Ingenierías
+16
Outsmarter
Shyvala
Catlander
santapolaelche
Vihesito
CidPR
Surf Legend
sevillafc
Yailus
eclank
Homero CuentilargoOdiseus
Rolbap
pabs11
AvilesII
madridista1991
Il Divo
20 participantes
Página 3 de 6.
Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: Ingenierías
Yo empiezo el jueves con psicología y no sé, por lo que me han dicho el primer año en cualquier carrera si quieres sacarte todas las asignaturas debes estudiar todos los días un poco. Supongo que también depende de como te organices, aunque las ingenierías si que deben ser más complicadas 6-7 años lo veo demasiado... que la media esté en eso si que me demuestra que es más complicado de lo que creía desde luego. Bueno, suerte con eso, seguro que mejoras esa media.
Re: Ingenierías
Yo comparto carrera con gente que se puede pasar 10 años. Lo compaginan con otros estudios, trabajo, familia... Hay quien se la hace en 6 u 8, según se reparta asignaturas. Un compañero se ha tenido que dejar todas porque le llamaron de una bolsa de trabajo público a mitad de curso... Y que si te juntan en un año 10, 12 asignaturas imposibles, bien puedes repartirtelo en dos, tengo más de un amigo en ingeniería que lo ha hecho.
Igual esto tiene más que ver con que la adaptación a Bolonia se ha hecho quitando un año o dos de carrera pero sin adaptar realmente el currículo al tiempo que se tiene y que el tiempo equivalente a un ECTS es pura mentira, y el esfuerzo necesario entre asignaturas puede variar enormemente cuando tienen el mismo valor en créditos, que con que uno sea vago o retard.
Además, el trasfondo es económico, y es que una segunda, tercera, cuarta matrícula es algo que les viene muy bien a las universidades. Y que esto pasaría lo denunciaban los sindicatos de estudiantes desde los comienzos del plan Bolonia.
Igual esto tiene más que ver con que la adaptación a Bolonia se ha hecho quitando un año o dos de carrera pero sin adaptar realmente el currículo al tiempo que se tiene y que el tiempo equivalente a un ECTS es pura mentira, y el esfuerzo necesario entre asignaturas puede variar enormemente cuando tienen el mismo valor en créditos, que con que uno sea vago o retard.
Además, el trasfondo es económico, y es que una segunda, tercera, cuarta matrícula es algo que les viene muy bien a las universidades. Y que esto pasaría lo denunciaban los sindicatos de estudiantes desde los comienzos del plan Bolonia.
____________________________________________

Re: Ingenierías
Vengo a decir lo que homero ha dicho, pero de forma suave.
Pueden pasar mil cosas, entre ellas que tengas problemas de cualquier índole que te mantengan ocupado en otras cosas (problemas económicos, familiares, etc)
Puedes no ser muy inteligente, pero sí muy trabajador, podréis llamarle retard pero apuesto que si se lo saca en 7 y tú (por decir alguien), no hace ni primero, algo más lejos que tú ha llegado.
Ingeniería =/= magisterio, ade, ciencias de la salud.
Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Me pueden gustar mucho los ordenadores, crear programas, intentar modificar o construir un SO a partir de Unix, pero si no me gusta la Física o las Mates algo voy a cascar.
Pueden pasar mil cosas, entre ellas que tengas problemas de cualquier índole que te mantengan ocupado en otras cosas (problemas económicos, familiares, etc)
Puedes no ser muy inteligente, pero sí muy trabajador, podréis llamarle retard pero apuesto que si se lo saca en 7 y tú (por decir alguien), no hace ni primero, algo más lejos que tú ha llegado.
Ingeniería =/= magisterio, ade, ciencias de la salud.
Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Me pueden gustar mucho los ordenadores, crear programas, intentar modificar o construir un SO a partir de Unix, pero si no me gusta la Física o las Mates algo voy a cascar.
Re: Ingenierías
Homero CuentilargoOdiseus escribió:CidPR escribió:
Tampoco engañéis al chaval. No tienes que estudiar todos los días desde el primer día. Los dos primeros meses del cuadrimestre son para beber whisky y estar de party por ahí con la trupe. Hay que tener las dos educaciones, la del señor libro y la de la señora calle (de está última se observa bastante carencia por estos lares) Eso sí, tienes que estar espabilao, hacer contactos y saber moverte, como todo en la vida.
En relación a lo que comenta la gente por aquí, las carreras se sacan a curso por año, como dios manda, es una cuestión de orgullo y pundonor.
Carrera de 4 años en 7 años: Vago o retard. Simple.
