Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
4 participantes
Página 1 de 1.
Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras

El Sol es una tormenta de fuego y de vez en cuando sus llamas tratan de conquistar el espacio. El pasado lunes 18 de abril fue uno de esos días. Una llamarada solar de nivel medio, con un pico de mayor intensidad a las 0:29 horas (horario GMT), brotó y dejó como cicatriz una mancha solar en la que cabrían cinco Tierras. Las imágenes han sido captadas por el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA, que vigila al Sol constantemente.
El fenómeno se produjo en una zona conocida como Región Activa 2529. La mancha ha ido cambiando de forma y de tamaño durante los últimos días pero ha sido lo suficientemente grande como para ser vista desde el suelo sin necesidad de utilizar instrumentos de aumento. Comenzará a desaparecer a partir del día 20 de abril, por el lado derecho del Astro Rey.
Estas manchas prueban que en la zona donde se producen existe una compleja actividad magnética que, de forma puntual, puede traducirse en erupciones solares que envían radiación y luz al espacio. Por eso, su estudio es esencial para entender cómo se producen estos fenómenos.

Aspecto de la mancha solar, resultado de la llamarada de la Región Activa 2529. NASA/SDO/Goddard
Breves cortes en las telecomunicaciones
Las llamaradas solares son explosiones de radiación de gran alcance. Por suerte, la atmósfera no deja pasar las nocivas, de modo que no afectan a los seres humanos. Sin embargo, cuando son especialmente intensas sí que pueden perturbar la región de la atmósfera donde se transmiten las señales de GPS y las comunicaciones.
La NASA ha clasificado la llamarada como clase M6.7, es decir, una décima parte de las llamaradas más intensas, las de clase X; el número que acompaña a la M aporta información más detallada sobre su virulencia. Durante el momento de mayor intensidad de la llamarada del 18 de abril "se observaron apagones de radio moderados", como informa el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, la agencia meteorológica de Estados Unidos.
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/04/20/571740f946163f1a538b460e.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
Y yo cuando miré al Sol vi esta puta mierda:
- Spoiler:
____________________________________________

- Spoiler:
Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
El resplandor tapa las manchas, además de que te puedes quedar ciego si lo miras directamente (o freir el sensor de la cámara).
Se necesita un objetivo con filtro H-Alfa(α) que permite observar de manera aislada la banda visible del hidrógeno
Se necesita un objetivo con filtro H-Alfa(α) que permite observar de manera aislada la banda visible del hidrógeno
____________________________________________

Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
Evidentemente, @Leogar, esa foto que he puesto está hecha con un filtro Halfa. Si no, obviando el hecho de que no debería verse absolutamente nada (no manejo mucho de cámara, pero supongo que por mucho que cierres el objetivo, una foto directamente al Sol saturaría la foto de luz xD), se vería la cromosfera, y no la fotosfera -que es lo que se ve en la foto-.
____________________________________________

- Spoiler:
Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
Tambien podría ser un filtro polarizador o uno de densidad alta que solo oscurecen según el grado que tengan y anulan un poco el resplandor. Si es un halfa entonces lo que te falta es longitud focal, ya que la luz se dispersa en la distancia. así que hay que tener un bichaco de over 2000mm para poder acercarse un poco más. LA que has puesto debe de haber sido hecha con un 600-800 a lo mucho
____________________________________________

Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
A punto de producirse el fin del la telefonía móvil e internete y vosotros hablando de filtros.

____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Una llamarada solar provoca una mancha del tamaño de cinco Tierras
Rufus Torcuatus Farflay escribió:A punto de producirse el fin del la telefonía móvil e internete y vosotros hablando de filtros.![]()
Por mi que le den a los teléfonos móviles para que los fotógrafos recuperemos nuestro lugar en la jerarquía estética!
____________________________________________


» Una tormenta solar provoca la destrucción del 80% de los satélites de Starlink lanzados este mes
» Alquiler de tierras
» CardPhone: el teléfono de 29 euros del tamaño de una tarjeta de crédito
» Un error 'masivo' del BBVA provoca el cobro duplicado a clientes
» Mario Conde franquea el paso a los jornaleros del SAT que reclaman sus tierras
» Alquiler de tierras
» CardPhone: el teléfono de 29 euros del tamaño de una tarjeta de crédito
» Un error 'masivo' del BBVA provoca el cobro duplicado a clientes
» Mario Conde franquea el paso a los jornaleros del SAT que reclaman sus tierras
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.