[Historia] 25 años de la caida del muro
4 participantes
Página 1 de 1.
[Historia] 25 años de la caida del muro
25 años de la caída del Muro: El derrumbe del miedo
Testigos del momento recuerdan que el fin del muro de Berlín era impensable, al igual que la veloz reunificación de Alemania
![[Historia] 25 años de la caida del muro 3919671a97d78e9c8a97c0ca534fe06bb1778e99](https://2img.net/h/www.bbc.co.uk/staticarchive/3919671a97d78e9c8a97c0ca534fe06bb1778e99.jpg)
La noche en que el muro de Berlín se agujereó para siempre, hace hoy 25 años, no estaba claro para los emocionados protagonistas cuál iba a ser el devenir de la historia. Era la tarde del 9 de noviembre de 1989, y en la televisión se sucedían las noticias sobre la nueva normativa para viajar fuera de la prosoviética República Democrática Alemana (RDA).
Günter Schabowski, un portavoz del Politburó germanooriental, explicaba en rueda de prensa que habría libertad de tránsito desde la RDA hacia Alemania occidental y hacia Berlín Oeste. Entonces, un periodista alzó la mano y preguntó cuándo entrarían en vigor las nuevas disposiciones. Schabowski, confuso, miró sus papeles y dijo, un tanto inseguro: "Si mis informaciones son correctas, hasta donde llega mi conocimiento, inmediatamente".
Las palabras del aturdido portavoz germanooriental se propagaron por todos los rincones de la ciudad dividida. Al enterarse, Peter Schenk y su esposa, berlineses del Este que habían sido padres un mes antes, decidieron ir a respirar el aroma de Occidente. La joven pareja, residente en el barrio de Weissensee, se acercó a pie hasta el cercano puente de la Bornholmerstrasse -el primer paso fronterizo en abrirse-, pero regresaron en seguida a Berlín Este. "Habían dejado a su bebé de un mes, mi nieto, al cuidado de su abuela materna -relata Eva Schenk, la otra abuela, que vive aún en ese mismo barrio-, y se asustaron pensando que se podía volver a cerrar la frontera, y que entonces se quedarían atrapados en un lado y su bebé en el otro".
La precaución del joven matrimonio ilustra la incertidumbre del momento, y cómo los alemanes orientales -pero también los occidentales- habían interiorizado el Muro como una gran barrera inmutable. Y, sin embargo, cayó. Se derrumbó el miedo. Estaba ya oscuro cuando una multitud de berlineses del Este se plantó ante la ominosa fortificación que dividía la ciudad desde hacía 28 años. La guardia de frontera de la RDA, abrumada, abrió las cancelas. Y esa noche, la puerta de Brandemburgo fue una fiesta en la que berlineses de ambos lados se abrazaban entre lágrimas.
Si en algo coinciden la mayoría de testigos de aquel momento histórico (el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, que era entonces un político local de Berlín Oeste, lo decía en una entrevista a La Vanguardia el viernes) es en que la caída del Muro era impensable, incluso cuando era inminente. Al propio canciller de la República Federal de Alemania (RFA), Helmut Kohl, le pilló de viaje oficial en Polonia, y tuvo que regresar a toda prisa. Los acontecimientos se precipitaban con un frenesí jubiloso. El 10 de noviembre por la mañana circulaba ya por Berlín Oeste un cortejo de Trabants -el característico coche germanooriental-, con sus ocupantes saludando desde las ventanillas a conciudadanos del otro lado del Muro que les aplaudían y jaleaban.
Menos seguridad había en torno a si tal explosión de alegría, libertad y hermanamiento conduciría a la reunificación del país, dividido en dos estados desde 1949 como resultado de la Segunda Guerra Mundial y de la guerra fría. "Esos dos días de 1989, el 9 y el 10 de noviembre, fueron emocionalmente polivalentes; se establecieron relaciones personales muy deprisa, pero sobre la reunificación había también escepticismo, tanto en la RFA como en la RDA", decía esta semana el historiador Jürgen Kocka, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín, durante un coloquio en el Centre Marc Bloch de estudios germano-franceses.
Estaba comenzando el camino de las dos Alemanias hacia la unidad -que culminaría once meses después, el 3 de octubre de 1990-, pero costaba percatarse, y nadie se planteaba que el proceso iría a tal velocidad. Y aquí viene un dato ilustrativo. En el coloquio en el Centre Marc Bloch, el democristiano Lothar de Maizière -que fue primer ministro de la RDA unos meses entre la caída del régimen comunista y la reunificación- puso un ejemplo de hasta qué punto los propios protagonistas creían que sería todo mucho más lento: "Le dije a Kohl que confiaba en que Alemania pudiera ir unida a los Juegos de Barcelona". El verano olímpico de 1992 era un horizonte optimista.
No hubo que esperar tanto. El 12 septiembre 1990 se firmaba en Moscú el tratado 2+4, por el que las dos Alemanias -Lothar de Maizière, único y último líder de la RDA elegido democráticamente, firmó en nombre de Alemania del Este- y los cuatro países vencedores de la Segunda Guerra Mundial pactaron los términos externos de la reunificación. Y menos de un mes después, el 3 de octubre, la RDA dejaba de existir, y nacía la actual Alemania.
