Doctor Who
+9
zoidby
Mr.Kawaii
Homero CuentilargoOdiseus
lucio10calidad2
Outsmarter
Doctor Geo
Catlander
Dark Elmo
kiwii
13 participantes
Página 1 de 10.
Página 1 de 10. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Doctor Who

Abro post con la serie mas emblemática de Inglaterra, de la BBC y la serie mas longeva de ciencia ficción de la historia de la Televisión.

Ficha IMBD serie 1963: 8,6
serie de televisión británica de ciencia ficción producida por la BBC. Está dividida en dos etapas, la denominada serie clásica, emitida entre 1963 y 1989, y la serie moderna, iniciada en 2005 y que continúa emitiéndose en la actualidad. Forma parte también de la serie oficial una película para televisión emitida en 1996 titulado Doctor Who: La película producida entre Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
El programa muestra las aventuras de un Señor del Tiempo conocido como "El Doctor", que explora el universo en su TARDIS, una nave espacial con conciencia propia capaz de viajar a través del tiempo y el espacio. Por fuera, simula ser una cabina de policía azul, que era un elemento común de las calles del Reino Unido cuando la serie comenzó en 1963. Con la ayuda de distintos acompañantes, el Doctor se enfrenta a una variedad de enemigos mientras salva civilizaciones, visita tanto el pasado como el futuro, ayuda a gente común y corrige injusticias.
Doctor Who figura en el Libro Guinness de los Récords como la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo y es también un icono de la cultura popular británica. Ha sido reconocida por sus historias imaginativas, efectos especiales creativos de bajo costo durante la serie original y el uso pionero de la música electrónica. A lo largo de sus 50 años de historia, se ha convertido en una serie de culto que ha influido en varias generaciones de profesionales de la televisión británica. Ha recibido el reconocimiento por parte tanto de crítica como de público como uno de los mejores programas británicos de televisión, ganando un BAFTA a la Mejor Serie Dramática en 2006, varios Premios Hugo y varios National Television Awards. Doctor Who también ha creado varios productos derivados, como las series de televisión Torchwood o The Sarah Jane Adventures, el episodio piloto K-9 and Company y una infinidad de novelas, audiolibros, videojuegos, recopilatorios de la banda sonora de la serie en discos compactos, cómics y juguetes.
La serie original se producía en el BBC Television Centre de Londres y cesó su realización en 1989. Posteriormente se filmó una película en 1996, que se produjo en Canadá con el objetivo de relanzar la serie con capital de BBC y Universal, pero la baja audiencia que recibió en Estados Unidos no propició la producción de una nueva serie. Finalmente, la serie moderna vería la luz el 26 de marzo de 2005, con producción de BBC Wales y la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) y Cardiff como principal lugar de rodaje.
Los Doctores:
- Spoiler:
- El numero de regeneraciones que ha tenido el doctor es ahora mismo algo confuso, debido a los acontecimientos del especial 50 aniversario, pudiendo ser 12 o 13 segun el punto de vista, por lo que "El doctor guerrero" también representa.
El Primer Doctor (William Hartnell): (1963-1966)
QUien hoy en dia siga la serie moderna, se sorprenderia del caracter de este doctor, (el primero), al que solo le interesan sus investigaciones y suda bastante de las vidas que se pongan en riesgo y por las que el pueda salvar el culo, Capaldi en su primera aparición recuerda un poco a el.
Due el primero y el mas emblematico. dejo la serie por su mal estado de salud y ha interpretado mas de 70 peliculas en Reino Unido ademas de al doctor, aunque es su papel mas recordado.
El Doctor era abrasivo, paternalista y arisco con sus compañeros humanos, aunque compartía un lazo emocional muy profundo con su nieta Susan. También era un poco despiadado, estando a dispuesto a mentir - y en un caso a matar - para conseguir sus objetivos. Inicialmente, desconfiaba de sus dos compañeros humanos, Ian y Barbara, que habían ido con él contra su voluntad. Con el tiempo, sin embargo, mientras compartían aventuras juntos, se fue acercando más a ellos, y la tripulación de la TARDIS llegó a desarrollar un lazo casi familiar.
Finalmente, el Doctor comenzó a disfrutar de sus viajes por el espacio y el tiempo, llevándose a gente por el camino, y siempre se sentía triste al verlos partir, incluso cuando sabía que era por su propio bien. La personalidad del Doctor se dulcificó más o menos a partir del serial Marco Polo, y evolucionó hacia la figura más familiar del abuelo adorado por los niños.
