The Wire
+12
CidPR
istariteru
jorge republicano
Warm
qablo
eastzone
Thai Dragon
Siaw_Hy
hanstopo182
Leganesman
Adritxan
djrelu
16 participantes
Página 8 de 9.
Página 8 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Re: The Wire
La de McNulty es la hostia como lo analizan a el mismo, momento de risa asegurada jaja
Y Clay Davis es un grande.
Me estoy viendo la serie otra vez, termine este finde la segunda temporada (la verdad es que no la recordaba tan buena, mejor que la primera temporada).
Y Clay Davis es un grande.
Me estoy viendo la serie otra vez, termine este finde la segunda temporada (la verdad es que no la recordaba tan buena, mejor que la primera temporada).
Re: The Wire
Mouvies escribió:CidPR escribió:Mouvies escribió:
- Spoiler:
Acabada la 4ª temporada. Para mi al nivel de la 3ª o superior, aunque Stringer es mucho Stringer, parejas.
Pero el elemento de los críos y de la crítica al sistema en general -no solo educativo- es bestial.
La más dramática y desoladora de todas, en mi opinión. El tema Hamsterdam también plantea en la 3ª un escenario desolador, pero el horizonte de esta es absolutamente deprimente.
Me habría gustado que hubiese salido en algún capítulo Avon, para ver si ahora que no tiene al "businessman" llevando su negocio manda en la cárcel tanto como mandaba antes.
- Spoiler:
Es la pena, la ausencia de Avon, podría haberse utilizado la 4 temporada para centrarse secundariamente y al margen del tema educativo, en algún aspecto de la vida penitenciaria, que a su vez guardaría relación con la reinserción y reeducación, o simplemente otra crítica mas sobre las cárceles y sus propios bajos fondos.
Por cierto, sigues pensando lo mismo de Omar?
- Spoiler:
¿Y por qué habría de haber cambiado mi opinión sobre Omar en una temporada en la que ha seguido robando y matando?
Pongámonos en situación: es una temporada cuya trama más novedosa gira en torno a un grupo de amigos cuyas situaciones personales les abocan irremediablemente a entrar en el "game" (en el negocio de las drogas) -por cierto, espero ansioso a que kusii acabe la temporada para comentar como este tipo de situaciones sí que son duras y pueden llevar a uno a justificar algo y no la cómoda vida del señor Sobotka-.
Tenemos a:
- Duquan, hijo de drogadictos que se dedican a vender su ropa. El chaval es un absoluto héroe, ya que, dadas sus circunstancias personales, incluso muestra aptitudes varias en lo académico. El enésimo embargo de su familia le lleva a refugiarse en casa de uno de sus amigos, Michael, y a tener que entrar al negocio de la droga para subsistir.
- Randy, quizá el mayor ejemplo de todos: sin padres, el chaval no solo no es conflictivo sino que no participa en el negocio de las drogas pese a los alicientes. Prefiere vender chocolatinas y mierdas variadas. El final de temporada es excesivamente agrio por su situación (y se muestra acertadamente la contradicción del sistema en cuanto a que Carver no puede acogerlo mientras que Bunny si puede llevarse a Namond, abundando en la injusticia incluso sistémica que implica la carencia paternal).
- Namond, el más claramente condenado al negocio de la droga y quien primero sale de ello gracias a Bunny. Su situación es complicadísima: una madre (una antagonista única en The Wire) esperando que su hijo imite el modelo de su padre, en la cárcel por asesinato.
- Michael, quizá el caso más crudo. Sin padre y, con una madre capaz de recoger a su antiguo padrastro (que anteriormente había abusado de él), se ve obligado a pedir ayuda a Marlo, Chris & Co principalmente para salvar a su hermano pequeño de que le suceda lo mismo. Antes de ello, se nos muestra a un chico deportista, inteligente -el que más del grupo-, y que se niega a aceptar siquiera un regalo económico del mundo de la droga. Pragmático y realista, acepta que no le queda otra que entrar "in the game" para poder subsistir y dar una vida digna a su hermano pequeño.
Al final de la temporada, Randy y Namond están fuera de ese mundo, y Michael y Duquan, aunque estén metidos, dan la sensación de ser algo temporal (al menos Duquan, Mike me crea muchas dudas). Es decir, lo que me transmiten a mi es que son pequeños Stringers, pequeños Cuttyes (el boxeador); seres humanos cuyo ambiente y circunstancias les ha obligado a tomar un camino del que terminarán tratando de apartarse.
Esto, a mi juicio, es esencial, pues es ahí donde radica la diferencia con Omar o Avon (el gangster): estos no están en el juego solo porque se les haya "forzado" a ello, están en él principalmente porque disfrutan de ello. Avon lo confirma en la tercera temporada, cuando, pudiendo optar por un perfil discreto más acorde al de String le reconoce que "i'm just a gangster" y se va con sus armas a planear como recuperar su puta esquina. ¿Y Omar? Omar sigue creyéndose una especie de Robin Hood con derecho a asesinar y robar, pero la realidad es que no es ningún Robin Hood, simplemente un criminal que ha escogido ese camino. Recordemos que el amigo Omar tuvo la misma educación que Detective Bunk. Recordemos también a Wallace, de la primera temporada, otro pobre chaval con unas circunstancias familiares imposibles que quería salirse del negocio de la droga. No me digáis que Omar no tenía elección.
Repulsa es el único sentimiento que puedo sentir por Omar.
(por cierto, magistral planteamiento implícito en la comparación de las situaciones familiares de los 4 chavales estos y de Ziggy: Sobotka no solo es un cómplice en robos múltiples y un encubridor de asesinato y trata de blancas, además es un pésimo padre, peor que los de Duquan o Namond).
(Sí, esto último lo he añadido por joder un poco a los Sobotka lovers que ven en él descendiente de polacos una especie de Karl Marx).
- Spoiler:
- las situaciones son distintas, pero Sobotka tambien se ve arrastrado por sus condicio0nes materiales, dime tu que seria de Sobotka y su gente si no hicieran eso..como darian de comer a sus hijos, familia etc etc...
No obstante, estoy contigo de acuerdo en todo lo demas, gran analisis de la cuarta temporada, que para mi ha sido la mejor de la serie (me faltan 2 capitulos de la quinta pero me parece la mas floja de todas
Re: The Wire
esta escena me ha conmovido:
tengo que reconocer que aqui se me ha escapado mas de una lagrima.
1 capitulo para terminar.
- Spoiler:
tengo que reconocer que aqui se me ha escapado mas de una lagrima.
- Spoiler:
1 capitulo para terminar.
Re: The Wire
Ya estás ahí kiwii, sí, está claro que el humor está en la serie por todas partes, sino sería demasiado serio todo. Y hay mucho drama implícito en todo claro está. Clay es un puto amo home, aunque seguro que llega Movies a decir que es lo peor, para variar.
jajjaa, me encanta leer a Hans, otro que acaba cayendo rendido ante la Season 2
jajjaa, me encanta leer a Hans, otro que acaba cayendo rendido ante la Season 2

