Interstellar
+8
Mininuns
pablinho
kiwii
Outsmarter
Yailus
Catlander
Doctor Geo
qablo
12 participantes
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Interstellar
Parece que va a ser uno de los grandes estrenos de esta próxima temporada.
A mi personalmente no me gustan NADA las películas del espacio. Gravity y todas esas mierdas ya ni las he visto. Con deciros que 2001 me parece un tostón os lo digo todo.
Pero esta tiene un par de puntos a favor:
- La dupla Nolan-Zimmer que tanto me gusta, con guión del Nolan brother que es el bueno a la hora de escribir.
- El reparto, con el clásico de Nolan Michael Caine, con la segunda aparición ya de esa PEDAZO DE ACTRIZ que es la Hathaway y con ese PEDAZO DE ACTOR redescubierto lately que es el señor MaConagú.
Pues eso, comenten.
@qablo: "no me gustan las películas de superheroes y por tanto no me gusta Nolan".
@Yailus: "la vida es una mierda y el espacio más, todos merecemos morir".
@sevilla: "pero eso del espacio que es lo que es, ¿Murcia?"
@catlander: "habrá que verla pero a la hora de analizarla tendremos que fijarnos en los patrones filosóficos que [...] (doce páginas después) [...] y por eso es importante saber el origen catalán de la especie humana".
Invitado- Invitado
Re: Interstellar
Todos tenemos nuestros puntos negros. El mio es 2001, que se me hizo muy larga, la tengo que ver más pausadamente de todos modos y con la madurez actual y no la de entonces.
Anyway, tu le das un 6 a Ciudadano Kane, y eso también es una aberración.
Y no has visto Manhattan -que no es lo mejor de Woody, aviso-; El paciente inglés -peliculón-; El Imperio del Sol -me encantó y soy Spielberg hater, no te digo más-; Chinatown; Esencia de mujer -mejor papel de uno de los grandes-; Los 400 golpes -la mejor de Truffaut-; así que no se que me estás contando.
No hace falta ser tampoco un fanboy, Kubrick es un grande, y 2001 probablemente sea una película que cambia todo y bla bla, pero si no me gusta no me gusta y lo digo. Al igual que no me gusta Eyes Wide Shut, que me parece una gran mierda, aunque sea de Kubrick.
Anyway, tu le das un 6 a Ciudadano Kane, y eso también es una aberración.
Y no has visto Manhattan -que no es lo mejor de Woody, aviso-; El paciente inglés -peliculón-; El Imperio del Sol -me encantó y soy Spielberg hater, no te digo más-; Chinatown; Esencia de mujer -mejor papel de uno de los grandes-; Los 400 golpes -la mejor de Truffaut-; así que no se que me estás contando.
No hace falta ser tampoco un fanboy, Kubrick es un grande, y 2001 probablemente sea una película que cambia todo y bla bla, pero si no me gusta no me gusta y lo digo. Al igual que no me gusta Eyes Wide Shut, que me parece una gran mierda, aunque sea de Kubrick.
Invitado- Invitado
Re: Interstellar
Yo la primera vez me quede con una cara que dió miedo, no me enteré de nada y dije, ¡pero que mi madre!. La segunda vez que la ví me encantó.
Sobre esta peli, hasta que ví este post, ni había oído hablar de ella. No miré el trailer (no me gusta), así que cuando salga o tal, igual le doy un ojo. A mí las pelis de ciencia ficción decentes me suelen gustar.
A mí EWShut tampoco me gustó demasiado. Sobre las otras que comentas, algunas sí las ví, pero hace mucho tiempo y quiero volver a verlas, por eso no las tengo votadas. Woody (aunque a tí te flipe), a mí no me convence demasiado y tengo que tomarlo en pequeñas dosis. Y no, no ví ni la mitad de sus pelis.
Pero Ciudadano Kane no me dijo nada, no me moló casi nada y no me apetece nada volver a verla.
Sobre esta peli, hasta que ví este post, ni había oído hablar de ella. No miré el trailer (no me gusta), así que cuando salga o tal, igual le doy un ojo. A mí las pelis de ciencia ficción decentes me suelen gustar.
A mí EWShut tampoco me gustó demasiado. Sobre las otras que comentas, algunas sí las ví, pero hace mucho tiempo y quiero volver a verlas, por eso no las tengo votadas. Woody (aunque a tí te flipe), a mí no me convence demasiado y tengo que tomarlo en pequeñas dosis. Y no, no ví ni la mitad de sus pelis.
Pero Ciudadano Kane no me dijo nada, no me moló casi nada y no me apetece nada volver a verla.
