Del pirateo va la cosa
+10
Homero CuentilargoOdiseus
Shyvala
qablo
madridista1991
sevillafc
Leogar
Crolaki619
Vihesito
pabs11
Catmetus
14 participantes
Página 2 de 3.
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Re: Del pirateo va la cosa
Movido.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Del pirateo va la cosa
El pirateo es, sea cual sea la justificación, un robo. Un robo del fruto del trabajo de unos y la inversión de otros (que pueden o no ser los mismos que los primeros). La justificación del "comunista" es que sólo es admisible la compra de aquellos productos donde no haya habido inversor externo, es decir, donde hayan sido los trabajadores quienes hayan puesto la inversión. Más que comunista, el amigo nos ha salido liberal de los Estados Unidos de las Oportunidades.
Yo creo que los modelos con inversor ajeno a los trabajadores son igualmente válidos y, aun siendo crítico con los márgenes de plusvalía (que son amplios no sólo en este sector sino en casi todos debido a la depreciación global del trabajo), no deja de ser de recibo que los creadores cobren por su trabajo, sea cual sea su parte.
Dicho esto, yo mismo he probado la mayoría de juegos que tengo pirateados, y sólo cuando los había jugado una temporada y me gustaban los compraba rebajados en Steam. El EUIV, por ejemplo, al que no le he metido demasiadas horas, no he llegado a comprármelo. Office lo tuve pirata porque la licencia me parecía cara, pero me hice legal porque me daban licencia gratis por la universidad. El único programa que uso pirata es Photoshop, porque sólo lo he usado para hacer mis chorradicas en eR y alguna (muy poca) cosa más; si le diese un uso intensivo (o, sobretodo, profesional) obviamente lo adquiriría. Sobre series y películas, es lo que más "pirateo". Las películas de estreno las veo en el cine (es más asequible en VOSE, y al menos una o dos al mes me puedo permitir), y las series o películas que ya no están en cartelera, puesto que las que me gustan no las echan en televisión y no dispongo de medios ni ingresos suficientes para pagar mensualmente una suscripción, las veo online. Lo que no quita que, ya lo pensé, si hubiese un servicio de suscripción que incluyese estas series y fuese asequible, pagase por ello.
En resumen, pirateo aquello que no me puedo permitir, sabiendo que no es lo correcto. Y lo hago con vistas a pagar por ello cuando me sea posible. Pero de eso a hacerlo "porque soy un revolucionario y robo a las grandes multinacionales jejejejejej" hay un trecho, y los trabajadores de las multinacionales siguen mereciendo cobrar por su trabajo. Precisamente Marx habló (y dio una ideología) a los obreros industriales, y no a los artesanos.
Yo creo que los modelos con inversor ajeno a los trabajadores son igualmente válidos y, aun siendo crítico con los márgenes de plusvalía (que son amplios no sólo en este sector sino en casi todos debido a la depreciación global del trabajo), no deja de ser de recibo que los creadores cobren por su trabajo, sea cual sea su parte.
Dicho esto, yo mismo he probado la mayoría de juegos que tengo pirateados, y sólo cuando los había jugado una temporada y me gustaban los compraba rebajados en Steam. El EUIV, por ejemplo, al que no le he metido demasiadas horas, no he llegado a comprármelo. Office lo tuve pirata porque la licencia me parecía cara, pero me hice legal porque me daban licencia gratis por la universidad. El único programa que uso pirata es Photoshop, porque sólo lo he usado para hacer mis chorradicas en eR y alguna (muy poca) cosa más; si le diese un uso intensivo (o, sobretodo, profesional) obviamente lo adquiriría. Sobre series y películas, es lo que más "pirateo". Las películas de estreno las veo en el cine (es más asequible en VOSE, y al menos una o dos al mes me puedo permitir), y las series o películas que ya no están en cartelera, puesto que las que me gustan no las echan en televisión y no dispongo de medios ni ingresos suficientes para pagar mensualmente una suscripción, las veo online. Lo que no quita que, ya lo pensé, si hubiese un servicio de suscripción que incluyese estas series y fuese asequible, pagase por ello.
En resumen, pirateo aquello que no me puedo permitir, sabiendo que no es lo correcto. Y lo hago con vistas a pagar por ello cuando me sea posible. Pero de eso a hacerlo "porque soy un revolucionario y robo a las grandes multinacionales jejejejejej" hay un trecho, y los trabajadores de las multinacionales siguen mereciendo cobrar por su trabajo. Precisamente Marx habló (y dio una ideología) a los obreros industriales, y no a los artesanos.
