The Wire
+12
CidPR
istariteru
jorge republicano
Warm
qablo
eastzone
Thai Dragon
Siaw_Hy
hanstopo182
Leganesman
Adritxan
djrelu
16 participantes
Página 6 de 9.
Página 6 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Re: The Wire
Terminada la tercera temporada. De momento, para mi, la mejor de todas, aunque no se si es la que mejor se deja ver (para mi esa seguiría siendo la 1ª).
Ahora me quedan la 4ª y la 5ª que por aquí no se han destacado en ningún momento, a ver.
Vayamos con el spoiler.
Ahora quiero esperar a que kusii acabe la temporada para
Ahora me quedan la 4ª y la 5ª que por aquí no se han destacado en ningún momento, a ver.
Vayamos con el spoiler.
- Spoiler:
- Me parece que es la temporada que más tramas han metido y de forma más exitosa.
Cada nuevo personaje está muy logrado y tiene un papel importante: los políticos, Major Colvin como policía honesto, Marlo como el nuevo Barksdale.
Pero sobre todo es el tema Hamsterdam, todo lo que plantea: la legalización de las drogas, el uso de niños por parte de los narcos, el deporte y/o actividades sociales como salidas para ellos (y en eso está logradísimo el boxeador).
Y bueno, muchos más temas que hacen que sea una temporada bastante redonda, a mi juicio.
Ahora quiero esperar a que kusii acabe la temporada para
- Spoiler:
- que me explique porque Omar y Sobotka son superiores moralmente/están más justificados a/que Stringer.
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:Ahora me quedan la 4ª y la 5ª que por aquí no se han destacado en ningún momento, a ver.
Según la mayoría de la gente, la 4 es la mejor de toda la serie, así que pilla asiento.
(Si entiendes el inglés la primera escena de la temporada, te lo convalidan por el second directamente


Re: The Wire
qablo escribió:Mouvies escribió:Ahora me quedan la 4ª y la 5ª que por aquí no se han destacado en ningún momento, a ver.
Según la mayoría de la gente, la 4 es la mejor de toda la serie, así que pilla asiento.
(Si entiendes el inglés la primera escena de la temporada, te lo convalidan por el second directamente![]()
)
En mi opinión, en cuanto a la calidad de las diferentes temporadas, mi orden, de mejor a peor sería el siguiente: 3, 1, 4, 5, 2.
En cuanto a lo que mencionáis de Omar, yo lo considero eticamente superior a los "niggas" o al colega del puerto por:
- Spoiler:
- Pues basicamente es que Omar funciona a través de una especie de código de conducta, solo jode a los que forman parte del "juego", sin involucrar civiles en sus actividades ilegales, mientras que Stringer, Avon o el del puerto les produce indiferencia sus consecuencias e la sociedad, como hemos visto, las prostitutas que mueren, niños de los que se aprovechan para trapichear, asesinatos por miedo a delaciones y demás, ahí es donde radica la pureza de Omar.
Por cierto, si alguno no lo sabiais, el personaje de Omar está basado en hechos reales.
Re: The Wire
Sobre Omar-String-Sobotka:
Sobre un aspecto de la 3ª temporada que no me ha gustado:
- Spoiler:
- Para mi los tres son criminales, sin más. Omar tendrá los límites que quieras pero se lucra del "game" que indistintamente va a acabar perjudicando a los civiles.
Lo decía en el sentido de que con Omar y Sobotka se ponen muchas excusas -que si lo hace solo ha los que están en le mundillo, que si lo hace por el pueblo- y nadie dice nada de que Stringer también podría tener una buena retahíla de excusas a raíz de lo visto en la tercera temporada.
Sobre un aspecto de la 3ª temporada que no me ha gustado:
- Spoiler:
- El tio de NY que vuelve de repente al final de la temporada. Evidentemente les cuadraba que volviese para cargarse junto a Omar a Stringer, pero queda muy artificial.
