[Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
+9
Norsk
Khasthrom
Homero CuentilargoOdiseus
Moreno1994
Mininuns
Rolbap
Timoleon
Catlander
sevillafc
13 participantes
Página 1 de 1.
[Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
«Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
![[Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street Octubre-1929--644x362](https://2img.net/h/www.abc.es/Media/201410/29/octubre-1929--644x362.jpg)
Inversores se agolpan en Wall Street para conocer la evolución del Dow Jones en octubre de 1929
Hace justo 85 años Wall Street aprendió el verdadero significado de la palabra pánico. En una jornada demoledora para millones de inversores, el índice Dow Jones de Industriales perdió un 11,73% y el mercado vio como se evaporaban 14.000 millones de dólares, más que el presupuesto federal para todo 1929. En breve comenzarían a nevar los cuerpos de los magnates y de los pequeños inversores desde los altos tejados de la ciudad de los rascacielos. Era el «martes negro» y ya nada volvería a ser igual.
La semana anterior el mercado había dado las primeras muestras de su pronto colapso. El 24, «jueves negro», el Dow perdió 11 puntos entre los rumores de que el presidente Herbert Hoover no vetaría la aprobación de una nueva legislación que aprobaría fuertes aranceles sobre los productos agrarios y ante la persistente sensación de que el mercado estaba enormemente inflado. Alarmada, la «crème de la crème» del parqué se reunió en petit comité para frenar la sangría: Thomas W. Lamont, de JPMorgan; Albert Wiggin, del Chase National Bank; y Charles E. Mitchell, presidente del National City Bank of New York acordaron inyectar miles de millones de dólares en «blue chips» —empresas estables y sólidas en la jerga bursátil— para dar imagen de solidez.
Pese a al ambiente general de catástrofe, los magnates tenían motivos para una cierta tranquilidad: a fin de cuentas, una medida similar había logrado acabar con el Pánico de 1907. En esta ocasión, sin embargo, el ingente batido de proteínas en forma de billetes verdes solo logró frenar momentáneamente la sangría. Lo peor estaría por llegar, y los efectos, extraordinariamente rápidos al principio, acabarían siendo lentos y frustrántemente imparables al final: solo en los dos días posteriores se volatilizarían 30.000 millones de dólares (417.598 millones de dólares de la época actual).
El «crack del limpiabotas»
Cuenta el Catedrático de Estructura Económica Santiago Niño Becerra que, en una ocasión, le preguntaron a Joseph «Joe» P. Kennedy, habilidoso inversor y patriarca de la conocida familia norteamericana y padre del presidente John Fitzgerald, cómo había logrado no perder ni un sólo dólar en el crack. Éste respondió que poco antes había oído una conversación entre dos limpiabotas en la que uno recomendaba al otro comprar acciones de una compañía que pronto saldría al mercado sin saber siquiera a qué se dedicaba puesto que los títulos bursátiles «siempre suben». «Si en un mundo tan complicado como el de las inversiones bursátiles los limpiabotas pueden introducirse y operar con normalidad, algo muy peligroso está sucediendo en ese mundo», aseguran que dijo Kennedy.
Cierta o no la anécdota, viene a poner de manifiesto el hecho real de que un elevado número de grandes y pequeños ahorradores se endeudaron para invertir en títulos ante la contínua escalada del mercado, por lo que los primeros rumores de sobrecalentamiento y el posterior desplome de las cotizaciones hizo que miles de inversores tuvieran que vender asumiendo enormes pérdidas.
A consecuencia de ello comenzó una interminable caída del indicador, que pasaría de los casi 400 puntos logrados en septiembre de 1929 (un nivel que el Dow no volvería a ver hasta 1954) a los 41,22 registrados el 8 de julio de 1932 —su nivel más bajo de todo el siglo XX—. En total, un descenso del 89%, que arruinó a millones de inversores y se llevó consigo la edad dorada del sueño americano. Se iniciaba así la Gran Depresión: el desempleo e incluso el hambre asolarían buena parte del país en una profunda crisis cuyo final no se comenzaría a vislumbrar hasta las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
http://www.abc.es/economia/20141029/abci-martes-negro-bolsa-201410290609.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Fahrenheit451 escribió:De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
No entiendo lo del lustro...
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Anda! Pues ahora me entero que 1 lustro = 5 años. Siempre creí (estaba convencido) que eran 25 años. Alguien me la ha pegado, seguro.Timoleon escribió:Fahrenheit451 escribió:De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
No entiendo lo del lustro...
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Fahrenheit451 escribió:
Anda! Pues ahora me entero que 1 lustro = 5 años. Siempre creí (estaba convencido) que eran 25 años. Alguien me la ha pegado, seguro.
Lo siento pero tengo que ponerlo:

Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
La historia del padre de Kennedy es muy mítica. Aunque yo la escuche como que cuando yo que decían eso, fue a la bolsa a venderlo todo, poco antes de la caída de wall street.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Fahrenheit451 escribió:Anda! Pues ahora me entero que 1 lustro = 5 años. Siempre creí (estaba convencido) que eran 25 años. Alguien me la ha pegado, seguro.Timoleon escribió:Fahrenheit451 escribió:De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
No entiendo lo del lustro...
Ha sido Espanya

Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
No fue el jueves negro?
____________________________________________
Bla, bla.
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Moreno1994 escribió:No fue el jueves negro?
el jueves negro fue el dia de inicio de la caida de la bolsa, el martes negro el dia que mas cayó
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Seguro que algunas personas vendieron sus acciones antes de que cayeran y después las compraron cuando el precio era irrisorio.
Khasthrom- Deus vult
- Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
fix´dKhasthrom escribió:Seguro que los judios vendieron sus acciones antes de que cayeran y después las compraron cuando el precio era irrisorio.
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Fahrenheit451 escribió:De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
25 años y una guerra mundial; que eso reduce el paro e incrementa las exportaciones cosa mala.
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Aunque no lo creais, y parezca más llamativo, fué muchisimo mas relevante el jueves negro, lo que pasó ese día fue lo que produjo todo lo que paso posteriormente.
Es obvio que el primer día no iba a producirse la mayor bajada, pura psicología, la gente piensa que podrá recuperar el dinero ( como en un casino), durante unos dias, despues ya corre el pánico cuando se ve que pasan mas de dos días (Viernes y Lunes) con esa caida tan demencial.
Lo del Martes realmente no es relevante, no se produjo nada especial.
En cuanto a la anecdota de los limpiabotas, puedo equipararla a ciertas conversaciones en la barra del bar bastante similares por aqui en españa
Es obvio que el primer día no iba a producirse la mayor bajada, pura psicología, la gente piensa que podrá recuperar el dinero ( como en un casino), durante unos dias, despues ya corre el pánico cuando se ve que pasan mas de dos días (Viernes y Lunes) con esa caida tan demencial.
Lo del Martes realmente no es relevante, no se produjo nada especial.
En cuanto a la anecdota de los limpiabotas, puedo equipararla a ciertas conversaciones en la barra del bar bastante similares por aqui en españa
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
lo de los limpiabotas debe no andar muy claro porque yo siempre se lo había atribuido al Rockefeller original, la frase "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa yo lo vendo todo" yo creía que era suya.
Re: [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
Y a solidificarlo con Bretton Woods, el IMF y el petrodolar.Avutardo escribió:Fahrenheit451 escribió:De 1929 a 1954, 25 años, 1 lustro para recuperar lo perdido. Si la nuestra empezó el 2007 echemos cuentas.
25 años y una guerra mundial; que eso reduce el paro e incrementa las exportaciones cosa mala.

» [Historia] 25 años de la caida del muro
» El Ibex 35 se hunde más de un 14%, la mayor caída de su historia
» La historia de Microsoft y sus movidas. Auge y caida de una estafa mundial.
» Rovio, la paradigmática historia del auge y caída en la competitiva industria de los juegos móviles
» [Historia] Abraham Lincoln: 150 años de su asesinato
» El Ibex 35 se hunde más de un 14%, la mayor caída de su historia
» La historia de Microsoft y sus movidas. Auge y caida de una estafa mundial.
» Rovio, la paradigmática historia del auge y caída en la competitiva industria de los juegos móviles
» [Historia] Abraham Lincoln: 150 años de su asesinato
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.