[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
+6
Khasthrom
maegalodonus
Catlander
pabs11
Moreno1994
sevillafc
10 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
El puerto del que partió Colón, al descubierto
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto 1412610229_031498_1412610509_noticia_normal](https://2img.net/h/ep01.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/10/06/andalucia/1412610229_031498_1412610509_noticia_normal.jpg)
En el siglo XV el antiguo puerto de Palos de la Frontera (Huelva), hoy desaparecido, constituyó un punto neurálgico para las relaciones comerciales de Castilla, que atraía la atención de mercaderes, navegantes y marinos de muchas partes del mundo. No es casualidad que Cristóbal Colón y los Reyes Católicos eligieran este activo enclave para preparar la expedición hacia el Nuevo Mundo. Desde finales del siglo XIX la recuperación del castillo de la localidad y del puerto histórico ha sido un anhelo de investigadores y representantes públicos, pero dificultades de tipo burocráticas y económicas lo han impedido. Sin embargo, un grupo de expertos arqueólogos de la Universidad de Huelva, con el apoyo del Ayuntamiento de Palos, ha sacado a flote en los últimos dos meses, gran parte de los restos arqueológicos que constituyen el original puerto, desde donde el almirante Colón preparó la aventura colombina y zarpó con las tres carabelas.
El puerto histórico de Palos se encontraba en la ensenada de la localidad, hoy colmatada, al pie de la Fontanilla, la fuente pública donde se abastecieron de agua las naves de Colón. En 1992 se descubrió que las estructuras portuarias estaban localizadas en una zona conocida como la vaguada próxima a la orilla del puerto. En aquel año las investigaciones se paralizaron y ha sido ahora, 22 años después cuando se han retomado los trabajos de excavación del antiguo puerto y del castillo, dos emblemas arqueológicos de los lugares colombinos.
Juan Campos, investigador principal del proyecto, ha explicado cómo el enclave portuario gozaba de suficiente calado para el atraque de barcos. Esta teoría desmonta argumentos anteriores que sostenían que las naves se quedaban en el río sin adentrarse en el puerto: “Los análisis geotécnicos empleados demuestran que hay un calado más que suficiente para que las naves se adentraran al interior. Estamos ante un puerto natural a salvo de los vientos y protegido por las corrientes, además de económico porque permitía con un esfuerzo mínimo cargar y descargar las mercancías en el trasiego existente en este espacio”.
Entre los restos arqueológicos hallados se encuentra un alfar, un conjunto de hornos donde se cocía la cerámica y para la elaboración de alimentos además de una lota, ubicada al sur, que era la aduana, donde se localizan claramente los espacios de una taberna, una fonda y almacenes para guardar la mercancía. El puerto contaba con los astilleros, donde se construyó la carabela Niña, pero al ser de “carpintería de ribera y una actividad al aire libre” no ha dejado huella arqueológica.
En los dos meses de excavaciones, los investigadores han sacado a la luz hasta siete hornos que componen el alfar “único en España” por sus características, señala Juan Campos. Este experto ha precisado que la proliferación de hornos en el puerto explica la “necesidad de proveer de ladrillos a la próspera Villa de Palos. Son los mismos ladrillos con los que está construida la Iglesia de San Jorge, la casa de los Pinzón o la Fontanilla. Los hornos revelan el trasiego comercial de la época.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto 1412610229_031498_1412612720_sumario_grande](https://2img.net/h/ep00.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/10/06/andalucia/1412610229_031498_1412612720_sumario_grande.jpg)
Sin embargo, lo más significativo para Juan Campos es el hallazgo de la lota, el lugar donde se producían todas las transacciones comerciales. “Era un lugar multifunción que albergaba la fonda, la taberna y unos almacenes para guardar el material con el que se comercializa”, ha subrayado Campos. La lota fue el espacio “donde supuestamente Colón conversó con muchos de los marineros y donde efectuó los tratos necesarios para preparar la expedición al Nuevo Mundo”, ha precisado el investigador. "El complejo revela lo que las fuentes históricas nos dicen que estamos ante un puerto extraordinariamente próspero”, ha remarcado Juan Campos.