Moreover ese personaje nunca me gustó. ¿Que pretenden demostrar con que haya un soldado-gangster negro que va con pajarita y le encanta leer?
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:Sobre Omar-String-Sobotka:
- Spoiler:
Para mi los tres son criminales, sin más. Omar tendrá los límites que quieras pero se lucra del "game" que indistintamente va a acabar perjudicando a los civiles.
Lo decía en el sentido de que con Omar y Sobotka se ponen muchas excusas -que si lo hace solo ha los que están en le mundillo, que si lo hace por el pueblo- y nadie dice nada de que Stringer también podría tener una buena retahíla de excusas a raíz de lo visto en la tercera temporada.
Que no hombre que no, basta ya!!

- "no leerr hasta no acabar season 3:
- Vamos a ver, Omar y Stringer son negros, ha nacido en el pozo, están básicamente condenados a lo que viven, sin mucha escapatoria. Ahora bien, cada uno lo hace a su forma: uno va por libre, con su código, pero obviamente está in the game. Pero dentro de eso, aspira a vivir sin joder más que a los estrictamente necesarios, es decir, a los que le quieren joderle a él, ya que al robar y matar a peña, va a estar siempre perseguido, es claro. Stringer aspira a crecer, a tener más y más, tiene un equipo de niggers a su servicio para gestionar el tema droja en el colacao. Y quiere más, por lo civil y lo criminal si hace falta, además trata de ver más allá de la calle pura y dura, a diferencia de Avon. Intenta de hecho salir de ahí, claramente tiene esas aspiraciones, aunque parece claro que es casi imposible que lo logre. Hay una escena en la Season 1 dónde va D´Angelo a cenar con la novia a un sitio de postín y por más que quieran, no encajan ni con pegamento del bueno, eso sabemos que le va a pasar a Stringer (se ve también en su relación con los contratistas)
En cambio, nuestro amigo Sobotka es un tipo blanco, un tipo que fue a la escuela, un tipo humilde, que tiene una familia y una casa de mierda, un trabajo y que aspira a poder vivir con dignidad, no hay más. No tienen nada que ver. Para defender su modo de vida, trata de hacerlo por "las buenas", pero se da cuenta de que con el sistema no hay más cojones que entrar en él e intentar que te favorezcan a tí, es cuando ve que puede ganar algún dinero trapicheando con contenedores de mercancías (cosas) importadas para, con esa pasta, no tener una casa mejor, un coche mejor ni nada por el estilo, para meterlo comprando políticos y consejeros que le ayuden a lograr que el puerto salga adelante. ¿Qué criminal ni que ocho cuartos? Que no coño, que Sobotka no mató a nadie joder, es un ciudadano normal que trata de usar el sistema para el beneficio de su forma de vida, y no de él mismo, a diferencia de Stringer u Omar, cada uno en su nivel. BASTA YA
Re: The Wire
qablo escribió:Mouvies escribió:Sobre Omar-String-Sobotka:
- Spoiler:
Para mi los tres son criminales, sin más. Omar tendrá los límites que quieras pero se lucra del "game" que indistintamente va a acabar perjudicando a los civiles.
Lo decía en el sentido de que con Omar y Sobotka se ponen muchas excusas -que si lo hace solo ha los que están en le mundillo, que si lo hace por el pueblo- y nadie dice nada de que Stringer también podría tener una buena retahíla de excusas a raíz de lo visto en la tercera temporada.
