Los secretos de la Antártida (fotos)
3 participantes
Página 1 de 1.
Los secretos de la Antártida (fotos)
Los secretos de la Antártida
(Para ver las imágenes en tamaño completo hacer clic sobre las mismas con el botón derecho y luego seleccionar el comando ver imagen.

Una iglesia encendida en la localidad Villa Las Estrellas, en la isla Rey Jorge, la mayor de las de Shetland del Sur, en la Antártida. Los geólogos están fascinados por los secretos de esta zona, que ocultan pistas que responden a las preguntas básicas de la humanidad. ¿De dónde venimos? ¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es el destino de nuestro planeta con el calentamiento global?
Natacha Pisarenko (AP)

Flechas de madera muestran la distancia a diferentes ciudades cerca de la estación Escudero en la Isla Rey Jorge, Antártida.
Natacha Pisarenko (AP)

Pingüinos caminando en la costa de la bahía del Almirantazgo, en la Antártida. Este continente "es grande y cambiante y afecta al resto del planeta y no podemos permitirnos ignorar lo que ocurre allí", dijo David Vaughan, director científico del Estudio Británico en la Antártida.
Natacha Pisarenko (AP)

Peter Convey, un ecologista de la British Antarctic Survey, busca muestras en la isla Decepción, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, en la Antártida. Convey, quien visita la Antártida desde hace 25 años, camina a una temperatura cercana al punto de congelación y con vientos de más de 20 nudos, para recolectar muestras de los esponjosos musgos verdes y marrones que crecen en parches en la ceniza de la montaña volcánica negra. Estaba buscando pistas en su genética para determinar cuánto han ido evolucionando las especies en la Antártida, en el aislamiento de otros continentes.
Natacha Pisarenko (AP)

Científicos y miembros de la base española Gabriel de Castilla ven una película en la isla Decepción, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, que es como una olla de condiciones extremas.
Natacha Pisarenko (AP)

El buque Aquiles de la Armada chilena navega junto a la península Hurd. Fue visto desde las islas Livingston, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, donde encontramos el agujero en la capa de ozono.
Natacha Pisarenko (AP)

El buzo Luís Torres prueba el agua cerca de la estación científica chilena Escudero, en la isla Rey Jorge.
Natacha Pisarenko (AP)

Huellas de pingüinos cubren la playa en Punta Hanna, en la Isla Livingston.
Natacha Pisarenko (AP)

Oficiales de la marina chilena empujan el hielo moviendo su barco en círculos mientras se acerca el buque Aquiles.
Natacha Pisarenko (AP)

Un iceberg flota en la bahía Almirantazgo, cerca de la Isla Livingston. La Antártida evoca imágenes de tranquilas montañas y mesetas de blancos, pero el continente más frío, más seco y más remoto dista latente. La mayoría de su superficie está cubierta por el hielo, que se mueve constantemente.
Natacha Pisarenko (AP)

Un trabajador del Instituto Antártico de Chile en la nieve en la isla Robert, parte del archipiélago de las Islas Shetland. La NASA utiliza la lejana Antártida para estudiar lo que la gente tendría que hacer si visitaran Marte. El aire seco es perfecto para que los astrónomos miren profundamente en el espacio y en el pasado.
Natacha Pisarenko (AP)

La iglesia de la Santísima Trinidad iluminada en la estación de Russias Bellinghausen en la isla Rey Jorge, en la Antártida. Es la iglesia ortodoxa oriental más austral del mundo.
Natacha Pisarenko (AP)
Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/02/20/album/1424427293_938053.html
(Para ver las imágenes en tamaño completo hacer clic sobre las mismas con el botón derecho y luego seleccionar el comando ver imagen.

Una iglesia encendida en la localidad Villa Las Estrellas, en la isla Rey Jorge, la mayor de las de Shetland del Sur, en la Antártida. Los geólogos están fascinados por los secretos de esta zona, que ocultan pistas que responden a las preguntas básicas de la humanidad. ¿De dónde venimos? ¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es el destino de nuestro planeta con el calentamiento global?
Natacha Pisarenko (AP)

Flechas de madera muestran la distancia a diferentes ciudades cerca de la estación Escudero en la Isla Rey Jorge, Antártida.
Natacha Pisarenko (AP)

Pingüinos caminando en la costa de la bahía del Almirantazgo, en la Antártida. Este continente "es grande y cambiante y afecta al resto del planeta y no podemos permitirnos ignorar lo que ocurre allí", dijo David Vaughan, director científico del Estudio Británico en la Antártida.
Natacha Pisarenko (AP)

Peter Convey, un ecologista de la British Antarctic Survey, busca muestras en la isla Decepción, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, en la Antártida. Convey, quien visita la Antártida desde hace 25 años, camina a una temperatura cercana al punto de congelación y con vientos de más de 20 nudos, para recolectar muestras de los esponjosos musgos verdes y marrones que crecen en parches en la ceniza de la montaña volcánica negra. Estaba buscando pistas en su genética para determinar cuánto han ido evolucionando las especies en la Antártida, en el aislamiento de otros continentes.
Natacha Pisarenko (AP)

