Hablemos de baloncesto
+21
Warm
pablinho
Drike
Moreno1994
Tugarref City
Miquel Bini
kiwii
Catlander
Outsmarter
Shyvala
Rolbap
Il Divo
AvilesII
Hermer
Jake Star
sevillafc
Norsk
qablo
ketoner
Evil18
pabs11
25 participantes
Página 2 de 35.
Página 2 de 35. • 1, 2, 3 ... 18 ... 35
Re: Hablemos de baloncesto
qablo escribió:nadie dice nada de la selección del gominas?
Se me olvido ponerlo aqui...
La lista de Sergio Scariolo:
- Bases: Sergio Llull (Real Madrid), Sergio Rodríguez (Real Madrid), Guillem Vives(Valencia Basket), Quino Colom (Dominion Bilbao Basket)
- Aleros: Rudy Fernández (Real Madrid), Fernando San Emeterio (Laboral Kutxa Baskonia), Pau Ribas (Valencia Basket), Dani Díez (Gipuzkoa Basket), Álex Abrines(FC Barcelona) y Xavi Rabaseda (Movistar Estudiantes).
- Pívots: Pau Gasol (Chicago Bulls), Marc Gasol (Memphis Grizzlies), Nikola Mirotic(Chicago Bulls), Víctor Claver (Kimkhi BC), Felipe Reyes (Real Madrid), Willy Hernangómez (B.Sevilla) y Pablo Aguilar (Valencia Basket)
(Entre paréntesis, el equipo en el que jugaron la pasada temporada)
Sergio Scariolo, seleccionador de España, ya ha dado a conocer la lista de 17 jugadores que se concentrarán en las próximas semanas para preparar el próximo Eurobasket que en la presente edición y por primera vez en la historia tendrá lugar en cuatro ciudades de países diferentes: Zagreb (Croacia), Montpellier (Francia), Berlín (Alemania) y Riga (Letonia).
La selección española quedó cuadrada en el complicado grupo ‘B’ y en la fase de grupos se las verá con los potentes combinados de Italia, Islandia, Serbia, Turquía y Alemania. La cita continental tendrá lugar del 5 al 20 de septiembre y el objetivo es el de regresar a casa con una medalla colgada al cuello y confirmar así la presencia de España en los próximos juegos olímpicos que se celebrarán durante el verano del 2016 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
¿Quién creeis que se quedan fuera?
Yo apuesto por Rabaseda, Claver, Aquilar, Díez y Colom/Vives
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Si teneis curiosidad por saber los trameos de la Euroliga, aquí os deja las tablas con los participantes de Euroliga y Eurocup.
http://kiaenzona.com/mas-basket/euroliga/que-equipos-jugaran-la-euroliga-y-la-eurocup-aqui-tienes-el-listado-oficial-completo-36536/
Por ejemplo, ¿Que hace un campeón de la liga Israelita jugando la eurocup cuando el Maccabi que cayó en Semis está en la Euroliga? Ah si, las famosas licencias A. O el Laboral Kutxa, que cayendo en cuartos, está en la Euroliga...
http://kiaenzona.com/mas-basket/euroliga/que-equipos-jugaran-la-euroliga-y-la-eurocup-aqui-tienes-el-listado-oficial-completo-36536/
Por ejemplo, ¿Que hace un campeón de la liga Israelita jugando la eurocup cuando el Maccabi que cayó en Semis está en la Euroliga? Ah si, las famosas licencias A. O el Laboral Kutxa, que cayendo en cuartos, está en la Euroliga...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Evil18 escribió:Que dice el señor Woj que llull se queda en el Real Madrid!!!!

Re: Hablemos de baloncesto
¿Cómo coño se le ocurre una propuesta así?
Al menos una parte buena, se acaban los rumores de que el madrid se lleva a Van Rossom...
Al menos una parte buena, se acaban los rumores de que el madrid se lleva a Van Rossom...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Ya tenemos Euroliga y Eurocup!
n vistazo a los rivales de los conjuntos españoles en Euroliga
http://www.acb.com/redaccion.php?id=114591
n vistazo a los rivales de los conjuntos españoles en Euroliga
Repasa uno por uno los equipos que se medirán a Real Madrid, Laboral Kutxa Baskonia, FC Barcelona Lassa y Unicaja en la primera fase de la próxima Euroliga
Los rivales del Real Madrid
Fenerbahce. Vuelve a verse las caras con el equipo de Laso tras medirse el año pasado en Final Four, con victoria blanca. Su final de temporada fue decepcionante, cayendo por 3-1 contra el Pinar Karsiyaka en las semifinales de Turquía. A los Bogdanovic, Vesely, Preldzci y compañía se le unen Sloukas, Dixon y el eterno Peric, aunque pueden notar la baja de Nemanja Bjelica.