Que no hombre que no, basta ya!!![]()
- "no leerr hasta no acabar season 3:
Vamos a ver, Omar y Stringer son negros, ha nacido en el pozo, están básicamente condenados a lo que viven, sin mucha escapatoria. Ahora bien, cada uno lo hace a su forma: uno va por libre, con su código, pero obviamente está in the game. Pero dentro de eso, aspira a vivir sin joder más que a los estrictamente necesarios, es decir, a los que le quieren joderle a él, ya que al robar y matar a peña, va a estar siempre perseguido, es claro. Stringer aspira a crecer, a tener más y más, tiene un equipo de niggers a su servicio para gestionar el tema droja en el colacao. Y quiere más, por lo civil y lo criminal si hace falta, además trata de ver más allá de la calle pura y dura, a diferencia de Avon. Intenta de hecho salir de ahí, claramente tiene esas aspiraciones, aunque parece claro que es casi imposible que lo logre. Hay una escena en la Season 1 dónde va D´Angelo a cenar con la novia a un sitio de postín y por más que quieran, no encajan ni con pegamento del bueno, eso sabemos que le va a pasar a Stringer (se ve también en su relación con los contratistas)
En cambio, nuestro amigo Sobotka es un tipo blanco, un tipo que fue a la escuela, un tipo humilde, que tiene una familia y una casa de mierda, un trabajo y que aspira a poder vivir con dignidad, no hay más. No tienen nada que ver. Para defender su modo de vida, trata de hacerlo por "las buenas", pero se da cuenta de que con el sistema no hay más cojones que entrar en él e intentar que te favorezcan a tí, es cuando ve que puede ganar algún dinero trapicheando con contenedores de mercancías (cosas) importadas para, con esa pasta, no tener una casa mejor, un coche mejor ni nada por el estilo, para meterlo comprando políticos y consejeros que le ayuden a lograr que el puerto salga adelante. ¿Qué criminal ni que ocho cuartos? Que no coño, que Sobotka no mató a nadie joder, es un ciudadano normal que trata de usar el sistema para el beneficio de su forma de vida, y no de él mismo, a diferencia de Stringer u Omar, cada uno en su nivel. BASTA YA
- Spoiler:
Lo que sustentaba mi propuesta de debate ya lo has subrayado tú, que es el hecho de que Stringer, por lo visto desde el principio de la serie, parece que a largo plazo quiere salir de los negocios ilegales.
So tenemos:
- Un criminal -pues ha matado y robado-, Omar, cuya ambición es seguir matando y robando a los que están "in the game" para poder subsistir y seguir follándose a sus jovenes amiguitos (sorry, ya se que es crudo, pero es la realidad: Omar no es ningún heroe).
- Un criminal -pues ha mandado matar y trafica con drogas ilegales-, Avon, cuya ambición es seguir traficando, matando y demás no para enriquecerse sino para tener el control, el poder, lo que a él le han enseñado que debía hacer desde pequeño.
- Un criminal -pues ha colaborado en robos y asuntos mayores como el tráfico ilegal de personas o de drogas-, Sobotka, cuya ambición es seguir colaborando con las mafias para obtener unos cuantos fajos de billetes más y lograr así que, quienes considera los suyos (que son muy pocos, que lo vendéis como si fuera toda la sociedad), puedan seguir teniendo sus trabajos e incluso mejoren sus condiciones.
- Un criminal -pues ha mandado matar y trafica con drogas ilegales-, Stringer, cuya ambición es lograr el dinero suficiente con la droga para poder entrar en un mundo que a él se le ha negado: el mundo de los negocios legales, de la Universidad... el tener una vida acorde a la legalidad.
Yo veo cuatro criminales que deberían ir a la cárcel a cumplir las penas que se les deberían imponer.
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Terminada la season 3 y seguis con Sobotka xD
Impresionante esta serie impresionante.
Ahora recuerdo cuando empece la primera temporada y os comente lo de la fuerza de los personajes, que razón teníais al pedirme paciencia. son acojonantes muchos de ellos.
y por cierto Warm, te agradezco poner todo en spoiler porque aunque no fuera tu intención tuve claro lo que iba a pasar al leer tu comentario.
Record music and voice >>
Impresionante esta serie impresionante.