Fue también en esta época cuando el Doctor conoció a los que serían sus adversarios más persistentes, los Daleks y los Cybermen. El encuentro con estos últimos sería el que provocaría su primera regeneración; tras decir "Este viejo cuerpo mío se ha hecho un poco frágil", se derrumbó al final del serial, regenerándose dentro de la TARDIS en el Segundo Doctor.
William murio en 1975.
El Segundo Doctor: (Patrick Troughton.) (1966-1969)
En la narrativa de la serie, el Doctor es un alienígena de siglos de edad de la raza de los Señores del Tiempo del planeta Gallifrey que viaja a través del tiempo y el espacio en su TARDIS, frecuentemente con acompañantes. Cuando el Doctor es herido mortalmente, puede regenerar su cuerpo; al hacerlo cambian su apariencia física y su personalidad.
La transformación en el Segundo Doctor (originalmente denominada como "renovación"), una figura que era "esencialmente" el mismo personaje que el primero, pero con una personalidad muy diferente, fue un punto de inflexión en la evolución de la serie, que finalmente se convirtió en un elemento crítico en la longevidad de la misma.
Ha sido apodado el "Hobo Cósmico",1 ya que el travieso Segundo Doctor parecía ser mucho más desaliñado e infantil que su primera encarnación.
Vivaz, inteligente, y siempre un paso por delante de sus enemigos, a veces podía ser un estratega calculador que no sólo podía manipular a la gente por un bien mayor, sino también actuar como un torpe tonto para que otros subestimaran sus verdaderas habilidades. A veces esto aparece simplemente como una broma, como en The Tomb of the Cybermen, donde termina los cálculos de los arqueólogos a sus espaldas, pero otras veces, esto se muestra con mucha más oscuridad. En The Evil of the Daleks, manipuló fríamente a Jamie para intentar rescatar a Victoria (activando así los tests de Factor Humano), y se mostró antipático con Edward Waterfield cuando este intentó disculparse por su colaboración con los Daleks. Pero a pesar de su fanfarronería y tendencia al pánico cuando los eventos se escapaban de su control, el Segundo Doctor siempre actuó heroica y moralmente en su deseo de ayudar a los oprimidos.
Este Doctor está asociado con las muletillas "¡Ay, mi madre! (Oh my giddy aunt!)" y "Cuando yo diga corred, ¡corred!", y también destacaba por tocar la flauta. En historias iniciales también demuestra un cariño por los sombreros y otros tipos de atuendos para la cabeza, soliendo llevar un distinguido sombrero de copa alta cuando está fuera.
Patrick murio en 1987, un año antes de mi nacimiento.
EL tercer Doctor: (Jon Pertwee) (1970-1974)
Siempre carismático, este Doctor tenía una forma personal de vestir que es la más ornamentada de sus variadas encarnaciones, con camisas con chorreras, chaquetas de terciopelo azul, verde, borgoña, rojo o negro; pantalones de noche a juego con su chaqueta, botas formales o de montar, zapatos de vestir, y abrigos Inverness como vestuario regular; con variaciones y accesorios como pajaritas, corbatas y guantes de cuero. Todo esto le dio al Tercer Doctor el apodo de "El Doctor Dandy". En The Three Doctors, el Primer Doctor, hablando del Tercer y el Segundo Doctor respectivamente, les nombró despectivamente como "el dandy y el payaso".
era un hombre de acción afable, apuesto, orientado tecnológicamente y autoritativo que no sólo sabía "aikido venusiano" (o karate) sino que disfrutaba trabajar con artilugios y pilotar toda clase de vehículos, como el Whomobile y su "ojito derecho", el automovil vintage amarillo canario apodado Bessie, una construcción que tenía artilugios como un control remoto, capacidad de velocidad dramáticamente aumentada, y amortiguadores inertes. El Primer Doctor, cuando conoció al Tercero, le describió indignado como un "dandi".
Mientras esta encarnación pasó la mayor de su tiempo exiliado en la Tierra, donde trabajó a regañadientes como consultor científico de UNIT, ocasionalmente fue enviado a misiones por los Señores del Tiempo, donde pudiera actuar como mediador. Aunque tomó cariño por los terrícolas con los que trabajó (como Liz Shaw y Jo Grant), aprovechaba cualquier oportunidad de volver a las estrellas con un entusiasmo juvenil (como puede verse por su actitud frívola en The Mutants) Si este Doctor tenía un aire ligeramente paternalista y autoritario, también era rápido en criticar a la autoridad, teniendo muy poca paciencia con los burócratas autocomplacientes, los ministros parroquianos, los militares pelmazos y los papeleos en general. Su valentía podía convertirse fácilmente en indignación enojosa; no sorprende que una muletilla suya fuera, "¡Ahora escúchame a mí!"