Khimki. Fue el verdugo del Herbalife Gran Canaria en la última final de Eurocup, con mal recuerdo para los amarillos. Tan contundentes fueron ellos en esa victoria como en su derrota en su propia liga contra el CSKA (3-0, cayendo el último por 30 en casa). Los Augustine, Monia, Paul Davis son un seguro de vida. Rice, el último gran verdugo madridista, en la Final Four de 2014 y con Maccabi.
Estrella Roja. Eliminó en semifinales al Partizan y pudo cantar victoria en Serbia por fin, tras 17 años de sequía liguera. Por fin vuelve como campeón a una Euroliga en la que fue una de las sorpresas más agradables la pasada temporada en la primera fase, aunque luego fue a menos.Boban Marjanovic, que quiere irse a la NBA, era el líder de un equipo para el que suenaSchortsanitis. Marcus Williams, el otro líder, también puede salir.
Bayern Munich. Viene de una gran decepción en Alemania, donde cayó en el quinto partido contra el Brose Baskets. Para ello, y para mejorar sus resultados en Euroliga, donde hizo un gris Top16 en la última edición, ha fichado a Kleber, a Renfroe y roza la contratación de McLean. Tiene el sello de Pesic y eso le hace peligroso.
Estrasburgo. Otro que viene de caer en la final de su país, en esta ocasión contra el Limoges. Otro técnico con pedigrí al manod, Collet, aunque un equipo más débil que fue eliminado en el Top32 de la Eurocup tras quedarse fuera en la previa de la pasada Euroliga. Encima, se le ha idoTraoré y probablemente se le vaya también el codiciado Diot, alma de ese conjunto.
Los rivales del Laboral Kutxa Baskonia
Olympiacos. Poco que decir del subcampeón de Europa, que además se llevó una gran alegría al vencer al eterno enemigo Panathinaikos por 3-0 en la final helena. Eso sí, se le marchan Sloukasy Dunston, además de Lafayette y Darden. DJ Strawberry y Young ya son del equipo de El Pireo, pero quizá les haga falta más para volver a la élite continental.
Anadolu Efes. A las puertas de la Final Four en la pasada temporada, eliminado por un Real Madrid al que dio muchos problemas, su temporada hubiera sido ideal si hubiera ganado la final turca, pero cayó contra el Pinar Karsiyaka. Y para olvidar la decepción ya han fichado de una tacada a Dunston, Derrick Brown y el ex Unicaja Granger. Ojo con ellos.
Emporio Armani Milan. Mal Top16 para un equipo que completó su temporada irregular cayendo en las semifinales italianas contra el Sassari, en el séptimo partido, lo que propició la destitución de Banchi. Llegó Repesa y de su mano podría ir Marcus Williams, que ya estuvo con él en Málaga. Los Gentile, Ragland, Moss y compañía necesitan algún refuerzo para no bajar el nivel.
Cedevita. Otra víctima del Herbalife Gran Canaria en Eurocup que pudo al menos desquitarse en su propio país, ganándole la final a la Cibona. Se ha ido el alma del equipo, Repesa, aunque de momento conserva a jugadores tan codiciados como Bilan, aparte de viejos conocidos ACB como Filepic o Delas.
Limoges. Los franceses están enhorabuena en su propio país, al ganar por dos años consecutivos la competición gala, aunque se han propuesto mejorar la imagen en Euroliga de la pasada temporada, donde firmaron un 2-8 en la primera fase. El fichaje de Traoré les devuelve la ilusión tras haber perdido a Jamar Smith.
Los rivales del FC Barcelona Lassa
Panathinaikos. Tras perder con rotundidad la final en su país, el histórico club griego ha tomado un nuevo rumbo dándole las riendas del equipo al no menos histórico Djordjevic. Él es de momento el único fichaje de un equipo con el que relacionan a jugadores como Lasme, Hacket, Pavlovic o Raduljica. Fichen a quien fichen no faltará el clásico Diamantidis.
Lokomotiv Kuban. Otro equipo del que no se puede hablar ahora mismo de más incorporaciones que la de su nuevo inquilino del banquillo, Georgios Bartzokas, que intentará hacer competitivo a un conjunto tan talentoso (Kalnietis, Voronov, Hendrix, Simon...) como irregular que ha perdido a Derrick Brown. El año pasado llegaron a cuartos de Eurocup.
Zalgiris. Se paseó en Lituania con un 4-0 en la final pero para Euroliga quizá le haga falta más. Especialmente tras perder al prometedor Gudaitis y muy probablemente a James Anderson. Mucho viejo rockero junto con la ilusión de unos junior. El año pasado ya sorprendieron con una más que decente primera fase.
Pinar Karsiyaka. El equipo de moda en Europa tras revolucionar Turquía con un Playoff para el recuerdo, comiéndose a los más grande del país otomano. Y eso que semanas antes el Herbalife GC les dejó KO en cuartos de Eurocup. El problema para ellos es que pierden a Dixon yStrawberry y quizá también a Diebler, Gabriel o Palacios. De momento ya está Gonlum para cubrir las ausencias y el próximo en firmar puede ser Colton Iverson.