- Spoiler:
No voy a entrar en vuestra discursion porque esta claro que todos tenemos punto de vista distintos. solo te dire una cosa Warm y es que Simon creo esta serie de manera realista y con un proposito y la serie en si es una gran critica al sistema en todos sus puntos. deduzco que en la cuarta temporada nos comeremos mucho de Carcetti. Creo que ves el arbol pero no el bosque. solo te doy mi opinion.
Entrando en la tercera temporada para comentarla. empieza lenta reenganchandote a la trama de West Baltimore pero es espectacular el tema de Hamsterdam y efectivamente los enfrentamientos entre Avon y SB. SB sin duda un personaje muy muy interesante. si es verdad que en esta temporada gana enteros y al igual que con Sobotka, me emocione con su muerte. muy cierto tambien lo que comentas del tio de la pajarita, en una serie asi de realista o que intenta al menos serlo es un personaje que sobra, la verdad. precisamente porque no es un "BNGA" (me encanto esa frase xD).
El analisis de los personajes pues lo comparto con qablo, que sabe ver el bosque y no se queda con el arbol como tu Warm, lo cual me sorprende en ti la verdad,
Los personajes nuevos son la polla. la escena del combate de entrenamiento con el chavalillo dandole duro al adolescente del ghetto que quiere ya el combate...me emociono muchisimo, ese personaje supongo que con Carcetti seran los referentes de las nuevas temporadas. es impresionante lo que me hizo sentir, por todo lo que es el personaje y el peso de la escena para llegar despues a la escena final de "nuestro amado" SB. protagonista por ciertto, SB de esta temporada sin duda.
Carcetti (el politico) me parece tambien bien introducido, habrá que ver como sale su trama, desde luego la serie sigue escalando en lo que es la sociedad en si. veremos a ver.
Bunny y todo lo de Hamsterdam es sin duda lo mejor de la temporada, un personaje estilo MCNulty (es su mentor al fin y al cabo) pero sin ser lo gilipollas que es McNulty, un tio integro y que a diferencia de gentuza como Rawls. junto con el boxeador lo mejor de la temporada que nos muestran nuevo, lastima que aunque siga vivo, no creo que tenga mas peso en la trama. ojala me equivoque. Me gustaría saber la opinion de Warm sobre como se comporta la verdad.
De los viejos en su linea, habiendo ya destacado a los protagonistas, SB y Avon una pena lo de Prez...es un personaje que de verle un patán total con los policías gordos al principio le coges cariño. al menos a mi me gusta Prez, la escena de la segunda temporada donde le enchufa a Valchekt le consagra. pero acaba como empieza el pobre.
Y solo queda Marlo, un personaje que lo que te viene a decir es que no importa lo que hagas, el juego continua. pero esta temporada a mi me deja una reflexión que también me gustaría que Warm me contestara y es ¿porque continuara siempre el juego?.
Ahora recuerdo cuando empece la primera temporada y os comente lo de la fuerza de los personajes, que razón teníais al pedirme paciencia. son acojonantes muchos de ellos.
y por cierto Warm, te agradezco poner todo en spoiler porque aunque no fuera tu intención tuve claro lo que iba a pasar al leer tu comentario.
Record music and voice >>
Re: The Wire
¿Que tienes, una flauta? xD
Sorry por mis palabros sobre Omar, aunque no tenían porque llevarte a esa conclusión...xD
Sorry por mis palabros sobre Omar, aunque no tenían porque llevarte a esa conclusión...xD
- Spoiler:
- Yo veo el bosque perfectamente. Entiendo perfectamente el punto de vista de Simon, y comprendo perfectamente lo que me decís qablo y tú.
Pero entendiéndolo, no lo comparto, porque tenemos diferentes maneras de ver la vida. Ya he dicho en algún post más atrás que probablemente tengáis las estructuras maniqueas (el bien y el mal) más asentadas que yo.
