Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
+3
Leogar
pabs11
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 1.
Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón
Egipto acaricia ya "el descubrimiento del siglo", como le gusta decir al ministro de Antigüedades. El examen de radar que durante los últimos dos días ha auscultado la diminuta tumba de Tutankamón, en las entrañas del Valle de los Reyes, ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara oculta al otro lado de la pared norte del enterramiento donde -según el arqueólogo británico Nicholas Reeves- podría yacer la enigmática Nefertiti.
En el interior de la tumba de Tutankamón EMILIO AMADE
En una rueda de prensa celebrada este sábado en la sureña Luxor, a unos 600 kilómetros de El Cairo, el ministro de Antigüedades egipcio Mamduh al Damati ha reconocido que está "seguro al 90%" de que la sepultura del faraón niño, hallada por Howard Carter en 1922, esconde otra cámara o tumba detrás de sus actuales muros. Reeves, que el pasado agosto revolucionó la egiptología al desvelar su hipótesis, ha tildado de "alentadores e intrigantes" los resultados preliminares del radar.
"Ahora podemos decir que tenemos que encontrar otra tumba o cámara detrás de la cámara funeraria de Tutankamón", ha insistido Al Damati. La búsqueda, sin embargo, no ha concluido aún. Los científicos mantendrán el suspense algunas semanas más. La información proporcionada por el radar será sometida a estudio durante el próximo mes antes de anunciar los esperados resultados finales.
"Todo suma", ha explicado Reeves a National Geographic, el medio de comunicación que tiene acceso en exclusiva a los trabajos. "La tumba no va a desvelarnos sus secretos con facilidad. Está cediendo poco a poco. Éste es otro resultado. Y nada contradice la esencia de la teoría", ha agregado. A principios de noviembre, las paredes norte y oeste de la sepultura fueron analizadas empleando la termografía por infarrojos.
Ya entonces las imágenes capturadas por los sensores de la cámara detectaron la existencia de puntos fríos y corrientes de aire desconocidas hasta ahora que podrían guiar el hallazgo de nuevas cámaras. Usado por vez primera en el interior de la tumba, el escaneado del radar -dirigido por el especialista japonés Hirokatsu Watanabe- aporta nuevas pruebas sobre la estructura de los muros y la existencia de puertas tapiadas que confirmarían la teoría detallada por Reeves a EL MUNDO el pasado agosto.
"Habría una cámara lateral debajo de la decorada pared oeste de la cámara funeraria y una prolongación de la tumba más allá del muro norte", apuntó el experto a este diario. En el primer caso -camuflado bajo el mural de los 12 monos, símbolo de las 12 horas nocturnas que debía transitar el monarca antes de renacer-, la puerta conduciría a un almacén contemporáneo al resto de lo ya hollado que podría albergar un ajuar tan maravillo como el hallado por Carter, con más de 5.000 objetos amontonados en la antecámara, la cámara funeraria, la cámara del tesoro y un anexo.
En la pared norte, en cambio, el pasaje llevaría hasta una cámara funeraria. "Mi hipótesis es que nos encontramos ante una tumba dentro de una tumba. El enterramiento de Tutankamón se habría realizado en la parte exterior de una sepultura que ya existía y que se habría adaptado para tal fin". Ahí es donde su hipótesis apunta hacia el lugar de reposo de Nefertiti, consorte, corregente y probable sucesor de Akenatón.
Las elucubraciones de Reeves disponen de más pruebas de las que pudieran parecer. Su teoría responde a los interrogantes que desde el hallazgo de la KV62 han enunciado los eruditos a propósito de las pequeñas dimensiones -inusuales para un monarca de la dinastía XVIII- y el anómalo esqueleto del enterramiento. "Su plano, con el giro a la derecha incluido, es claramente el de la tumba de una reina con evidentes pretensiones regias a juzgar por el ensanchamiento del segundo pasillo", aseveró el académico.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/11/28/56597d01e2704e3d048b45ab.html
Última edición por sevillafc el Jue 17 Mar 2016, 18:09, editado 1 vez
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Los egipcios sabían montarselo con las tumbas.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
A ver si no llega un chalao del ISIS a hacer otra cámara a base de explosivos
____________________________________________

Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Yo lo diga Cuarto Milenio y Generación Alien.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Revivo, se confirman las sospechas.