Tu si que eres retard chaval, tienes que tener en cuenta la situacion de cada uno y no insultar, que un dia vas a recibir por tener la boca tan ancha y la lengua tan larga, menos mal que estamos en internet, porque si dices eso delante de algunas personas no te levantabas del suelo.
Existen casos excepcionales, gente que se ve obligada a trabajar por que no le queda otra, gente con problemas, problemas de verdad, no gilipolleces. Y si, pueden tardar más tiempo, están legitimados. Pero, y siempre hay un pero, y es que estos casos no representan ni un 10%.
Yo he estudiado en una ciudad digamos universitaria, y conozco al común de los mortales. Está el sector vago, que empieza a estudiar tarde, sale a beber whisky cuando no debe salir, está financiado por sus viejos y vive como un marajá. Resultado, carrera de 4 años en 7.
Luego hay un sector cortico, que no da mas de si, yo que quieres que le haga? Que hayan llegado a la Universidad no implica ni mucho menos que sean personas inteligentes.
Es la realidad socio. La verdad no se dice con permiso. Ni que decir que yo las pase putas económicamente, al estudiar fuera de mi ciudad, hasta unos límites que no te podrías ni llegar a imaginar.
Por último, en cuanto a la pseudo-amenaza esa que me diriges y que "gracias a que estamos internet"... Yo cuando quieras, dejamos de estar en "internet", te paso mi dirección y teléfono por privado y vemos si me levanto del suelo o que ocurre.
Un saludo y paz.
Re: Ingenierías
Señores, respeto
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ingenierías
CidPR escribió:Homero CuentilargoOdiseus escribió:CidPR escribió:
Tampoco engañéis al chaval. No tienes que estudiar todos los días desde el primer día. Los dos primeros meses del cuadrimestre son para beber whisky y estar de party por ahí con la trupe. Hay que tener las dos educaciones, la del señor libro y la de la señora calle (de está última se observa bastante carencia por estos lares) Eso sí, tienes que estar espabilao, hacer contactos y saber moverte, como todo en la vida.
En relación a lo que comenta la gente por aquí, las carreras se sacan a curso por año, como dios manda, es una cuestión de orgullo y pundonor.
Carrera de 4 años en 7 años: Vago o retard. Simple.
Tu si que eres retard chaval, tienes que tener en cuenta la situacion de cada uno y no insultar, que un dia vas a recibir por tener la boca tan ancha y la lengua tan larga, menos mal que estamos en internet, porque si dices eso delante de algunas personas no te levantabas del suelo.
Existen casos excepcionales, gente que se ve obligada a trabajar por que no le queda otra, gente con problemas, problemas de verdad, no gilipolleces. Y si, pueden tardar más tiempo, están legitimados. Pero, y siempre hay un pero, y es que estos casos no representan ni un 10%.
Yo he estudiado en una ciudad digamos universitaria, y conozco al común de los mortales. Está el sector vago, que empieza a estudiar tarde, sale a beber whisky cuando no debe salir, está financiado por sus viejos y vive como un marajá. Resultado, carrera de 4 años en 7.
Luego hay un sector cortico, que no da mas de si, yo que quieres que le haga? Que hayan llegado a la Universidad no implica ni mucho menos que sean personas inteligentes.
Es la realidad socio. La verdad no se dice con permiso. Ni que decir que yo las pase putas económicamente, al estudiar fuera de mi ciudad, hasta unos límites que no te podrías ni llegar a imaginar.
Por último, en cuanto a la pseudo-amenaza esa que me diriges y que "gracias a que estamos internet"... Yo cuando quieras, dejamos de estar en "internet", te paso mi dirección y teléfono por privado y vemos si me levanto del suelo o que ocurre.
Un saludo y paz.

A esto se le llama no saber nada del mundo. Creer que tus propias experiencias estan identificadas con la realidad.... Te compadezco Cid.
Re: Ingenierías
Il Divo escribió:Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Menudo triple mortal te acabas de pegar.
Es difícil entrar, los que entran son listos/estudiosos => aprueban la mayoría. No que la carrera sea fácil.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Ingenierías
Rolbap escribió:Il Divo escribió:Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Menudo triple mortal te acabas de pegar.
Es difícil entrar, los que entran son listos/estudiosos => aprueban la mayoría. No que la carrera sea fácil.
Industriales en mi escuela tambien es dificil entrar y las hostias las meten igual, la filosofia es como teneis un nivel muy alto podemos dar mas hostias
Re: Ingenierías
Luego los filos acaban locos y se meten a guionistas de la publicidad y salen los spots que salen.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ingenierías
IlDivo escribió:Ingeniería =/= magisterio, ade, ciencias de la salud.