____________________________________________

Re: Del pirateo va la cosa
Vihesito escribió:El pirateo es, sea cual sea la justificación, un robo. Un robo del fruto del trabajo de unos y la inversión de otros (que pueden o no ser los mismos que los primeros). La justificación del "comunista" es que sólo es admisible la compra de aquellos productos donde no haya habido inversor externo, es decir, donde hayan sido los trabajadores quienes hayan puesto la inversión. Más que comunista, el amigo nos ha salido liberal de los Estados Unidos de las Oportunidades.
Yo creo que los modelos con inversor ajeno a los trabajadores son igualmente válidos y, aun siendo crítico con los márgenes de plusvalía (que son amplios no sólo en este sector sino en casi todos debido a la depreciación global del trabajo), no deja de ser de recibo que los creadores cobren por su trabajo, sea cual sea su parte.
Dicho esto, yo mismo he probado la mayoría de juegos que tengo pirateados, y sólo cuando los había jugado una temporada y me gustaban los compraba rebajados en Steam. El EUIV, por ejemplo, al que no le he metido demasiadas horas, no he llegado a comprármelo. Office lo tuve pirata porque la licencia me parecía cara, pero me hice legal porque me daban licencia gratis por la universidad. El único programa que uso pirata es Photoshop, porque sólo lo he usado para hacer mis chorradicas en eR y alguna (muy poca) cosa más; si le diese un uso intensivo (o, sobretodo, profesional) obviamente lo adquiriría. Sobre series y películas, es lo que más "pirateo". Las películas de estreno las veo en el cine (es más asequible en VOSE, y al menos una o dos al mes me puedo permitir), y las series o películas que ya no están en cartelera, puesto que las que me gustan no las echan en televisión y no dispongo de medios ni ingresos suficientes para pagar mensualmente una suscripción, las veo online. Lo que no quita que, ya lo pensé, si hubiese un servicio de suscripción que incluyese estas series y fuese asequible, pagase por ello.
En resumen, pirateo aquello que no me puedo permitir, sabiendo que no es lo correcto. Y lo hago con vistas a pagar por ello cuando me sea posible. Pero de eso a hacerlo "porque soy un revolucionario y robo a las grandes multinacionales jejejejejej" hay un trecho, y los trabajadores de las multinacionales siguen mereciendo cobrar por su trabajo. Precisamente Marx habló (y dio una ideología) a los obreros industriales, y no a los artesanos.
Exacto.
En su dia me descargué el Skyrim, por decir un producto,y cuando lo vi en steam rebajado, me lo compré. En otros juegos probé la demo de steam antes de comprarmelo, claramente.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Del pirateo va la cosa
Yo de todo un poco, juegos que he pirateado y seguiré haciéndolo, y otros que me han viciado tanto que por apoyo, comodidad en cuanto a actualizaciones u online lo he acabado comprando.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Del pirateo va la cosa
Vihesito escribió:
Yo creo que los modelos con inversor ajeno a los trabajadores son igualmente válidos y, aun siendo crítico con los márgenes de plusvalía (que son amplios no sólo en este sector sino en casi todos debido a la depreciación global del trabajo), no deja de ser de recibo que los creadores cobren por su trabajo, sea cual sea su parte.
¿Y por que es tan alto el margen de las grandes multinacionales?, primero porque el producto es bueno y esta bien vendido, como decian antes el trabajo de marketing hay que pagarlo tambien y ofrece beneficios y segundo por el riesgo que tiene cada juego para la empresa, imagina que el año que viene FIFA saca un juego mil veces mejor que el pro y todos los jugadores del pro se pasan a FIFA, konami tendria perdidas millonarias de ese juego puesto que a los trabajadores, las licencias, los anuncios... los ha tenido que pagar igual y como ese todos los años tienen perdidas con varios juegos que no conoce ni dios y tiene que cargar esas perdidas a los beneficios de los juegos que si venden
Re: Del pirateo va la cosa
Catmetus escribió:No se como os podeis vender a multinacionales y comprar software basura que usareis unas pocas veces para luego dejarlo tirado solo sois unos participes mas del robo del capitalismo y la globaliazion id a las alternativas gratis y piratas nada de mantener a estos mantenidos
¿Cómo te permite tú ideología tener internet, no eres co partícipe del capitalismo igual que nosotros?

Re: Del pirateo va la cosa
Yo realmente tengo 2 licencias piratas:
-Photoshop, que lo toco para hacer mis cositas, nada profesional.
-Office, que en su momento no tenía licencia de universidad -la pusieron el año pasado- y era demasiado caro para mi.
El resto, o es Software libre o es licencia oficial.
-Photoshop, que lo toco para hacer mis cositas, nada profesional.
-Office, que en su momento no tenía licencia de universidad -la pusieron el año pasado- y era demasiado caro para mi.
El resto, o es Software libre o es licencia oficial.