Stelmet Zielona Gora. Sorprendió al PGE Turow en la liga polaca y eso que pocos apostaban por ellos tras su mal año europeo, quedando fuera en la fase previa de la Euroliga y sin ser capaces de pasar de la primera fase en Eurocup. Quinton Hosley sigue mostrando su talento en ese equipo.
Los rivales del Unicaja
CSKA Moscú. Y volvió a decepcionar en la Final Four. El CSKA, que arrasó allá por donde pasó la pasada temporada, quiere borrar como sea la dolorosa eliminación de manos del Olympiacos, aunque perderá a Weems, Kaun y Kirilenko para esa misión. Casi nada. De momento suena con fuerza Freeland y llegaron Higgins y Kurbanov.
Maccabi Tel Aviv. Les dolió caer en cuartos de la pasada Euroliga por 3-0 pero más aún la histórica derrota en su propia competición doméstica, cayendo en semifinales y sin acudir a una final por primera vez en 21 años. Para olvidar penas y la marcha de Pargo ya están Rochestie, Farmar, Mbakwe y Mekel al rescate. Grandísimos fichajes.
Brose Baskets. No hicieron una buena Eurocup, cayendo en octavos, pero cualquier aficionado hubiera firmado ese resultado sabiendo que su equipo acabaría el año como campeón en Alemania. El problema para el Brose Baskets es que la estrella Trevor Mbakwe se les ha ido. Las llegadas de Heckman y Melli intentan paliar ese hueco.
Darussafaka . La gran cenicienta del grupo, más por el nombre del equipo que por la plantilla, en la que a viejos conocidos como Seibutis, Jamon Gordon, Shurna o Vidmar se les unen dos sólidos jugadores para el juego interior: Savas y Milko Bjelica. El entrenador Mahmuti promete hacerles competitivos.
Dinamo Sassari. Y otra vez el Granca a escena, ya que los italianos no se clasificaron en Eurocup en un grupo en el que estaban los amarillos. Meses más tarde olvidaron todo al ser la gran revelación en Italia, al conquistar el campeonato tras vencer al Reggio Emilia en el séptimo partido. Tienen a jugadores contrastados como Logan y Sosa, pero se les irá Lawal, un extraterrestre en el último Playoff.
Fenerbahce. Vuelve a verse las caras con el equipo de Laso tras medirse el año pasado en Final Four, con victoria blanca. Su final de temporada fue decepcionante, cayendo por 3-1 contra el Pinar Karsiyaka en las semifinales de Turquía. A los Bogdanovic, Vesely, Preldzci y compañía se le unen Sloukas, Dixon y el eterno Peric, aunque pueden notar la baja de Nemanja Bjelica.
Khimki. Fue el verdugo del Herbalife Gran Canaria en la última final de Eurocup, con mal recuerdo para los amarillos. Tan contundentes fueron ellos en esa victoria como en su derrota en su propia liga contra el CSKA (3-0, cayendo el último por 30 en casa). Los Augustine, Monia, Paul Davis son un seguro de vida. Rice, el último gran verdugo madridista, en la Final Four de 2014 y con Maccabi.
Estrella Roja. Eliminó en semifinales al Partizan y pudo cantar victoria en Serbia por fin, tras 17 años de sequía liguera. Por fin vuelve como campeón a una Euroliga en la que fue una de las sorpresas más agradables la pasada temporada en la primera fase, aunque luego fue a menos.Boban Marjanovic, que quiere irse a la NBA, era el líder de un equipo para el que suenaSchortsanitis. Marcus Williams, el otro líder, también puede salir.
Bayern Munich. Viene de una gran decepción en Alemania, donde cayó en el quinto partido contra el Brose Baskets. Para ello, y para mejorar sus resultados en Euroliga, donde hizo un gris Top16 en la última edición, ha fichado a Kleber, a Renfroe y roza la contratación de McLean. Tiene el sello de Pesic y eso le hace peligroso.
Estrasburgo. Otro que viene de caer en la final de su país, en esta ocasión contra el Limoges. Otro técnico con pedigrí al manod, Collet, aunque un equipo más débil que fue eliminado en el Top32 de la Eurocup tras quedarse fuera en la previa de la pasada Euroliga. Encima, se le ha idoTraoré y probablemente se le vaya también el codiciado Diot, alma de ese conjunto.
Los rivales del Laboral Kutxa Baskonia
Olympiacos. Poco que decir del subcampeón de Europa, que además se llevó una gran alegría al vencer al eterno enemigo Panathinaikos por 3-0 en la final helena. Eso sí, se le marchan Sloukasy Dunston, además de Lafayette y Darden. DJ Strawberry y Young ya son del equipo de El Pireo, pero quizá les haga falta más para volver a la élite continental.
