Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
+2
Catlander
sevillafc
6 participantes
Página 1 de 1.
Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Aunque es política, de actualidad tienen poco, así pues, lo pongo en este subforo.
Jueves, 12 de enero de 1995. Con luz y taquígrafos, José María Aznar y Julio Anguita se reúnen en la cafetería del Congreso y conversan durante veinte minutos ante la mirada atónita de diputados y periodistas. Abordan la grave crisis política y económica que vive España, golpeada por graves casos de corrupción.
«No había nada que ocultar», recuerda ahora Aznar. «Todas las conversaciones se hacían con total transparencia. La situación de deterioro no se podía prolongar, era una agonía en perjuicio de los intereses del país».
En aquel encuentro, Anguita le escucha atentamente, cansado de ser el «el aguador del PSOE» por tener menos diputados. «Aznar me planteó sus condiciones para presentar una moción de censura contra Felipe González. Se comprometió a convocar inmediatamente elecciones generales y a mantener la Administración en estado de latencia. Le dije: “Póngame esa propuesta por escrito”».
No fue un encuentro fortuito. Pese al antagonismo ideológico de sus protagonistas, el trato entre ambos era respetuoso. Desde el verano anterior, después del descalabro electoral del PSOE en Andalucía, Aznar y Anguita consolidaron una relación personal y sus encuentros privados y públicos comenzaron a destapar los rumores de un «pacto a la griega». «No hubo reuniones secretas», asegura hoy Anguita.
Ese mismo jueves, los votos del PSOE, CiU y PNV impidieron la comparecencia de González en el Congreso para dar explicaciones sobre la trama de los GAL -Anguita ya le había acusado de ser «el señor X en el organigrama»-. Ya por la noche, Aznar aseguró en una entrevista que «falta un Gobierno que no tenga sobre su cuello los casos GAL, Filesa, fondos reservados, Mariano Rubio y Roldán… Han cavado una trinchera de tal envergadura que aunque el PP lo apuntalara, el país no saldría adelante».
A pesar de que Anguita «no veía el sentido de sustituir a un presidente por otro, ya que ambos tienen un programa de derechas», el líder del PP redactó una propuesta formal el 18 de enero, hace hoy veinte años. «La lejanía programática entre mi partido y la coalición que diriges excluyen un acuerdo parlamentario que suscitaría la incomprensión de nuestros propios votantes. Aunque nada impide en coincidir en lo inviable de la actual situación».
La carta, que hoy publica en exclusiva ABC, tenía como objetivo disolver las Cámaras y convocar elecciones generales. Ya no se trataba de una mera conversación privada, sino de la formalización de una oferta política concreta. Aznar envió una copia al secretario general del PCE, pero también «a todos los partidos con representación parlamentaria, a excepción de Herri Batasuna». Incluso habló con periodistas, empresarios y dirigentes sociales.
Anguita tardó cinco días en contestar la carta de Aznar. Su carta incluía una negativa y su eterno concepto de «programa, programa, programa». En su respuesta, recordaba que ya coincidieron en el último debate sobre el Estado de la Nación con la petición de dimisión de González ante la situación de emergencia ética y democrática. «Para IU es muy difícil, por no decir imposible, votarle como presidente del Gobierno. Tiene usted más elementos de cercanía con CIU y PNV que con nosotros. Asegure dicho apoyo e IU no pondría obstáculos».
«Si hubiésemos querido» -apunta hoy Anguita- «Felipe se va a la puñetera calle». En su opinión, más que una conspiración, la «pinza» fue la escenificación pública del malestar de los ciudadanos «ante el cúmulo de escándalos, corrupciones y tramas de terrorismo de Estado», que perjudicó más la credibilidad del líder de IU, que al PP. «Vi que el relato iba a funcionar porque se basa en los argumentos de las películas de Morricone: el bueno, Felipe; el malo, Aznar; el feo y traidor, Julio Anguita. El escrito nunca se publicó en ningún medio de comunicación porque desmontaba el complot. Me convertí en el enemigo a batir, en la bestia».