EL Cuarto Doctor: (Tom Baker) (1974-1981)
Seguramente la reencarnacion del doctor mas querida, es tambien la mas longeva, durando 7 años en el papel ininterrumpidamente. Solo Tennant (el 10 u 11 doctor) rivaliza en popularidad con Baker.
Hasta el extremo, el Cuarto Doctor es uno de los más impredecibles en términos de profundidad emocional, mucho más distante y alienígena que sus encarnaciones anteriores.5
Aparte de sus momentos obvios de chispa fantasiosa y humor excéntrico, impregnados por su sonrisa maníaca, el Cuarto Doctor es más distante y sombrío que sus encarnaciones anteriores. Podía hacer intensamente murmurante, serio, e incluso antipático. También muestra un lado oscuro de su personalidad, y en The Invasion of Time mostrándose sarcásticamente cruel y jugando con los Señores del Tiempo tras su debut de emergencia como Presidente. También muestra un código moral muy fuerte, como cuando se encuentra en el dilema de destruir a los Daleks en Genesis of the Daleks, diciendo que si lo hiciera no sería mejor que los propios Daleks. Se muestra verdaderamente espantado por las acciones del Capitán de los Piratas en The Pirate Planet y rechaza escuchar los intentos del Profesor Tryst de justificar el tráfico de drogas para sufragar su trabajo científico (Nightmare of Eden), diciéndole simplemente que se marche.
Al mismo tiempo es capaz de momentos de auténtica calidez. En The Ark in Space, alaba la característica indomable de la raza humana, e historias posteriores establecen que la Tierra es su planeta favorito (The Ribos de Operation). Es el primer Doctor que se refiere a sus acompañantes como sus mejores amigos.
Para sus acompañantes, especialmente Sarah Jane Smith, era protector y algo como una figura paterna. En historias como Pyramids of Mars, se preocupa porque se está aproximando a la mediana edad, con un hastío casi melancólico, algo que se convierte en el foco principal de su personalidad en su última temporada. Suele contemplar su estatus externo para la humanidad y su herencia gallifreyana, mientras comienza a inclinarse más a una existencia solitaria (The Deadly Assassin). En contraste con esta "existencia externa", enfatiza que encuentra a la raza humana su "especie favorita", como si estuviera estudiándola científicamente. También podía mostrarse furioso con aquellos que veía estúpidos, frívolos, mal aconsejados, o simplemente malvados. Cuando toma el mando, puede ser considerado autoritativo hasta el punto de ser controlador y egocéntrico. Generalmente mantiene la distancia con los Señores del Tiempo, remarcando en The Pyramids of Mars que, aunque viene de Gallifrey, no se considera a símismo un Señor del Tiempo. Muestra un claro resentimiento de que a pesar de que le levantaron el exilio, continúan llamando al Doctor sólo cuando lo ven necesario (Genesis of the Daleks).
Aunque como todas sus otras encarnaciones prefiere la inteligencia a la fuerza bruta, es un buen espadachín (The Androids of Tara) y luchador cuando es necesario, y sigue siendo un experto en artes marciales como su inmediato predecesor. Improvisa armas no letales cuando es necesario (Genesis of the Daleks), pero no tenía aversión a armas más mortíferas si era necesario contra enemigos sensibles o no sensibles, como la Pistola DeMat destructora de materia (The Invasion of Time) o armas de fuego contemporáneas (Image of the Fendahl y The Talons of Weng-Chiang).
Una de las relaciones más significas del Doctor ocurre durante esta cuarta encarnación y se explorará en profundidad durante su décima encarnación. Su amistad con Sarah Jane Smith se implica que es más profunda que las relaciones que ha tenido con otras acompañantes hasta entonces (como se dice en el episodio del Décimo Doctor School Reunion). Ella aún estaba afectada emocionalmente por esa separación tantos años después en su vida personal.
Aparece en el 50th aniversario tambien:
"WHo knows" ...pfff los pelos como escarpias xD
y su forma de vestir es tal vez la mas representativa de la serie y entre los fans:
El quinto doctor (Peter Davison): (1981-1984)
La era del Quinto Doctor fue notable por una actitud de "vuelta a los orígenes", donde el humor "tonto" (y, por extensión, el terror) se mantuvieron bajo mínimos, y el productor ejecutivo, John Nathan-Turner pidió más precisión científica. Fue, a ratos, una serie más oscura y más valiente, en parte por mostrar la muerte de uno de los acompañantes, Adric. También fue notable por la reintroducción de muchos de los enemigos del Señor del Tiempo, como el Amo, los Cybermen, Omega (padre fundador de Gallifrey), los Guardianes Negro y Blanco, y los silurians.