Anadolu Efes. A las puertas de la Final Four en la pasada temporada, eliminado por un Real Madrid al que dio muchos problemas, su temporada hubiera sido ideal si hubiera ganado la final turca, pero cayó contra el Pinar Karsiyaka. Y para olvidar la decepción ya han fichado de una tacada a Dunston, Derrick Brown y el ex Unicaja Granger. Ojo con ellos.
Emporio Armani Milan. Mal Top16 para un equipo que completó su temporada irregular cayendo en las semifinales italianas contra el Sassari, en el séptimo partido, lo que propició la destitución de Banchi. Llegó Repesa y de su mano podría ir Marcus Williams, que ya estuvo con él en Málaga. Los Gentile, Ragland, Moss y compañía necesitan algún refuerzo para no bajar el nivel.
Cedevita. Otra víctima del Herbalife Gran Canaria en Eurocup que pudo al menos desquitarse en su propio país, ganándole la final a la Cibona. Se ha ido el alma del equipo, Repesa, aunque de momento conserva a jugadores tan codiciados como Bilan, aparte de viejos conocidos ACB como Filepic o Delas.
Limoges. Los franceses están enhorabuena en su propio país, al ganar por dos años consecutivos la competición gala, aunque se han propuesto mejorar la imagen en Euroliga de la pasada temporada, donde firmaron un 2-8 en la primera fase. El fichaje de Traoré les devuelve la ilusión tras haber perdido a Jamar Smith.
Los rivales del FC Barcelona Lassa
Panathinaikos. Tras perder con rotundidad la final en su país, el histórico club griego ha tomado un nuevo rumbo dándole las riendas del equipo al no menos histórico Djordjevic. Él es de momento el único fichaje de un equipo con el que relacionan a jugadores como Lasme, Hacket, Pavlovic o Raduljica. Fichen a quien fichen no faltará el clásico Diamantidis.
Lokomotiv Kuban. Otro equipo del que no se puede hablar ahora mismo de más incorporaciones que la de su nuevo inquilino del banquillo, Georgios Bartzokas, que intentará hacer competitivo a un conjunto tan talentoso (Kalnietis, Voronov, Hendrix, Simon...) como irregular que ha perdido a Derrick Brown. El año pasado llegaron a cuartos de Eurocup.
Zalgiris. Se paseó en Lituania con un 4-0 en la final pero para Euroliga quizá le haga falta más. Especialmente tras perder al prometedor Gudaitis y muy probablemente a James Anderson. Mucho viejo rockero junto con la ilusión de unos junior. El año pasado ya sorprendieron con una más que decente primera fase.
Pinar Karsiyaka. El equipo de moda en Europa tras revolucionar Turquía con un Playoff para el recuerdo, comiéndose a los más grande del país otomano. Y eso que semanas antes el Herbalife GC les dejó KO en cuartos de Eurocup. El problema para ellos es que pierden a Dixon yStrawberry y quizá también a Diebler, Gabriel o Palacios. De momento ya está Gonlum para cubrir las ausencias y el próximo en firmar puede ser Colton Iverson.
Stelmet Zielona Gora. Sorprendió al PGE Turow en la liga polaca y eso que pocos apostaban por ellos tras su mal año europeo, quedando fuera en la fase previa de la Euroliga y sin ser capaces de pasar de la primera fase en Eurocup. Quinton Hosley sigue mostrando su talento en ese equipo.
Los rivales del Unicaja
CSKA Moscú. Y volvió a decepcionar en la Final Four. El CSKA, que arrasó allá por donde pasó la pasada temporada, quiere borrar como sea la dolorosa eliminación de manos del Olympiacos, aunque perderá a Weems, Kaun y Kirilenko para esa misión. Casi nada. De momento suena con fuerza Freeland y llegaron Higgins y Kurbanov.
Maccabi Tel Aviv. Les dolió caer en cuartos de la pasada Euroliga por 3-0 pero más aún la histórica derrota en su propia competición doméstica, cayendo en semifinales y sin acudir a una final por primera vez en 21 años. Para olvidar penas y la marcha de Pargo ya están Rochestie, Farmar, Mbakwe y Mekel al rescate. Grandísimos fichajes.
Brose Baskets. No hicieron una buena Eurocup, cayendo en octavos, pero cualquier aficionado hubiera firmado ese resultado sabiendo que su equipo acabaría el año como campeón en Alemania. El problema para el Brose Baskets es que la estrella Trevor Mbakwe se les ha ido. Las llegadas de Heckman y Melli intentan paliar ese hueco.
Darussafaka . La gran cenicienta del grupo, más por el nombre del equipo que por la plantilla, en la que a viejos conocidos como Seibutis, Jamon Gordon, Shurna o Vidmar se les unen dos sólidos jugadores para el juego interior: Savas y Milko Bjelica. El entrenador Mahmuti promete hacerles competitivos.