Para Aznar, en cambio, hizo más daño el llamamiento al voto útil de la izquierda. «El PSOE recuperó el lenguaje de los tiempos de la guerra para impedir el triunfo del PP, con una campaña de una extraordinaria agresividad, con González gritando ‘‘¡No pasarán!’’ en Madrid y Barcelona».
Veinte años después, nadie quiere hablar de pactos. «Ahora los tiempos son distintos, las visiones diferentes y los sujetos muy heterogéneos. No es lo mismo unos partidos nacionalistas que garanticen la unidad, a unos que deciden romperla. No es lo mismo una izquierda absolutamente desarbolada, ni el espíritu y la decisión de un país mirando al futuro, que los problemas que tiene en estos momentos», reflexiona el expresidente del Gobierno.
http://www.abc.es/espana/20150118/abci-aznar-anguita-1995-nada-201501172056.html
Aznar, a Anguita en 1995: «Nada impide coincidir en lo inviable de la actual situación»
Jueves, 12 de enero de 1995. Con luz y taquígrafos, José María Aznar y Julio Anguita se reúnen en la cafetería del Congreso y conversan durante veinte minutos ante la mirada atónita de diputados y periodistas. Abordan la grave crisis política y económica que vive España, golpeada por graves casos de corrupción.
«No había nada que ocultar», recuerda ahora Aznar. «Todas las conversaciones se hacían con total transparencia. La situación de deterioro no se podía prolongar, era una agonía en perjuicio de los intereses del país».
En aquel encuentro, Anguita le escucha atentamente, cansado de ser el «el aguador del PSOE» por tener menos diputados. «Aznar me planteó sus condiciones para presentar una moción de censura contra Felipe González. Se comprometió a convocar inmediatamente elecciones generales y a mantener la Administración en estado de latencia. Le dije: “Póngame esa propuesta por escrito”».
No fue un encuentro fortuito. Pese al antagonismo ideológico de sus protagonistas, el trato entre ambos era respetuoso. Desde el verano anterior, después del descalabro electoral del PSOE en Andalucía, Aznar y Anguita consolidaron una relación personal y sus encuentros privados y públicos comenzaron a destapar los rumores de un «pacto a la griega». «No hubo reuniones secretas», asegura hoy Anguita.
Ese mismo jueves, los votos del PSOE, CiU y PNV impidieron la comparecencia de González en el Congreso para dar explicaciones sobre la trama de los GAL -Anguita ya le había acusado de ser «el señor X en el organigrama»-. Ya por la noche, Aznar aseguró en una entrevista que «falta un Gobierno que no tenga sobre su cuello los casos GAL, Filesa, fondos reservados, Mariano Rubio y Roldán… Han cavado una trinchera de tal envergadura que aunque el PP lo apuntalara, el país no saldría adelante».
A pesar de que Anguita «no veía el sentido de sustituir a un presidente por otro, ya que ambos tienen un programa de derechas», el líder del PP redactó una propuesta formal el 18 de enero, hace hoy veinte años. «La lejanía programática entre mi partido y la coalición que diriges excluyen un acuerdo parlamentario que suscitaría la incomprensión de nuestros propios votantes. Aunque nada impide en coincidir en lo inviable de la actual situación».
El papel de CiU y PNV
La carta, que hoy publica en exclusiva ABC, tenía como objetivo disolver las Cámaras y convocar elecciones generales. Ya no se trataba de una mera conversación privada, sino de la formalización de una oferta política concreta. Aznar envió una copia al secretario general del PCE, pero también «a todos los partidos con representación parlamentaria, a excepción de Herri Batasuna». Incluso habló con periodistas, empresarios y dirigentes sociales.