El Quinto Doctor era con diferencia mucho más vulnerable, sensible y reservado que sus previas encarnaciones, y solía reaccionar a las situaciones más que iniciarlas. Frecuentemente, tomaba decisiones lanzando una moneda al aire. A diferencia de sus predecesores más autoritativos, trataba a sus jóvenes acompañantes como miembros de un equipo, y solía participar de buena gana en situaciones bajo el liderazgo de otra persona que tuviera una fuerte presencia de liderazgo de la que él carecía. Sin embargo, la apariencia del Quinto Doctor juvenil, de energía nerviosa y carisma, escondía el hecho de que él era un Señor del Tiempo de avanzada edad, compasión y experiencia. Podía descifrar los ingredientes de una bebida sólo con olerla, y el romero le hacía estornudar.
Este Doctor aborrecía tremendamente la violencia, y muchas veces vacilaba al encargarse de los asuntos con sus propias manos. Por primera vez, la indecisión fue una parte fuerte de su caracter, y esto tuvo sus consecuencias - sin embargo, este Doctor también fue una de sus más valientes encarnaciones. No perdió la oportunidad de probar con acompañantes como Turlough y Kamelion, que originalmente habían sido amenazas, incluso aunque fingiera no saberlo al principio para darles la oportunidad de hacer lo correcto. También se animó a hacer enormes sacrificios personales (Mawdryn Undead) simplemente para mantener su palabra y liberar a otros del sufrimiento. Fue quizás el darse cuenta terriblemente de que su mera existencia engendraba violencia y la muerte de su compañero Adric en su conciencia, así como la crisis emocional de Tegan, lo que le llevaron a sacrificar su propia existencia a salvar a su última acompañante, Peri. En un episodio de Doctor Who Confidential, Steven Moffat dijo que "este Doctor se aleja del énfasis en las excentricidades y se concentra en el doloroso heroísmo de un hombre que es muchísimo mejor que el universo que está intentando salvar, pero que no puede evitar dejar a su suerte".
El Quinto Doctor fue el último en utilizar el destornillador sónico en la serie original, tras ser destruido durante The Visitation. El Séptimo y posteriores serían vistos con la herramienta en la película de 1996 y la nueva serie. En Time Crash, el Quinto Doctor rechazó tomar prestado el destornillador sónico del Décimo Doctor.
El Sexto Doctor (Collin Baker): (1984-1986)
El Sexto Doctor era un petulante egoísta e impredecible, cuyo llamativo atiendo multicolor reflejaba su personalidad volatil. Era a la vez prodigioso y elocuente, incluso para ser el Doctor - de quien se veía a sí mismo la mejor encarnación - y su impredecibilidad parecía más salvaje por sus cambios de humor, su comportamiento maníaco, sus arrebatos rimbombantes y su ingenio imperturbable y simplista. Su personalidad a veces se mostraba sobreactuadamente fatalista.
El Sexto Doctor confiaba casi supremamente en sus habilidades y no soportaba agradablemente a los tontos; a veces parecía que estuviera soportando la presencia de Peri en lugar de apreciarla, y su complejo de superioridad se extendía a casi cualquiera que se encontrara. Su intelento era comparable a su ego; por ejemplo, el Sexto Doctor fue el único que logró reparar y utilizar el Circuito Camaleónico de la TARDIS, permitiéndole cambiar de forma para adaptarse al entorno en lugar de tener la constante apariencia de la cabina de policía (aunque la propiedad de la apariencia de la TARDIS en relación con el entorno fuera prácticamente nula) en Attack of the Cybermen. Sin embargo, no sólo su arrogancia melodramática y su cáustica acabaron disminuyendo, sino que se vio que realmente escondían el hecho de que su encarnación retenía el fuerte sentido de la moral y la empatía de su encarnación anterior, como se vio en Revelation of the Daleks, cuando mostró gran compasión por un mutante moribundo; y The Trial of a Time Lord, donde mostró ira hacia su propio pueblo por tomar parte en la trama que provocó la muerte de la mayor parte de la población de la Tierra. Bajo su fachada fanfarrona, estaba más determinado que nunca en su batalla universal contra el mal, poseía una tenecidad y un deseo de hacer lo correcto que era mucho más visible que nunca antes. A pesar de su comportamiento normalmente inestable, siempre estaba dispuesto a actuar cuando era necesario, y muy pocos, ni siquiera sus acompañantes, podían hacer nada para ponerse en su camino.
