Reglamento del Congreso (Reglamento del 19/4/2014)
Página 1 de 1.
Reglamento del Congreso (Reglamento del 19/4/2014)
- Spoiler:
- Aprobado el 19/4/2014 Debate | Votación
Primera modificación: 6/5/2014 Debate | Votación
Cuadragésima modificación: 23/5/2014 Debate | Votación
Segunda modificación: 25/5/2014 Debate | Votación
Tercera modificación: 9/7/2014 Debate | Votación
Derogada el 24/8/2014 por la entrada en vigor del anterior Reglamento del Congreso, de nuevo. Debate | Votación
Reglamento del Congreso
Artículo 1: Preámbulos
- Artículo 1:
1.1 El Congreso Outgame se establece como zona de dialogo y debate de los congresistas de la nación de eEspaña, la función del mismo es ejercer la posición de regulación que los votantes les han otorgado mediante elecciones.
1.2 Todo ciudadano eEspañol con la condición de congresista de la nación eEspañola pertenecerá al grupo Congresistas en el Foro Unificado de eEspaña, considerándole Congresista Outgame. Mantendrá dicha condición hasta la celebración de las siguientes elecciones.
1.3 Todo Congresista Outgame, acepta las leyes establecidas por el congreso (ya sea bien en esta legislatura o anteriores) acatándolas en todo momento. El desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento. Los congresistas podrán perder la condición de forma automática sin ningún tipo de debate por los siguientes motivos:
1.3.1 El congresista que durante la legislatura pierda su condición de congresista ingame (ya sea por un baneo o por renuncia) perderá la condición de Congresista Outgame.
1.3.2 El congresista que durante la legislatura sufra algún tipo de inhabilitación perderá la condición de Congresista Outgame.
1.3.3 El congresista del cual se conozca que ha efectuado compra de votos (ya sea pagando con bienes materiales o económicos) perderá la condición de Congresista Outgame.
1.3.4 El congresista que no se presente en el hilo de presentaciones de la legislatura en el foro en el plazo de 48 horas, perderá la condición de Congresista Outgame, pudiendo recuperarla enviando un mp a la Mesa del Congreso solicitándolo.
1.4 El equipo de administración del foro unificado se abstendrá de retirar los accesos al subforo, pudiendo retirar el acceso al resto del foro, pero nunca a las secciones del congreso y sus subforos.
1.5 El Congreso Outgame tiene a disposición de los congresistas las siguientes secciones ordenadas en foros y subforos a por el mismo orden que sale aquí.:
- Secciones del Congreso:
- Mesa del Congreso: Subforo oculto exclusivo para la Mesa del Congreso, donde pueden tratar todo lo relacionado con el congreso (votaciones, sanciones, propuestas...) con privacidad durante la legislatura.
- Biblioteca de la Mesa del Congreso: Subforo en el que al finalizar la legislatura, la mesa del congreso saliente archivara todos los procesos de la Mesa del Congreso en esta biblioteca, pudiendo desclasificarse a petición del congreso pasados 60 días.
- Cámara del Congreso: En la Cámara se toman lugar los debates y votaciones de carácter general.
- Cámara Privada: Subforo en el que tomarán lugar los debates y votaciones cuyo contenido pueda poner en peligro la seguridad nacional o la resolución favorable de conflictos estratégicos en los que esté involucrado el país o su Alianza, siendo visible única y exclusivamente a aquellos con acceso a la Cámara. Los documentos podrán desclasificarse a petición del congreso pasados 60 días.
- Pasillo del congreso: Subforo de conversación distendida donde Congresistas y miembros del Gobierno podrán tratar temas referentes al Congreso y su funcionamiento.
- Área de trabajo: Espacio donde los Congresistas, miembros del Gobierno y Ciudadanos podrán presentar propuestas en proceso de elaboración o que requieran de revisión, con intención de mejorarlas y prepararlas para su posterior proposición, esta zona está moderada por la Administración del foro (para ciudadanos) y la Mesa del Congreso (para congresistas y miembros de gobierno), pudiendo esta ultima solicitar a la Administración la aplicación de sanciones a ciudadanos, y viceversa.
- Registro del Congreso: Lugar donde se almacenan las leyes vigentes y derogadas y los temas cerrados en las dos Cámaras durante legislaturas anteriores.
- Leyes Vigentes: Subforo de las leyes en vigor en España.