Anguita tardó cinco días en contestar la carta de Aznar. Su carta incluía una negativa y su eterno concepto de «programa, programa, programa». En su respuesta, recordaba que ya coincidieron en el último debate sobre el Estado de la Nación con la petición de dimisión de González ante la situación de emergencia ética y democrática. «Para IU es muy difícil, por no decir imposible, votarle como presidente del Gobierno. Tiene usted más elementos de cercanía con CIU y PNV que con nosotros. Asegure dicho apoyo e IU no pondría obstáculos».
«Si hubiésemos querido» -apunta hoy Anguita- «Felipe se va a la puñetera calle». En su opinión, más que una conspiración, la «pinza» fue la escenificación pública del malestar de los ciudadanos «ante el cúmulo de escándalos, corrupciones y tramas de terrorismo de Estado», que perjudicó más la credibilidad del líder de IU, que al PP. «Vi que el relato iba a funcionar porque se basa en los argumentos de las películas de Morricone: el bueno, Felipe; el malo, Aznar; el feo y traidor, Julio Anguita. El escrito nunca se publicó en ningún medio de comunicación porque desmontaba el complot. Me convertí en el enemigo a batir, en la bestia».
Para Aznar, en cambio, hizo más daño el llamamiento al voto útil de la izquierda. «El PSOE recuperó el lenguaje de los tiempos de la guerra para impedir el triunfo del PP, con una campaña de una extraordinaria agresividad, con González gritando ‘‘¡No pasarán!’’ en Madrid y Barcelona».
Veinte años después, nadie quiere hablar de pactos. «Ahora los tiempos son distintos, las visiones diferentes y los sujetos muy heterogéneos. No es lo mismo unos partidos nacionalistas que garanticen la unidad, a unos que deciden romperla. No es lo mismo una izquierda absolutamente desarbolada, ni el espíritu y la decisión de un país mirando al futuro, que los problemas que tiene en estos momentos», reflexiona el expresidente del Gobierno.
http://www.abc.es/espana/20150118/abci-aznar-anguita-1995-nada-201501172056.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Vayase Sr.González + El enemijo de mi enemijo es mi hamijo = a robar carteras
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Bien ABC, bien, poniendo las imágenes tan pequeñas que es prácticamente ilegible... Alguien las tiene en un formato menos dañino para la vista?
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Surf Legend escribió:Bien ABC, bien, poniendo las imágenes tan pequeñas que es prácticamente ilegible... Alguien las tiene en un formato menos dañino para la vista?
la de aznar aproximadamente transcrita por un servidor (disculpad las faltas, donde no he podido discernir una palabra hay comillas, donde dudo habra una palabra entre signos de interrogacion):
- Spoiler:
- Mi respetado amigo
me dirijo a ti en tu condicion de presidente del grupo parlamentario de izquierda unida-iniciativa per cataluña para "niputaidea" formalmente el proposito que te "nizorra" en nuestra conversacion del pasado dia doce en el congreso de los diputados.
Me parece ocioso desgranar las razones que nos aconsejan a desplegar todos los esfuerzos para dar salida constructiva a una crisis como la que atraviesa nuestro pais y para abrir una nueva etapa politica.
Pero la lejania programatica entre mi partido y la coalicion que diriges, excluyen un acuerdo parlamentario que al margen de su insuficiencia numerica suscitaria la logica inconprension de nuestros propios votantes. Nada impide en cambio coincidir en lo inevitable de la actual sitiacion en la conveniencia nacional de ponerle termino y en la comun voluntad de someternos todos de nuevo al juicio inapelable de los electores.
Al residir la facultad de disolucion exclusivamente en el presidente de gobierno mi propuesta se "NPI" a una mocion de censuta cuyo "Nizorra" programatico seria la convocatoria de elecciones generales con caracter inmediato. En el mismo sentido me ¿dirijo? a los lideres de todos los partidos con representacion parlamentaria a excepcion de Herri Batasuna.
El gobierno que presidiria en el "niidea"."niidea" la celebracion de las elecciones, estaria abierto al concurso de todas las puerzas politicas y se limitaria a la gestion del presupuesto vigente y a los asuntos de tramite ordinario ademas de asegurar la más cuidadosa pulcritud de todos los organos de la administracion electoral y la neutralidad impecable de los medios de counicacion de titularidad publica.