Su condescendencia hacia el universo a su alrededor también se extendía hacia sus acompañantes, especialmente a Peri. Mientras su uso de la violencia hacia sus enemigos y su relación abrasiva con Peri fueron criticadas por los fans, empleaba la violencia casi siempre en defensa propia, y su relación con Peri se dulcificó bastante cuando el programa regresó de su descanso para la temporada 23, The Trial of a Time Lord.
Era bien conocido su cariño a los gatos, y siempre llevaba una serie de pins o broches con forma de gato en la solapa de su abrigo de parches, diciendo que era el último grito en un planeta lejano.
Los eventos que rodearon la producción de Doctor Who a mediados de los ochenta provocaron que el tiempo del Sexto Doctor fuera cortado, y por mucho tiempo Colin Baker tuvo el estigma de ser el Doctor "antipático".
El septimo doctor (Sylvester Mcoy )(1986-1989)
Muy parecido al segundo doctor en cuanto a cartacter, pero algo mas oscuro, este doctor sera el ultimo de la antigua serie de television, aunque apareceria hasta la pelicula de 1996 en una serie de comics del doctor Who. La serie fue cancelada tras mas de 25 años de emision ininterrumpida para mas tarde volver en una pelicula en 1996 y en la serie que se sigue emitiendo en 2005.
El octavo doctor (Paul McGann):
El doctor mas breve, ay que solo ha tenido 2 apariciones en la serie, una en el especial 50 aniversario y otra en la perlicula, de produccion Britanica, Canadiense y Estadounidense de 1996.
Se pensaba continuar la serie en la FOX en EEUU, pero la pelicula fue un fracaso en EEUU consiguiendo solo un 5,5% de share, sin embargo, en Reino Unido congrego a mas de 9 millones de espectadores.
En la apertura de la película se cuenta que El Amo ha sido juzgado en Skaro y declarado culpable de una "lista de diabólicos crímenes", y su sentencia de muerte ha sido ejecutada por los Daleks. Su último deseo fue que sus restos fueran devueltos a Gallifrey por su archienemigo, el Doctor, actualmente en su séptima encarnación.
Durante el viaje de vuelta a Gallifrey en la TARDIS del Doctor, el vehículo se estremece, haciendo que la urna con los restos del Amo se quiebre, y escapando una masa viviente de él. La masa se introduce en los controles de la TARDIS y fuerza un aterrizaje de emergencia en Chinatown, en San Francisco, la víspera de la Nochevieja de 1999. Mientras el Doctor sale de la TARDIS, es disparado por una banda que están persiguiendo a Chang Lee, un joven chino-americano. Lee llama una ambulancia, y el Doctor es llevado a un hospital cercano. Los cirujanos descubren en las radiografías que el Doctor tiene dos corazones, pero suponen que se trata de una doble exposición de la máquina. Mientras la doctora Grace Holloway empieza a operar para implantar una sonda cardiaca, el Doctor se despierta y le dice que necesita un reloj atómico de berilio, y después se desploma, aparentemente muerto y con encefalograma plano. La doctora Holloway le declara muerto y se llevan su cuerpo a la morgue. Lee roba las posesiones del Doctor, incluyendo la llave de la TARDIS, y huye. Mientras tanto, la masa, que había entrado de polizona en la ambulancia, ataca y posee el cuerpo del conductor de la misma, Bruce. Cuando la mujer de Bruce remarca su extraño comportamiento, el Amo, ahora en control de su cuerpo, la asesina.
Más tarde, el Doctor se regenera en un nuevo cuerpo, y abandona la morgue en estado de confusión, tomando prestadas prendas de ropa que pertenecían a una fiesta de disfraces de Nochevieja. Sigue a la doctora Holloway cuando abandona el hospital, y la convence de que es el mismo hombre al que operó antes. Ella, que había dimitado después de que el hospital ocultara la presencia del Doctor allí, se lleva al Doctor a casa, y mientras tanto Lee ha vuelto a la TARDIS con la llave, entrando en la máquina del tiempo. El Amo llega poco después y le dice que el Doctor le quitó la llave, así como su cuerpo, y que quiere recuperarlos. Le convence para que abra el Ojo de la Armonía gracias a su patrón de retina humana. El Doctor recupera la memoria, e intenta cerrar los ojos para que el Amo no pueda ver a través de ellos, ya que así podría hacerse con su cuerpo. También avisa a la doctora Holloway de que si no se cierra el Ojo antes de la medianoche, el planeta entero sería absorbido por él, y que para cerrarlo necesita un reloj atómico. La doctora al principio no le cree, pero se convence de que la realidad se está derrumbando cuando el Doctor pasa a través del cristal de la ventana sin romperlo, y decide ayudarle a conseguir el reloj atómico del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de San Francisco...
