Bruselas a España: no nos conteis milongas
2 participantes
Página 1 de 1.
Bruselas a España: no nos conteis milongas
Bruselas vaticina una fuerte desaceleración del crecimiento en la zona euro y España
La Comisión Europea cree que España incumplirá sus objetivos de déficit en el 2015 | Bruselas se pronunciará a finales de noviembre sobre cómo actuar ante la desviación presupuestaria | Las previsiones económica de otoño del ejecutivo comunitario descartan una tercera recesión
Economía | 04/11/2014 - 10:58h | Última actualización: 04/11/2014 - 11:07h
Las previsiones económicas de la Comisión Europea para España y el conjunto de la Unión Europea pintan peor que hace seis meses. Bruselas descarta que la zona euro vaya a caer en una tercera recesión, pero el crecimiento será este año del 0,8% cuatro décimas inferior al esperado y, lejos de repuntar hasta el 1,7% en el 2015 como se esperaba en mayo, sólo alcanzará el 1,1%. Esta desaceleración afectará también a la evolución de la economía española: aunque para este año Bruselas ha corregido al alza, en una décima, su previsión de crecimiento, para el 2015 la rebaja del 2,1% al 1,7%, con un paro del 23,5%. La ansiada aceleración del crecimiento económico en España se aplaza una vez más: hasta el 2016 no se espera que la riqueza nacional crezca por encima de la barrera del 2% (Bruselas vaticina una expansión del PIB del 2,2%, y una caída del desempleo hasta el 22%).
El empeoramiento de la situación económica general complicará los esfuerzos de los gobiernos nacionales por cumplir sus objetivos de reducción del déficit, también en el caso de España. Las perspectivas económicas y el borrador de presupuesto planteado por el gobierno de Mariano Rajoy para el 2015 no garantizan que España vaya a cumplir sus objetivos de reducción de déficit para el próximo año. Aunque se espera que “los ahorros resultantes de previas reformas” y el repunte de la actividad económica “compensen de sobra los anunciados recortes de impuestos y cierta relajación en la política de contratación del sector público”, Bruselas calcula que el déficit –el desfase entre gastos e ingresos-- se situará en el 4,6% del PIB, es decir, cuatro décimas por encima del objetivo pactado para el 2015.
Será a finales de mes cuando la Comisión Europea se pronuncie sobre cómo actuar ante esta posible desviación presupuestaria. No está claro que la reacción vaya a ser pedir más recortes a España –y el resto de países que se alejan de sus metas fiscales-- para asegurarse de que cumple sus objetivos. El estancamiento económico y las malas cifras de empleo e inversión en la zona euro están haciendo virar poco a poco la política económica europea y no se descarta que Bruselas opte por tolerar cierta relajación en el saneamiento de las cuentas públicas en varios países.“La situación de la economía y el empleo no mejora al ritmo necesario. La Comisión Europea utilizará todos los medios y recursos a su disposición para crear más empleo y crecimiento en Europa”, ha declarado Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Inversiones y Competitividad. La gran apuesta del nuevo ejecutivo comunitario, que tomó posesión este fin de semana, pasa por el lanzamiento de un plan de inversiones valorado en 300.000 millones de euros. El presidente Jean Claude Juncker se ha comprometido a presentarlo al público antes de Navidad.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20141104/54418553139/bruselas-vaticina-fuerte-desaceleracion-crecimiento-zona-euro-espana.html#ixzz3I62VKopK
En resumen: Le dicen a Rajoy, De Guindos y Montoro que no se monten películas, ni maquillen cuentas, que no cuela. Que entienden que esta situación de recortes es ya inasumible en Europa (le han pegado palo a Grecia y Portugal tambien) y que inyectarán pasta a la inversión y el empleo para diciembre, porque esto de exigir objetivos de déficit anuales ya no va ni para atrás y revisarán con lupa país a país a ver que hacen y no hacen.