Tú punto de vista es que cometer una ilegalidad con fines que se podrían considerar beneficiosos para una determinada comunidad -como hace Sobotka- está justificado (o al menos más justificado que quienes cometen una ilegalidad con fines que le benefician a uno mismo). Al igual que probablemente justifiques el robo famélico o que un determinado pequeño empresario tenga que defraudar a Hacienda para poder dar de comer a su familia.
Sin embargo, yo soy más tajante en lo que respecta a justificar moralmente un acto ilícito. Y eso se debe a una concepción mía sobre el ser humano mucho más pesimista que me sería muy larga de explicar y que tampoco viene al caso. El tema es que me lleva a condenar todas las ilegalidades, con muy pocas o ninguna excepción. Y, obviamente, el que un señor colabore en el trafico de esclavos sexuales y drogas para salvaguardar a su comunidad (que no a la humanidad, solo a los trabajadores del puerto) no es una de esas excepciones.
Respecto a lo del tío de la pajarita me alegro que coincidas, porque a mi me ha sacado un poco de la historia. Artificioso totalmente.
He visto el 4x01 y de momento el boxeador no sale, sería una lástima que no saliese más porque el personaje valía seguir desarrollándose para mostrar esa reinserción en la sociedad.
En cuanto al poli negro ideologo de Hamsterdam, ¿qué es lo que quieres que opine en sí? ¿Sobre su medida? ¿Sobre actuar por libre? ¿Sobre él como policía? Aclaramelo y te digo.
Pero si es respecto a su medida, la legalización de las drogas (y esto enlaza con tu última pregunta) yo soy totalmente partidario del punto de vista que tiene Roberto Saviano sobre el asunto.
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:¿Que tienes, una flauta? xD
Sorry por mis palabros sobre Omar, aunque no tenían porque llevarte a esa conclusión...xD
- Spoiler:
Yo veo el bosque perfectamente. Entiendo perfectamente el punto de vista de Simon, y comprendo perfectamente lo que me decís qablo y tú.
Pero entendiéndolo, no lo comparto, porque tenemos diferentes maneras de ver la vida. Ya he dicho en algún post más atrás que probablemente tengáis las estructuras maniqueas (el bien y el mal) más asentadas que yo.
Tú punto de vista es que cometer una ilegalidad con fines que se podrían considerar beneficiosos para una determinada comunidad -como hace Sobotka- está justificado (o al menos más justificado que quienes cometen una ilegalidad con fines que le benefician a uno mismo). Al igual que probablemente justifiques el robo famélico o que un determinado pequeño empresario tenga que defraudar a Hacienda para poder dar de comer a su familia.
Sin embargo, yo soy más tajante en lo que respecta a justificar moralmente un acto ilícito. Y eso se debe a una concepción mía sobre el ser humano mucho más pesimista que me sería muy larga de explicar y que tampoco viene al caso. El tema es que me lleva a condenar todas las ilegalidades, con muy pocas o ninguna excepción. Y, obviamente, el que un señor colabore en el trafico de esclavos sexuales y drogas para salvaguardar a su comunidad (que no a la humanidad, solo a los trabajadores del puerto) no es una de esas excepciones.
Respecto a lo del tío de la pajarita me alegro que coincidas, porque a mi me ha sacado un poco de la historia. Artificioso totalmente.
He visto el 4x01 y de momento el boxeador no sale, sería una lástima que no saliese más porque el personaje valía seguir desarrollándose para mostrar esa reinserción en la sociedad.
En cuanto al poli negro ideologo de Hamsterdam, ¿qué es lo que quieres que opine en sí? ¿Sobre su medida? ¿Sobre actuar por libre? ¿Sobre él como policía? Aclaramelo y te digo.
Pero si es respecto a su medida, la legalización de las drogas (y esto enlaza con tu última pregunta) yo soy totalmente partidario del punto de vista que tiene Roberto Saviano sobre el asunto.
[spoiler]
- Spoiler:
- Lo de Bunny todo un poco, el tema de la legalizacion de la droga y en si el hacer eso por su cuenta.
