantes
Página 8 de 8.
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
He buscado coches voladores y este es cojonudo: transformable, con despegue vertical, gran autonomía, hibrido y para 4 pasajeros.
Personalmente le veo una desventaja en este (y en otros) con helices laterales y es su gran peligrosidad si uno de ellos rozase con otros en el aire, porque la ostia es segura. Si no se diseñan estos vehículos con helices con protecciones contra golpes (podría hacerse con una helice trasera entre la cabina y los alerones) o usando miniturbinas a reacción, el concepto no va a volar nunca, no van a superar los estandares en seguridad mínima.
En fin, este modelo como dije está bien, muy bien, a pesar de lo dicho. Disfrutad del video
Personalmente le veo una desventaja en este (y en otros) con helices laterales y es su gran peligrosidad si uno de ellos rozase con otros en el aire, porque la ostia es segura. Si no se diseñan estos vehículos con helices con protecciones contra golpes (podría hacerse con una helice trasera entre la cabina y los alerones) o usando miniturbinas a reacción, el concepto no va a volar nunca, no van a superar los estandares en seguridad mínima.
En fin, este modelo como dije está bien, muy bien, a pesar de lo dicho. Disfrutad del video
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Que pasada

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Como muchos ya sabreis últimamente me estoy interesando por la vida camper de una manera seria abordando todos aspectos posibles que rodean a este mundillo.
Pero este post no es para hablar de la camperización, sino de cómo fabricar jabón ecológico casero, esto es, sin sosa cáustica, potasa, perfumes químicos, simplemente reutilizando aceite de freir usado y unas hierbas concretas.
La razón es bien simple: Con una furgo la sombra de los pinos y la luna llena cascabelera, mucho camper aprovecha para vaciar en el bosque sus depósitos de aguas grises (las de la ducha y/o fregadero) así como el de aguas negras (las del inodoro) y todos felises. Si no cuidamos lo que se echa vamos a convertir la naturaleza en un vertedero tóxico. Y ese no era el plan.
Por tanto, es fundamental que nuestros resíduos sean inócuos si no queremos contaminar ríos y acuíferos a la larga con sosas o potasas. Por ello NO ES ECOLÓGICO USAR JABÓN ESTANDAR para hacer este tipo de jabones (como veo repetidamente en internet) porque son sales de lejía o detergentes en estado sólido, son agresivos al medio ambiente y suelen irritar y escamar la piel por muy naturales que parezcan.
Hay que filtrar el aceite usado
Bien. Tambien tenemos que hablar del aceite de freir usado. He visto por ahí que hay gente que lo reutiliza para cocinar, yo no sé si eso es muy recomendable pero me da que no, ya que es muy fácil que cuando éste supera los 120°C (en el caso de un aceite barato) o 230°C (en el de oliva virgen extra) empieza a liberar unas sustancias cancerígenas llamadas acrilamidas. Ante la duda siempre usar aceite de oliva virgen, freirlo al mínimo y filtrarlo si se va a reutilizar para consumirlo.
La opción que propongo en este caso es que reutilicemos cualquier aceite usado para hacer jabón ecológico o hacer velas siempre y cuando lo filtremos adecuadamente
Es fácil: Con el aceite AL NATURAL (ni caliente de sarten/freidora ni frío de nevera) guardado en una botella vamos a colarlo en otra con un embudo y sobre él una capa generosa de papel de celulosa (papel de váter perfecto). Hay quien usa coladores pero no es tan eficiente. Te llevará un rato filtrar todo el contenido de un vaso de aceite (200 cc) pero vale la pena.
Como filtrar el aceite usado
Las hierbas y otros aditivos perfumantes
Dos hierbas en especial, que las podeis comprar en muchos sitios (yo las he visto en tenderetes de mercadillos): la saponaria molida y otra cualquiera que sea perfumante (tomillo, romero, menta, lavanda, jazmín, etc.). Hay gente que le echa cualquier cosa: naranja, limón, café, canela, aguacate, cúrcuma...
NOTA: Ideal echar las hojas de perfume dentro del frasco del aceite filtrado y dejarlo macerar ahí un tiempo para que el aceite pille la esencia, pero si no pues ya nos apañaremos luego..
La saponaria officialis
Lo que va a hacer la saponaria cuando la echemos en agua caliente será soltar su grasa vegetal bactericida, hará espuma con el agua y tal y cual. Y ya luego con el aceite le dará textura y facilitará el proceso de gelificarse en frío.
Al lío
Necesitamos:
-50 gr. de saponaria molida
-200 cc de aceite usado, previamente filtrado (con o sin perfumante).
-1litro de agua.
-una infusión de hierbas aromáticas si no perfumaste antes el aceite.
Preparación:
Se pone a hervir el agua en un cazo, se echa las hierbas aromáticas y se retira del fuego en cuanto llega al punto de ebullición.