(Rajoy... ahora vas a saber que pasa cuando alguien (con poder, claro) te dice que no cuadran tus cuentas. Lo de torear catalanes ahí no sirve. Eso es otra cosa)
La Comisión Europea cree que España incumplirá sus objetivos de déficit en el 2015 | Bruselas se pronunciará a finales de noviembre sobre cómo actuar ante la desviación presupuestaria | Las previsiones económica de otoño del ejecutivo comunitario descartan una tercera recesión
Economía | 04/11/2014 - 10:58h | Última actualización: 04/11/2014 - 11:07h
Las previsiones económicas de la Comisión Europea para España y el conjunto de la Unión Europea pintan peor que hace seis meses. Bruselas descarta que la zona euro vaya a caer en una tercera recesión, pero el crecimiento será este año del 0,8% cuatro décimas inferior al esperado y, lejos de repuntar hasta el 1,7% en el 2015 como se esperaba en mayo, sólo alcanzará el 1,1%. Esta desaceleración afectará también a la evolución de la economía española: aunque para este año Bruselas ha corregido al alza, en una décima, su previsión de crecimiento, para el 2015 la rebaja del 2,1% al 1,7%, con un paro del 23,5%. La ansiada aceleración del crecimiento económico en España se aplaza una vez más: hasta el 2016 no se espera que la riqueza nacional crezca por encima de la barrera del 2% (Bruselas vaticina una expansión del PIB del 2,2%, y una caída del desempleo hasta el 22%).
El empeoramiento de la situación económica general complicará los esfuerzos de los gobiernos nacionales por cumplir sus objetivos de reducción del déficit, también en el caso de España. Las perspectivas económicas y el borrador de presupuesto planteado por el gobierno de Mariano Rajoy para el 2015 no garantizan que España vaya a cumplir sus objetivos de reducción de déficit para el próximo año. Aunque se espera que “los ahorros resultantes de previas reformas” y el repunte de la actividad económica “compensen de sobra los anunciados recortes de impuestos y cierta relajación en la política de contratación del sector público”, Bruselas calcula que el déficit –el desfase entre gastos e ingresos-- se situará en el 4,6% del PIB, es decir, cuatro décimas por encima del objetivo pactado para el 2015.
Será a finales de mes cuando la Comisión Europea se pronuncie sobre cómo actuar ante esta posible desviación presupuestaria. No está claro que la reacción vaya a ser pedir más recortes a España –y el resto de países que se alejan de sus metas fiscales-- para asegurarse de que cumple sus objetivos. El estancamiento económico y las malas cifras de empleo e inversión en la zona euro están haciendo virar poco a poco la política económica europea y no se descarta que Bruselas opte por tolerar cierta relajación en el saneamiento de las cuentas públicas en varios países.“La situación de la economía y el empleo no mejora al ritmo necesario. La Comisión Europea utilizará todos los medios y recursos a su disposición para crear más empleo y crecimiento en Europa”, ha declarado Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Inversiones y Competitividad. La gran apuesta del nuevo ejecutivo comunitario, que tomó posesión este fin de semana, pasa por el lanzamiento de un plan de inversiones valorado en 300.000 millones de euros. El presidente Jean Claude Juncker se ha comprometido a presentarlo al público antes de Navidad.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20141104/54418553139/bruselas-vaticina-fuerte-desaceleracion-crecimiento-zona-euro-espana.html#ixzz3I62VKopK
En resumen: Le dicen a Rajoy, De Guindos y Montoro que no se monten películas, ni maquillen cuentas, que no cuela. Que entienden que esta situación de recortes es ya inasumible en Europa (le han pegado palo a Grecia y Portugal tambien) y que inyectarán pasta a la inversión y el empleo para diciembre, porque esto de exigir objetivos de déficit anuales ya no va ni para atrás y revisarán con lupa país a país a ver que hacen y no hacen.
(Rajoy... ahora vas a saber que pasa cuando alguien (con poder, claro) te dice que no cuadran tus cuentas. Lo de torear catalanes ahí no sirve. Eso es otra cosa)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Bruselas a España: no nos conteis milongas
Bueno como minimo baticinan que bajara el paro y creceremos algo, brotes verdes parece k hay

» Bruselas propone la implantación en España de un "contrato único"
» Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios
» Bruselas lleva a España al Tribunal Europeo por permitir el deterioro de Doñana
» El riesgo populista en España por la tensión migratoria pone en alerta a Bruselas
» Bruselas acusa a Valencia de manipular sus cuentas durante años
» Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios
» Bruselas lleva a España al Tribunal Europeo por permitir el deterioro de Doñana
» El riesgo populista en España por la tensión migratoria pone en alerta a Bruselas
» Bruselas acusa a Valencia de manipular sus cuentas durante años
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.