Dinamo Sassari. Y otra vez el Granca a escena, ya que los italianos no se clasificaron en Eurocup en un grupo en el que estaban los amarillos. Meses más tarde olvidaron todo al ser la gran revelación en Italia, al conquistar el campeonato tras vencer al Reggio Emilia en el séptimo partido. Tienen a jugadores contrastados como Logan y Sosa, pero se les irá Lawal, un extraterrestre en el último Playoff.
Análisis de los rivales de los españoles en la Eurocup
[*]El Valencia BC, Herbalife Gran Canaria, CAI Zaragoza y Dominion Bilbao Basket volverán a competir en la Eurocup pero... ¿contra quiénes se enfrentan? Así compitieron sus rivales el año pasado
Los rivales del Dominion Bilbao Basket
[*]CEZ Nymburk: Un equipo de dos caras. La cara bonita sale en la liga de su país. No hay rival que pueda con él, como se demostró en la Liga regular, donde ganaron 21 partidos y solo perdieron uno, y barriendo por 3-0 a sus tres rivales en los Playoffs para acabar ganando la liga. Mientras que en la VTB solo pudieron ganar nueve de los 30 partidos jugados, quedando cuartos por la cola. Dos ex conocidos como Darius Washington y Lubos Barton lideraron a los checos la temporada pasada.
[*]Union Olimpija Ljubiana: Decepcionante año de los eslovenos la temporada pasada, cayendo en primera ronda de los Playoffs contra todo pronóstico contra el Helios por 0-2 y con el factor pista a favor. En ambos partidos lucharon, pero cayeron por dos y por tres puntos respectivamente. Mientras que en la Eurocup solo pudieron ganar un encuentro, perdiendo en los cinco restantes.
[*]JSF Nanterre: Tras una buena liga regular ganando 25 de los 34 partidos, a la hora de jugar los Playoffs la tensión fue demasiada. Cayeron contra el Nancy por 0-2 y su sueño desapareció. Eso sí, se quitaron la espinita clavada ganando la edición pasada de la Eurochallenge contra el TS Medical Park, con una bandeja de Terrance Campbell sobre la bocina.
[*]Telekom Basket Bonn: Tras quedar cuartos en la Liga Regular de la Beko-BBL, ganando 23 de los 34 encuentros disputados, no pudieron derrotar al Ratipharm en primera ronda de los Playoffs, eso sí, llegando hasta el quinto partido, convirtiéndose en la serie más larga. Mientras que en la Eurocup, quedaron penúltimos de su grupo con cuatro victorias y seis derrotas.
[*]Dolomiti Energia Trento: Sorprendente año del conjunto italiano, llegando a final de la temporada regular en cuarta posición, por delante de equipos como el Banco di Sardegna o el Cantú, con 19 triunfos y 11 derrotas, eso sí, el primero se los cargó en la primera ronda del Playoff por 1-3, para acabar ganando la liga.
Los rivales del Herbalife Gran Canaria
[*]Alba Berlin: A pesar de haber quedado segundo en Liga Regular, por delante del Bayern Munich, éstos se cobraron la revancha en el momento clave. Se volvieron a ver las caras en la segunda ronda del Playoff y el equipo de Pesic fue más fuerte y venció por 2-3, sin que el ex Liga Endesa Marko Banic pudiera hacer nada. En Euroliga, llegaron al Top16 y rozaron los Playoff al lograr un balance de 7-7, pero el average les dejó fuera a costa del Panathinaikos.
[*]Telenet Ostend: El campeón de la liga belga de la temporada pasada (3-1 en la Final contra el Mons-Hainaut) quiere tener una mejor imagen en Europa, donde el último año no pudieron pasar del Last32 en la propia Eurocup, ganando solo dos partidos de los seis disputados, mismo resultado que el Baloncesto Sevilla.
[*]Le Mans Sarthe Basket: Tras quedar cuarto en la temporada regular, el Asvel no fue obstáculo para pasar a semifinales, donde se encontró un potente Strasbourg de Antoine Diot y Ali Traoreque les barrió con un 3-0. El ex Liga Endesa C.J. Wallace fue de los mejores, pero poco pudo hacer para evitar caer antes de tiempo.
[*]Grissin Bon Reggio Emilia: El conjunto italiano dio la sorpresa la temporada pasada al llegar a la final del campeonato doméstico, donde cayó haciendo sudar al Banco di Sardegna. ConKaukenas, Della Valle y Lavrinovic como máximos estandartes, querrán volver a tener una temporada de ensueño.
[*]Enel Brindisi: El conjunto de Jacob Pullen, bien rodeado de muchos compatriotas suyos, solo pudo quedar sexto en la temporada regular, pasando y cayendo en primera ronda de los Playoffs contra el subcampeón de su liga, que curiosamente se lo volverá a encontrar en esta edición de la Eurocup. ¿Revancha a la vista?