![[Historia] 25 años de la caida del muro Muro-berlin](https://2img.net/h/g.cdn.ecn.cl/los-80/files/2013/08/muro-berlin.jpg)
"En realidad, ya antes de caer el Muro, la RDA no podía sobrevivir; la población se les escapaba, su economía no podía soportarlo", señaló Joëlle Timsit, embajadora de Francia en la RDA entre 1986 y 1990. El corrupto régimen comunista de Erich Honecker estaba en decadencia, y la Unión Soviética se mostraba ya incapaz de reprimir y controlar a sus países-satélite. Su propio presidente, Mijaíl Gorbachov, predicaba perestroika. Gracias a todo ello, aquel bebé del matrimonio Schenk creció sin Muro, y ahora puede presumir de tener la misma edad que el rastro de su caída.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/internacional/20141109/54419081704/25-anos-caida-muro-derrumbe-miedo.html#ixzz3IYMeH4s8
Fotos históricas
![[Historia] 25 años de la caida del muro Muro-di-berlino-tenta-la-fuga](https://2img.net/h/www.ilcatenaccio.es/es/wp-content/uploads/2013/07/muro-di-berlino-tenta-la-fuga.jpg)
![[Historia] 25 años de la caida del muro 6DB](http://k36.kn3.net/taringa/1/0/5/7/0/3/3/mcfsaires/6DB.jpg?842)
![[Historia] 25 años de la caida del muro Schumann2](https://2img.net/h/fronterasblog.files.wordpress.com/2008/05/schumann2.jpg)
Documental histórico: Los años del muro
Mas info
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146183-muro-berlin-hechos-historia
Películas en torno al muro de berlín
http://www.farodevigo.es/especiales/aniversario-muro-berlin/2014/11/10-mejores-peliculas-muro-berlin-n511_30_15612.html
Por la libertad, por la libertad... por la jodida libertad...
Testigos del momento recuerdan que el fin del muro de Berlín era impensable, al igual que la veloz reunificación de Alemania
![[Historia] 25 años de la caida del muro 3919671a97d78e9c8a97c0ca534fe06bb1778e99](https://2img.net/h/www.bbc.co.uk/staticarchive/3919671a97d78e9c8a97c0ca534fe06bb1778e99.jpg)
La noche en que el muro de Berlín se agujereó para siempre, hace hoy 25 años, no estaba claro para los emocionados protagonistas cuál iba a ser el devenir de la historia. Era la tarde del 9 de noviembre de 1989, y en la televisión se sucedían las noticias sobre la nueva normativa para viajar fuera de la prosoviética República Democrática Alemana (RDA).
Günter Schabowski, un portavoz del Politburó germanooriental, explicaba en rueda de prensa que habría libertad de tránsito desde la RDA hacia Alemania occidental y hacia Berlín Oeste. Entonces, un periodista alzó la mano y preguntó cuándo entrarían en vigor las nuevas disposiciones. Schabowski, confuso, miró sus papeles y dijo, un tanto inseguro: "Si mis informaciones son correctas, hasta donde llega mi conocimiento, inmediatamente".
Las palabras del aturdido portavoz germanooriental se propagaron por todos los rincones de la ciudad dividida. Al enterarse, Peter Schenk y su esposa, berlineses del Este que habían sido padres un mes antes, decidieron ir a respirar el aroma de Occidente. La joven pareja, residente en el barrio de Weissensee, se acercó a pie hasta el cercano puente de la Bornholmerstrasse -el primer paso fronterizo en abrirse-, pero regresaron en seguida a Berlín Este. "Habían dejado a su bebé de un mes, mi nieto, al cuidado de su abuela materna -relata Eva Schenk, la otra abuela, que vive aún en ese mismo barrio-, y se asustaron pensando que se podía volver a cerrar la frontera, y que entonces se quedarían atrapados en un lado y su bebé en el otro".
La precaución del joven matrimonio ilustra la incertidumbre del momento, y cómo los alemanes orientales -pero también los occidentales- habían interiorizado el Muro como una gran barrera inmutable. Y, sin embargo, cayó. Se derrumbó el miedo. Estaba ya oscuro cuando una multitud de berlineses del Este se plantó ante la ominosa fortificación que dividía la ciudad desde hacía 28 años. La guardia de frontera de la RDA, abrumada, abrió las cancelas. Y esa noche, la puerta de Brandemburgo fue una fiesta en la que berlineses de ambos lados se abrazaban entre lágrimas.
Si en algo coinciden la mayoría de testigos de aquel momento histórico (el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, que era entonces un político local de Berlín Oeste, lo decía en una entrevista a La Vanguardia el viernes) es en que la caída del Muro era impensable, incluso cuando era inminente. Al propio canciller de la República Federal de Alemania (RFA), Helmut Kohl, le pilló de viaje oficial en Polonia, y tuvo que regresar a toda prisa. Los acontecimientos se precipitaban con un frenesí jubiloso. El 10 de noviembre por la mañana circulaba ya por Berlín Oeste un cortejo de Trabants -el característico coche germanooriental-, con sus ocupantes saludando desde las ventanillas a conciudadanos del otro lado del Muro que les aplaudían y jaleaban.
