Primer mapa de exposición al radón
+6
qablo
Norsk
SocratesGroucho
tirant
pabs11
Doctor Geo
10 participantes
Página 1 de 1.
Primer mapa de exposición al radón
Diseñan el primer mapa que delimita las zonas más expuestas al radón de la península

La mayor fuente de radiactividad natural es el gas radón. La OMS clasifica la exposición a este gas como la segunda causa más importante de cáncer de pulmón en algunos países. Originado por la desintegración del radio y del uranio, presentes en los suelos, el radón emana hasta la superficie y penetra –por difusión o convección– en las viviendas.
Como es inodoro, su presencia pasa inadvertida y la única forma de averiguar si se está expuesto a concentraciones nocivas es a través de mediciones. En España, nunca hasta ahora se había realizado un análisis en toda la península. “Este es el primer mapa en el que se identifican a nivel peninsular las áreas con riesgo de radón”, explica Alfonso García-Pérez, investigador del departamento de Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico de la UNED y uno de los autores del estudio.
La investigación, en la que participa el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), emplea métodos estadísticos para calificar una zona como de riesgo significativo al radón. El CSN recomienda que en las viviendas no se superen concentraciones medias anuales de radón de 300 Bq/m3 (becquerelios por metro cúbico de aire). Este mismo valor aparecerá recogido en la futura Directiva Europea sobre Protección Radiológica, aunque la recomendación actual es de 400 Bq/m3.
El artículo, publicado en la revista Journal of Radiological Protection, muestra cómo, en prácticamente toda Galicia, el oeste de Asturias, la parte más occidental de Castilla y León, Extremadura y zonas noroccidentales de Andalucía, un porcentaje significativo de los edificios tiene niveles superiores a 300 Bq/m3.
Mayores niveles en sótanos y plantas bajas
“En general, las concentraciones más elevadas del gas se dan en los sótanos y en las plantas bajas y se reducen a valores de prácticamente la mitad a partir de la segunda planta”, apunta Marta García-Talavera, técnica del Consejo de Seguridad Nuclear y autora principal del trabajo.
La sierra de la Comunidad de Madrid y algunos puntos de Cataluña y de Pirineos también son áreas con niveles superiores de este gas. “Casi todas estas zonas tienen en común que sus suelos se desarrollaron a partir de formaciones del dominio Hercínico, constituido, principalmente, por rocas precámbricas y paleozoicas”, añade la experta.
Estos terrenos hercínicos se caracterizan por una alta concentración de elementos radiactivos de la cadena del uranio y, por tanto, por una mayor generación de radón, en comparación, por ejemplo, con los materiales calcáreos y evaporíticos del Terciario, o con las terrazas y las formaciones aluviales y diluviales del Cuaternario.
Estadísticas a partir de mediciones reales
Para elaborar el mapa, los científicos usaron un test de hipótesis, a partir de mediciones reales del gas en viviendas, que procedían de una base de datos con 11.000 mediciones de exposiciones al radón en hogares.
Junto a esta base, los expertos utilizaron el mapa de radiación gamma natural de España, elaborado por el CSN, y los mapas relativos a rocas y minerales – litoestratigráfico y metalogenético– del Instituto Geológico y Minero de España.
“La investigación podrá servir de base para el desarrollo de regulación y normativa nueva”, concluye García-Pérez.
Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disenan-el-primer-mapa-que-delimita-las-zonas-mas-expuestas-al-radon-de-la-peninsula
Referencia bibliográfica: M. García-Talavera, A. García-Pérez, C. Rey y L. Ramos. “Mapping radon-prone areas using y–radiation dose rate and geological information”, Journal of Radiological Protection, 33, 2013. DOI: 10.1088/0952-4746/33/3/605.
- Niveles excesivos de radón –un gas radiactivo natural– están relacionados con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Investigadores de la UNED y del Consejo de Seguridad Nuclear han elaborado el primer mapa que, basado en mediciones en viviendas, utiliza métodos estadísticos para delimitar las zonas con mayor riesgo de exposición a este gas en la península. Estas regiones se localizan, sobre todo, en la parte occidental.