- Leyes Derogadas: Subforo del historial de leyes derogadas.
- Biblioteca del Congreso: Subforo en el que se almacenara todo lo que ha ocurrido en el congreso en anteriores legislaturas acaba aquí.
- Comisión de Inmigración: Espacio de trabajo para la comisión de inmigración, las solicitudes de ciudadanía aceptadas serán marcadas con un tickmark de "Resuelto" en color verde mientras que las rechazadas se señalaran con un tickmark de "Resuelto" en rojo.
- Zona de preguntas de la nación: Zona que se habilitará una vez cada mes entre el día 20 y 24 para que ciudadanos, partidos y milicias puedan realizar interpelaciones al gobierno sobre cualquier materia. Este subforo estará moderado por la Mesa.
1.6 El Congreso Outgame dispondrá de tantas comisiones como vea necesarias para cumplir su labor, pudiendo ser establecidas distintas comisiones a las expuestas en este reglamento o las distintas leyes ya existentes.
1.6.1 Las comisiones adicionales no podrán estar formadas por mas de 5 miembros.
1.6.2 La elección de las comisiones adicionales seguirán el mismo formato de desempate que la Mesa del Congreso.
1.6.3 La comisión podrá solicitar un subforo para comunicarse si lo ve necesario, de lo contrario se le habilitaría un hilo con sticky en la Cámara del Congreso.
1.6.4 Las comisiones adicionales se redactaran en una nueva ley en la que se señalaran los siguientes puntos:
- Motivo de la necesidad de la comisión.
- Función de la comisión.
- Formato de elección de la comisión.
1.6.5 En el caso de que la comisión pierda utilidad, esta podrá ser derogada con un debate y votación a solicitud de los miembros que la conformen o de la mesa del congreso ante la ausencia de congresistas que quieran pertenecer a ella.
1.7 Toda ley que contraria o redundante a este Reglamento quedara automáticamente derogada sin necesidad de votación, prevalecerá el criterio de la mesa al decidir si una ley es contraria o no, en el caso de que un 25% del congreso (10 congresistas) consideren que una ley no es contraria, se procederá a realizar una votación exponiendo los motivos.
Artículo 2: Sobre las propuestas, debates y votaciones
- Artículo 2:
2.1 Se diferenciaran dos tipos de propuestas en el congreso:
- Las que tienen correspondencia ingame: Propuestas que se tendrán que votar ingame y cuya votación se vera reflejada ingame.
- Las que no tienen correspondencia ingame: Propuestas que no se tendrán que votar ingame.
2.2 Sobre las propuestas con correspondencia ingame:
2.2.1 Dichas propuestas se debatirán en la Cámara Privada del congreso, pudiendo debatirse en la Cámara del Congreso si el gobierno o la mesa del congreso lo considera oportuno.
2.2.2 Dichas propuestas solo podrán ser abiertas por el Presidente del Gobierno, el Primer Ministro, el Ministro de Defensa, el Ministro de Relaciones Exteriores, el Gobernador, el Ministro de Educación o la Mesa del congreso, la Mesa del Congreso solo podrá abrir propuestas en el nombre del congreso siempre y cuando 2/3 de la mesa aprueben dicha propuesta.
2.2.3 Las propuestas con correspondencia ingame tendrán un debate de 48 horas, tras las primeras 24 horas, se abrirá la votación en paralelo ingame y el debate continuara en el foro. Cuando la votación ingame termine, la Mesa del Congreso cerrara el debate anunciando el resultado.
2.2.4 Existirá la posibilidad de que si el Presidente del Gobierno y 2/3 de la Mesa del Congreso consideren una propuesta como urgente, se realice el debate y la votación ingame en paralelo, informando a los congresistas por todo medio posible.
2.3 Sobre las propuestas sin correspondencia ingame:
2.3.1 Las propuestas que se quieran realizar sin correspondencia ingame tendrán que ser enviadas a los tres miembros de la Mesa del Congreso, los cuales tramitaran dicha propuesta en un periodo máximo de 48 horas.
2.3.2 Dichas propuestas se debatirán en la Cámara del Congreso.
2.3.3 Dichas propuestas solo podrán ser abiertas por la Mesa del Congreso, la cual solo podrá abrir propuestas que hayan sido aprobadas por 2/3 de la Mesa del Congreso.