Se añade la saponaria, se tapa el cazo y se deja reposar entre 30 minutos y 1 hora.
Se cuela la infusión en un recipiente grande y se añade el aceite.
Cuando la mezcla queda uniforme y está todo bien integrado, ya es jabón. Se cuela con un colador para dejar el resto de la saponaria fuera, lo envasas y que se enfríe al natural.
Como usar este jabón
-Para usarlo de champú o lavar los platos se puede usar de inmediato.
-Para lavar la ropa: Echarlo al agua de lavar y la ropa sucia. Dejarlo actuar 24h y después aclarar la ropa.
-Para manos: dejarlo en la nevera una semana y ya puedes aplicártelo como un jabón líquido espeso.
Vidrio de interés
Una tía que empieza bien, pero al rato empieza a echar cosas raras. Yo nunca echaría ni glicerina, ni percarbonato ni preparados sintéticos de hierbas, ni goma, ni geles ni poyas en vinagre....
pero es el mejor video que he pillado sobre el tema y mira que llevo rato buscando...
Pues esto es lo que hay, como las lentejas:
Mas formas de hacer jabón ecológico (y no tan ecológico) casero:
https://www.ecologiaverde.com/como-hacer-jabon-casero-sin-sosa-caustica-1049.html
Pero este post no es para hablar de la camperización, sino de cómo fabricar jabón ecológico casero, esto es, sin sosa cáustica, potasa, perfumes químicos, simplemente reutilizando aceite de freir usado y unas hierbas concretas.
La razón es bien simple: Con una furgo la sombra de los pinos y la luna llena cascabelera, mucho camper aprovecha para vaciar en el bosque sus depósitos de aguas grises (las de la ducha y/o fregadero) así como el de aguas negras (las del inodoro) y todos felises. Si no cuidamos lo que se echa vamos a convertir la naturaleza en un vertedero tóxico. Y ese no era el plan.
Por tanto, es fundamental que nuestros resíduos sean inócuos si no queremos contaminar ríos y acuíferos a la larga con sosas o potasas. Por ello NO ES ECOLÓGICO USAR JABÓN ESTANDAR para hacer este tipo de jabones (como veo repetidamente en internet) porque son sales de lejía o detergentes en estado sólido, son agresivos al medio ambiente y suelen irritar y escamar la piel por muy naturales que parezcan.
Hay que filtrar el aceite usado
Bien. Tambien tenemos que hablar del aceite de freir usado. He visto por ahí que hay gente que lo reutiliza para cocinar, yo no sé si eso es muy recomendable pero me da que no, ya que es muy fácil que cuando éste supera los 120°C (en el caso de un aceite barato) o 230°C (en el de oliva virgen extra) empieza a liberar unas sustancias cancerígenas llamadas acrilamidas. Ante la duda siempre usar aceite de oliva virgen, freirlo al mínimo y filtrarlo si se va a reutilizar para consumirlo.
La opción que propongo en este caso es que reutilicemos cualquier aceite usado para hacer jabón ecológico o hacer velas siempre y cuando lo filtremos adecuadamente
Es fácil: Con el aceite AL NATURAL (ni caliente de sarten/freidora ni frío de nevera) guardado en una botella vamos a colarlo en otra con un embudo y sobre él una capa generosa de papel de celulosa (papel de váter perfecto). Hay quien usa coladores pero no es tan eficiente. Te llevará un rato filtrar todo el contenido de un vaso de aceite (200 cc) pero vale la pena.
Como filtrar el aceite usado
Las hierbas y otros aditivos perfumantes
Dos hierbas en especial, que las podeis comprar en muchos sitios (yo las he visto en tenderetes de mercadillos): la saponaria molida y otra cualquiera que sea perfumante (tomillo, romero, menta, lavanda, jazmín, etc.). Hay gente que le echa cualquier cosa: naranja, limón, café, canela, aguacate, cúrcuma...
NOTA: Ideal echar las hojas de perfume dentro del frasco del aceite filtrado y dejarlo macerar ahí un tiempo para que el aceite pille la esencia, pero si no pues ya nos apañaremos luego..
La saponaria officialis
Lo que va a hacer la saponaria cuando la echemos en agua caliente será soltar su grasa vegetal bactericida, hará espuma con el agua y tal y cual. Y ya luego con el aceite le dará textura y facilitará el proceso de gelificarse en frío.
Al lío
Necesitamos:
-50 gr. de saponaria molida
-200 cc de aceite usado, previamente filtrado (con o sin perfumante).
-1litro de agua.
-una infusión de hierbas aromáticas si no perfumaste antes el aceite.
Preparación:
Se pone a hervir el agua en un cazo, se echa las hierbas aromáticas y se retira del fuego en cuanto llega al punto de ebullición.
Se añade la saponaria, se tapa el cazo y se deja reposar entre 30 minutos y 1 hora.
