Interstellar
+8
Mininuns
pablinho
kiwii
Outsmarter
Yailus
Catlander
Doctor Geo
qablo
12 participantes
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: Interstellar
Para los científicos.
El pavo es un físico que asesoró en la producción para asegurar que todo era más o menos (licencias aparte) científicamente correcto. Ha sacado un libro, The Science of Interstellar.
Por cierto, hablando de libros y sci-fi. Se podría hacer una película MUY MUY MUY GUAPA llevando Gateway/Pórtico de Frederik Pohl al cine.
Al que le mole el sci-fi y no lo haya leído, lo recomiendo. Para mí de todo el sci-fi que he leído está en mi TOP 3 por no decir TOP 1.
- Spoiler:
http://blogs.scientificamerican.com/observations/2014/11/28/parsing-the-science-of-interstellar-with-physicist-kip-thorne/
Were there other examples where scientific plausibility dovetailed with what the filmmakers wanted?
There’s one I discuss in the book, where this one planet—Miller’s planet, the same one so close to Gargantua—has these giant ocean waves that threaten the crew. I don’t use this word in the book, but the waves appear to be solitons, solitary waves. They don’t break, and they are probably coming in from a region where the water is somewhat deeper. One possible explanation for them is that they are similar to tidal bores that can run up the long, gentle channels of rivers with the rising of a tide.
As I describe in the book, I imagine this planet is tidally locked, keeping the same face toward the black hole so that tidal forces don’t rip it apart. But it hasn’t been tidally locked for all that long, it was deposited in its orbit relatively recently, so it’s actually wobbling back and forth slightly relative to the tidal-locking position, and as a result huge tides are created in the ocean at the planet’s surface. And these tidal forces are so great that they create the huge waves you see in the film. The fortuitous thing is, in the film’s dialogue we learn these waves come about one hour apart from each other. It just happens to turn out that the planet’s period of oscillation back and forth to make such big waves in the first place also needs to be one hour. I have to confess I didn’t realize this until after the waves’ size and hour-long period was set in stone in the script.
El pavo es un físico que asesoró en la producción para asegurar que todo era más o menos (licencias aparte) científicamente correcto. Ha sacado un libro, The Science of Interstellar.
Por cierto, hablando de libros y sci-fi. Se podría hacer una película MUY MUY MUY GUAPA llevando Gateway/Pórtico de Frederik Pohl al cine.
Al que le mole el sci-fi y no lo haya leído, lo recomiendo. Para mí de todo el sci-fi que he leído está en mi TOP 3 por no decir TOP 1.
Re: Interstellar
Tienes que poner el TOP 3 ese outs, no vale lanzar la piedra y esconder la mano.
En cuanto al artículo ese, si es que suena todo muy físico, eso de construir castillos en el aire sobre una hipótesis x no demostrada ni demostrable, y montarte tus paranoias imposibles XD.
En cuanto al artículo ese, si es que suena todo muy físico, eso de construir castillos en el aire sobre una hipótesis x no demostrada ni demostrable, y montarte tus paranoias imposibles XD.
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Interstellar
Surf Legend escribió:Tienes que poner el TOP 3 ese outs, no vale lanzar la piedra y esconder la mano.
En cuanto al artículo ese, si es que suena todo muy físico, eso de construir castillos en el aire sobre una hipótesis x no demostrada ni demostrable, y montarte tus paranoias imposibles XD.
se le llama ciencia ficción. lo de ficción es por algo.
Re: Interstellar
Uy, hay ciencias ficciones bastante mejor construidas, sin necesidad de hacer tanta parafernalia inútilkiwii escribió:Surf Legend escribió:Tienes que poner el TOP 3 ese outs, no vale lanzar la piedra y esconder la mano.
En cuanto al artículo ese, si es que suena todo muy físico, eso de construir castillos en el aire sobre una hipótesis x no demostrada ni demostrable, y montarte tus paranoias imposibles XD.
se le llama ciencia ficción. lo de ficción es por algo.
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.