Re: The Wire
¿Clay quien es, el boxeador? A diferencia de Omar y demás delincuentes que admiráis, Clay sale de ese mundo y además se vuelca como persona en ayudar a los demás -vía deporte-.
Nada que ver con Omar o los gangsters (Avon y Marlo).
Nada que ver con Omar o los gangsters (Avon y Marlo).
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:¿Clay quien es, el boxeador? A diferencia de Omar y demás delincuentes que admiráis, Clay sale de ese mundo y además se vuelca como persona en ayudar a los demás -vía deporte-.
Nada que ver con Omar o los gangsters (Avon y Marlo).
shieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeet
Clay Davis macho, el senador corrupto. el Boxeador claro que le admiramos, yo no admiro a Omar, nunca he dicho que lo admire, simplemente me parece el personaje mas carismático de la serie.
y hombre, reconozco que tiene sus valores y su codigo, que no digo que en ningun momento esto le haga bueno. solo que es mejor que Marlo o que Barksdale.
Por cierto, el puto periodista este de la quinta temporada (el malo, no el honrado) recuerda a cualquier periodista patrio aqui con familla, sobretodo en lo deportivo, Diego Torres style con el redbull jajajaja
Re: The Wire
Clay un cachondo, pero como personaje de ficción reflejo de algunos miembros de la política pues de la peor calaña.
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:Clay un cachondo, pero como personaje de ficción reflejo de algunos miembros de la política pues de la peor calaña.
obviamente. a mi me recordo a esta gentuza que hay en Madrid
o esta

pero como personaje te echas unas risas.
Re: The Wire
a mi me ha gustado mas The Wire que Los Soprano. Aunque Los Soprano me parece que esta mas cuidada en general y en concreto en las interpretaciones. las dos son 10 para mi.
terminada. no podia acabar de otra manera.
De la cuarta temporada...pues me parece la mejor, ya comento Warm sobre ella y estoy de acuerdo
para mi:
4>2>3>1>5
y por supuesto si le tengo que poner una nota es un 10.
terminada. no podia acabar de otra manera.
- Spoiler:
- la conversion del chaval en el nuevo Omar tiene sentido Warm, el tio tiene que ganarse las habas y no puede hacerlo ya en las esquinas porque esta considerado un soplon y tiene precio sobre su cabeza. igual es algo forzado, igual que lo de Duquain pero bueno...
la trama periodística hubiera estado mejor centrada en lo político, critica a la prensa, pero para mi lo fundamental de su funcion en la sociedad no lo trata y no es el amarillismo y la falta de etica solo, si no el control de todos los medios que roza muy por encima como metodo de control de la sociedad y creador de opiniones bajo ciertos intereses facticos que son los que pagan, las empresas detras de la misma etc etc...y eso no lo trata a fondo, o lo podrian haber tratado de otra manera. pero bueno...
en cuanto a la trama del que algunos (yo no) consideran el protagonista de la serie (McNulty) pues si, hace reir, pero no es muy creible y es algo floja, queda bien, no digo que no, pero comparada con el resto de temporadas, entendiendo que tiene que cerrar la trama...pues no mola mucho.
Ademas el personaje de McNulty que a todo el mundo gusta a mi no especialmente
De la cuarta temporada...pues me parece la mejor, ya comento Warm sobre ella y estoy de acuerdo
para mi:
4>2>3>1>5
y por supuesto si le tengo que poner una nota es un 10.
Re: The Wire



Los Soprano es una serie de personajes, más larga y que no tiene nada que ver, me parece en cierto sentido más convencional. The Wire va sobre la ciudad/sociedad y aunque todos tenemos nuestros favoritos, es más complicado pillarle el cariño que la gente le tuvo a Tony Soprano, pero hay que comparar las horas en pantalla de unos y otros.
A mí también la 5 fue la que menos me gustó si, pero incluso así, sigue siendo muy buena. Para mí lo que hace The Wire que tiene 53/55 capítulos magistrales sobre 60 totales, es casi imposible de igualar. Regularidad vamos
Re: The Wire
a ver si alguno se anima a comprarlo jajajaja
https://www.kickstarter.com/projects/1556507886/isiah-whitlock-jr-talking-bobblehead
https://www.kickstarter.com/projects/1556507886/isiah-whitlock-jr-talking-bobblehead
Re: The Wire
Estaba viendo el trailer de la nueva de Rocky y digo joder me suena la cara del protagonista:
Página 8 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página 8 de 9.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.