El objetivo del proyecto quedar como un símbolo arqueológico que fue testigo de la gesta del descubrimiento y para ello se prevé hacer un recreación que haga ver al visitante cómo fue el puerto en aquella época. Paralelamente, los arqueólogos han concluido las excavaciones del castillo que han permitido definir la planta y desarrollar una recreación virtual de la fortaleza.
El alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha subrayado el hito histórico que para la localidad supone este hallazgo y ha propuesto la idoneidad de trasladar, una vez esté culminado el proyecto, las tres naves del Descubrimiento, que hoy están en la Rábida en el Muelle de las Carabelas, al puerto de Palos. “El objetivo es recrear el antiguo puerto incorporando la lámina de agua y ubicando las carabelas para hacer verdad histórica porque fue desde este lugar donde emprendieron el rumbo al Nuevo Mundo”, ha concluido.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/06/andalucia/1412610229_031498.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Colon is widely known que no salió de Palos en Huelva, si no de Pals en Catalunya.
Bitch Please
Bitch Please
____________________________________________
Bla, bla.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
A ver Colon, que no vas a llegar al otro lado del planeta, no te escondas de tu mujer!
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
De : http://nauticajonkepa.wordpress.com/2011/02/22/%C2%BFzarpo-colon-desde-pals-o-desde-palos/
Una investigadora del Cercle Català d’Història, Eva Sans, ha conseguido la prueba que demuestra que la villa real de Pals, en el siglo XV ya disponía de un importante puerto comercial. Un avance que abona en la controversia con los defensores de las teorías sobre la catalanidad de Cristóbal Colón y que mantienen que en el primero de sus viajes, el descubridor partió de la villa ampurdanesa en lugar de Palos de la Frontera, en Andalucía, como así insiste en citar la historia oficial. Un documento obtenido en el archivo de la Corona de Aragón certifica que en 1406 en Pals se realizaban transacciones navieras.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto 110209134745205](https://2img.net/h/data.inh.cat/files/pictures/110209134745205.jpg)
El último descubrimiento de Eva Sans, un sello sigilográfico de la Corte del Castillo de Pals hallado en los archivos de la Corona de Aragón en Barcelona, muestra un escudo con tres barras y aporta valiosas informaciones. Se trata, según el Cercle Català d’Història de un escudo redondo de 40 mm impreso en papel y cera roja que acompaña un albarán en letra manuscrita donde se lee “otorgado a Joan Abril, alcalde de Pals, a N’Antoni Vinyals, patrón de llagut, de Palamós, por haber cargado en el puerto de Pals una saca de harina para descargar en Barcelona” un documento fechado en el castillo de Pals, a 29 de julio de 1406 sigillo curie nostre munitum.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto Comparativa-del-perfil-de-pals_54118128091_51348736062_224_270](https://2img.net/h/nauticajonkepa.files.wordpress.com/2011/02/comparativa-del-perfil-de-pals_54118128091_51348736062_224_270.jpg)
Aunque ya se conocía la existencia del puerto de Pals durante los siglos XVII y XVIII y existían noticias de su existencia en el siglo XIII, no fue hasta el hallazgo de Eva Sans que se pudo garantizar que dicho puerto estaba activo y operativo el mismo siglo que el descubridor Cristóbal Colón zarpó hacia el Nuevo Mundo, lo que avalaría que la villa ampurdanesa habría sido puerto de partida de las tres carabelas.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto Pals_pueblo_003](https://2img.net/h/www.alquipals.net/img/pals_pueblo_003.jpg)
Imatge de Pals poble i la platja
Eva Sans ya documentó en su día que el segundo viaje de Colón, con todos los catalanes de los que habla la historia oficial (Bernat Boïl, primer vicario de las Indias, el capitán militar Pere Margarit del Castell d’Empordà, entre otros) se llevó a cabo desde el puerto de Barcelona. En realidad, mantiene que “existe un gran desconocimiento sobre la marina catalana” y demuestra que en el siglo XIV los catalanes llegaban regularmente al canal de la Mancha y al Mar del Norte por un lado y al Senegal por otro, un siglo antes que los portugueses.