Los resultados del escaneado preliminar del radar muestran la existencia de "espacios vacíos" en las paredes norte y oeste de la tumba de Tuntankamón, pero la teoría de Nicholas Reeves necesitará nuevos análisis que se efectuarán a finales de este mes. Así lo ha anunciado este jueves el ministro de Antigüedades egipcio, Mamduh el Damati, en una concurrida rueda de prensa en El Cairo.
"Después de analizar en Japón los resultados preliminares del escaneado del radar, podemos decir que tenemos espacios vacíos, no totalmente vacíos pues incluyen materiales orgánicos y metálicos. Tenemos algo detrás de la cámara funeraria de Tuntankamón. ¿Qué es? Tenemos que esperar", ha declarado El Damati ante las insistentes preguntas de los periodistas.
El enterramiento del faraón niño será sometido a nuevas pruebas con un radar "digital y mejorado" el próximo 31 de marzo que, según el ministro, aportará datos sobre la amplitud de esas oquedades detectadas en la tumba. "Espero poder decir entonces que estoy seguro al cien por cien de que hay cámaras detrás de las paredes de la cámara funeraria", ha agregado El Damati interrogado por EL MUNDO.
La termografía por infarrojos firmada el pasado noviembre por el japonés Hirokatsu Watanabe ha localizado las diferencias de temperatura y sugiere "fuertemente la existencia de dos habitaciones detrás de los muros norte y oeste" pero no proporciona información precisa sobre la composición de lo que ocultan las paredes.
"El radar no nos ha dado las dimensiones de los espacios vacíos. Lo que tendremos que hacer a final de este mes es usar otro radar digital y mejorado que buscará las dimensiones", ha detallado el ministro, que se ha negado repetidamente a llamar "cámaras" a esos "espacios vacíos". "Puedo decir que hay algo detrás", ha zanjado una y otra vez.
Asimismo, ha rehusado "concretar que significa el hallazgo de materiales orgánicos y metálicos". "El escaneado no nos dice más", ha lamentado. Esos retos podrían indicar "la existencia de elementos arqueológicos que son difíciles de cuantificar en estos momentos". Las nuevas pruebas -ha vaticinado- "nos permitirán saber cuales son los próximos pasos" aunque ha reiterado que no tomarán ninguna decisión sin tener certeza absoluta.
Así, solo cuando se confirme el hallazgo, se abordará el modo y el momento en el que equipo accederá a las estancias. "Puedo decir que hay más del 90% de probabilidades de que las cámaras estén allí pero jamás daremos el próximo paso sin estar cien por cien seguros".
"Tenemos -ha agregado- nueva información que nos ha proporcionado unos buenos resultados pero necesitamos más apoyo para continuar el trabajo. Por esa razón el comité permanente ha aprobado un equipo mayor formado por miembros del ministerio de Antigüedades, la Universidad de Arizona y la facultad de ingeniería de la Universidad de El Cairo". "Con el nuevo radar no tendremos que esperar. Los resultados serán inmediatos", ha precisado El Damati.
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/03/17/56ea77e9268e3e045b8b4674.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/17/actualidad/1458213994_441716.html
El escaneado de la tumba de Tutankamón demuestra que contiene espacios vacíos"
Los resultados del escaneado preliminar del radar muestran la existencia de "espacios vacíos" en las paredes norte y oeste de la tumba de Tuntankamón, pero la teoría de Nicholas Reeves necesitará nuevos análisis que se efectuarán a finales de este mes. Así lo ha anunciado este jueves el ministro de Antigüedades egipcio, Mamduh el Damati, en una concurrida rueda de prensa en El Cairo.