Los rivales del Valencia BC y del CAI Zaragoza
[*]Ratiopharm Ulm: El conjunto de Tim Ohlbrecht quedó quinto en la Liga Regular de la liga alemana, superando la primera ronda contra el Telekom Basket Bonn y cayendo en semifinales contra el Brose Basket, que terminó levantante el título de la Beko-BBL.
[*]Sluc Nancy: Entre sus filas tuvo viejos conocidos, como Florent Pietrus o Sergii Gladyr, pero aún con ellos no tuvieron el resultado esperado. Sextos en Liga Regular con tan solo 19 victorias y cayendo, eso sí, en semifinales tras ganar al Nanterre, y últimos de su grupo en la Eurocup, con solo un triunfo y cinco derrotas. Este año querrán actualizar su historial haciendo algo más grande.
[*]Proximus Spirou Charleroi: Sin opciones en la floja liga belga, con solo 16 ganados de 30, cayó en semifinales contra el Ostend, por lo que este año tendrá que trabajar en verano para reconstruir su plantilla. En ella, está un temporero como Zabian Dowdell, que pasó por las filas del Unicaja y del Herbalife Gran Canaria.
[*]Umana Reyer Venice: El conjunto italiano hizo una grandísima liga regular, ganando 22 de los 30 partidos disputados y acabando segundo. Esa confianza la continuaron en primera ronda del Playoff para tumbar al Cantú, mientras que en segunda ronda no pudieron con el Grissin Bon Reggia, al que hicieron sudar demasiado. ¿Darán una nueva sorpresa?
[*]CEZ Nymburk: Un equipo de dos caras. La cara bonita sale en la liga de su país. No hay rival que pueda con él, como se demostró en la Liga regular, donde ganaron 21 partidos y solo perdieron uno, y barriendo por 3-0 a sus tres rivales en los Playoffs para acabar ganando la liga. Mientras que en la VTB solo pudieron ganar nueve de los 30 partidos jugados, quedando cuartos por la cola. Dos ex conocidos como Darius Washington y Lubos Barton lideraron a los checos la temporada pasada.
[*]Union Olimpija Ljubiana: Decepcionante año de los eslovenos la temporada pasada, cayendo en primera ronda de los Playoffs contra todo pronóstico contra el Helios por 0-2 y con el factor pista a favor. En ambos partidos lucharon, pero cayeron por dos y por tres puntos respectivamente. Mientras que en la Eurocup solo pudieron ganar un encuentro, perdiendo en los cinco restantes.
[*]JSF Nanterre: Tras una buena liga regular ganando 25 de los 34 partidos, a la hora de jugar los Playoffs la tensión fue demasiada. Cayeron contra el Nancy por 0-2 y su sueño desapareció. Eso sí, se quitaron la espinita clavada ganando la edición pasada de la Eurochallenge contra el TS Medical Park, con una bandeja de Terrance Campbell sobre la bocina.
[*]Telekom Basket Bonn: Tras quedar cuartos en la Liga Regular de la Beko-BBL, ganando 23 de los 34 encuentros disputados, no pudieron derrotar al Ratipharm en primera ronda de los Playoffs, eso sí, llegando hasta el quinto partido, convirtiéndose en la serie más larga. Mientras que en la Eurocup, quedaron penúltimos de su grupo con cuatro victorias y seis derrotas.
[*]Dolomiti Energia Trento: Sorprendente año del conjunto italiano, llegando a final de la temporada regular en cuarta posición, por delante de equipos como el Banco di Sardegna o el Cantú, con 19 triunfos y 11 derrotas, eso sí, el primero se los cargó en la primera ronda del Playoff por 1-3, para acabar ganando la liga.
Los rivales del Herbalife Gran Canaria
[*]Alba Berlin: A pesar de haber quedado segundo en Liga Regular, por delante del Bayern Munich, éstos se cobraron la revancha en el momento clave. Se volvieron a ver las caras en la segunda ronda del Playoff y el equipo de Pesic fue más fuerte y venció por 2-3, sin que el ex Liga Endesa Marko Banic pudiera hacer nada. En Euroliga, llegaron al Top16 y rozaron los Playoff al lograr un balance de 7-7, pero el average les dejó fuera a costa del Panathinaikos.
[*]Telenet Ostend: El campeón de la liga belga de la temporada pasada (3-1 en la Final contra el Mons-Hainaut) quiere tener una mejor imagen en Europa, donde el último año no pudieron pasar del Last32 en la propia Eurocup, ganando solo dos partidos de los seis disputados, mismo resultado que el Baloncesto Sevilla.
[*]Le Mans Sarthe Basket: Tras quedar cuarto en la temporada regular, el Asvel no fue obstáculo para pasar a semifinales, donde se encontró un potente Strasbourg de Antoine Diot y Ali Traoreque les barrió con un 3-0. El ex Liga Endesa C.J. Wallace fue de los mejores, pero poco pudo hacer para evitar caer antes de tiempo.