Re: The Wire
kiwii escribió:Impresionante esta serie impresionante.
Era muy claro

- para mouvies:
"Tú punto de vista es que cometer una ilegalidad con fines que se podrían considerar beneficiosos para una determinada comunidad -como hace Sobotka- está justificado (o al menos más justificado que quienes cometen una ilegalidad con fines que le benefician a uno mismo). Al igual que probablemente justifiques el robo famélico o que un determinado pequeño empresario tenga que defraudar a Hacienda para poder dar de comer a su familia. "
No lo justifico, pero si estoy más en lo que dices en el paréntesis, en el sentido de que moralmente para mí no es lo mismo, de ahí el dilema que puede surgir. Para mí no es justificable como tal, pero mucho más entendible por mí, y eso que dices tú, ni de coña se puede ser igual de tajante en mí opinión.
Además, tu siempre usas la palabra "criminal", que es el que comete un crimen, que implica asesinato. Y Sobotka por mucho que quieras no mató a nadie, y tú lo metes en el mismo saco que los niggers de las pistolas o los mismos "griegos". Sobotka si quieres es un ladrón, un traficante, pues sí, claramente, pero no un criminal (es que lo de las chicas no fue cosa suya tampoco).
Última edición por qablo el Lun 02 Feb 2015, 00:10, editado 3 veces
Re: The Wire
Está siendo un gran debate, a la espera de que vayáis viendo mas caps para que comentéis vuestras impresiones.
Saludos.
Saludos.
Re: The Wire
- Spoiler:
Añadir un par de cosas a todo lo dicho antes. Para mi hay una escena muy clave de la que habla Bunk a Tomar cuando se encuentran...los niños jugando a ser el. Y todos los niños en el juego. Y el personaje de Marlo...el futuro de esos niños, seguramente vaya a ser basura. Tiene que ser muy difícil criarse en un sitio así, si las diferencias de clase ya son enormes en España no me quiero imaginar en sitios así.
Y ahí es donde yo le llevo la contraria a Warm ¿ como llego a ser así el pozo y todos esos sitios? ¿ que "empuja" al sobrino de Frank a meterse con los griegos? No lo justificó porque además odio bastante a ese personaje pero lo llego a entender...y en un sistema que no funciona y podrido que no es capaz de dar un trabajo...Frank intenta meterse en toda la mierda para asegurar eso, un trabajo. Al final de las temporadas siempre vemos el desenlace.. Como sigue la vida de los personajes, y toda la gente que iba al bar del puerto en la calle, emborrachándose. ¿ que futuro espera a esa parte de Baltimore? ¿ Que pasado tenía la parte oeste de la ciudad antes de llegar a ser así? Los vecinos nos lo cuentan en la historia.
Y ahí llego a un error que cometí en el pasado cuando Warm hablaba de String, yo dije que era "solo un asesino". Aunque esta claro que es un hijo de puta, es un tío listo que pertenece a donde pertenece y quiere salir de ahí y no puede. ( me hizo gracia por mi ideología lo de la riqueza de las naciones). Pero ¿ y si String hubiera nacido en otro lugar? ¿ hasta donde hubiera llegado?.
En fin, divago, pero la serie esta tan bien hecha que te hace pensar en todas estas cosas, que ya se saben o al menos yo ya se pero te lo muestra de una manera que a pesar de ser ficción esta tan bien realizada que mola debatirlo.
Por cierto en el plano técnico me parece siempre desde mi ignorancia que la serie también esta muy bien realizada, sin ser Breaking Bad, he notado mucha mejora de la primera temporada a esta.
Re: The Wire
Sobre Bunny:
A qablo:
A kusii:
- Spoiler:
- Para mi no hace nada ilegal, pues simplemente da una directriz de como organizar las cosas en su sector. En mi opinión, está en su derecho, pero al igual que están en su derecho Rawls y Burrel de reprenderle.