El Doctor Guerrero o el Guerrero (John Hurt) (2013):
El Doctor Guerrero apareció por primera vez en la conclusión de la séptima temporada moderna, en El nombre del Doctor. Allí, el Undécimo Doctor y su acompañante Clara Oswald están atrapados en la línea temporal del Doctor, donde se puede ver a varias encarnaciones anteriores del mismo, y ven una figura en las sombras que Clara no reconoce del pasado del Doctor. Este le dice que es otra versión de sí mismo, pero no como "el Doctor"; le explica que el nombre que ha elegido es una promesa que se hizo a sí mismo y que ese extraño es su secreto: "el que rompió la promesa". El personaje de Hurt entonces se dirige al Doctor, diciéndole "Lo que hice, lo hice sin elección... en el nombre de la paz y la cordura", a lo que el Doctor le responde, "Pero no en el nombre del Doctor". Mientras el Doctor se lleva a Clara, el extraño se gira y aparece un rótulo en pantalla que dice "Presentando a John Hurt como el Doctor".3
La encarnación de Hurt aparece brevemente a continuación en el minisodio La noche del Doctor, donde se revela que el Octavo Doctor controló su propia regeneración deliberadamente al Doctor Guerrero, para así convertirse en un "guerrero" y tener una influencia en la Guerra del Tiempo que se está disputando. Tras su regeneración, este Doctor reniega de su nombre, diciéndose a sí mismo "Nunca más Doctor", aceptando su papel como guerrero en la guerra.
La siguiente aparición del Doctor Guerrero fue en el especial del 50 aniversario de la serie, el 23 de noviembre de 2013, El día del Doctor, donde él "lleva una antigua batalla a su devastadora conclusión".4 Al final del episodio, una vez terminada la Guerra del Tiempo, la extrema vejez detona la regeneración, apreciándose en pantalla durante un segundo que se está transformando en el Noveno Doctor, aunque la transformación no se muestra completa por la ausencia de Christopher Eccleston en el serial.
EL actor que interpreta al guerrero es conocido por sus papeles en Alien Indiana Jones, El hombre Elefante o V de Vendetta entre otros muchos papeles.
El Noveno (o decimo Doctor (Christopher Eccleston): (2006)
Der los actores mas queridos y mas valorados y el primero de la serie moderna, Ecclestone sin embargo reniega de todo lo que tenga que ver con el doctor, algo que tambien molesta a muchos fans. Eccleston ganó varios premios por su única temporada, incluido el premio de los National Television Awards al mejor actor. pero nunca parecio encajar en el personajo o sentirse como con el.
la primera temproada, cutre como ella sola y casi sin presupuesto, tiene sin embargo verdaderas joyas de capitulos como "The Empty Child" escrito por el que es ahora actual productor de la serie y el cual fue su primer trabajo en ella, Steven Moffat, donde aparece pro primera vez Jack Harkness, protagonista del spin off del Doctor WHo "Torchwood".
Una temporada intensa con un cambio a un doctor mas del siglo XXI y menos excentrico (quizas demasiado poco excentrico para el personaje) y que consolido al doctor en el Siglo XXI y ahi sigue en la actualidad. El final del Noveno (o el decimo doctor). La serie comenzo con 10 millones de espectadores en su primer capitulo. y ayer mismo lleno las salas de cine de todo el mundo en el estreno de su ya octava temporada.
Polemico doctor que dejo su propio chascarrillo.
Fantastic!
El Décimo Doctor u onceavo según se vea (David Tennant): (2005-2010)
Mi doctor preferido y el preferido de la mayoria de la nueva generación de "whovians" que ha conseguido el regreso de la serie, rivaliza incluso en popularidad con Baker.
Es un doctor extrovertido y divertido pero no se anda con tonterias, no da segundas oportunidades y necesita a alguien que le acompañe siempre, esta cansado de viajar pero a la vez no quiere morir y busca con todas sus fuerzas seguir viviendo, en ocasiones y cuando esta solo se vuelve algo cruel y tiene complejo de dios, pero tiene un gran corazón y admira y protege a los seres humanos, aunque poco a poco va perdiendo la fe en ellos cuando se pone serio, es un espectaculo epico y digno de ver.
