[Filo] Paradojas de la buena voluntad
5 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
[Filo] Paradojas de la buena voluntad
. El poder, la riqueza, la honra, la salud misma y la completa satisfacción y el contento del propio estado, bajo el nombre de felicidad, dan valor, y tras él a veces arrogancia, si no existe una buena voluntad que rectifique y acomode a un fin universal el influjo de esa felicidad y con él el principio todo de la acción; sin contar con que un espectador razonable e imparcial, al contemplar las ininterrumpidas bienandanzas de un ser que no ostenta el menor rasgo de una voluntad pura y buena, no podrá nunca tener satisfacción, y así parece constituir la buena voluntad la indispensable condición que nos hace dignos de ser felices.
...
La buena voluntad no es buena por lo que efectúe o realice, no es buena por su adecuación para alcanzar algún fin que nos hayamos propuesto; es buena sólo por el querer, es decir, es buena en si misma. Considerada por sí misma, es, sin comparación, muchísimo más valiosa que todo lo que por medio de ella pudiéramos verificar en provecho o gracia de alguna inclinación y, si se quiere, de la suma de todas las inclinaciones.
De Imanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Capítulo Primero
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 99069-004-1D777F95](https://2img.net/h/media-3.web.britannica.com/eb-media/69/99069-004-1D777F95.jpg)
En Filosofía esto se le llama "Etica formal" y es una de las 3 formas de Etica (junto con el deber ser una persona obediente a la ley y la última a la de la Ley Moral sobre la autoexigencia de seguir un código de conducta derivada de la propia experiencia vital o racional de esa persona).
Sin seguir unos cánones rigurosos de la buena educación, hay personas que son educadas con los demás por puro interés y utilidad o más honestamente, por convicción propia de que es lo que debe hacer. Kant especifica que siempre hay que hacer las cosas de modo que sirva como regla universal, es decir, lo que yo haga a alguien debo desear que alguien me lo haga a mí. Obviamente, esta acción siempre la haremos buena, porque si fuera mala se nos volvería en contra.
El problema es que en lo cotidiano, si todo el mundo actuara siempre haciendo el bien ocurrirían cosas curiosas y que quiero haceros ver.
Os contaré una paradoja de atribuida a Arthur Schopenhauer sobre esta cuestión:
Dos personas llegan a un lugar al mismo tiempo, en el que solo uno cabe por la puerta principal. Con buena voluntad el primero cede al otro el paso para que entre primero, pero el segundo con la misma buena voluntad ruega que sea el primero el que pase. El primero insiste al segundo y el segundo al primero, con el absurdo resultado de que ninguno quiere perder su buena voluntad con respecto al otro y así ninguno puede entrar por la puerta.
¿Como arreglarías esto sin que nadie parezca falto de educación, grosero o egoista?
Mas info:
http://www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n05p013.htm
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Uno de ellos debe sobrepasar su buena voluntad a la máxima expresión de la misma. Entender que el compañero está obstaculizado en tanto en cuanto ninguno entre y debe sacrificarse para que el otro pueda pasar.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
En el caso de la paradoja llega un punto que lo que esta en juego no es la buena voluntad sino el sentimiento de autosatisfacción producido por la vanidad y el ego.
En ese caso, el primero que renuncie a esa autosatisfacción y ceda, pasando primero, será quien en verdad está llevando a cabo una obra altruista.
En ese caso, el primero que renuncie a esa autosatisfacción y ceda, pasando primero, será quien en verdad está llevando a cabo una obra altruista.
____________________________________________
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad BT8RkVC](https://i.imgur.com/bT8RkVC.png)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Ya, pero es que el otro puede tomar la misma decisión. Tal sería la lucha por ser más bueno que el otro que puede desembocar en una guerra de buenas intenciones.Rolbap escribió:Uno de ellos debe sobrepasar su buena voluntad a la máxima expresión de la misma. Entender que el compañero está obstaculizado en tanto en cuanto ninguno entre y debe sacrificarse para que el otro pueda pasar.
Habrá un momento en que alguno vea que es necesario para el bien común que alguien rompa el bloqueo con una voluntad a secas, firme e intencional y acepte el ofrecimiento del otro con un pacto. P.ej. que cuando salgan de la casa él será el último en salir.
Lo importante no será tanto la buena voluntad como principio sino como final, es decir, que el resultado de una acción egoista (que es la esencia de todas las cosas) puede comportar como resultado un bien común (en tanto que fenómeno, representación o resultado). Y es ahí por donde arranca la filosofía de Schopenhauer e inspiación para Nietzsche.
P.D. Leogar gana el premio.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Leogar escribió:En el caso de la paradoja llega un punto que lo que esta en juego no es la buena voluntad sino el sentimiento de autosatisfacción producido por la vanidad y el ego.
En ese caso, el primero que renuncie a esa autosatisfacción y ceda, pasando primero, será quien en verdad está llevando a cabo una obra altruista.
Eso mismo iba a decir yo.
La buena voluntad es como la falsa modéstia.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Yo quería decir lo mismo que Leogar. La buena voluntad en este caso es sacrificarte y entrar primero. No sé si me he explicado mal xD
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Bueno pues compartis el premioRolbap escribió:Yo quería decir lo mismo que Leogar. La buena voluntad en este caso es sacrificarte y entrar primero. No sé si me he explicado mal xD

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Que se lleve el premio Rolbap como muestra de mi buena voluntad
____________________________________________
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad BT8RkVC](https://i.imgur.com/bT8RkVC.png)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Leogar escribió:Que se lleve el premio Rolbap como muestra de mi buena voluntad
Leogar escribió: no es la buena voluntad sino el sentimiento de autosatisfacción producido por la vanidad y el ego
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 2438849884](/users/3413/26/00/48/smiles/2438849884.gif)
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 2438849884](/users/3413/26/00/48/smiles/2438849884.gif)
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Se suponía que debías decir: no no, llévatelo tú.
Cabrón egoista
Cabrón egoista
____________________________________________
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad BT8RkVC](https://i.imgur.com/bT8RkVC.png)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Bueno pues, ¿os gustaría que pusiera algo del Chopenhauer un dia de estos?
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Catlander escribió:Bueno pues, ¿os gustaría que pusiera algo del Chopenhauer un dia de estos?
Claro, Schopenhauer es bestial.
Pon cualquier cosa excepto las 38 estratagemas que podrían hacer mucho daño al foro
____________________________________________
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad BT8RkVC](https://i.imgur.com/bT8RkVC.png)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Leogar escribió:Se suponía que debías decir: no no, llévatelo tú.
Cabrón egoista
No, no. Yo he demostrado mayor buena voluntad. Conociéndonos, decir llevatelo tú nos habría llevado a un callejón sin salida. Por eso me sacrifico.

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Filo] Paradojas de la buena voluntad 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Catlander escribió:Bueno pues, ¿os gustaría que pusiera algo del Chopenhauer un dia de estos?
Tu ponlo, que total, lo leeremos los mismo de siempre.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad
Siempre intento poner algo "comestible" y curioso, sino se me muere la peña 

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Página 1 de 2. • 1, 2

» [Filo] La Consciencia es una propiedad del Universo
» [Filo] El Estado de Naturaleza
» [Filo] ¿Que piensas de la maldad?
» Moción de reprobación y perdón a los congresistas ausentes por propia voluntad
» [Filo] La banalidad del mal (Hannah Arendt)
» [Filo] El Estado de Naturaleza
» [Filo] ¿Que piensas de la maldad?
» Moción de reprobación y perdón a los congresistas ausentes por propia voluntad
» [Filo] La banalidad del mal (Hannah Arendt)
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.