400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
+4
Parbell
pabs11
Shyvala
pablinho
8 participantes
Página 1 de 1.
400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
El caso de Óscar, un niño de 12 años que necesita un trasplante urgente moviliza a los militares almerienses

Cuatrocientos legionarios del campamento Álvarez de Sotomayor son desde ayer donantes de médula ósea después de que el Centro de Transfusión Sanguínea montara, con urgencia, un equipo de extracción de sangre en la sede de la Legión en Viator. Fueron los propios legionarios los que informaron de que se había hecho un llamamiento a la donación en el campamento y que la respuesta iba a ser, “como siempre lo es en la Legión”, muy numerosa. Así lo explica el responsable del Centro de Transfusión, el hematólogo, Arif Laarej, que reconoce cómo el número de donantes ha superado todas las previsiones. De hecho, en cuatro horas y media se obtuvieron ayer los mismos donantes de médula que capta Almería a lo largo de todo un año.Laarej hace también especial hincapié en el compromiso que adquieren los donantes de médula con quien necesita un trasplante. Y es que quien, informado y de forma totalmente voluntaria, da el paso, ha de saber que su muestra de sangre va a parar a un registro internacional que se consulta cada vez que es necesario un trasplante de médula.
Compatibilidades Sólo en el caso de que su muestra fuera compatible con un enfermo, se le volvería a localizar para tomarle otra muestra de sangre que confirmara la primera coincidencia. Más tarde se le haría la extracción para trasplantar al paciente, explican desde el Centro de Transfusión Sanguínea. Una entidad cuyos profesionales comentan que la persona donante puede echarse atrás en cualquier momento del proceso. Lo importante es, no obstante, que la decisión primera que tomó para ser donante la mantenga cuando, finalmente, es necesaria su contribución.
Por Óscar y muchos más Precisamente, la donación masiva de ayer en la base de Viator iba precedida de una charla informativa demandada por un militar del campamento. El acercamiento a este tipo de donación ha llegado después de conocerse el caso de Óscar, de 12 años y sobrino del militar antes citado, y que necesita urgentemente un trasplante de médula para vencer la batalla a un linfoma. Eso sí, tanto los sanitarios desplazados hasta Viator como los familiares de Óscar son conscientes de que su disposición a donar médula no va dirigida a una persona en concreto. Las muestras de sangre de los 400 soldados engrosarán la red Redmo que se consulta buscando compatibilidades cuando hay necesidad de un trasplante. Así se les informó y ni uno solo dio un paso atrás cuando conocieron que su esfuerzo no será expresamente para Óscar, señalan desde el Centro de Transfusión, desde donde se muestran “muy satisfechos” con los datos obtenidos en la base Álvarez de Sotomayor.
Por su parte, los militares que ayer se acercaron al autobús sanitario desplazado hasta Viator daban valor al hecho de haber conocido la donación de médula ósea a partir del caso de Óscar. Los sanitarios de Transfusión, que contaron con el apoyo del servicio médico del campamento, tomaron muestras de sangre sin parar durante más de cuatro horas. A lo largo del día de ayer, las redes sociales volvieron a hacerse eco de esta donación y del caso particular de Óscar que, a su vez, se valía también de ellas para agradecer a la Legión el esfuerzo colgando en Twitter una fotografía en la que vestía camiseta de la 7ª Compañía de la Legión.
El caso de Óscar “No voy a dejar de buscar un donante compatible”. Así se expresaba ayer Luis Fernández Domínguez, tío de Óscar, el niño de 12 años y residente en Barcelona, que necesita un trasplante de médula ósea para superar un linfoma que le fue detectado en junio del año pasado. Fernández, militar destinado en el campamento de Viator desde hace más de trece años, se sentía ayer agradecido por la respuesta recibida en la base. “Ahora somos más las probabilidades de curación no sólo para Óscar, sino para quien necesita un trasplante como él”, dice.
A Óscar, no obstante, se le acaba el tiempo y los médicos, que le han tratado hasta ahora con quimioterapia, le han dado cuatro semanas para ser trasplantado. Sólo una médula ósea sana le permitiría vencer el linfoma que padece. Donante compatible La búsqueda de donantes compatibles no siempre es fácil y, a pesar de que los millones de donantes que están en la red internacional Redmo se ponen a disposición de quien lo necesita, a veces no se encuentra la compatibilidad necesaria. En el caso de Óscar, sus familiares fueron los primeros en hacerse las pruebas, incluido su hermano pequeño. No hubo suerte. Y es que, entre hermanos la compatibilidad, en términos porcentuales, no acaba de supera el 25%.
El trasplante que cura La lucha que ha mantenido Óscar frente al cáncer que padece no tiene hoy día otra salida que el trasplante. La solución pasa, por tanto, por ampliar el número de donantes de médula ósea para que haya más posibilidades de encontrar al compatible. Así lo vio su tío desde el primer momento. Por eso, quiso ofrecer una charla en el campamento militar de Viator para que la propuesta llegara a más gente. “La maquinaria se puso en marcha”, dice, y pronto fueron cientos los que quisieron donar. Y no sólo se ha movido Almería, a nivel nacional, el caso de Óscar es ya conocido y ahora sólo falta que sean muchos más los que se animen a hacerse donantes de médula, insiste. “Cuantos más, mucho mejor”, dice convencido su tío Luis.
Fuente: http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/79621/2/400-legionarios-se-hacen-donantes-de-m%C3%A9dula-%C3%B3sea-en-apenas-cuatro-horas