2.3.4 Una vez aprobada la propuesta por la Mesa, se procederá a abrir un debate que durara de 48 hasta 72 horas (a petición del proponente), tras las 24 (o 48 según el proponente) horas de debate, se abrirá un hilo de votación en la Cámara del Congreso.
2.3.5 El gobierno no tendrá derecho a voto en votaciones sin correspondencia ingame, pero contara con derecho a debatir.
2.3.6 Las votaciones sin correspondencia ingame contaran con dos tipos diferentes de votaciones:
- Las votaciones normales: Con tres tipos de votos validos, A favor, En contra o En Blanco (el smiley :cafe:significará lo mismo que voto en blanco). Se aceptaran imágenes y errores tipográficos como votos siempre y cuando se entienda la intención de voto.
- Las votaciones nominales o de opciones: Según el tipo de votación se podrán cambiar los votos posibles a distintas opciones o nombres (Ej: Opción A, Opción B). Se aceptaran imágenes y errores tipográficos como votos siempre y cuando se entienda la intención de voto.
2.3.7 Se diferenciaran dos tipos de recuentos posibles:
- Por Mayoría: las propuestas serán aprobadas por mayoría cuando el número de votos "a favor" superen el número de votos "en contra". Será usada en toda propuesta de nueva ley, a excepción de que ésta derogue a otra que necesite mayoría cualificada.
b) Por Mayoría Cualificada, las propuestas serán aprobadas en el caso que de que al menos un 66% de la suma de los votos "A favor" y "En Contra" sean "A Favor". Este tipo de votación deberá usarse para modificar el reglamento del congreso, cualquier otro tratado internacional, firma de paces, firma de NAP, y en cualquier ley que haya sido aprobada por este método.
Artículo 3: Sobre las responsabilidades del Gobierno
- Artículo 3:
El Congreso es un órgano regulador del Gobierno, por lo tanto el Gobierno tendrá que cumplir ciertas obligaciones para el correcto funcionamiento del Congreso:
3.1 Sobre las Interpelaciones:
3.1.1 El Gobierno tendrá la responsabilidad de responder a las Interpelaciones realizadas por congresistas y ciudadanos en el hilo previamente abierto por la Mesa del Congreso en un plazo máximo de 24 horas.
3.2 Sobre la Economía:
3.2.1 El Gobierno tendrá la responsabilidad de cumplir con la Ley Nacional de Seguridad Económica.
3.2.2 El Ministerio de Economía (o el Presidente del Gobierno en caso de no existir o no estar disponible el Ministerio de Economía) tendrá la responsabilidad de responder ante el Congreso por cualquier desviación superior a un 5% de lo aprobado por la Comisión Nacional de Seguridad Económica.
3.3 Sobre la información:
3.3.1 El Gobierno tendrá la obligación de mantener al congreso informado de cualquier movimiento diplomático (ya sea a nivel nacional o internacional) que se pretenda realizar, pudiendo llegar a ser sancionable el mantener en la ignorancia o mentir al congreso al realizar votaciones urgentes.
3.3.2 El Gobierno tendrá la obligación de transmitir a las comisiones establecidas por el congreso toda la información que estas necesiten para realizar su labor de investigación.
3.3.3 El Presidente tendrá la obligación de mantener un post (con post-it) en la "Zona de preguntas de la nación" con una lista actualizada, con un máximo de 24 horas de retraso, con los miembros del gobierno señalando cual es el cargo y función de cada uno (esto incluirá a cualquier persona que este colaborando con el gobierno como strategos, consejeros, ayudantes, etc) desde el primer día de su legislatura.
3.3.4 El Gobierno tendrá la obligación de responder a las interpelaciones de la población de la nación en el subforo “Zona de preguntas de la nación" desde el día 20 hasta el día 24.
Artículo 4: Sobre las responsabilidades del Congreso
- Artículo 4:
El congreso, en su carácter regulador, tendrá ciertas responsabilidades tanto con el Gobierno como con la nación eEspañola.
4.1 El Congreso se abstendrá de proponer e imponer decisiones de carácter estratégico al Gobierno (NE, MPPs...), pero podrá debatir y votar aquellas propuestas desde el gobierno.
4.2 El Congreso nunca sacara información oculta (ya sea de la Cámara Privada o de la Mesa del Congreso) que no haya sido desclasificada tras el periodo de 60 días.