Una investigadora del Cercle Català d’Història, Eva Sans, ha conseguido la prueba que demuestra que la villa real de Pals, en el siglo XV ya disponía de un importante puerto comercial. Un avance que abona en la controversia con los defensores de las teorías sobre la catalanidad de Cristóbal Colón y que mantienen que en el primero de sus viajes, el descubridor partió de la villa ampurdanesa en lugar de Palos de la Frontera, en Andalucía, como así insiste en citar la historia oficial. Un documento obtenido en el archivo de la Corona de Aragón certifica que en 1406 en Pals se realizaban transacciones navieras.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto 110209134745205](https://2img.net/h/data.inh.cat/files/pictures/110209134745205.jpg)
El último descubrimiento de Eva Sans, un sello sigilográfico de la Corte del Castillo de Pals hallado en los archivos de la Corona de Aragón en Barcelona, muestra un escudo con tres barras y aporta valiosas informaciones. Se trata, según el Cercle Català d’Història de un escudo redondo de 40 mm impreso en papel y cera roja que acompaña un albarán en letra manuscrita donde se lee “otorgado a Joan Abril, alcalde de Pals, a N’Antoni Vinyals, patrón de llagut, de Palamós, por haber cargado en el puerto de Pals una saca de harina para descargar en Barcelona” un documento fechado en el castillo de Pals, a 29 de julio de 1406 sigillo curie nostre munitum.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto Comparativa-del-perfil-de-pals_54118128091_51348736062_224_270](https://2img.net/h/nauticajonkepa.files.wordpress.com/2011/02/comparativa-del-perfil-de-pals_54118128091_51348736062_224_270.jpg)
Aunque ya se conocía la existencia del puerto de Pals durante los siglos XVII y XVIII y existían noticias de su existencia en el siglo XIII, no fue hasta el hallazgo de Eva Sans que se pudo garantizar que dicho puerto estaba activo y operativo el mismo siglo que el descubridor Cristóbal Colón zarpó hacia el Nuevo Mundo, lo que avalaría que la villa ampurdanesa habría sido puerto de partida de las tres carabelas.
![[Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto Pals_pueblo_003](https://2img.net/h/www.alquipals.net/img/pals_pueblo_003.jpg)
Imatge de Pals poble i la platja
Eva Sans ya documentó en su día que el segundo viaje de Colón, con todos los catalanes de los que habla la historia oficial (Bernat Boïl, primer vicario de las Indias, el capitán militar Pere Margarit del Castell d’Empordà, entre otros) se llevó a cabo desde el puerto de Barcelona. En realidad, mantiene que “existe un gran desconocimiento sobre la marina catalana” y demuestra que en el siglo XIV los catalanes llegaban regularmente al canal de la Mancha y al Mar del Norte por un lado y al Senegal por otro, un siglo antes que los portugueses.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Del puerto de Pals lo unico que ha salido es el paquebote de Mas, rumbo en popa a toda vela en busqueda de la legendaria Insula de los Hostiazos Cosafina.
Y parece que la ha encontrado. Y no solo la Insula, sino el continente entero de los Hostiazos Cosafina.
Y parece que la ha encontrado. Y no solo la Insula, sino el continente entero de los Hostiazos Cosafina.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
maegalodonus escribió:Del puerto de Pals lo unico que ha salido es el paquebote de Mas, rumbo en popa a toda vela en busqueda de la legendaria Insula de los Hostiazos Cosafina.
Y parece que la ha encontrado. Y no solo la Insula, sino el continente entero de los Hostiazos Cosafina.
Los catalanes son el pueblo más antiguo del mundo, ¿no lo sabías?
Khasthrom- Deus vult
- Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
maegalodonus escribió:Del puerto de Pals lo unico que ha salido es el paquebote de Mas, rumbo en popa a toda vela en busqueda de la legendaria Insula de los Hostiazos Cosafina.
Y parece que la ha encontrado. Y no solo la Insula, sino el continente entero de los Hostiazos Cosafina.
Eso son insidias
____________________________________________
Bla, bla.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
como se follan los catalanes a la historia, por dios, como se la follan.
Lo jodido es que es también mi historia :/
Lo jodido es que es también mi historia :/
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Yailus escribió:como se follan los catalanes a la historia, por dios, como se la follan.
