Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

[Filo] Paradojas de la buena voluntad

5 participantes

Página 2 de 2. Precedente  1, 2

Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por Catlander Dom 10 Mayo 2015, 01:47

Vamos a hablar de la actitud ante la vida

Los budistas (y toda esa gentuza demigranteh) considera que uno ha de fusionarse con el universo, abandonarse a lo que surja, vivir tiempo y sin espacio, sin ataduras, sin estructuras, sin espectativas, sin programa, sin miedos, sin yo... La vida para ellos es como uno de esos barcos a la deriva en un mar revuelto. El dolor y el placer se asumen como cualquier otra cosa. La felicidad es la renuncia a todo y la deriva. Ante los problemas hay que huir.

De este tipo de rollo podemos encontrarlo en Herman Hesse y su Sidhartha, o Los Viajes de Gulliver de J. Swift. En Occidente podemos ver cosas en los epicureos, hedonistas, pitagóricos, cierta visión platónica, cristiana, agustinista, Spinoza, humanismo, existencialismo francés, etc.

Otra actitud distinta es la occidental, el yo lo es todo, el poner defensas, barreras, seguros, trincheras, leyes, costumbres, valores, tiempos, espacios, circunstancias, fenómenos, dogmas, etc. El universo es logos y caos, es lo conocido y el misterio, la Ciencia y la religión. Nuestra actitud ante la vida se basa en un compromiso por mantenernos a flote, dominar los elementos y finalmente hallar la felicidad al ver nuestros dominios sometidos. Ante los problemas hay que hacer la guerra.

Un ejemplo son las historias de Stefan Sweig o el Robinson Crusoe de Daniel Defoe. Tenemos la filosofía del realismo psicológico y fenomenología antropológica de Brentano, Husserl, Heidegger, Scheler, Habermas, Ortega y Gasset, etc.

Ensayo sobre Fenomenología y actitud filosófica
http://www.eleutheria.ufm.edu/Articulos/090321_fenomenologia.htm


¿Que haríais vosotros si despues de un naufragio os salvais tú y un condenado por asesinato, en una isla desierta que para sobrevivir es necesario matar animales, sabiendo que a un kilómetro escaso existe otro islote al que podríais escapar?

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por Leogar Dom 10 Mayo 2015, 07:49

Más que con el epicureismo y el hedonismo que creo contrarios al buda, yo veo en el budismo una mezcla de panteismo, estoicismo y cinismo

____________________________________________
[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 BT8RkVC
Leogar
Leogar
Ciudadano Ejemplar
Ciudadano Ejemplar

Mensajes : 15402
Fecha de inscripción : 05/12/2011
Edad : 98

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2546177

Volver arriba Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por bulla Dom 10 Mayo 2015, 11:40

Catlander escribió:¿Como arreglarías esto sin que nadie parezca falto de educación, grosero o egoista?
MELOFO.

Catlander escribió:¿Que haríais vosotros si despues de un naufragio os salvais tú y un condenado por asesinato, en una isla desierta (...)?
MELOFO.  

Catlander escribió:Bueno pues, ¿os gustaría que pusiera algo del Chopenhauer un dia de estos?

Sí, sí, sí, pol fabol, pol fabol.
Algo de El amor, las mujeres y la muerte, de la parte que dedica a las mujeres. :palomitas: :palomitas:
bulla
bulla
Forero
Forero

Mensajes : 651
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2142400

Volver arriba Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por Catlander Dom 10 Mayo 2015, 13:20

Malditos trolls... nunca contestamos a nada en serio! : :mono2:

Una pista.

Frente a los que opinan que nunca se debe juzgar algo o alguien porque no sabemos la verdad última de las cosas, si esto fuera así no existiría la ciencia ni la historia (la palabra hysté de donde deriva el término significa juicio y se empleó para relatar un suceso a la luz de los hechos examinados).

Sin juzgar no podemos debatir sobre si algo es peligroso o no, si se puede hacer algo útil, agradable  o necesario. Sería nuestro fin como civilización el no poder juzgar nada, el quedarnos como robots a la japonesa (puto budismo zen...), como membrillos sectarios programados para poner paz y amor en el universo, etc. etc.

Lo que sí que no debemos hacer juzgar a la ligera, llevados por un excesivo ego o por prejuicios culturales, políticos, etc. Las cosas son como son y punto pelota... el juicio debe preguntarse qué son, qué me soluciona, que me aporta o me afecta, ¿puedo conocerlas mejor?.

Buscando cosas sobre Zizek para el Cineforum me he encontrado esta conferencia





____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por Rolbap Dom 10 Mayo 2015, 15:47

He visto el primer vídeo no sin esfuerzo. No solo el tema del acento, sino sus tics. Cuesta verlo los 10 mins.

Ya veré si me veo el segundo xD

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n
Rolbap
Rolbap
Rolbap

Mensajes : 9865
Fecha de inscripción : 10/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4001978

Volver arriba Ir abajo

[Filo] Paradojas de la buena voluntad - Página 2 Empty Re: [Filo] Paradojas de la buena voluntad

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 2 de 2. Precedente  1, 2

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.