Hormigas Ni-Ni
+4
kiwii
Norsk
Chuchi
Catlander
8 participantes
Página 1 de 1.
Hormigas Ni-Ni
Un estudio muestra que existen hormigas obreras especializadas en la inactividad
Investigadores de la Universidad de Arizona analizan a vida de un hormiguero para saber por qué algunos individuos no realizan ningún trabajo
Natural | 09/07/2015 - 11:59h | Última actualización: 09/07/2015 - 14:26h

Estudio sobre la inactividad de algunas hormigas obreras Daniel Charbonneau
Joaquim Elcacho
¿Por qué hay hormigas obreras que no pegan golpe? ¿Existe la pereza también en los hormigueros? Estas son algunas de las preguntas, en versión popular, que plantea y trata de responder un curioso estudio científico cuyos resultados han sido publicados en el número de junio de 2015 de la revista científica Behavioral Ecology and Sociobiology.
Los autores de la investigación son la doctora en biologia Anna Dornhaus y el estudiante Daniel Charbonneau, miembros del Laboratorio de Insectos Sociales de la Universidad de Arizona (EE.UU.).
La comunidad científica ha descrito en todo el mundo cerca de 13.000 especies de hormigas diferentes, formando uno de los grupos de animales de mayor éxito evolutivo durante más de 100 millones de años. Buena parte de especies de hormigas conocidas comparten conductas sociales de división del trabajo y uno de los grupos más importantes de las colonias de hormigas son precisamente las denominadas obreras.
Marcando y filmando a 250 hormigas
Daniel Charbonneau, ahora en colaboración con Anna Dornhaus, trabaja desde hace años en el estudio de la conducta de las hormigas y en especial en el descubrimiento de los motivos o funciones de algunas hormigas obreras que aparentemente no hacen nada (mientras sus compañeras se encargan de acarrear comida o mantener abiertas las galerias del hormiguero). Charbonneau mantiene abierto desde hace dos años un portal web específicamente dedicado a esta línea de investigación: The Lazy Ant Guy.
En estudios llevados a cabo con anterioridad, algunos científicos consideraban que las hormigas obreras que se muestran inactivas se encuentran simplemente descansando de su actividad cotidiana. Los autores del nueva trabajo, en cambio, marcaron 250 hormigas obreras de cinco colonias distintas -todas ellas de la especie Temnothorax rugatulus, común en Norteamérica- y siguieron sus pasos durante tres días con cámaras de vídeo para crear una base de datos sobre la actividad de cada individuo.
El resultado más destacado en el resumen de este artículo científico es que "existen algunas hormigas obreras especializadas efectivamente en la inactividad". No es que las hormigas obreras descansen por turnos sino que las que no hacen nada casi siempre son las mismas. Pese a esta aparente demostración de holgazanería, los autores apuntan que este grupo de hormigas teóricamente obreras quizás tienen funciones sociales no conocidas por los científicos, como la seguridad ante posibles amenazas externas, las comunicaciones o la supervisión del trabajo del resto de la colonia.
Artículo científico de referencia:
Daniel Charbonneau, Anna Dornhaus. Workers ‘specialized’ on inactivity: Behavioral consistency of inactive workers and their role in task allocation. Behavioral Ecology and Sociobiology, June 2015
Leer más: http://www.lavanguardia.com/natural/20150709/54433312954/estudio-hormigas-obreras-inactivas-daniel-charbonneau.html#ixzz3fOkxWwFf
Investigadores de la Universidad de Arizona analizan a vida de un hormiguero para saber por qué algunos individuos no realizan ningún trabajo
Natural | 09/07/2015 - 11:59h | Última actualización: 09/07/2015 - 14:26h

Estudio sobre la inactividad de algunas hormigas obreras Daniel Charbonneau
Joaquim Elcacho
¿Por qué hay hormigas obreras que no pegan golpe? ¿Existe la pereza también en los hormigueros? Estas son algunas de las preguntas, en versión popular, que plantea y trata de responder un curioso estudio científico cuyos resultados han sido publicados en el número de junio de 2015 de la revista científica Behavioral Ecology and Sociobiology.
Los autores de la investigación son la doctora en biologia Anna Dornhaus y el estudiante Daniel Charbonneau, miembros del Laboratorio de Insectos Sociales de la Universidad de Arizona (EE.UU.).
La comunidad científica ha descrito en todo el mundo cerca de 13.000 especies de hormigas diferentes, formando uno de los grupos de animales de mayor éxito evolutivo durante más de 100 millones de años. Buena parte de especies de hormigas conocidas comparten conductas sociales de división del trabajo y uno de los grupos más importantes de las colonias de hormigas son precisamente las denominadas obreras.
Marcando y filmando a 250 hormigas
Daniel Charbonneau, ahora en colaboración con Anna Dornhaus, trabaja desde hace años en el estudio de la conducta de las hormigas y en especial en el descubrimiento de los motivos o funciones de algunas hormigas obreras que aparentemente no hacen nada (mientras sus compañeras se encargan de acarrear comida o mantener abiertas las galerias del hormiguero). Charbonneau mantiene abierto desde hace dos años un portal web específicamente dedicado a esta línea de investigación: The Lazy Ant Guy.
En estudios llevados a cabo con anterioridad, algunos científicos consideraban que las hormigas obreras que se muestran inactivas se encuentran simplemente descansando de su actividad cotidiana. Los autores del nueva trabajo, en cambio, marcaron 250 hormigas obreras de cinco colonias distintas -todas ellas de la especie Temnothorax rugatulus, común en Norteamérica- y siguieron sus pasos durante tres días con cámaras de vídeo para crear una base de datos sobre la actividad de cada individuo.
El resultado más destacado en el resumen de este artículo científico es que "existen algunas hormigas obreras especializadas efectivamente en la inactividad". No es que las hormigas obreras descansen por turnos sino que las que no hacen nada casi siempre son las mismas. Pese a esta aparente demostración de holgazanería, los autores apuntan que este grupo de hormigas teóricamente obreras quizás tienen funciones sociales no conocidas por los científicos, como la seguridad ante posibles amenazas externas, las comunicaciones o la supervisión del trabajo del resto de la colonia.

Artículo científico de referencia:
Daniel Charbonneau, Anna Dornhaus. Workers ‘specialized’ on inactivity: Behavioral consistency of inactive workers and their role in task allocation. Behavioral Ecology and Sociobiology, June 2015
Leer más: http://www.lavanguardia.com/natural/20150709/54433312954/estudio-hormigas-obreras-inactivas-daniel-charbonneau.html#ixzz3fOkxWwFf
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Hormigas Ni-Ni
pasa como en la informática, estan los que curran y luego estan los del powerpoint que ni curran ni tienen ni puta idea de nada pero son los que señalan quien curra y quien no
Re: Hormigas Ni-Ni
Esas hormigas en el futura serán vuestras jefas!
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Hormigas Ni-Ni
pabs11 escribió:Esas hormigas en el futura serán vuestras jefas!
Mientras no sean nuestras jefas en el futuro

Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.