Última edición por qablo el Sáb 02 Ago 2014, 12:22, editado 2 veces
Re: Interstellar
Pueden gustarte las películas ambientadas en el espacio y decir que Gravity es una aberración por lo aburrida que es.
Si a esta película pretenden meterle el mismo ambiente que a Gravity mal camino llevan.

Si a esta película pretenden meterle el mismo ambiente que a Gravity mal camino llevan.
Re: Interstellar
2001 "tostón" ?
Debe ser cosa de este lustro, de como se mueven las cosas y como esta generación va al grano. Antes: como sabíamos que era muy difícil comunicar algo a alguien (porque no somos telépatas) se intentaba precisar/emular con mucho detalle las cosas y eso requería mucho tiempo. Era comunicarse para entender, conocer o aprender.
Ahora: se comunica mal porque a nadie le importa un carajo lo que otro piense de algo, solo importa lo que a mí me sea útil o me divierta. Las cosas pasan muy rápido y me da igual si aprendo algo o no. Y cuando veis pelis de antes os pasa eso.
Sobre Intellestelar:
Veo como ha cambiado el McConaughey de Contact a hoy y lo flipo. Me sorprende que el viejo chocho de Caine siga en activo y que Spielberg pone pasta en la peli, así que algo habrá visto en ella.
He leido un par de sinopsis y eso de que haya que buscar soluciones fuera de la Tierra por el cambio climático me parece raro, pero bueno, a ver por donde sale la cosa. Sí tengo ganas de verla.
Debe ser cosa de este lustro, de como se mueven las cosas y como esta generación va al grano. Antes: como sabíamos que era muy difícil comunicar algo a alguien (porque no somos telépatas) se intentaba precisar/emular con mucho detalle las cosas y eso requería mucho tiempo. Era comunicarse para entender, conocer o aprender.
Ahora: se comunica mal porque a nadie le importa un carajo lo que otro piense de algo, solo importa lo que a mí me sea útil o me divierta. Las cosas pasan muy rápido y me da igual si aprendo algo o no. Y cuando veis pelis de antes os pasa eso.
Sobre Intellestelar:
Veo como ha cambiado el McConaughey de Contact a hoy y lo flipo. Me sorprende que el viejo chocho de Caine siga en activo y que Spielberg pone pasta en la peli, así que algo habrá visto en ella.
He leido un par de sinopsis y eso de que haya que buscar soluciones fuera de la Tierra por el cambio climático me parece raro, pero bueno, a ver por donde sale la cosa. Sí tengo ganas de verla.
Última edición por Fahrenheit451 el Sáb 02 Ago 2014, 12:44, editado 1 vez
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Interstellar
@catlander: a mi me encanta el cine antiguo, así que no es "cuando veis pelis de antes".
Me ha pasado lo mismo con pelis de ahora como Her, que me pareció infumable.
Para gustos colores.
Me ha pasado lo mismo con pelis de ahora como Her, que me pareció infumable.
Para gustos colores.
Invitado- Invitado
Re: Interstellar
Es más que el gusto, es una época. Hay claves o "quids", valores, contextos, la conciencia colectiva, las preocupaciones de la gente de entonces y paradigmas de la realidad que son propios de la época de esas películas y cuando el mundo cambia es difícil explicar después como lo vivía la gente.
Bueno a pesar de lo dicho admito que hay tostones en todas las épocas. Los creadores de una cosa, el comunicador, puede ser un tostón comunique o no. Kubrik era un tío particular y era muy complicado saber qué historia quería contarnos. A menudo en todas estas cosas nos falta el "quid" de la cuestión. Una vez pillado el tema sigues bien el argumento. Y Kubrik nunca desvelaba el "quid", mas que en las miradas o en las situaciones de pánico o soledad existencial de sus personajes. Kubrik tenía que haber sido francés, le pegaba mucho.
Otros como Hitchcock eran muchísimo más explícitos. Eso va como va.
Bueno a pesar de lo dicho admito que hay tostones en todas las épocas. Los creadores de una cosa, el comunicador, puede ser un tostón comunique o no. Kubrik era un tío particular y era muy complicado saber qué historia quería contarnos. A menudo en todas estas cosas nos falta el "quid" de la cuestión. Una vez pillado el tema sigues bien el argumento. Y Kubrik nunca desvelaba el "quid", mas que en las miradas o en las situaciones de pánico o soledad existencial de sus personajes. Kubrik tenía que haber sido francés, le pegaba mucho.
