La misteriosa historia de los frailes que espiaron al Gobierno español
Página 1 de 1.
La misteriosa historia de los frailes que espiaron al Gobierno español
La misteriosa historia de los frailes que espiaron al Gobierno español

Las revelaciones de Wikileaks y los cientos de documentos aportados por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden acerca de las prácticas habituales de ese organismo han puesto el problema del espionaje en el primer plano informativo. Sin embargo, este tipo de prácticas no son ninguna novedad para la historia de la humanidad.
Para demostrarlo, sirve como muestra el inusual artículo publicado por el diario «El Sol» el 25 de enero de 1918, cuyo contenido cuenta Mar Abad en «Yorokobu», web ganadora del Premio Bitacoras Especial del Jurado en 2011.
El artículo, que se titulaba «Un suceso extraño», daba cuenta del hallazgo de una derivación telefónica en una línea directa que comunicaba el Gobierno Civil de Zaragoza con el del Estado. El momento en el que se había producido el «pinchazo» de la línea era delicado, ya que apenas unas semanas antes Estados Unidos había decidido intervenir en la I Guerra Mundial, mientras que España se recuperaba de la grave crisis de 1917, que había obligado a Alfonso XIII a promover un gobierno de concentración nacional presidido por el liberal García Prieto.
Sin embargo, lo más curioso del asunto es que el operario que detectó la intervención de la línea telefónica por la que se transmitía toda clase de comunicaciones oficiales descubrió también que esta había sido derivada hacia el desván de un colegio ocupado por los frailes Corazonistas, donde encontró una instalación de hilos y un condensador.
El empleado de la compañía telefónica cortó los hilos y dio parte a sus superiores, que avisaron a las autoridades competentes, según narra la crónica publicada por «El Sol». Cuando la policía acudió al colegio, el director del centro admitió ser responsable del «pinchazo» de la línea. El fraile argumentó que su objetivo era realizar unos experimentos científicos para el estudio de las corrientes eléctricas.
Sin embargo, el jefe de policía no quedó satisfecho con la explicación, por lo que se incautó de todos los aparatos y envió un atestado al juzgado en el que, muy posiblemente, sostenía la versión del espionaje. Por desgracia, ignoramos si la posterior investigación acabó por demostrar que los frailes buscaban interceptar secretos de estado o tan solo pretendían mostrar a sus alumnos cómo funcionaba la electricidad.
Apenas unos meses antes, el Congreso de los EE. UU. había aprobado la creación de una unidad dedicada a interceptar información llamada Cipher Bureau and Military Intelligence Branch, Section 8, que con el paso del tiempo acabaría convertida en la NSA. En este caso, sus fines y medios son bien conocidos por todos.
http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140311/abci-misteriosa-historia-frailes-espias-201403102134.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.

» El hilo del Trap español: Su historia, contexto e interpretación. También temazos.
» ¿Qué película de índole bélico e histórica podría hacer el cine español de su historia?
» El peor Gobierno de la historia
» ¿que debería hacer el gobierno Español ante la nacionalización de YPF?
» El Gobierno español ha pedido a Facebook información sobre 860 usuarios
» ¿Qué película de índole bélico e histórica podría hacer el cine español de su historia?
» El peor Gobierno de la historia
» ¿que debería hacer el gobierno Español ante la nacionalización de YPF?
» El Gobierno español ha pedido a Facebook información sobre 860 usuarios
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.