La mayor fuente de radiactividad natural es el gas radón. La OMS clasifica la exposición a este gas como la segunda causa más importante de cáncer de pulmón en algunos países. Originado por la desintegración del radio y del uranio, presentes en los suelos, el radón emana hasta la superficie y penetra –por difusión o convección– en las viviendas.
Como es inodoro, su presencia pasa inadvertida y la única forma de averiguar si se está expuesto a concentraciones nocivas es a través de mediciones. En España, nunca hasta ahora se había realizado un análisis en toda la península. “Este es el primer mapa en el que se identifican a nivel peninsular las áreas con riesgo de radón”, explica Alfonso García-Pérez, investigador del departamento de Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico de la UNED y uno de los autores del estudio.
La investigación, en la que participa el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), emplea métodos estadísticos para calificar una zona como de riesgo significativo al radón. El CSN recomienda que en las viviendas no se superen concentraciones medias anuales de radón de 300 Bq/m3 (becquerelios por metro cúbico de aire). Este mismo valor aparecerá recogido en la futura Directiva Europea sobre Protección Radiológica, aunque la recomendación actual es de 400 Bq/m3.
El artículo, publicado en la revista Journal of Radiological Protection, muestra cómo, en prácticamente toda Galicia, el oeste de Asturias, la parte más occidental de Castilla y León, Extremadura y zonas noroccidentales de Andalucía, un porcentaje significativo de los edificios tiene niveles superiores a 300 Bq/m3.
Mayores niveles en sótanos y plantas bajas
“En general, las concentraciones más elevadas del gas se dan en los sótanos y en las plantas bajas y se reducen a valores de prácticamente la mitad a partir de la segunda planta”, apunta Marta García-Talavera, técnica del Consejo de Seguridad Nuclear y autora principal del trabajo.
La sierra de la Comunidad de Madrid y algunos puntos de Cataluña y de Pirineos también son áreas con niveles superiores de este gas. “Casi todas estas zonas tienen en común que sus suelos se desarrollaron a partir de formaciones del dominio Hercínico, constituido, principalmente, por rocas precámbricas y paleozoicas”, añade la experta.
Estos terrenos hercínicos se caracterizan por una alta concentración de elementos radiactivos de la cadena del uranio y, por tanto, por una mayor generación de radón, en comparación, por ejemplo, con los materiales calcáreos y evaporíticos del Terciario, o con las terrazas y las formaciones aluviales y diluviales del Cuaternario.
Estadísticas a partir de mediciones reales
Para elaborar el mapa, los científicos usaron un test de hipótesis, a partir de mediciones reales del gas en viviendas, que procedían de una base de datos con 11.000 mediciones de exposiciones al radón en hogares.
Junto a esta base, los expertos utilizaron el mapa de radiación gamma natural de España, elaborado por el CSN, y los mapas relativos a rocas y minerales – litoestratigráfico y metalogenético– del Instituto Geológico y Minero de España.
“La investigación podrá servir de base para el desarrollo de regulación y normativa nueva”, concluye García-Pérez.
Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disenan-el-primer-mapa-que-delimita-las-zonas-mas-expuestas-al-radon-de-la-peninsula
Referencia bibliográfica: M. García-Talavera, A. García-Pérez, C. Rey y L. Ramos. “Mapping radon-prone areas using y–radiation dose rate and geological information”, Journal of Radiological Protection, 33, 2013. DOI: 10.1088/0952-4746/33/3/605.
Re: Primer mapa de exposición al radón
En Valencia, nothing. La gestión anti-industria de Camps ha funcionado o/
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Primer mapa de exposición al radón
¿Por qué sólo investigan en la península? Hoyga los isleños existimos. Baleares y Canarias existen...
____________________________________________
“What Dioism stands behind is that we shouldn't be always bound by the rules but sometimes create them ourselves. Because the path to success isn't laid down for us but we shall be the first to walk it. Because other people's successes ain't our successes. And if you want to succeed, you gotta risk it. This is the core and all the rest is about fun.”
Darth Maul: It has been so long and my path has been so dark. Darker than I ever dreamed it could be.
Savage Opress: And yet you survived.
Darth Maul: Of course I survived.
Re: Primer mapa de exposición al radón
JAJAJAJAJAtirant escribió:¿Por qué sólo investigan en la península? Hoyga los isleños existimos. Baleares y Canarias existen...
Si hombre y que mas.
Me matas.
____________________________________________
Zar de todas las eCubas.
Conde de (e)Tendilla.
Oficial de las FFAA.
Re: Primer mapa de exposición al radón
SocratesGroucho escribió:JAJAJAJAJAtirant escribió:¿Por qué sólo investigan en la península? Hoyga los isleños existimos. Baleares y Canarias existen...
Si hombre y que mas.
Me matas.
Voy a intuir que es porque no hay riesgo en las islas, somos gente sana sisi
PD: Los gallegos y Kojie estais jodidos.
Última edición por tirant el Lun 27 Jul 2015, 23:01, editado 1 vez
____________________________________________
“What Dioism stands behind is that we shouldn't be always bound by the rules but sometimes create them ourselves. Because the path to success isn't laid down for us but we shall be the first to walk it. Because other people's successes ain't our successes. And if you want to succeed, you gotta risk it. This is the core and all the rest is about fun.”
Darth Maul: It has been so long and my path has been so dark. Darker than I ever dreamed it could be.
Savage Opress: And yet you survived.
Darth Maul: Of course I survived.
Re: Primer mapa de exposición al radón
Vale. Mañana paso la aspiradora y las quito
El CSN recomienda que en las viviendas no se superen concentraciones medias anuales de radón de 300 Bq/m3 (becquerelios por metro cúbico de aire).