Re: Del pirateo va la cosa
Madridista, a lo que me refería es al margen que se queda la propia compañía, es decir, restados también trabajos como el marketing, y también la administración, por ejemplo. La tendencia en estas grandes empresas (y en todas las grandes empresas) es a generar puestos administrativos-ejecutivos muy bien (demasiado bien) pagados y, en general y no pocas veces, en mayor número de los que se necesitan. Los inversores en estos grandes grupos suelen estar muy diversificados, y al final el control total de la empresa es de estos altos cargos ejecutivos, que suelen reservar un gran margen del beneficio para la propia empresa por si viniese algún cambio de viento o para ampliar sus trabajos, y que no se corresponde con la plusvalía en el sentido tradicional del término, porque no es un beneficio al inversor, sino a la propia estructura empresarial (y a quienes la administran).
En fin, es un tema que conozco más bien de pasada, pero sí es cierto que el margen que estos CEO se quedan para sí mismos o para la empresa sobre en la que en la práctica reinan debería reducirse no sólo en beneficio de los asalariados, también de los inversores.
En fin, es un tema que conozco más bien de pasada, pero sí es cierto que el margen que estos CEO se quedan para sí mismos o para la empresa sobre en la que en la práctica reinan debería reducirse no sólo en beneficio de los asalariados, también de los inversores.
____________________________________________

Re: Del pirateo va la cosa
qablo escribió:Catmetus escribió:No se como os podeis vender a multinacionales y comprar software basura que usareis unas pocas veces para luego dejarlo tirado solo sois unos participes mas del robo del capitalismo y la globaliazion id a las alternativas gratis y piratas nada de mantener a estos mantenidos
¿Cómo te permite tú ideología tener internet, no eres co partícipe del capitalismo igual que nosotros?![]()
Seguro que tambien lo piratea como estos http://www.elladodelmal.com/2013/04/hackeando-al-vecino-hax0r-que-me-roba.html
http://www.elladodelmal.com/2013/04/hackeando-al-vecino-hax0r-que-me-roba_5.html
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Del pirateo va la cosa
Vihesito escribió:Madridista, a lo que me refería es al margen que se queda la propia compañía, es decir, restados también trabajos como el marketing, y también la administración, por ejemplo. La tendencia en estas grandes empresas (y en todas las grandes empresas) es a generar puestos administrativos-ejecutivos muy bien (demasiado bien) pagados y, en general y no pocas veces, en mayor número de los que se necesitan. Los inversores en estos grandes grupos suelen estar muy diversificados, y al final el control total de la empresa es de estos altos cargos ejecutivos, que suelen reservar un gran margen del beneficio para la propia empresa por si viniese algún cambio de viento o para ampliar sus trabajos, y que no se corresponde con la plusvalía en el sentido tradicional del término, porque no es un beneficio al inversor, sino a la propia estructura empresarial (y a quienes la administran).
En fin, es un tema que conozco más bien de pasada, pero sí es cierto que el margen que estos CEO se quedan para sí mismos o para la empresa sobre en la que en la práctica reinan debería reducirse no sólo en beneficio de los asalariados, también de los inversores.
Tambien lo incluyo, margen que por cierto acaban votando los inversores en la junta anual de accionistas y que acaba repercutiendo en una subida del valor de las acciones, lo cual les beneficia (este margen se divide en el dinero para realizar futuras inversiones, que el año siguiente en lugar de sacar 20 juegos saquen 25 y una provision para el riesgo de que un juego te salga mal y te de perdidas)
Hace un par de años estudie precisamente un poco de esto, en general no escpecificamente en un sector y la conclusion era que el beneficio que daba el repartir dividendos o que se lo quedara la compañia para ampliar capital era el mismo para el inversor (excepto a efectos del pago de impuestos) siempre y cuando se mantuviera la politica en el tiempo (es decir, una empresa que no da dividendos y empieza a darlo si afecta a sus inversores y viceversa pero una empresa que no da dividendo y sigue sin darlo es igual de buena a priori para sus inversores que otra que si lo da si tienen el mismo beneficio)
Re: Del pirateo va la cosa
A ver gente, ¿por qué le seguis el juego a un trol? desde el primer dia ha dado muestras de ser una version penosa de balks+forogold.
Pabs, parece mentira de ti que te hayas enfadado por lo que diga un trol.
Pabs, parece mentira de ti que te hayas enfadado por lo que diga un trol.
Re: Del pirateo va la cosa
Homero CuentilargoOdiseus escribió:A ver gente, ¿por qué le seguis el juego a un trol? desde el primer dia ha dado muestras de ser una version penosa de balks+forogold.
Pabs, parece mentira de ti que te hayas enfadado por lo que diga un trol.
+1 venia justo a decir lo mismo
Re: Del pirateo va la cosa
Homero CuentilargoOdiseus escribió:A ver gente, ¿por qué le seguis el juego a un trol? desde el primer dia ha dado muestras de ser una version penosa de balks+forogold.