Lo jodido es que es también mi historia :/
¿Por que dejais que los catalanes se follen VUESTRA historia?
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
España nos roba la historia.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Yo no sé ni defiendo ninguna versión, solo digo que cuando se vende una versión poco sólida hay que esperarse siempre alguna otra distinta. Y así pasa el tiempo y adoctrinando a unos y a otros, y armando follón y total... para nada.
Y al final llegas a la conclusión que la verdad la tendrán que decidir entre los expertos: los metes a todos en un pozo y hasta que uno grite que ya han llegado a un acuerdo no se les sube. Y luego que nos lo cuenten todo tomando unas birras y ya está
Y al final llegas a la conclusión que la verdad la tendrán que decidir entre los expertos: los metes a todos en un pozo y hasta que uno grite que ya han llegado a un acuerdo no se les sube. Y luego que nos lo cuenten todo tomando unas birras y ya está

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
misteryo escribió:Yailus escribió:como se follan los catalanes a la historia, por dios, como se la follan.
Lo jodido es que es también mi historia :/
¿Por que dejais que los catalanes se follen VUESTRA historia?
Porque a diferencia de los Catalanes, los Aragoneses, ni somos avariciosos, ni somos envidiosos, ni tenemos ningun complejo que nos obliga a demostrar nada.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Yailus escribió:misteryo escribió:Yailus escribió:como se follan los catalanes a la historia, por dios, como se la follan.
Lo jodido es que es también mi historia :/
¿Por que dejais que los catalanes se follen VUESTRA historia?
Porque a diferencia de los Catalanes, los Aragoneses, ni somos avariciosos, ni somos envidiosos, ni tenemos ningun complejo que nos obliga a demostrar nada.
Y porque de ser un gran reino, habéis quedado en una mierdecilla de comunidad autónoma... Que al menos Barcelona y Valencia eran sub-reinos del de Aragón...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
pabs11 escribió:Yailus escribió:misteryo escribió:Yailus escribió:como se follan los catalanes a la historia, por dios, como se la follan.
Lo jodido es que es también mi historia :/
¿Por que dejais que los catalanes se follen VUESTRA historia?
Porque a diferencia de los Catalanes, los Aragoneses, ni somos avariciosos, ni somos envidiosos, ni tenemos ningun complejo que nos obliga a demostrar nada.
Y porque de ser un gran reino, habéis quedado en una mierdecilla de comunidad autónoma... Que al menos Barcelona y Valencia eran sub-reinos del de Aragón...
Valencia era reino, Barcelona condado. Y no eran Subs, hay que diferenciar entre "la corona de aragon" y "el reino de aragon". Corona de Aragon sería lo que en los tiempos modernos se considera pais, como españa, el reino siempre ha sido el mismo territorio histórico. Basicamente lo que ahora comprende la comunidad, quizás un poco mas grande, pero eso ya son detalles.
A diferencia de lo que pueda la gente creer, los catalanes historicamente han tenido mucha autonomía, es algo que no se puede negar, ahora bien, de eso, a las chorradas que dicen algunos "historiadores" a día de hoy, hay un trecho muy largo.
Última edición por Yailus el Jue 16 Oct 2014, 09:39, editado 1 vez
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [Historia] El puerto del que partió Colón, al descubierto
Yo (insisto en lo dicho antes) creo que desde los reyes católicos Aragón dejó a Castilla hacer lo que quisiera y se acabó, como se acabó antes Galicia, Asturias, el reino de León, etc. Y como están haciendo con Valencia y Baleares, etc. Y aquí no nos da la gana y que vayan bombardeando... ya se cansarán o no.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Página 1 de 2. • 1, 2

» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» HISTORIA: Atlas de Historia de Aragón
» [HISTORIA] Recopilación de artículos de Historia
» [HISTORIA] Índice de hilos de historia
» [Historia]La guerra mas corta de la historia
» HISTORIA: Atlas de Historia de Aragón
» [HISTORIA] Recopilación de artículos de Historia
» [HISTORIA] Índice de hilos de historia
» [Historia]La guerra mas corta de la historia
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.