Quieto parao! De enfermería, a medicina, a biotecnología, a farmacia... Hay diferencias importantes.
La mejor carrera que se puede estudiar hoy en día es enfermería. Fácil de estudiar. Si tienes un buen expediente, sin necesidad de estar entre el 10% mejor, con estar en el 30-40% te llega, tienes trabajo seguro en España. Si no estás en ese 40% con saber y tener buena titulación de inglés tienes trabajo seguro fuera. Los sueldos para empezar no suelen estar mal... Para mí es una de las mejores carreras ahora mismo, solo que tienes que tener mucha vocación y necesitas nota relativamente alta para entrar en Asturias.
^^ThisHomero CuentilargoOdiseus escribió:
- Spoiler:
CidPR escribió:Homero CuentilargoOdiseus escribió:CidPR escribió:
Tampoco engañéis al chaval. No tienes que estudiar todos los días desde el primer día. Los dos primeros meses del cuadrimestre son para beber whisky y estar de party por ahí con la trupe. Hay que tener las dos educaciones, la del señor libro y la de la señora calle (de está última se observa bastante carencia por estos lares) Eso sí, tienes que estar espabilao, hacer contactos y saber moverte, como todo en la vida.
En relación a lo que comenta la gente por aquí, las carreras se sacan a curso por año, como dios manda, es una cuestión de orgullo y pundonor.
Carrera de 4 años en 7 años: Vago o retard. Simple.
Tu si que eres retard chaval, tienes que tener en cuenta la situacion de cada uno y no insultar, que un dia vas a recibir por tener la boca tan ancha y la lengua tan larga, menos mal que estamos en internet, porque si dices eso delante de algunas personas no te levantabas del suelo.
Existen casos excepcionales, gente que se ve obligada a trabajar por que no le queda otra, gente con problemas, problemas de verdad, no gilipolleces. Y si, pueden tardar más tiempo, están legitimados. Pero, y siempre hay un pero, y es que estos casos no representan ni un 10%.
Yo he estudiado en una ciudad digamos universitaria, y conozco al común de los mortales. Está el sector vago, que empieza a estudiar tarde, sale a beber whisky cuando no debe salir, está financiado por sus viejos y vive como un marajá. Resultado, carrera de 4 años en 7.
Luego hay un sector cortico, que no da mas de si, yo que quieres que le haga? Que hayan llegado a la Universidad no implica ni mucho menos que sean personas inteligentes.
Es la realidad socio. La verdad no se dice con permiso. Ni que decir que yo las pase putas económicamente, al estudiar fuera de mi ciudad, hasta unos límites que no te podrías ni llegar a imaginar.
Por último, en cuanto a la pseudo-amenaza esa que me diriges y que "gracias a que estamos internet"... Yo cuando quieras, dejamos de estar en "internet", te paso mi dirección y teléfono por privado y vemos si me levanto del suelo o que ocurre.
Un saludo y paz.
A esto se le llama no saber nada del mundo. Creer que tus propias experiencias estan identificadas con la realidad.... Te compadezco Cid.
Todo lo que ha dicho cid se basa en lo que le ha ocurrido a él. Hay carreras (matemáticas, física, dobles grados, algunas ingenierías) que sacarlas en 4 años requiere ser bastante inteligente, esforzarse lo suyo y tener suerte en general que no pase nada.
Los medios económicos influyen mucho, no es lo mismo quien tiene la de dios de libros de las bibliografías recomendadas + muchas horas de academias y profesores particulares, que quien no tiene nada de eso.
También es importante el dónde vivas, el tiempo libre que tengas. No es lo mismo estudiar dos idiomas + jugar a balomano + carrera que solo tener la carrera. En el primer caso ya te digo que no puedes estar dos meses de fiesta la mitad de los días como tú dices.
Luego no solo importa la carrera. depende de la facultad mucho. En la mía aplican la de dios de Bolonia, pero solo sus partes malas (que es una mierda). En las de letras lo aplican todo en todas (lo bueno y lo malo). Y en algunas ingenierías no aplican nada.
Mí profesora de física de primero no opinaba igual xDRolbap escribió:Il Divo escribió:Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Menudo triple mortal te acabas de pegar.
Es difícil entrar, los que entran son listos/estudiosos => aprueban la mayoría. No que la carrera sea fácil.
Medicina consisite en tener buena memoria y empollar.
En medicina hay gente que si la metes en una carrera más científica, no la saca ni de coña. Sin embargo, metes a cualquier ingeniero/físico/químico/biólogo/matemático y te saca medicina con la gorra.