Quedo a tu disposicion para conocer la opinion y propositos de tu grupo parlamentario y analizar todos estos "nizorra" con lo que IU-IC pudiera aportar.
Saludos muy cordiales.
más tarde pongo la otra
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Homero CuentilargoOdiseus escribió:Surf Legend escribió:Bien ABC, bien, poniendo las imágenes tan pequeñas que es prácticamente ilegible... Alguien las tiene en un formato menos dañino para la vista?
la de aznar aproximadamente transcrita por un servidor (disculpad las faltas, donde no he podido discernir una palabra hay comillas, donde dudo habra una palabra entre signos de interrogacion):
- Spoiler:
Mi respetado amigo
me dirijo a ti en tu condicion de presidente del grupo parlamentario de izquierda unida-iniciativa per cataluña para "¿reiterarte?" formalmente el proposito que te "anticipé" en nuestra conversacion del pasado dia doce en el congreso de los diputados.
Me parece ocioso desgranar las razones que nos aconsejan a desplegar todos los esfuerzos para dar salida constructiva a una crisis como la que atraviesa nuestro pais y para abrir una nueva etapa politica.
Pero la lejania programatica entre mi partido y la coalicion que diriges, excluyen un acuerdo parlamentario que al margen de su insuficiencia numerica suscitaria la logica inconprension de nuestros propios votantes. Nada impide en cambio coincidir en lo inevitable de la actual sitiacion en la conveniencia nacional de ponerle termino y en la comun voluntad de someternos todos de nuevo al juicio inapelable de los electores.
Al residir la facultad de disolucion exclusivamente en el presidente de gobierno mi propuesta se "¿orienta?" a una mocion de censuta cuyo "¿único punto?" programatico seria la convocatoria de elecciones generales con caracter inmediato. En el mismo sentido me dirijo a los lideres de todos los partidos con representacion parlamentaria a excepcion de Herri Batasuna.
El gobierno que presidiria en el "interim"."hasta" la celebracion de las elecciones, estaria abierto al concurso de todas las puerzas politicas y se limitaria a la gestion del presupuesto vigente y a los asuntos de tramite ordinario ademas de asegurar la más cuidadosa pulcritud de todos los organos de la administracion electoral y la neutralidad impecable de los medios de counicacion de titularidad publica.
Quedo a tu disposicion para conocer la opinion y propositos de tu grupo parlamentario y analizar todos estos "extremos" con lo que IU-IC pudiera aportar.
Saludos muy cordiales.
Corregidas las palabras que faltan xD
____________________________________________
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Abre la imagen y la acercas con el zum. Se pixela mucho, pero se puede leer bien.Surf Legend escribió:Bien ABC, bien, poniendo las imágenes tan pequeñas que es prácticamente ilegible... Alguien las tiene en un formato menos dañino para la vista?
Re: Las cartas que prueban el famoso «pacto» de Aznar y Anguita al último Gobierno de González
Gracias momificado!
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.

» Coloquio entre Aznar y Gonzalez
» José María Aznar pactó con Abengoa una comisión del 1% por conseguir contratos en la Libia de Gadafi
» El 75% del Gobierno Aznar está imputado, cobró sobresueldos o duerme en prisión
» [Privado] - [Votación] - Modificación del pacto con Portugal - Chuchi [AAEE, Gobierno]
» [Propuesta 3] Chuchi [AAEE, Gobierno] - Modificación del pacto con Portugal (Privado)
» José María Aznar pactó con Abengoa una comisión del 1% por conseguir contratos en la Libia de Gadafi
» El 75% del Gobierno Aznar está imputado, cobró sobresueldos o duerme en prisión
» [Privado] - [Votación] - Modificación del pacto con Portugal - Chuchi [AAEE, Gobierno]
» [Propuesta 3] Chuchi [AAEE, Gobierno] - Modificación del pacto con Portugal (Privado)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.