4.3 Los Congresistas Outgame tendrán el deber de participar en las votaciones de la nación, siendo este trabajo vital para el correcto funcionamiento de la nación, pudiendo ser sancionados por baja participación.
4.4 Los Congresistas Outgame tendrán la obligación de cumplir las leyes del congreso, pudiendo llegar a ser sancionados o inhabilitados por incumplir sus distintas leyes y/o reglamentos.
Artículo 5: Sobre las responsabilidades de la Mesa del Congreso
- Artículo 5:
La Mesa del Congreso se ocupara de la gestión y supervisión del correcto funcionamiento del Congreso, tramitando las propuestas que no incumplan las distintas leyes o reglamentos, siendo esta misma renovada el principio de cada legislatura del congreso.
5.1 La Mesa del Congreso saliente tendrá la labor de abrir al principio de cada mes los hilos necesarios para elegir a las distintas comisiones y la Mesa del Congreso de la siguiente legislatura, se seguirá el siguiente procedimiento:
- Procedimiento para la elección de la Mesa del Congreso:
5.1.1 El plazo de presentación de candidaturas a la Mesa será de 24 horas. La votación será de carácter nominal.
5.1.2 La composición de la mesa sera de tres congresistas, pudiendo presentarse todos los que no incumplan alguno de los siguientes puntos:
- Ocupen, a su vez, el cargo de Presidente o vicepresidente del Gobierno, o miembro de la cúpula de las Fuerzas Armadas.
- Haber sido cesado como miembro de la Mesa del Congreso en las ultimas tres legislaturas.
5.1.3 Resultará elegido como Presidente del Congreso el que obtenga el mayor número de votos de los miembros del Congreso. En caso de empate, el Congresista con mayor experiencia en el Congreso de eEspaña (consultando el número de medallas de Congresista) sería el elegido para el cargo. Si persistiera el empate, obtendría el cargo el Congresista que lleve más tiempo registrado en eRepublik. Si persistiera el empate, el Congresista con mayor experiencia en el juego (puntos de experiencia) sería el elegido para ser Presidente. Los siguientes 2 congresistas más votados, ostentarán los cargos de Vicepresidente 1º y 2º en orden a los votos recibidos. En caso de empates, se seguirían los mismos criterios citados anteriormente.De haber más postulados, ostentarán el cargo de suplentes en virtud del número de votos que hayan obtenido. Si hubiera algún empate en los votos, se utilizaría el método de desempate citado anteriormente.
5.1.4 En el caso de que uno o varios miembros de la mesa fueran cesados de su cargo o hubieran renunciado, los otros postulados con cargo (vicepresidentes o suplentes) avanzarían su puesto hasta rellenar los huecos que se hubieran dejado.
Si no hubieran suficientes suplentes para llenar las vacantes, se abriría un nuevo plazo de postulaciones con posterior votación.
5.2 La Mesa del Congreso tendrá la labor de filtrar las propuestas que le lleguen, utilizando el subforo Mesa del Congreso para debatir los tres miembros, pasando a la Cámara del Congreso o la Cámara Privada las propuestas legales.
5.3 La Mesa del Congreso tendrá la labor de crear un massmp (mensaje ingame con múltiples personas) con todos los congresistas elegidos ingame, incluidos los sancionados outgame, los tres miembros de la mesa y los cargos políticos ingame: Presidente, Primer Ministro, Ministro de Defensa, Ministro de Relaciones Exteriores, Gobernador y Ministro de Educación. En el caso de que se tengan que crear mas de un massmp, tendrá que incluirse los cargos políticos mencionados anteriormente y los tres miembros de la mesa en ambos massmp.
5.4 La Mesa del Congreso tendrá la obligación de mantener los siguientes hilos actualizados en la Cámara del Congreso con la mayor brevedad posible:
- Hilos que la mesa deberá mantener actualizados:
- Ciudadanos y Partidos inhabilitados: En este hilo se mantendrá el formato para ciudadanos de: "Ciudadano (Partido en el momento de la sanción) - Enlace al debate de la sanción - Resumen del motivo de la sanción - Duración de la sanción y/o multa", para partidos se mantendrá el siguiente formato "Partido - Enlace al debate de la sanción - Resumen del motivo de la sanción - Duración de la sanción y/o multa", cada vez que un ciudadano sea sancionado se añadirá un post de la mesa indicándolo. Este hilo se renovara anualmente.