Ya lo de ADE es para acojonarse. En bachiller iba a academia de mates y después de mí venían los de ADE. Algunos estaban en segundo de carrera y no sabían despejar una ecuación de primer grado.
Re: Ingenierías
A ver, lo uno no quita lo otro. El tema es que toda la escolaridad (y más en la educación de este país) se basa en un método de aprendizaje y evaluación muy teórico y de aprender de memoria, y las buenas notas suelen ir en base a eso, a, digamos, ese "tipo" de inteligencia.madridista1991 escribió:Rolbap escribió:Il Divo escribió:Oh si, medicina es supermegaover difícil (un cojón), lo díficil es entrar, no la carrera en sí (media de 90% aprobados), y también es una carrera muy vocacional.
Menudo triple mortal te acabas de pegar.
Es difícil entrar, los que entran son listos/estudiosos => aprueban la mayoría. No que la carrera sea fácil.
Industriales en mi escuela tambien es dificil entrar y las hostias las meten igual, la filosofia es como teneis un nivel muy alto podemos dar mas hostias
¿Qué pasa? Que en medicina se potencia/evalúa precisamente esa rama de la inteligencia que puntúa en Bachiller. Así que sí, tienen a los más listos (que además un punto de diferencia a esos niveles es un montón, btw) en lo que ellos buscan, lo raro sería no tener 90% de aprobados.
En cambio en físicas, mates, ingenierías, son difíciles, sí, pero es una manera de pensar distinta, y claro, tu 11/12 en empollarte a los filósofos, o incluso en hacer el mismo cálculo de siempre, de poco o nada te sirven en la carrera.
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Ingenierías
Antes de nada, chicos, el hilo -salvo algún pequeño rifirrafe- es muy interesante. Chapó por las aportaciones que habéis realizado.
Aviles, tengo que defender mi carrera... No todos los de ADE somos tan burros de no saber despejar ecuaciones de primer grado (aunque hay gente que no sabe al empezar la carrera, eso no te lo niego). #Respect
Dicho esto, para mi no existen carreras más fáciles que otras. Hay mucha oferta distinta, y quizás un magisterio puede resultar más difícil a una persona que una ingeniería. ¿Significa que la ingeniería es más difícil que el magisterio? No, significa que a esa persona le es mas difícil, ya sea por conocimientos previos, formas de razonamiento distintas, motivaciones personales... Hay tantos factores que nos condicionan la forma de ser sin que nos demos cuenta que las dificultades se vuelven factores personales y no generales.
Dicho el tocho de "filosofía barata" (que seguro que muchos lo habéis pensado), pensad que no sabéis si algo es fácil o difícil hasta que lo intentas. Y no es oro todo lo que reluce, que todo parece fácil hasta que te encuentras el primer problema de verdad.
Para acabar, que ya toca eso de volver a la cueva... Tito, mucha suerte con la ingeniería. Y si tienes que darte alguna ostia, mejor ahora que no en el futuro, pero recuerda que si es lo que te gusta, ve a por ello. (Y sí, siempre hay alguna asignatura que se le atasca a uno... Don't worry por ello, es el ciclo vital xD)
Aviles, tengo que defender mi carrera... No todos los de ADE somos tan burros de no saber despejar ecuaciones de primer grado (aunque hay gente que no sabe al empezar la carrera, eso no te lo niego). #Respect

Dicho esto, para mi no existen carreras más fáciles que otras. Hay mucha oferta distinta, y quizás un magisterio puede resultar más difícil a una persona que una ingeniería. ¿Significa que la ingeniería es más difícil que el magisterio? No, significa que a esa persona le es mas difícil, ya sea por conocimientos previos, formas de razonamiento distintas, motivaciones personales... Hay tantos factores que nos condicionan la forma de ser sin que nos demos cuenta que las dificultades se vuelven factores personales y no generales.
Dicho el tocho de "filosofía barata" (que seguro que muchos lo habéis pensado), pensad que no sabéis si algo es fácil o difícil hasta que lo intentas. Y no es oro todo lo que reluce, que todo parece fácil hasta que te encuentras el primer problema de verdad.
Para acabar, que ya toca eso de volver a la cueva... Tito, mucha suerte con la ingeniería. Y si tienes que darte alguna ostia, mejor ahora que no en el futuro, pero recuerda que si es lo que te gusta, ve a por ello. (Y sí, siempre hay alguna asignatura que se le atasca a uno... Don't worry por ello, es el ciclo vital xD)
Re: Ingenierías
Homero CuentilargoOdiseus escribió:CidPR escribió:eclank escribió:AvilesII escribió:Ya te digo tu estudia mucho y bien y ya está.Rolbap escribió:Que tontería mirar las medias. El grado dura 4 años. Estudia los 4 años y sacalo. La media puede tardar 20 años si quiere.