Tambien es el doctor mas romantico hasta la fecha y asi se ve sobretodo con ROse pero tambien con Madamme Pompadour o Sarah James Smith.
tambien nos ha dejado un chascarrilo para el recuerdo:
ALLONS-Y !!
El Onceavo o doceavo doctor (Matt Smith): (2010-2013)
Sigue con la tendencia de actores cada vez mas jovenes que interpretan al doctor, tambien muy popular, Matt Smith con 26 años se convirtio en el doctor mas joven de la historia. es uno de los doctores mejor alabados por su interpretacion en las criticas, comparandolo con Baker (como no) y en cuanto a personalidad, es un doctor mucho mas calmado y divertido que su predecesor.
Mientras uno esta continuamente "enfadado" por su pasado, este doctor, mucho mas viejo ya, esta triste y apenado, con su puntito emo. en mi opinion mucho mejor en el humor de la serie que Tennant pero al no estar enfadado y ser un poco emo, peor doctor y algo menos valorado por el publico.
La mayoría del tiempo viaja con los Pond, que son de los pocos companions que no ven cambiar al doctor. aparece pòr ultima vez en el ultimo capitulo de la serie hasta hora (el primero de la octava temporada)
El doceavo o treceavo doctor (Peter Capaldi) (2014-???)
Poco sabemos todavia de el, puesto que solo le hemos visto un par de veces, a destacar el actor es seguidor del doctor Who desde pequeño y para el es un sueño hecho realidad interpretarlo (en plan futbolistas cuando fichan por su equipo) como algun que otro doctor su cara es conocida en la serie, pues aparece un episodio de la temporada 4 de la serie moderna en un papel importante "los fuegos de Pompeya" asi como en uno de los spin off de la serie "Torchwood" en su tercera y mas breve temporada "Los niños de la tierra".
Es el unico doctor de edad avanzada de la serie y en principio el primero que buscara la nueva localizacion de Gallifrey, se ve un retorno a los inicios del primer doctor, pero mas afable como los primeros, promete ser un doctor mas sombrio y con un lado mas oscuro que sus antecesores.
De momento, en su primer capitulo "Deep Breath" ha estado perfecto.
Parece ademas que nos van a explicar de donde saca las caras para sus regeneraciones el doctor. a saber
Enemigos y villanos mas comunes:
Los Dalek:

Go go Daleks rangers!
¡EXTERMINATE! ¡EXTERMINATE!
Los enemigos mas feroces y mortales del doctor, aparecieron por primera vez en la primera temporada y pretendian ser una alegoria de los nazis. originarios de skaro, esta raza alienigena pretende ser la unica del universo y cree que es perfecta, sin sentimientos (excepto el odio), clonado y modificados geneticamente, los daleks son el enemigo mas temido y despiadado del doctor.
Tras una guerra de 1000 años con los Thals en su planeta natal, los Daleks aprenden de los señores del tiempo y destruyen sus origenes para convertirse en "seres perfectos" y destruir toda vida no-dalek del universo, empezando por Galifrey, en una guerra contra los señores del tiempo en la que el doctor tiene que actuar por el bien del universo congelando el planeta en el espacio-tiempo. Aun asi, esto no es suficiente para acabar con los Daleks y 1 solo es una amenaza increiblemente mortal contra el universo.
Los Cybermans

EL otro enemigo clasico del doctor WHo y tambien de los mas persistentes. Son unos cyborgs originalmente creados en un planeta gemelo a la tierra donde que eran humanos que fueron implantandose IA poco a poco hasta perder su humanidad.
En cada aparicion en la serie han ido evolucionando, al contrario de los Daleks. empezaron a convertir a humanos normales en cybermens y en la penultuima temporada ya convierten cualquier cosa en uno de los suyos.
Si tienen emociones pero solo se muestran cuando son muy fuertes, sobretodo la agresividad. EN Torchwood especialmente se muestra esto.
Los Angeles Llorosos:

creados por Moffat (productor actual de la serie), estos enemigos han sido introducido en la serie moderna con bastante exito. son los enemigos mas "aterradores" de Doctor Who.
Estos seres con forma de estatua no se pueden mover mientras les estes mirando, pero en cuanto les quitas el ojo de encima...estas perdido. Se alimentan de la energia del tiempo y se dedican a mandar a sus victimas a otras epocas y alimentarse de su energia..o algo asi. el tema es que si te tocan, estas jodido.