Menos seguridad había en torno a si tal explosión de alegría, libertad y hermanamiento conduciría a la reunificación del país, dividido en dos estados desde 1949 como resultado de la Segunda Guerra Mundial y de la guerra fría. "Esos dos días de 1989, el 9 y el 10 de noviembre, fueron emocionalmente polivalentes; se establecieron relaciones personales muy deprisa, pero sobre la reunificación había también escepticismo, tanto en la RFA como en la RDA", decía esta semana el historiador Jürgen Kocka, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín, durante un coloquio en el Centre Marc Bloch de estudios germano-franceses.
Estaba comenzando el camino de las dos Alemanias hacia la unidad -que culminaría once meses después, el 3 de octubre de 1990-, pero costaba percatarse, y nadie se planteaba que el proceso iría a tal velocidad. Y aquí viene un dato ilustrativo. En el coloquio en el Centre Marc Bloch, el democristiano Lothar de Maizière -que fue primer ministro de la RDA unos meses entre la caída del régimen comunista y la reunificación- puso un ejemplo de hasta qué punto los propios protagonistas creían que sería todo mucho más lento: "Le dije a Kohl que confiaba en que Alemania pudiera ir unida a los Juegos de Barcelona". El verano olímpico de 1992 era un horizonte optimista.
No hubo que esperar tanto. El 12 septiembre 1990 se firmaba en Moscú el tratado 2+4, por el que las dos Alemanias -Lothar de Maizière, único y último líder de la RDA elegido democráticamente, firmó en nombre de Alemania del Este- y los cuatro países vencedores de la Segunda Guerra Mundial pactaron los términos externos de la reunificación. Y menos de un mes después, el 3 de octubre, la RDA dejaba de existir, y nacía la actual Alemania.
![[Historia] 25 años de la caida del muro Muro-berlin](https://2img.net/h/g.cdn.ecn.cl/los-80/files/2013/08/muro-berlin.jpg)
"En realidad, ya antes de caer el Muro, la RDA no podía sobrevivir; la población se les escapaba, su economía no podía soportarlo", señaló Joëlle Timsit, embajadora de Francia en la RDA entre 1986 y 1990. El corrupto régimen comunista de Erich Honecker estaba en decadencia, y la Unión Soviética se mostraba ya incapaz de reprimir y controlar a sus países-satélite. Su propio presidente, Mijaíl Gorbachov, predicaba perestroika. Gracias a todo ello, aquel bebé del matrimonio Schenk creció sin Muro, y ahora puede presumir de tener la misma edad que el rastro de su caída.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/internacional/20141109/54419081704/25-anos-caida-muro-derrumbe-miedo.html#ixzz3IYMeH4s8
Fotos históricas
![[Historia] 25 años de la caida del muro Muro-di-berlino-tenta-la-fuga](https://2img.net/h/www.ilcatenaccio.es/es/wp-content/uploads/2013/07/muro-di-berlino-tenta-la-fuga.jpg)
![[Historia] 25 años de la caida del muro 6DB](http://k36.kn3.net/taringa/1/0/5/7/0/3/3/mcfsaires/6DB.jpg?842)
![[Historia] 25 años de la caida del muro Schumann2](https://2img.net/h/fronterasblog.files.wordpress.com/2008/05/schumann2.jpg)
Documental histórico: Los años del muro
Mas info
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146183-muro-berlin-hechos-historia
Películas en torno al muro de berlín
http://www.farodevigo.es/especiales/aniversario-muro-berlin/2014/11/10-mejores-peliculas-muro-berlin-n511_30_15612.html
Por la libertad, por la libertad... por la jodida libertad...

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia] 25 años de la caida del muro
Aquí para celebrarlo se hace una votación para levantar otro. Costumbres...
Re: [Historia] 25 años de la caida del muro
![[Historia] 25 años de la caida del muro 21awhvk](https://2img.net/h/oi59.tinypic.com/21awhvk.jpg)
![[Historia] 25 años de la caida del muro Nbt25h](https://2img.net/h/oi57.tinypic.com/nbt25h.jpg)
![[Historia] 25 años de la caida del muro 206k460](https://2img.net/h/oi59.tinypic.com/206k460.jpg)
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia] 25 años de la caida del muro
Pueden ir volviendo a construirlo, que Rusia poco queda ya para que entre.

» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» El Ibex 35 se hunde más de un 14%, la mayor caída de su historia
» La historia de Microsoft y sus movidas. Auge y caida de una estafa mundial.
» [Historia] 70 años del asedio de Bastoña durante la Segunda Guerra Mundial
» Caída de Tenochtitlán: 500 años de la conquista de Hernán Cortés
» El Ibex 35 se hunde más de un 14%, la mayor caída de su historia
» La historia de Microsoft y sus movidas. Auge y caida de una estafa mundial.
» [Historia] 70 años del asedio de Bastoña durante la Segunda Guerra Mundial
» Caída de Tenochtitlán: 500 años de la conquista de Hernán Cortés
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.