Din.
Si te dedicas a trabajar duro todo el año y el doble en época de exámenes exámenes puedes ir a curso por año. Es posible que se te atraviese alguna asignatura o tengas mala suerte en algún examen, pero son gajes del oficio. Ahora, no pretendas pasártelo muy bien todo el cuatrimestre menos las semanas antes de los finales porque será una masacre.
Luego ya está la capacidad de cada uno. Uno matándose a estudiar a lo mejor aprueba todo con nota y otro acaba arrastrando alguna. Pero una cosa es aprobar 7 porque oye, has hecho lo que has podido y hasta ahí llegas, y otra es aprobar 2 en todo el curso y porque si apruebas menos te echan de la carrera.
Tampoco engañéis al chaval. No tienes que estudiar todos los días desde el primer día. Los dos primeros meses del cuadrimestre son para beber whisky y estar de party por ahí con la trupe. Hay que tener las dos educaciones, la del señor libro y la de la señora calle (de está última se observa bastante carencia por estos lares) Eso sí, tienes que estar espabilao, hacer contactos y saber moverte, como todo en la vida.
En relación a lo que comenta la gente por aquí, las carreras se sacan a curso por año, como dios manda, es una cuestión de orgullo y pundonor.
Carrera de 4 años en 7 años: Vago o retard. Simple.
Tu si que eres retard chaval, tienes que tener en cuenta la situacion de cada uno y no insultar, que un dia vas a recibir por tener la boca tan ancha y la lengua tan larga, menos mal que estamos en internet, porque si dices eso delante de algunas personas no te levantabas del suelo.
No ha dicho ninguna tontería.
Sólo se me ocurre otra posibilidad, y es alguien que por motivos económicos tenga que trabajar mientras estudia. En ese caso puedo entender que te saques en 7 años una de 4.
Pero si no, si te encuentras en la misma situación que el 80-90% de los estudiantes, es decir, los papis te pagan la carrera y tú sólo tienes que dedicarte a estudiar... Sacarte una de 4 en 7 tiene delito.
Y ya si encima la carrera no es de ciencias es para darte con una pala.
Re: Ingenierías
Bueno, yo entiendo que aquí hay muchos que habéis pasado por la universidad adelantando al plan Bolonia y mal que bien os habréis librado, pero basta comparar los currículos antes y después de la "bolonización" y el resultado (que como ya he dicho ya lo señalaron en su momento las asociaciones de estudiantes) es que se concentra la carga de estudio en menor tiempo, y muchas asignaturas no han reducido su temario (en muchos casos, además, porque no se puede sin dejar por el camino cuestiones esenciales) bien porque se han reducido años de carrera, bien porque se ha ampliado la carga práctica, bien por inclusión de nuevas asignaturas.
No quiero parecer aquí un antibolonia porque sí. A mí me gusta que se de mayor peso a las prácticas, se introduzcan formas de evaluación continua (no sé en vuestras universidades, pero en la mía muy pocas asignaturas tienen una evaluación continua bien pensada y desarrolada, pero por las que sí, chapeu) y que se busque una mejor interrelación entre universidad y empresas pero igual que tiene pros, tiene contras, y es que en casos donde hay asignaturas complejas que requieren mucho estudio comprensivo (por oposición al estudio de memoria) y además se juntan varias de estas características (ciencias e ingeniería), es probable suspender alguna.
El incremento de las horas prácticas tiene un coste, y se paga con mayores precios de matrícula, y, además, con segundas y terceras matrículas. No sé si es como estaba pensado, pero desde luego, sí es el resultado de la implantación de Bolonia.
No quiero parecer aquí un antibolonia porque sí. A mí me gusta que se de mayor peso a las prácticas, se introduzcan formas de evaluación continua (no sé en vuestras universidades, pero en la mía muy pocas asignaturas tienen una evaluación continua bien pensada y desarrolada, pero por las que sí, chapeu) y que se busque una mejor interrelación entre universidad y empresas pero igual que tiene pros, tiene contras, y es que en casos donde hay asignaturas complejas que requieren mucho estudio comprensivo (por oposición al estudio de memoria) y además se juntan varias de estas características (ciencias e ingeniería), es probable suspender alguna.
El incremento de las horas prácticas tiene un coste, y se paga con mayores precios de matrícula, y, además, con segundas y terceras matrículas. No sé si es como estaba pensado, pero desde luego, sí es el resultado de la implantación de Bolonia.
____________________________________________

Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 3 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.