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Primer mapa de exposición al radón
La mejor forma de evitar la acumulación de radon es airear las habitaciones a menudo. No es coña, que para algo me lo tuve que estudiar
____________________________________________
|
Re: Primer mapa de exposición al radón
Osease todo el suelo de formado por granito.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Primer mapa de exposición al radón
Rufus Torcuatus Farflay escribió:Osease todo el suelo de formado por granito.
El material granítico es rico en elementos radiactivos, sí, pero no es el único.
Gran parte de los elementos metamórficos de la Península también tienen una considerable cantidad de radiación.
No por casualidad el mapa de la distribución del radón es muy similar al mapa geológico de España.
Ilustro:

El enlace a para ver la imagen a tamaño real, permitiendo así la lectura de la leyenda: http://info.igme.es/cartografia/datos/Geologico_1000/GeologicoHistorico_1000/MapasG1000_Historico/jpgG1000_Historico/EditadoG1000_%281966a%29.jpg
Re: Primer mapa de exposición al radón
Doctor Geo escribió:Rufus Torcuatus Farflay escribió:Osease todo el suelo de formado por granito.
El material granítico es rico en elementos radiactivos, sí, pero no es el único.
Gran parte de los elementos metamórficos de la Península también tienen una considerable cantidad de radiación.
No por casualidad el mapa de la distribución del radón es muy similar al mapa geológico de España.
Ilustro:
El enlace a para ver la imagen a tamaño real, permitiendo así la lectura de la leyenda: http://info.igme.es/cartografia/datos/Geologico_1000/GeologicoHistorico_1000/MapasG1000_Historico/jpgG1000_Historico/EditadoG1000_%281966a%29.jpg
Mis dies



» Colorado, primer estado de EEUU que legaliza la marihuana para uso recreativo. Largas colas en el primer día
» El PP cancela una exposición con un cuadro de Rajoy con heces en la cabeza
» La exposición con la polémica estatua de Franco dispara la tensión en la calle
» Partida del mapa árabe
» El mapa del arsénico se asocia a un mayor riesgo de cáncer en España
» El PP cancela una exposición con un cuadro de Rajoy con heces en la cabeza
» La exposición con la polémica estatua de Franco dispara la tensión en la calle
» Partida del mapa árabe
» El mapa del arsénico se asocia a un mayor riesgo de cáncer en España
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.