Otros como Hitchcock eran muchísimo más explícitos. Eso va como va.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Interstellar
Pero que no insistas con la época que a mi me encanta el cine clásico, y autores muy anteriores a Kubrick con temas mucho más superados que el de 2001y me gustan. Es una cuestión de gustos y de estilo de cine. Y Kubrick en ese sentido es muy versatil, y tiene películas encuadradas en unos procedimientos que a mi me van y otras que se me hacen lentas y pesadas.
Invitado- Invitado
Re: Interstellar
2001 es un tostón, pero no se puede culpar a Kubrick, la novela es lenta, además el final no tiene sentido sin haberse leído el libro, el cual, también es lento, pero mucho mas aceptabla.
Respecto a esta peli, soy fan de Nolan, y soy fan de la ciencia ficción, tengo mucha fe en el. Aunque me decepcionara un poco en la 3º de batman.
Respecto a esta peli, soy fan de Nolan, y soy fan de la ciencia ficción, tengo mucha fe en el. Aunque me decepcionara un poco en la 3º de batman.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: Interstellar
Pero aunque Kubrick no escribiera la novela la asimiló para su pelīcula, lo cual ya indica que tio raro era. Kubrick -como todo intelectual de la ėpoca que se preciase- tenía que "leerse" el mundo, lo esotérico, hermetismo, cabala, sufismo, paganismo y lo más prohibido Se convierten en constructores de mundos y este mundo ya no les interesa,, prefieren hacer de profetas del suyo, pero la gente normal no lo puede entender ni como película.. Y eso te hace una persona rara, un demente o un asocial a ojos de la calle. Otro tanto era Phillip K. Dick o Thomas Mann.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Interstellar
Por si a alguien le interesa el por qué del agujero negro del tráiler: http://darksapiens.blogspot.com.es/2014/08/el-agujero-negro-de-interstellar.html
Re: Interstellar
2001 es un tostón pero es muy buena película.
Sunshine (director de Trainspotting) iba para cojonuda pero se quedó en buena.
Gravity no la pienso ver.
Esta pinta bien.
Sunshine (director de Trainspotting) iba para cojonuda pero se quedó en buena.
Gravity no la pienso ver.
Esta pinta bien.
Re: Interstellar
Ayer fui al cine -después de mucho tiempo- para ver esta película.
Tengo sentimientos algo encontrados, por un lado la temática no me gusta demasiado, la ciencia ficción -salvo algunas excepciones- nunca me ha atraído mucho; por otro, pese a la complejidad del asunto que trata, Nolan lo plantea de una forma bastantemente fácil comprensible para el espectador ignorante, lo cual se agradece.
La película en sí está bastante bien a nivel técnico -a mi juicio un poco artificiales algunos planos que parecen hechos con stopmotion casero-; tiene un reparto potente -del que sin embargo no saca todo su potencial-; una banda sonora aceptable -en el otro post comentaré más en profundidad esto-; un buen guión y ya digo, pese a no ser un género de mi agrado, no miré el reloj durante las casi 3 horas que dura, lo cual es una buena señal.
Notable, aunque para mi por debajo de Origen.
Tengo sentimientos algo encontrados, por un lado la temática no me gusta demasiado, la ciencia ficción -salvo algunas excepciones- nunca me ha atraído mucho; por otro, pese a la complejidad del asunto que trata, Nolan lo plantea de una forma bastantemente fácil comprensible para el espectador ignorante, lo cual se agradece.
La película en sí está bastante bien a nivel técnico -a mi juicio un poco artificiales algunos planos que parecen hechos con stopmotion casero-; tiene un reparto potente -del que sin embargo no saca todo su potencial-; una banda sonora aceptable -en el otro post comentaré más en profundidad esto-; un buen guión y ya digo, pese a no ser un género de mi agrado, no miré el reloj durante las casi 3 horas que dura, lo cual es una buena señal.
Notable, aunque para mi por debajo de Origen.
Invitado- Invitado
Re: Interstellar
Mouvies escribió:
@qablo: "no me gustan las películas de superheroes y por tanto no me gusta Nolan".
@Yailus: "la vida es una mierda y el espacio más, todos merecemos morir".
@sevilla: "pero eso del espacio que es lo que es, ¿Murcia?"
@catlander: "habrá que verla pero a la hora de analizarla tendremos que fijarnos en los patrones filosóficos que [...] (doce páginas después) [...] y por eso es importante saber el origen catalán de la especie humana".
Mis dies, me gusto mucho como digo la BSO de Zimmer, una de las mejores que he visto suyas, la realización y la manera de ver la relatividad del espacio y esas movidas. no me gusto el final.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.