Unos villanos mas modernos y terrorificos y la mayoria de capitulos en los que salen, obras de arte, sobretodo el primero.
SonTarans:

Esta especie de guerreros clonados geneticamente y preparados solo para la lucha son conquistadores y tienen un vasto imperio. no le dan muchos problemas al doctor y el mas conocido es Strax el cual es su aliado y le da un toque humoristico e infantil a la serie.
EL Amo o The Master:

Un señor del tiempo y antitesis del doctor Who, su rival tanto en la serie clasica como en momentos de la moderna, el doctor le tiene en el fondo aprecio al ser un señor del tiempo que se volvio loco al mirar al vortice del tiempo en Gallifrey como el, aunque el amo sea una amenaza y un hijo de la grandisima puta, hablando en plata.
¿su objetivo?
Dominar el universo y esas cosas, no deja de escuchar tambores de guerra en su cabeza, es astuto y suele manipular a la gente y trabajar disfrazado, En la serie nueva queria crear un mundo perfecto en el que solo estuviera el, miles de amos por todas partes. dicho asi parece cutre pero el Amo es un malo que mola. al ser un señor del tiempo como el doctor tiene varios aspectos, es inmortal y puede reencarnarse.

Última edición por kiwii el Mar 26 Ago 2014, 13:41, editado 12 veces
Re: Doctor Who
En TV3 ponen mezclados los episodios de varias temporadas y como han cambiado varias veces de actor principal, es como un coito interruptus.... Me pone de los nervios y ya sudo de verla. Que falta de sensibilidad al espectador

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Doctor Who
Mouvies escribió:No la he visto nunca ni lo voy a hacer.
lo sabia y no me importa.
voy a soltar una peruanada o paja mental del capitulo de hoy:
- Spoiler:
Clara es la mala del final, la que envia el mensaje de "la chica imposible" para que se encuentren los dos.
Trata al doctor como de "novio" y el doctor al final del capitulo le dice a Clara que ha cometido muchos errores y tal pero que no es su novio.
Y ahora para completar la teoria un spoiler dentro de otro spoiler que trata de lo que he leido de que va a ir la nueva temporada- Spoiler:
La nueva temporada tendra como villano a "el Valeyard", una especie de rencarnacion del doctor who (no he llegado a esa temporada de las antiguas), es el otro yo y la version malvada del doctor
1) la primera regla del doctor, el doctor siempre miente, ahora, acordaros de la conversacion que tiene con el cyborg antes dew que este caiga de la nave. " los dos sabemos quien miente sobre su codigo" o algo asi.
2) lo que he dicho en el spoiler que trata sobre la linea argumental de la temporada.
3) I am a good man? el teaser puede ser otra pista.
La supuesta "clara paralela" se interesaria en ese dato por eso, para saber con quien esta tratando. EN algun momento "el doctor", la hara daño y la convertira en lo que hemos visto. y ella, intentara recuperar a "su novio" al que tanto ama. o algo asi e impedir que lo que quiera que haya pasado entre ellos 2, no pase nunca.
Y lel capitulo, pues me ha encantado, no ha sido sobresaliente, pero si notable y Cappaldi me gusta como doctor.
Re: Doctor Who
spoilear spoilers es lo mas indecente que he visto en este foro
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Doctor Who
lucio10calidad2 escribió:Que recuerdos de cuando veia Doctor Who en la tele
Ni zorra de doctor who, pero que viva Cing y Kyle Hyde

Re: Doctor Who
Meraniel escribió:¿No ibas a editar el primer post?![]()
ahora me pongo a ello xD
falta qablo por quotear a Warm y ya tenemos al trio trascendental al completo.
Re: Doctor Who
Meraniel escribió:Si quieres que te eche una mano me avisas.
si sabes redimensionar imagenes en un foro para que quede mejor..yo nunca he sabido xD
y si quieres animarte con los villanos o los companions bienvenido sea xD
Página 1 de 10. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

» Doctor Who
» Doctor Who
» Doctor Cabrera sobre el caso Diego: "una chorrada".
» El doctor Luis Gutiérrez: 'Me siento dolido y engañado por TVE'
» Descubrimos la base secreta militar de Ciudad Real: 'El Doctor'
» Doctor Who
» Doctor Cabrera sobre el caso Diego: "una chorrada".
» El doctor Luis Gutiérrez: 'Me siento dolido y engañado por TVE'
» Descubrimos la base secreta militar de Ciudad Real: 'El Doctor'
Página 1 de 10.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.