Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
+7
Yailus
qablo
Catlander
eclank
sevillafc
Manuel
Chuchi
11 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Chuchi escribió:A mi lo que me parece mas chungo es que un monton de laseres que ocupan un territorio de 1km2 apunten al mismo objeto sin desviarse mas de 4 metros desde aqui hasta a tomar por el culo. Por lo que dice lolo de aqui a la luna se va 4 metros
No es que se vaya 4 metros. Eso esta mas o menos controlado, es decir, técnicamente se puede apuntar con una precisión asombrosa.
De hecho, existe un laser que sirve para medir la distancia exacta de la tierra a la luna, con un margen de error realmente minúsculo. Menos de un metro, creo recordar.
Supongo que lo que pretenden, es acelerar el chip ese que quieren lanzar, mientras el laser esté lo suficientemente cerca, por que por muy potente que sea el puñetero laser, todos tienen el mismo problema, y es que con la distancia, el haz de luz se ensancha. Incluso los laser militares, que son lo no va mas en cuanto a tecnología.
Recuerdo un artículo de un oficial de la EZAPAC, en el que contaba que los iluminadores para apuntar a objetivos para la aviación, a 1 km se ensanchaba del orden de 30 cm, creo recordar. Los que utilizamos en mi empresa, a unos 30 metros se ensanchan un par de cm, y ya son láseres profesionales.
Con un sencillo cálculo es fácil saber que de la tierra a la luna, ese haz debe medir kms de ancho. No se si un haz que mida kms de ancho, sera capaz de concentrar suficiente energía para impulsar el puñetero chip.
Después hay un tema muy gracioso, y es como coño te vas a comunicar con el chip de marras. Supongamos que consiguen acelerar el chip a la suficiente velocidad como para realizar el viaje en 10 años. Como coño haces para comunicarte con el. Las comunicaciones tardarán varios años, ya que no pueden viajar mas rápido que la luz, por lo que le envias una orden al chip ese, y su respuesta tardará otros tantos años. Si antes no ha sido atraido por un cometa que pasaba por allí, o sencillamente no se ha desintegrado por la fuerza G provocada por la velocidad a la que los pretenden acelerar. Es decir, te puedes pasar años esperando una respuesta que nunca llegará.
En fin, mas que investigación aplicada, yo definiría al proyecto como de investigación fundamental. A lo mejor consiguen desarrollar algun trasto o alguna tecnología que tendrá aplicación en cientos de cosas del día a día de este puto planeta, pero lo de viajar a otra estrella, a día de hoy no me lo creo.
____________________________________________
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años

____________________________________________

Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Yo es que soy de letras...
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Manuel escribió:Sé lo que es el ciclo de Carnot, y hay máquinas, si no me equivoco y si lo que he estudiado de termodinámica no se me ha olvidado, que llegan a tener un 20% (¿tal vez 30%?) de eficiencia. De todos modos, no entiendo muy bien a qué te refieres con esto (y de nuevo, no he leído la noticia entera, sólo muy por encima). El láser nada más serviría para impulsar la movida esa por el espacio, y la presión de radiación es más que suficiente (si la luz está lo suficientemente "concentrada") como para moverlo, siempre y cuando se consiga generar la impensable potencia que se comenta ahí xD
Lo que quiero decir es que todo móvil (descartando aquí el coef. de rozamiento de la tierra y el aire) que reciba una fuerza f no dispone toda de ella de manera íntegra para impulsarse (como se supone que hace una bala o una pelota de fútbol) sino que recorre todo el móvil de punta a rabo y se fuga parte de dicha fuerza desde el instante que la recibe. Y aunque hayan hecho los cálculos necesarios para que se pueda luego "re-enganchar" a una órbita estacionaria de algún planeta gordo (tipo Júpiter) para impulsarse -por el efecto de la curvatura espacio-tiempo-, no podrá mantener los 60.000 km/h de media que necesita para llegar a Alfa Centauri en 20 años sin un aporte adicional (un combustible). Es como en el mini-golf, que a veces las irregularidades de los hoyos impulsan algo la bola lanzada, pero nunca recupera la que recibió en origen.
Hay otro modo interesante que aún no hemos explorado: el de hacer un cohete "meteorito" cargado con hielo seco (anhidrido carbónico solidificado) y con una simple bateria (y con muy poquita energía) fuera gasificándolo a placer. Vease un experimento de una loca con un cohete casero de hielo seco:
Para recuperar parte de la energía éléctrica de la bateria gastada se dispondría de una célula termoélectrica de Peltier -que genera electricidad por diferencia de temperaturas- cada vez que se activen las resistencias para gasificar el CO2. Y así se recuperaría algo de eficiencia energética.