Científicos y miembros de la base española Gabriel de Castilla ven una película en la isla Decepción, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, que es como una olla de condiciones extremas.
Natacha Pisarenko (AP)

El buque Aquiles de la Armada chilena navega junto a la península Hurd. Fue visto desde las islas Livingston, parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur, donde encontramos el agujero en la capa de ozono.
Natacha Pisarenko (AP)

El buzo Luís Torres prueba el agua cerca de la estación científica chilena Escudero, en la isla Rey Jorge.
Natacha Pisarenko (AP)

Huellas de pingüinos cubren la playa en Punta Hanna, en la Isla Livingston.
Natacha Pisarenko (AP)

Oficiales de la marina chilena empujan el hielo moviendo su barco en círculos mientras se acerca el buque Aquiles.
Natacha Pisarenko (AP)

Un iceberg flota en la bahía Almirantazgo, cerca de la Isla Livingston. La Antártida evoca imágenes de tranquilas montañas y mesetas de blancos, pero el continente más frío, más seco y más remoto dista latente. La mayoría de su superficie está cubierta por el hielo, que se mueve constantemente.
Natacha Pisarenko (AP)

Un trabajador del Instituto Antártico de Chile en la nieve en la isla Robert, parte del archipiélago de las Islas Shetland. La NASA utiliza la lejana Antártida para estudiar lo que la gente tendría que hacer si visitaran Marte. El aire seco es perfecto para que los astrónomos miren profundamente en el espacio y en el pasado.
Natacha Pisarenko (AP)

La iglesia de la Santísima Trinidad iluminada en la estación de Russias Bellinghausen en la isla Rey Jorge, en la Antártida. Es la iglesia ortodoxa oriental más austral del mundo.
Natacha Pisarenko (AP)
Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/02/20/album/1424427293_938053.html
Re: Los secretos de la Antártida (fotos)
El asunto de la liberación del metano submarino es un tema muy serio y habrá que ver si el propio mar va a mantenerlo fijo (mediante corrientes frías) a pesar del cambio climático o no.
Pocas conclusiones sobre esto y otros temas se pueden sacar de una estancia de un año en la Antártida. Ir allí sirve para engrosar una ingente cantidad de datos para que algún día se puedan verificar algunas de esas tendencias biológicas y climáticas de la Tierra.
No debería preocuparnos tanto la Antártida en sí, como sí la inutilidad de los gobiernos del mundo a no tomar unas medidas adecuadas para prepararnos para el cambio (alejar las viviendas de las costas, preparar diques de contención de la subida del nivel del mar, apostar por la energía, industrias y tecnología fría, cambiar de inmediato al coche eléctrico, climatización sin amoniaco, CFCs, etc. etc.
Por lo general, el ser humano hace las cosas que tiene que hacer cuando ya no le queda más remedio, porque ya le va la vida. Y antes veremos minas de oro, diamantes y extracción de petróleo de la Antártida, que no un valioso conocimiento de lo que nos espera como especie.
Pocas conclusiones sobre esto y otros temas se pueden sacar de una estancia de un año en la Antártida. Ir allí sirve para engrosar una ingente cantidad de datos para que algún día se puedan verificar algunas de esas tendencias biológicas y climáticas de la Tierra.
No debería preocuparnos tanto la Antártida en sí, como sí la inutilidad de los gobiernos del mundo a no tomar unas medidas adecuadas para prepararnos para el cambio (alejar las viviendas de las costas, preparar diques de contención de la subida del nivel del mar, apostar por la energía, industrias y tecnología fría, cambiar de inmediato al coche eléctrico, climatización sin amoniaco, CFCs, etc. etc.
Por lo general, el ser humano hace las cosas que tiene que hacer cuando ya no le queda más remedio, porque ya le va la vida. Y antes veremos minas de oro, diamantes y extracción de petróleo de la Antártida, que no un valioso conocimiento de lo que nos espera como especie.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Los secretos de la Antártida (fotos)
[eR] Ahí estaría yo como en casa, se parece a mi nevera. [/eR]
La Antártida es ese continente que como dice Catlander, lo usaremos cuando ya no queden recursos en el resto de continentes habitables. Y es una lástima, porque entre tanto hielo, algo tiene que haber.
La Antártida es ese continente que como dice Catlander, lo usaremos cuando ya no queden recursos en el resto de continentes habitables. Y es una lástima, porque entre tanto hielo, algo tiene que haber.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?

» Un enorme iceberg navega sin rumbo después de desprenderse de la Antártida
» Un iceberg de 660 kilómetros se desprende de la Antártida y está a la deriva en el océano
» Siete secretos de pilotos de avión
» Expediente Secretos X - Contacto España
» Fotos de ídolos
» Un iceberg de 660 kilómetros se desprende de la Antártida y está a la deriva en el océano
» Siete secretos de pilotos de avión
» Expediente Secretos X - Contacto España
» Fotos de ídolos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.