Respecto a la legalización, ya he dicho que estoy a favor. ¿Cuál es la diferencia entre Hamsterdan y las torres de la primera temporada? Pues al menos que la venta esté controlada, no solo por los impuestos sino como forma de exclusión de las mafias del negocio.
Mi postura respecto a estos temas (drogas, alcohol) sería la de J.S.Mill y su principio de daño. Mientras no afecte a terceros (ya se que esto es difícilmente cuantificable -¿la familia destrozada son 3ºs?- pero ciñámonos al marco teórico), "laissez faire" (un poco de liberalismo para compensar el vocabulario marxista que utilizas xD).
A qablo:
- Spoiler:
- El problema de empezar a justificar/hacer más entendibles unas conductas que otras es que cada uno tiene su punto de vista y al final lo que se está haciendo es justificar un crimen (crimen y criminal en España se pueden utilizar como sinónimos de delito y delincuente, aunque propiamente implican un delito mayor, si que creo que es aplicable a Sobotka porque ha colaborado en un delito de tráfico de personas -que es gravisimo-).
Lo que quiero decir, es que para ti puede ser más entendible Sobotka porque su fin es ayudar a su comunidad, pero para otro puede ser más comprensible la situación de Stringer, que ha nacido en ese barrio (por lo que veo en la temporada 4 se nos va a mostrar a los futuros Stringer, Avon, Marlo de la niñez) y han elegido el camino más fácil que tenían para poder salir adelante y escapar de ese "infierno".
A kusii:
- Spoiler:
- Y esto último lo enlazo con lo que ha dicho kusii. El problema de justificar este tipo de conductas delictivas es entre otros que tendemos a olvidar a la gran mayoría -o minoría, me da igual- que se mantiene conforme a los principios morales sociales imperantes y a la legalidad. ¿Qué pasaría si todos los encargados de los puertos, aeropuertos, fronteras cayesen en la conducta de Sobotka? ¿Que sucedería si todos los nacidos en ese tipo de barrios similares a West Baltimore se dedicasen al tráfico y el asesinato?
La ley se hace para que señoras como la vieja que sale en Hamsterdam puedan tener una vida digna, para que hombres como el testigo asesinado en la primera temporada puedan "vivir en paz".
Y ello implica, por supuesto, condenar igualmente al sinvergüenza congresista/loquesea negro que se aprovecha de Stringer y al resto de corruptos.
Pero la maldad de los poderosos no justifica la maldad del pueblo. Y digo más, a mi si que me parece de no ver el bosque tratar de justificar/entender la conducta de un hombre que ha llevado -de forma inconsciente, sí, pero necesaria- a la muerte de algo más de una decena de mujeres con las que puedo empatizar mucho más que con un señor que tiene su trabajo, casa y familia (un hijo un pelín retrasado, pero bueno, nada que no se pueda solucionar).
Y ya podéis insistirme que no voy a ver el tema desde una perspectiva marxista de lucha de clases en la que los de abajo -repito, los que trafican o colaboran en el trafico con mujeres, drogas, y matan- están tratando de revertir el sistema. En primer lugar porque no es esa la situación. Y en segundo porque hace tiempo que abandoné ya esos postulados marxistas.
Invitado- Invitado
Re: The Wire
Mouvies escribió:
- Spoiler:
si que creo que es aplicable a Sobotka porque ha colaborado en un delito de tráfico de personas -que es gravisimo
- Spoiler:
- Puedes repetirlo más veces si quieres, pero no se convertirá en verdad. Eso que pones es falso totalmente, te pongas como te pongas. Saber algo a posteriori no te convierte en traficante de personas a priori. En fín, tú a lo tuyo xDD. Usando tu lógica, todos y cada uno de los empleados del puerto, son cómplices de tráfico de personas porqué llegó en un barco un contenedor con chicas muertas
Página 6 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página 6 de 9.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.