- Control de Ciudadanías: Se mantendrá este hilo para que la Comisión de Inmigración pueda notificar al congreso de ciudadanías aceptadas para que los congresistas puedan entregarlas. Este hilo se renovara una vez cada seis meses.
- Solicitudes ejecutivas y avisos de ejecución legislativa: Se mantendrá este hilo para que el Gobierno pueda realizar solicitudes de mover dinero del Tesoro Nacional hasta organizaciones estatales, para que puedan solicitar ampliaciones del presupuesto cuando excedan los gastos un 10% mas de lo presupuestado. Este hilo se renovara mensualmente.
- Interpelaciones al Gobierno: Se mantendrá este hilo para que los Congresistas puedan realizar preguntas al Gobierno, el cual tendrá la obligación de responder en un máximo de 48 horas. Este hilo se renovara mensualmente.
- Historial de leyes y propuestas: Se mantendrá este hilo con una lista de las leyes y propuestas realizadas cada mes durante un año, separando las propuestas de cada mes en un spoiler, se tendrá que señalizar un enlace al debate, un enlace a la votación y señalar si se aprobó o no dicha propuesta. Este hilo se renovara anualmente.
5.5 La Mesa del Congreso tendrá la obligación de mantener los siguientes hilos en la Cámara Privada actualizados con la mayor brevedad posible:
- Hilos que la mesa deberá mantener II:
- Interpelaciones al Gobierno: Se mantendrá este hilo para que los Congresistas puedan realizar preguntas al Gobierno que puedan conllevar peligro para la seguridad nacional de realizarse en la Cámara del Congreso, el gobierno tendrá la obligación de responder en un máximo de 48 horas. Este hilo se renovara anualmente.
5.6 Corresponde a la Mesa cumplir y hacer cumplir el Reglamento, interpretándolo en los casos de duda y supliéndolo en los de omisión pero siempre consensuado con el resto de la mesa. Teniendo el Presidente de la Mesa voto de calidad en el caso de empate.
Artículo 6: Sobre las Sanciones y Disciplinas parlamentarias al Congreso
- Artículo 6:
6.1 Para garantizar el funcionamiento correcto del Congreso, se establecen tres tipos de Faltas posibles para congresistas: Falta Leve, Falta Grave y Falta Muy Grave.
6.1.1 Para las Faltas Leves y Graves en el punto b) de ambas se ofrecerá en el Debate y Votación tanto las opciones de sanción de una Falta Leve como de una Falta Grave.
6.1.2 Para las Faltas Graves en el punto c) y Falta Muy Grave en el punto d) se ofrecerá en el Debate y Votación tanto las opciones de sanción de una Falta Grave como de una Falta Muy Grave.
6.1.3 En el caso de que 15 congresistas lo soliciten en el debate, se añadirá la opción de “No culpable” en la votación.
6.2 Falta Leve: La sanción sera un apercibimiento al Congresista.
6.2.1 No sera necesaria debate ni votación para dar apercibimientos en los puntos a) y c), para el punto b) sera necesario debate y votación.
6.2.2 La acumulación de tres apercibimientos en la misma legislatura conllevara una Falta Grave.
6.2.3 Se diferenciaran tres tipos de Faltas Leves:
- Tipificación de las Faltas Leves:
a) Acumulación de votos nulos (tres o mas).
b) Faltas de respeto o trolleo al Congreso en cualquier medio oficial (MassMP oficial del congreso, canal #Congreso en el irc o en cualquier subforo del Congreso).
c) Repetidos envíos de propuestas no aplicables (dos o mas).
6.3 Falta Grave: La sanción sera una inhabilitación por 24 o 48 horas al Congresista.
6.3.1 Se realizara un Debate y posterior Votación ofreciendo al congreso las opciones de sancionar por 24 o por 48 horas.
6.3.2 Si un congresista llega a realizar tres Faltas Graves antes de que sea procesada la primera de las tres, se añadirá la opción de sancionar durante toda la legislatura al Congresista, en el caso de que quedase una semana para terminar la legislatura, se extenderá la sanción hasta la siguiente legislatura, pudiendo sumarse con Faltas Muy Graves hasta un limite de tres legislaturas de sanción.