Y el resto puede ya venir de las velas solares, una pila de combustible adicional (usando como combustible el propio CO2 emitido al espacio) e incluso del efecto espacio-tiempo al pasar por planetas gordos.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
No me refería a eso, Chuchi, sino más bien a lo que dice jupiter. El láser que va de aquí a la Luna es muy preciso en cuanto a apuntar, pero a la vuelta a la Tierra se ha "abierto" o ensanchado de ese orden de magnitud, en metros, cuando al salir el haz debía ser de, qué sé yo, ¿el orden de milímetros?Chuchi escribió:A mi lo que me parece mas chungo es que un monton de laseres que ocupan un territorio de 1km2 apunten al mismo objeto sin desviarse mas de 4 metros desde aqui hasta a tomar por el culo. Por lo que dice lolo de aqui a la luna se va 4 metros
jupiter escribió:Recuerdo un artículo de un oficial de la EZAPAC, en el que contaba que los iluminadores para apuntar a objetivos para la aviación, a 1 km se ensanchaba del orden de 30 cm, creo recordar. Los que utilizamos en mi empresa, a unos 30 metros se ensanchan un par de cm, y ya son láseres profesionales.
Con un sencillo cálculo es fácil saber que de la tierra a la luna, ese haz debe medir kms de ancho. No se si un haz que mida kms de ancho, sera capaz de concentrar suficiente energía para impulsar el puñetero chip.
Si curras con el tema, supongo que sabrás bastante más que yo, pero creía que el haz que volvía del la Luna tras reflejarse en el espejo de allí apenas se abría 10 metros. Aunque es posible que tengas razón, claro, porque sólo se reciben unos pocos fotones al volver. <- @Chuchi
En el tema sobre el tiempo que tardarían en comunicarse con él no hay mucho que hacer. La velocidad de la luz es la que es, y la única opción de """saltársela""" (no te saltas nada, no se transmite información directamente) es el entrelazamiento cuántico, pero no sé cómo coño prepararían un sistema así; vamos, probablemente sea imposible a esos niveles xDjupiter escribió:Después hay un tema muy gracioso, y es como coño te vas a comunicar con el chip de marras. Supongamos que consiguen acelerar el chip a la suficiente velocidad como para realizar el viaje en 10 años. Como coño haces para comunicarte con el. Las comunicaciones tardarán varios años, ya que no pueden viajar mas rápido que la luz, por lo que le envias una orden al chip ese, y su respuesta tardará otros tantos años. Si antes no ha sido atraido por un cometa que pasaba por allí, o sencillamente no se ha desintegrado por la fuerza G provocada por la velocidad a la que los pretenden acelerar. Es decir, te puedes pasar años esperando una respuesta que nunca llegará.
Sobre el tema que comentas de la gravedad, creo que eso es el menor de los problemas. En el espacio es muy difícil encontrarte con piedras, está vacío; entre los asteroides del cinturón de entre Marte y Júpiter hay una distancia media de 10^6 km (tres veces la distancia entre la Tierra y la Luna), y en el cinturón de Kuiper o la nube de Oort, bastante más.
Hmmm... creo que tienes un cacao importante. La fuerza no se "fuga" del sistema; si tú pegas a una pelota, el que no salga con la aceleración con la que debiera según Newton (obviando el rozamiento del aire y el césped) se debe a que la pelota no es un sólido rígido perfecto, y parte de la fuerza que le "comunicas" se emplea en deformar el cuerpo. Y sobre el tema de mantener una velocidad en el espacio, no hay problema. En el espacio no hay rozamiento. Un cuerpo allí no puede perder velocidad (a no ser que sea por interacción gravitatoria).Catlander escribió:Lo que quiero decir es que todo móvil (descartando aquí el coef. de rozamiento de la tierra y el aire) que reciba una fuerza f no dispone toda de ella de manera íntegra para impulsarse (como se supone que hace una bala o una pelota de fútbol) sino que recorre todo el móvil de punta a rabo y se fuga parte de dicha fuerza desde el instante que la recibe. Y aunque hayan hecho los cálculos necesarios para que se pueda luego "re-enganchar" a una órbita estacionaria de algún planeta gordo (tipo Júpiter) para impulsarse -por el efecto de la curvatura espacio-tiempo-, no podrá mantener los 60.000 km/h de media que necesita para llegar a Alfa Centauri en 20 años sin un aporte adicional (un combustible). Es como en el mini-golf, que a veces las irregularidades de los hoyos impulsan algo la bola lanzada, pero nunca recupera la que recibió en origen.
Y recuerda que los fotones no tienen masa, y que la forma de comunicar esa fuerza no es la misma que la de pegar a un balón con tu pie; la presión de radiación no funciona así. De todos modos, voy a consultar sobre el tema, que me han entrado ciertas dudas con respecto a esto.
____________________________________________