"Después de analizar en Japón los resultados preliminares del escaneado del radar, podemos decir que tenemos espacios vacíos, no totalmente vacíos pues incluyen materiales orgánicos y metálicos. Tenemos algo detrás de la cámara funeraria de Tuntankamón. ¿Qué es? Tenemos que esperar", ha declarado El Damati ante las insistentes preguntas de los periodistas.
El enterramiento del faraón niño será sometido a nuevas pruebas con un radar "digital y mejorado" el próximo 31 de marzo que, según el ministro, aportará datos sobre la amplitud de esas oquedades detectadas en la tumba. "Espero poder decir entonces que estoy seguro al cien por cien de que hay cámaras detrás de las paredes de la cámara funeraria", ha agregado El Damati interrogado por EL MUNDO.
La termografía por infarrojos firmada el pasado noviembre por el japonés Hirokatsu Watanabe ha localizado las diferencias de temperatura y sugiere "fuertemente la existencia de dos habitaciones detrás de los muros norte y oeste" pero no proporciona información precisa sobre la composición de lo que ocultan las paredes.
"El radar no nos ha dado las dimensiones de los espacios vacíos. Lo que tendremos que hacer a final de este mes es usar otro radar digital y mejorado que buscará las dimensiones", ha detallado el ministro, que se ha negado repetidamente a llamar "cámaras" a esos "espacios vacíos". "Puedo decir que hay algo detrás", ha zanjado una y otra vez.
Asimismo, ha rehusado "concretar que significa el hallazgo de materiales orgánicos y metálicos". "El escaneado no nos dice más", ha lamentado. Esos retos podrían indicar "la existencia de elementos arqueológicos que son difíciles de cuantificar en estos momentos". Las nuevas pruebas -ha vaticinado- "nos permitirán saber cuales son los próximos pasos" aunque ha reiterado que no tomarán ninguna decisión sin tener certeza absoluta.
Así, solo cuando se confirme el hallazgo, se abordará el modo y el momento en el que equipo accederá a las estancias. "Puedo decir que hay más del 90% de probabilidades de que las cámaras estén allí pero jamás daremos el próximo paso sin estar cien por cien seguros".
"Tenemos -ha agregado- nueva información que nos ha proporcionado unos buenos resultados pero necesitamos más apoyo para continuar el trabajo. Por esa razón el comité permanente ha aprobado un equipo mayor formado por miembros del ministerio de Antigüedades, la Universidad de Arizona y la facultad de ingeniería de la Universidad de El Cairo". "Con el nuevo radar no tendremos que esperar. Los resultados serán inmediatos", ha precisado El Damati.
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/03/17/56ea77e9268e3e045b8b4674.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/17/actualidad/1458213994_441716.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Me gustaba más El Hawas, el que lo flipaba solo para Discovery Max.
Lo que yo no veo claro es como van a sacar ese yacimiento sin cargarse la pared. Si hay oro ahí dentro seguro que van a por él.
Lo que yo no veo claro es como van a sacar ese yacimiento sin cargarse la pared. Si hay oro ahí dentro seguro que van a por él.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Catlander escribió:Me gustaba más El Hawas, el que lo flipaba solo para Discovery Max.
Lo que yo no veo claro es como van a sacar ese yacimiento sin cargarse la pared. Si hay oro ahí dentro seguro que van a por él.
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Vamos, que vas a ver a Tutankamón y te dice "It´s a prank bro"
Re: Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba de Tutankamón
Que se lo dejen a un par de albañiles y veremos si sacan algo o que...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Contenido patrocinado

» Los arqueólogos hallan la supuesta tumba de Aristóteles en Estagira, su ciudad natal
» Las JEC niegan espacios electorales gratuitos en TVE a eQUO
» [LIBRO] El Misterio de Tutankamón
» La Justicia europea tumba el canon digital aprobado por el PP
» El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
» Las JEC niegan espacios electorales gratuitos en TVE a eQUO
» [LIBRO] El Misterio de Tutankamón
» La Justicia europea tumba el canon digital aprobado por el PP
» El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.