Se cuela la infusión en un recipiente grande y se añade el aceite.
Cuando la mezcla queda uniforme y está todo bien integrado, ya es jabón. Se cuela con un colador para dejar el resto de la saponaria fuera, lo envasas y que se enfríe al natural.
Como usar este jabón
-Para usarlo de champú o lavar los platos se puede usar de inmediato.
-Para lavar la ropa: Echarlo al agua de lavar y la ropa sucia. Dejarlo actuar 24h y después aclarar la ropa.
-Para manos: dejarlo en la nevera una semana y ya puedes aplicártelo como un jabón líquido espeso.
Vidrio de interés
Una tía que empieza bien, pero al rato empieza a echar cosas raras. Yo nunca echaría ni glicerina, ni percarbonato ni preparados sintéticos de hierbas, ni goma, ni geles ni poyas en vinagre....

Pues esto es lo que hay, como las lentejas:
Mas formas de hacer jabón ecológico (y no tan ecológico) casero:
https://www.ecologiaverde.com/como-hacer-jabon-casero-sin-sosa-caustica-1049.html
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Catlander me extraña un hombre de ciencia, de conocimientos, de estudios, creyéndose eso de autos voladores y cremas hechas con aceite de cocina.

Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
¿Nunca has visto como es la margarina cuando recibe calor?. Es puro aceite!. Por eso se guarda en la nevera. Y en cuanto al uso de la saponaria en la industria textil es antiguo. Mira, mira, no te miento:Granzeus escribió:Catlander me extraña un hombre de ciencia, de conocimientos, de estudios, creyéndose eso de autos voladores y cremas hechas con aceite de cocina.![]()
http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2007/11/11/171645.php
Además dice que tambien se puede usar como dentrífico y para la tos, eso no lo sabía yo. Otro producto que me ahorraré en la camper. Fíjate!
En América nosé, pero en toda España está llena de esta planta y es gratis.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Mi madre hacia jabón para un año sin tantas chuminadas de saponaria ni aceites esenciales.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Metes una uva gorda al microondas. Le pones un vaso bocabajo encima. Máxima potencia, un minuto y te sientas a mirar.
O aparece plasma en la parte superior del vaso o te cargas el microondas.
O aparece plasma en la parte superior del vaso o te cargas el microondas.
____________________________________________
![[HILO GENERAL] Experimentos caseros - Página 8 X08Mt2z](https://i.imgur.com/X08Mt2z.gif)
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
¿Y sin la uva que pasa?Vihesito escribió:Metes una uva gorda al microondas. Le pones un vaso bocabajo encima. Máxima potencia, un minuto y te sientas a mirar.
O aparece plasma en la parte superior del vaso o te cargas el microondas.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Si la uva es pasa no funciona porque necesitas que esté turgente y llena de líquido.
____________________________________________
![[HILO GENERAL] Experimentos caseros - Página 8 X08Mt2z](https://i.imgur.com/X08Mt2z.gif)
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Lo que no consigo entender es porqué explota el microondas en 1 min. a una potencia tolerada por el fabricante o sale p!asma del vaso si no hay superficies reflectantes dentro que pudieran dañar al microondas?. ¿Cual es la explicación científica?Vihesito escribió:Si la uva es pasa no funciona porque necesitas que esté turgente y llena de líquido.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
@Catlander https://geekswipe.net/science/physics/why-does-microwaving-a-grape-produce-plasma/
Lo de cargarse el microondas, obviamente, no ocurrirá en ningún caso.
Lo de cargarse el microondas, obviamente, no ocurrirá en ningún caso.
____________________________________________
![[HILO GENERAL] Experimentos caseros - Página 8 X08Mt2z](https://i.imgur.com/X08Mt2z.gif)
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Son flipantes las características electrolíticas que adopta una uva. Estoy sorprendido.Vihesito escribió:@Catlander https://geekswipe.net/science/physics/why-does-microwaving-a-grape-produce-plasma/
Lo de cargarse el microondas, obviamente, no ocurrirá en ningún caso.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Por cierto, mirad este motor solar (motor de Mendocino con placas solares en el rotor y neodimio en el estator). Es un trabajo de bachillerato muy logrado!
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Para @catlander por si no lo ha visto https://youtu.be/u3LgbTsIO3A
Es muy interesante, pero da miedo verlo tal como lo hizo, esos conductores de cobre al aire.... Tiempo solo de verlo.
Es muy interesante, pero da miedo verlo tal como lo hizo, esos conductores de cobre al aire.... Tiempo solo de verlo.
Re: [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Catlander escribió:Por cierto, mirad este motor solar (motor de Mendocino con placas solares en el rotor y neodimio en el estator). Es un trabajo de bachillerato muy logrado!
Joder que video mas random, entre el jubilado sin camiseta detras y los chavales que parece que en cualquier momento van a utilizar el motor mendocino para entubar cigarros
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Página 8 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.