6.3.3 Se diferenciaran tres tipos de Falta Grave:
- Tipificación de las Faltas Graves:
a) Lanzamiento de votaciones ingame sin debate previo (Mocion de Censura, Enemigo Natural y/o Donaciones al BdE con las cantidades solicitadas por el Gobierno).
b) Faltas de respeto o trolleo al Congreso en cualquier medio oficial (MassMP oficial del congreso, canal #Congreso en el irc o en cualquier subforo del Congreso).
c) Filtrado de información de la Camara Privada del Congreso o de MassMP oficiales.
6.4 Falta Muy Grave: La sanción sera una inhabilitación por una legislatura al Congresista.
6.4.1 Se realizara un Debate y posterior Votación ofreciendo al congreso las opción de sancionar por una semana o una legislatura.
6.4.2 Si un congresista llega a realizar mas de una Falta Muy Grave la sanción sera acumulable al numero de Faltas Muy Graves realizadas por el congresista con un limite de tres legislaturas de sanción.
6.4.3 Se diferenciaran cuatro tipos de Falta Muy Grave:
- Tipificación de las Faltas Muy Graves:
a) Lanzamiento de Moción de censura ingame sin el apoyo de 2/3 de la Mesa o la firma de 14 congresistas (un post por cada uno de los congresistas en un hilo situado en el Área de Trabajo).
b) Lanzamiento de Natural Enemy Ingame sin aprobación del gobierno.
c) Lanzamiento de Natural Enemy Ingame a naciones aliadas de eEspaña.
d) Filtrado de información de la Camara Privada del Congreso o de MassMP oficiales.
Artículo 7: Sobre las Sanciones y Disciplinas parlamentarias al Gobierno
- Artículo 7:
7.1 Para poder ejercer un poder regulador se establecen tres tipos posibles de sanción para los miembros del Gobierno: Falta Leve, Falta Grave y Falta Muy Grave.
7.1.1 Las Faltas Leves del Gobierno conllevaran un apercibimiento y no hará falta debate ni votación hasta la tercera, a partir de la cual se deberá votar entre apercibir a dicho miembro del Gobierno o inhabilitarlo por una legislatura.
7.1.2 Las Faltas Graves del Gobierno conllevaran una votación sobre si sancionar con un apercibimiento (acumulable con las Faltas Leves) o una inhabilitación de un mes.
7.1.3 Las Faltas Muy Graves del Gobierno conllevaran una una votación sobre si sancionar con una inhabilitación o con una inhabilitación durante tres meses.
7.1.4 En el Caso de ser el Presidente del Gobierno, en las Faltas Graves y Muy Graves, se abriría moción de censura ingame nada mas haber sido aprobada dicha sanción.
7.1.5 En el caso de que 15 congresistas lo soliciten en el debate, se añadirá la opción de “No culpable” en la votación.
7.2 Tipificación de las Faltas Leves:
a) Faltas de respeto o trolleo al Congreso en cualquier medio oficial (MassMP oficial del congreso, canal #Congreso en el irc, en cualquier subforo del Congreso o en cualquier periódico oficial).
b) Incumplimiento de leyes del Congreso.
7.3 Tipificación de las Faltas Graves:
a) Lanzamiento de votaciones ingame sin debate previo (A excepción de renovación de pactos de defensa mutua).
b) Actuación contraria a las decisiones del congreso.
c) Incumplimiento manifiesto de responsabilidades.
7.4 Tipificación de las Faltas Muy Graves:
a) Descuadres económicos o falta de transparencia en los docs al final de la legislatura (aplicable tanto al ministro de economía como al presidente).
b) Robo de bienes del estado.
____________________________________________

- Spoiler:

» (005) [VOTACIÓN] Thor.eR (GdlN) - Modificación del Reglamento de la Mesa del Congreso (Reglamento del Congreso)
» Reglamento del Congreso (Reglamento del 25/9/2011)
» Reglamento [pre 19/04/2014]
» Reglamento del Congreso (Reglamento del Antiguo Unificado)
» [Debate] REFORMA INTEGRAL DEL CONGRESO (RIC). NEW REGLAMENTO DEL CONGRESO
» Reglamento del Congreso (Reglamento del 25/9/2011)
» Reglamento [pre 19/04/2014]
» Reglamento del Congreso (Reglamento del Antiguo Unificado)
» [Debate] REFORMA INTEGRAL DEL CONGRESO (RIC). NEW REGLAMENTO DEL CONGRESO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.