[*]Grissin Bon Reggio Emilia: El conjunto italiano dio la sorpresa la temporada pasada al llegar a la final del campeonato doméstico, donde cayó haciendo sudar al Banco di Sardegna. ConKaukenas, Della Valle y Lavrinovic como máximos estandartes, querrán volver a tener una temporada de ensueño.
[*]Enel Brindisi: El conjunto de Jacob Pullen, bien rodeado de muchos compatriotas suyos, solo pudo quedar sexto en la temporada regular, pasando y cayendo en primera ronda de los Playoffs contra el subcampeón de su liga, que curiosamente se lo volverá a encontrar en esta edición de la Eurocup. ¿Revancha a la vista?
Los rivales del Valencia BC y del CAI Zaragoza
[*]Ratiopharm Ulm: El conjunto de Tim Ohlbrecht quedó quinto en la Liga Regular de la liga alemana, superando la primera ronda contra el Telekom Basket Bonn y cayendo en semifinales contra el Brose Basket, que terminó levantante el título de la Beko-BBL.
[*]Sluc Nancy: Entre sus filas tuvo viejos conocidos, como Florent Pietrus o Sergii Gladyr, pero aún con ellos no tuvieron el resultado esperado. Sextos en Liga Regular con tan solo 19 victorias y cayendo, eso sí, en semifinales tras ganar al Nanterre, y últimos de su grupo en la Eurocup, con solo un triunfo y cinco derrotas. Este año querrán actualizar su historial haciendo algo más grande.
[*]Proximus Spirou Charleroi: Sin opciones en la floja liga belga, con solo 16 ganados de 30, cayó en semifinales contra el Ostend, por lo que este año tendrá que trabajar en verano para reconstruir su plantilla. En ella, está un temporero como Zabian Dowdell, que pasó por las filas del Unicaja y del Herbalife Gran Canaria.
[*]Umana Reyer Venice: El conjunto italiano hizo una grandísima liga regular, ganando 22 de los 30 partidos disputados y acabando segundo. Esa confianza la continuaron en primera ronda del Playoff para tumbar al Cantú, mientras que en segunda ronda no pudieron con el Grissin Bon Reggia, al que hicieron sudar demasiado. ¿Darán una nueva sorpresa?
http://www.acb.com/redaccion.php?id=114591
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Grupo jodido para Unicaja medio para el Madrid y bastante asequible para el Barcelona
Re: Hablemos de baloncesto
Evil18 escribió:Grupo jodido para Unicaja medio para el Madrid y bastante asequible para el Barcelona
Si juega como debe, el Madrid lo tiene tirado.
Bayern no debe suponerles ningun reto, Estrella Roja igual, y Khimki tampoco es nada del otro mundo...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Evil18 escribió:Grupo jodido para Unicaja medio para el Madrid y bastante asequible para el Barcelona
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa menudo notas eres, el Unicaja ya puede ponerse las pilas en octubre y no tirar los 5 primeros partidos como cada año, los otros dos lo tienen chupado. AMBOS.
PD: Que cojones es Lassa? Una marca de Lassantes? Por un momento pense que lo hacia por solidaridad con el Tibet, oprimido por el califato sebiyochinorris, pero como soy un hombre de mundo recordé que la capital es Lhasa.
Re: Hablemos de baloncesto
ketoner escribió:Evil18 escribió:Grupo jodido para Unicaja medio para el Madrid y bastante asequible para el Barcelona
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa menudo notas eres, el Unicaja ya puede ponerse las pilas en octubre y no tirar los 5 primeros partidos como cada año, los otros dos lo tienen chupado. AMBOS.
PD: Que cojones es Lassa? Una marca de Lassantes? Por un momento pense que lo hacia por solidaridad con el Tibet, oprimido por el califato sebiyochinorris, pero como soy un hombre de mundo recordé que la capital es Lhasa.
http://www.sport.es/es/noticias/mas-deportes/lassa-tyres-nuevo-patrocinador-principal-las-secciones-del-barca-4242661
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
pabs11 escribió:ketoner escribió:Evil18 escribió:Grupo jodido para Unicaja medio para el Madrid y bastante asequible para el Barcelona
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa menudo notas eres, el Unicaja ya puede ponerse las pilas en octubre y no tirar los 5 primeros partidos como cada año, los otros dos lo tienen chupado. AMBOS.
PD: Que cojones es Lassa? Una marca de Lassantes? Por un momento pense que lo hacia por solidaridad con el Tibet, oprimido por el califato sebiyochinorris, pero como soy un hombre de mundo recordé que la capital es Lhasa.
http://www.sport.es/es/noticias/mas-deportes/lassa-tyres-nuevo-patrocinador-principal-las-secciones-del-barca-4242661
Jajajajajaja fabricantes de neumáticos



Putos cules, ni con ruedas nuevas hoyga. Lo siguiente será fichar a Frenando Alonso para desarrollar la tactica sisi.