- Spoiler:
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
LoL, malo sería que no hubiese máquinas que llegasen al 30% de eficiencia; 1-T_hot/T_cold es la eficiencia de carnot, vamos, que virtualmente al 100% se llega. Que bueno, lo que dices, nada que ver, lo de Carnot es para máquinas y motores térmicos, y no es el caso...Manuel escribió:Sé lo que es el ciclo de Carnot, y hay máquinas, si no me equivoco y si lo que he estudiado de termodinámica no se me ha olvidado, que llegan a tener un 20% (¿tal vez 30%?) de eficiencia. De todos modos, no entiendo muy bien a qué te refieres con esto (y de nuevo, no he leído la noticia entera, sólo muy por encima). El láser nada más serviría para impulsar la movida esa por el espacio, y la presión de radiación es más que suficiente (si la luz está lo suficientemente "concentrada") como para moverlo, siempre y cuando se consiga generar la impensable potencia que se comenta ahí xDCatlander escribió:Te explico: Si quieres un vaso de leche con galletas calentito, vas a necesitar (como mínimo y siendo tope eficiente) un 10% mas de energía para calentarla, porque la energía se disipa por todas partes. Pues esto igual: un laser no podrá generar energía para sí mismo y para impulsar el cacharro espacial ese ni jartos de vino.
>Implying que responder a cat en un tema de ciencias de estos demuestra un estoicismo digno de envidiar @Manuel
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Fix'd, que como lo ponías tú diverge a infinito en el cero absoluto xDSurf Legend escribió:LoL, malo sería que no hubiese máquinas que llegasen al 30% de eficiencia; 1-T(foco frío)/T(foco caliente) es la eficiencia de carnot, vamos, que virtualmente al 100% se llega. Que bueno, lo que dices, nada que ver, lo de Carnot es para máquinas y motores térmicos, y no es el caso...
>Implying que responder a cat en un tema de ciencias de estos demuestra un estoicismo digno de envidiar @Manuel
Lo otro, pues bueno. A ver si consigo que Catlander se aclare.
____________________________________________

- Spoiler:
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
ah, que hot no es frío?Manuel escribió:Fix'd, que como lo ponías tú diverge a infinito en el cero absoluto xDSurf Legend escribió:LoL, malo sería que no hubiese máquinas que llegasen al 30% de eficiencia; 1-T(foco frío)/T(foco caliente) es la eficiencia de carnot, vamos, que virtualmente al 100% se llega. Que bueno, lo que dices, nada que ver, lo de Carnot es para máquinas y motores térmicos, y no es el caso...
>Implying que responder a cat en un tema de ciencias de estos demuestra un estoicismo digno de envidiar @Manuel
Lo otro, pues bueno. A ver si consigo que Catlander se aclare.

my fail
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
@YuriMilner61 @HotWheelsHawkings @Fuckerberg
Venid a fichar a esta gente, que hay cantera y en dos semanas os montan el proyecto.
Si no sale, pillad al corchuela y en 15 minutos planta una bandera española en alpha centauri
Venid a fichar a esta gente, que hay cantera y en dos semanas os montan el proyecto.
Si no sale, pillad al corchuela y en 15 minutos planta una bandera española en alpha centauri
____________________________________________

Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Se supone que no le van a mandar ordenes, sino que el cacharro enviará información de vuelta a la tierra. Ponía que de alfa centauri a la tierra tardaría 4 años en llegar la información
Re: Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años
Chuchi escribió:Se supone que no le van a mandar ordenes, sino que el cacharro enviará información de vuelta a la tierra. Ponía que de alfa centauri a la tierra tardaría 4 años en llegar la información
4,3 exactamente, que es la distancia que hay desde alli hasta la tierra, medida en años luz.
____________________________________________
Página 2 de 2. • 1, 2

» Breakthrough Starshot: Ya tenemos proyecto para llegar a Proxima Centauri
» Los carros de los líderes íberos para viajar al otro mundo
» Piden 20 años para dos padres por intercambiarse a sus hijas para violarlas
» Piden 4 años de cárcel para Caminero
» Ocho años de suspensión para Blatter y Platini
» Los carros de los líderes íberos para viajar al otro mundo
» Piden 20 años para dos padres por intercambiarse a sus hijas para violarlas
» Piden 4 años de cárcel para Caminero
» Ocho años de suspensión para Blatter y Platini
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.