Cuatrocientos legionarios del campamento Álvarez de Sotomayor son desde ayer donantes de médula ósea después de que el Centro de Transfusión Sanguínea montara, con urgencia, un equipo de extracción de sangre en la sede de la Legión en Viator. Fueron los propios legionarios los que informaron de que se había hecho un llamamiento a la donación en el campamento y que la respuesta iba a ser, “como siempre lo es en la Legión”, muy numerosa. Así lo explica el responsable del Centro de Transfusión, el hematólogo, Arif Laarej, que reconoce cómo el número de donantes ha superado todas las previsiones. De hecho, en cuatro horas y media se obtuvieron ayer los mismos donantes de médula que capta Almería a lo largo de todo un año.Laarej hace también especial hincapié en el compromiso que adquieren los donantes de médula con quien necesita un trasplante. Y es que quien, informado y de forma totalmente voluntaria, da el paso, ha de saber que su muestra de sangre va a parar a un registro internacional que se consulta cada vez que es necesario un trasplante de médula.
Compatibilidades Sólo en el caso de que su muestra fuera compatible con un enfermo, se le volvería a localizar para tomarle otra muestra de sangre que confirmara la primera coincidencia. Más tarde se le haría la extracción para trasplantar al paciente, explican desde el Centro de Transfusión Sanguínea. Una entidad cuyos profesionales comentan que la persona donante puede echarse atrás en cualquier momento del proceso. Lo importante es, no obstante, que la decisión primera que tomó para ser donante la mantenga cuando, finalmente, es necesaria su contribución.
Por Óscar y muchos más Precisamente, la donación masiva de ayer en la base de Viator iba precedida de una charla informativa demandada por un militar del campamento. El acercamiento a este tipo de donación ha llegado después de conocerse el caso de Óscar, de 12 años y sobrino del militar antes citado, y que necesita urgentemente un trasplante de médula para vencer la batalla a un linfoma. Eso sí, tanto los sanitarios desplazados hasta Viator como los familiares de Óscar son conscientes de que su disposición a donar médula no va dirigida a una persona en concreto. Las muestras de sangre de los 400 soldados engrosarán la red Redmo que se consulta buscando compatibilidades cuando hay necesidad de un trasplante. Así se les informó y ni uno solo dio un paso atrás cuando conocieron que su esfuerzo no será expresamente para Óscar, señalan desde el Centro de Transfusión, desde donde se muestran “muy satisfechos” con los datos obtenidos en la base Álvarez de Sotomayor.
Por su parte, los militares que ayer se acercaron al autobús sanitario desplazado hasta Viator daban valor al hecho de haber conocido la donación de médula ósea a partir del caso de Óscar. Los sanitarios de Transfusión, que contaron con el apoyo del servicio médico del campamento, tomaron muestras de sangre sin parar durante más de cuatro horas. A lo largo del día de ayer, las redes sociales volvieron a hacerse eco de esta donación y del caso particular de Óscar que, a su vez, se valía también de ellas para agradecer a la Legión el esfuerzo colgando en Twitter una fotografía en la que vestía camiseta de la 7ª Compañía de la Legión.
El caso de Óscar “No voy a dejar de buscar un donante compatible”. Así se expresaba ayer Luis Fernández Domínguez, tío de Óscar, el niño de 12 años y residente en Barcelona, que necesita un trasplante de médula ósea para superar un linfoma que le fue detectado en junio del año pasado. Fernández, militar destinado en el campamento de Viator desde hace más de trece años, se sentía ayer agradecido por la respuesta recibida en la base. “Ahora somos más las probabilidades de curación no sólo para Óscar, sino para quien necesita un trasplante como él”, dice.
A Óscar, no obstante, se le acaba el tiempo y los médicos, que le han tratado hasta ahora con quimioterapia, le han dado cuatro semanas para ser trasplantado. Sólo una médula ósea sana le permitiría vencer el linfoma que padece. Donante compatible La búsqueda de donantes compatibles no siempre es fácil y, a pesar de que los millones de donantes que están en la red internacional Redmo se ponen a disposición de quien lo necesita, a veces no se encuentra la compatibilidad necesaria. En el caso de Óscar, sus familiares fueron los primeros en hacerse las pruebas, incluido su hermano pequeño. No hubo suerte. Y es que, entre hermanos la compatibilidad, en términos porcentuales, no acaba de supera el 25%.
El trasplante que cura La lucha que ha mantenido Óscar frente al cáncer que padece no tiene hoy día otra salida que el trasplante. La solución pasa, por tanto, por ampliar el número de donantes de médula ósea para que haya más posibilidades de encontrar al compatible. Así lo vio su tío desde el primer momento. Por eso, quiso ofrecer una charla en el campamento militar de Viator para que la propuesta llegara a más gente. “La maquinaria se puso en marcha”, dice, y pronto fueron cientos los que quisieron donar. Y no sólo se ha movido Almería, a nivel nacional, el caso de Óscar es ya conocido y ahora sólo falta que sean muchos más los que se animen a hacerse donantes de médula, insiste. “Cuantos más, mucho mejor”, dice convencido su tío Luis.
Fuente: http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/79621/2/400-legionarios-se-hacen-donantes-de-m%C3%A9dula-%C3%B3sea-en-apenas-cuatro-horas
____________________________________________


Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Chapó por ellos. No puedo hacer otra cosa que aplaudirles por hacerlo.
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Shyvala escribió:Chapó por ellos. No puedo hacer otra cosa que aplaudirles por hacerlo.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
pabs11 escribió:Shyvala escribió:Chapó por ellos. No puedo hacer otra cosa que aplaudirles por hacerlo.
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Bravo por los legionarios, siempre al pie del cañón.

Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Esto demuestra la gran incultura de la sociedad española con las donaciones. Para conseguir esos donantes han tenido que dar charlas y que apareciera el caso de este niño. Lo ideal es que estos legionarios se hubieran convertidos en donantes antes y no cuando apareció el caso en los medios de comunicación.
La culpa es del sistema educativo español.
La culpa es del sistema educativo español.
Khasthrom- Deus vult
- Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Lo de algunos ya es cuestión de criticar. ¿ Te hiciste tu donante o nos hemos hecho todos donantes por lo de ese niño? Pues esoKhasthrom escribió:Esto demuestra la gran incultura de la sociedad española con las donaciones. Para conseguir esos donantes han tenido que dar charlas y que apareciera el caso de este niño. Lo ideal es que estos legionarios se hubieran convertidos en donantes antes y no cuando apareció el caso en los medios de comunicación.
La culpa es del sistema educativo español.
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Qu pidan un bocata de chistorra con queso, eso ayuda a regenerar tejidos óseos y cartilagos.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Pese a que el tema ya se hizo desde hace ya cierto tiempo, me veo obligado en comentar: Un aplauso para ellos.

Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Eso ayuda hasta a regenerar la vida misma hoigaCatlander escribió:Qu pidan un bocata de chistorra con queso, eso ayuda a regenerar tejidos óseos y cartilagos.
Re: 400 legionarios se hacen donantes de médula ósea en apenas cuatro horas
Aunque concuerdo con lo dicho ahí arriba, no se tiene porque hacer donaciones desinteresadas cuando ocurre algo así, un niño pidiendo medula, el accidente de tren en Santiago... Se tiene que donar ANTES de que esto ocurra, porque sino no actuas de forma moral 100%.
Además la sangre donada en Santiago NO se pudo usar para ese caso; dado que, tiene que pasar diversas pruebas antes de que sean viables.
Además la sangre donada en Santiago NO se pudo usar para ese caso; dado que, tiene que pasar diversas pruebas antes de que sean viables.

» ¿Sois donantes de sangre?
» Cantar mientras te hacen una paja
» El bitcoin pierde la mitad de su valor en apenas un mes
» Hacen esperar a un chino con un cuchillo en la cabeza
» Los españoles reducen el uso del coche por la crisis y ya hacen menos de 10.000 km al año
» Cantar mientras te hacen una paja
» El bitcoin pierde la mitad de su valor en apenas un mes
» Hacen esperar a un chino con un cuchillo en la cabeza
» Los españoles reducen el uso del coche por la crisis y ya hacen menos de 10.000 km al año
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.