Pabs, parece mentira de ti que te hayas enfadado por lo que diga un trol.
Me he calentado y... pasa lo que pasa.
Llevaba demasiado tiempo sin discutir.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Del pirateo va la cosa
La verdad es que hoy día tengo bastante poca necesidad de piratear nada.
Casi toda la música es accesible mediante plataformas basadas en la publicidad, tipo Youtube o Spotify.
Series y películas, pocas tirando a ninguna veo así que no tengo mucho problema. Quizá este sería el punto más conflictivo, pero ya existen servicios de series y películas (el Digital +, los de las telefónicas, Netflix en un tiempo...), aunque quizás aún algo caros y tal.
Juegos, hace mucho que sólo juego a lo que compro por Steam. No me voy a gastar más de 10-20€ en un juego, salvo caso extraordinario. Si no baja, no lo juego, así de fácil. Me importa bastante poco que sea de estreno o no, casi prefiero que tenga su añito o dos y que lleve todos los DLC, esté pulido y haya ya buenas guías y demás.
Software, hoy día casi todo tiene una alternativa libre decente. GIMP para cuatro cosas de andar por casa vale en lugar de Photoshop y así muchos ejemplos. Luego cosas como Windows, el antivirus, el Office... Son cosas que uso casi a diario y de las que depende todo mi trabajo. Lo que vale es irrisorio comparado con la cantidad de horas que los uso y de problemas que me ahorro. El Office curiosamente ahora la gente se está enganchando a las suscripciones porque está en la barrera psicológica de los 5-10€ al mes, cuando si echas cuentas el Pack Familiar de las 2010, valiendo ciento y pico de euros como valía, sale más rentable en cuanto lo uses 3 años seguidos.
Luego están los programas que de las 4 cifras no bajan sin apenas alternativas... Eso ya dependiendo de las circunstancias de cada uno
Casi toda la música es accesible mediante plataformas basadas en la publicidad, tipo Youtube o Spotify.
Series y películas, pocas tirando a ninguna veo así que no tengo mucho problema. Quizá este sería el punto más conflictivo, pero ya existen servicios de series y películas (el Digital +, los de las telefónicas, Netflix en un tiempo...), aunque quizás aún algo caros y tal.
Juegos, hace mucho que sólo juego a lo que compro por Steam. No me voy a gastar más de 10-20€ en un juego, salvo caso extraordinario. Si no baja, no lo juego, así de fácil. Me importa bastante poco que sea de estreno o no, casi prefiero que tenga su añito o dos y que lleve todos los DLC, esté pulido y haya ya buenas guías y demás.
Software, hoy día casi todo tiene una alternativa libre decente. GIMP para cuatro cosas de andar por casa vale en lugar de Photoshop y así muchos ejemplos. Luego cosas como Windows, el antivirus, el Office... Son cosas que uso casi a diario y de las que depende todo mi trabajo. Lo que vale es irrisorio comparado con la cantidad de horas que los uso y de problemas que me ahorro. El Office curiosamente ahora la gente se está enganchando a las suscripciones porque está en la barrera psicológica de los 5-10€ al mes, cuando si echas cuentas el Pack Familiar de las 2010, valiendo ciento y pico de euros como valía, sale más rentable en cuanto lo uses 3 años seguidos.
Luego están los programas que de las 4 cifras no bajan sin apenas alternativas... Eso ya dependiendo de las circunstancias de cada uno
____________________________________________
«In a room where people unanimously maintain a conspiracy of silence, one word of truth sounds like a pistol shot.» ― Czesław Miłosz
Re: Del pirateo va la cosa
Homero CuentilargoOdiseus escribió:A ver gente, ¿por qué le seguis el juego a un trol? desde el primer dia ha dado muestras de ser una version penosa de balks+forogold.
Pabs, parece mentira de ti que te hayas enfadado por lo que diga un trol.
yo no soy ningun trol hijo de puta sociata tenias que ser que se sienete al ser un facha hijo de puta que venderia a su madre por dos centimos?
como terrateniente que eres debes de estar muy feliz mas dinero al bolsillo la nueva ley de montes debe ser una grata sorpresa para ti no cabron?
ya te llegara tu san martin cerdo capitalista.
Catmetus- Spammer
- Mensajes : 51
Fecha de inscripción : 28/09/2015
Edad : 42
Página 2 de 3. • 1, 2, 3

» FBI investiga pirateo del Twitter de AP que anunció bombas en la Casa Blanca
» Va de curriculum la cosa
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» La cosa está que arde
» Entre coches va la cosa
» Va de curriculum la cosa
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» La cosa está que arde
» Entre coches va la cosa
Página 2 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.