Re: Hablemos de baloncesto
[size=33]Los Celtics reeditarán su histórico duelo con el Real Madrid[/size]
Madrid volverá a ser escenario de un duelo histórico, el que enfrentará a los equipos que dominan el palmarés en la NBA y en Europa, los Boston Celtics y el Real Madrid. El partido se celebrará el 8 de octubre en el Barclaycard Center de Madrid. Los Celtics, el equipo más laureado en la historia de la NBA con 17 anillos en su poder, uno más que los Lakers, se medirán al Real Madrid, el equipo que cuenta con más Copas de Europa, nueve, tras la que conquistó en el Barclaycard el pasado mes de mayo al vencer al Fenerbahçe en la semifinal y al Olympiacos en la final.
El Madrid de Sergio Llull, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y compañía se medirá al equipo en el que destacan Avery Bradley, Marcus Smart e Iasiah Thomas.
Los dos equipos ya coincidieron en 1988, en un partido en el queFernando Martín, el primer jugador español en jugar en la NBA, yDrazen Petrovic, los dos líderes entonces del Madrid, se enfrentaron a los Celtics que lideraban grandes estrellas como Larry Bird y Danny Ainge. El que entonces fuera base del equipo de Boston es ahora su presidente de Operaciones.
“Guardo unos recuerdos inolvidables del partido que jugamos en 1988 y estoy seguro de que nuestros jugadores de ahora disfrutarán de esta experiencia única”, afirma Ainge. “Los Celtics son uno de los equipos más prestigiosos del mundo, un club con una gran tradición. Será un honor jugar contra los Celtics como campeones de Europa y estamos seguros de que ofreceremos un gran show y brindaremos un partido emocionante a todo los aficionados”, promete Rudy Fernández. Las entradas para el partido se podrán adquirir a partir del 17 de julio en ticketmaster.es.
Esta temporada, los Celtics se clasificaron en la séptima posición de la Conferencia Este, con 40 victorias y 42 derrotas. El equipo que dirige Brandon Stevens perdió en la primera ronda de los playoffs ante Cleveland por 4-0.
http://deportes.elpais.com/deportes/2015/07/13/actualidad/1436803674_278994.html
El equipo de la NBA, 27 años después del partido que enfrentó a Fernando Martín y Petrovic con Bird y Ainge, visita de nuevo la cancha del campeón de Europa
Madrid volverá a ser escenario de un duelo histórico, el que enfrentará a los equipos que dominan el palmarés en la NBA y en Europa, los Boston Celtics y el Real Madrid. El partido se celebrará el 8 de octubre en el Barclaycard Center de Madrid. Los Celtics, el equipo más laureado en la historia de la NBA con 17 anillos en su poder, uno más que los Lakers, se medirán al Real Madrid, el equipo que cuenta con más Copas de Europa, nueve, tras la que conquistó en el Barclaycard el pasado mes de mayo al vencer al Fenerbahçe en la semifinal y al Olympiacos en la final.
El Madrid de Sergio Llull, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y compañía se medirá al equipo en el que destacan Avery Bradley, Marcus Smart e Iasiah Thomas.
Los dos equipos ya coincidieron en 1988, en un partido en el queFernando Martín, el primer jugador español en jugar en la NBA, yDrazen Petrovic, los dos líderes entonces del Madrid, se enfrentaron a los Celtics que lideraban grandes estrellas como Larry Bird y Danny Ainge. El que entonces fuera base del equipo de Boston es ahora su presidente de Operaciones.
“Guardo unos recuerdos inolvidables del partido que jugamos en 1988 y estoy seguro de que nuestros jugadores de ahora disfrutarán de esta experiencia única”, afirma Ainge. “Los Celtics son uno de los equipos más prestigiosos del mundo, un club con una gran tradición. Será un honor jugar contra los Celtics como campeones de Europa y estamos seguros de que ofreceremos un gran show y brindaremos un partido emocionante a todo los aficionados”, promete Rudy Fernández. Las entradas para el partido se podrán adquirir a partir del 17 de julio en ticketmaster.es.
Esta temporada, los Celtics se clasificaron en la séptima posición de la Conferencia Este, con 40 victorias y 42 derrotas. El equipo que dirige Brandon Stevens perdió en la primera ronda de los playoffs ante Cleveland por 4-0.
http://deportes.elpais.com/deportes/2015/07/13/actualidad/1436803674_278994.html
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hablemos de baloncesto
Pongo como post-it el hilo.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Página 2 de 35. • 1, 2, 3 ... 18 ... 35

» Hablemos de SO
» Hablemos de Eurovision
» Hablemos de futbol
» Hablemos de sudacas
» Hablemos de la sharia
» Hablemos de Eurovision
» Hablemos de futbol
» Hablemos de sudacas
» Hablemos de la sharia
Página 2 de 35.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.