El origen árabe de los gallegos
+6
Mr.Kawaii
Galaico36
Catlander
sevillafc
Mininuns
Leogar
10 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
El origen árabe de los gallegos
El origen árabe de los gallegos
Uno de cada cinco ciudadanos de Galicia presenta características genéticas propias de la población del norte de África.
Los árabes no llegaron a Galicia hasta el siglo VIII pero su huella todavía se puede apreciar en la actualidad. Uno de cada cinco gallegos -el 20% de la población- presenta características genéticas propias de la población del norte de África, diez puntos por encima de la media española, según un estudio elaborado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Leicester (Reino Unido), en el que ha colaborado el director del Instituto de Mecina Legal de la Universidade de Santiago, Ángel Carracedo.
La investigación -basada en el análisis del cromosoma, sólo presente en los varones y que se transmite de padres a hijos- revela que las personas con ascendencia norteafricana son más frecuentes en el oeste que en la zona oriental de la Península. "Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes", indica una de las investigadoras del estudio, Elena Bosch. A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron el cromosoma de 1.140 españoles -88 en Galicia- y los compararon con muestras de ciudadanos del Magreb. Las diferencias entre ambos son claras y, por ello, reconocer cuáles tienen origen africano es sencillo ya que el cromosoma sólo varía si se produce una mutación.
A la hora de citar las causas, los científicos no se ponen de acuerdo. Para los investigadores catalanes, el origen africano de algunos gallegos guardaría relación con las deportaciones masivas de moriscos de Granada hacia otras zonas de España en el siglo XVI. Sin embargo, el equipo liderado por Carracedo ya apuntaba en el 2002 -en el marco de las Jornadas sobre Genética e Historia en el Noroeste Peninsular- que estas características genéticas pueden derivar de las primeras poblaciones árabes que llegaron a la comunidad gallega en el siglo VIII.
Unos y otros sí reconocen que la deriva genética -un proceso natural a través del cual se tiende hacia una homogenización de los genotipos de una determinada población ya que progresivamente desaparecen los alelos menos frecuentes en favor de los más comunes- tiene mucho que ver en el actual linaje de los gallegos. "La deriva se acentúa en las zonas con pueblos pequeños, lo que explicaría lo sucedido en Galicia ", señaló Bosch.
El informe de la Pompeu Fabra busca los ancestros de la población pero no las características que pueden haber adquirido las generaciones actuales. "Que el linaje de un gallego derive de los moriscos no tiene por qué traducirse en unos rasgos característicos o diferentes a los de los demás ciudadanos", señala Bosch. La investigación genética todavía cuenta con muchas incógnitas pero lo cierto es que los ocho siglos de dominio musulmán mantienen su herencia en pleno XXI.
La ´herencia´ de los judíos
La investigación realizada por la Universitat Pompeu Fabra también analizó la presencia de rasgos propios de los judíos sefarditas entre la población de toda España. El sistema de análisis fue similar al de los cromosomas árabes pero los resultados no son tan claros porque las muestras obtenidas también guardan similitudes con los habitantes "de Oriente Medio o incluso con poblaciones más antiguas como los fenicios o los ciudadanos del Neolítico", señala la investigadora Elena Bosch.
El estudio revela que dos de cada diez españoles tiene ascendencia judía, "un porcentaje que se eleva al 60% de los encuestados en Galicia o al 80% en Cataluña", añade Bosch. Sin embargo, los investigadores se muestran cautos ya que "hay un margen de error más alto que en los norteafricanos".
Para los autores de este estudio, los orígenes judíos de gran parte de la población española obedecen a la convivencia de pueblos de diferentes filiaciones religiosas durante grandes periodos de tiempo. "Este trabajo demuestra que las conversiones religiosas y los matrimonios subsiguientes entre personas de distintos linajes tuvo un impacto relevante en las poblaciones modernas tanto de la Península Ibérica como de las islas Baleares", señala Elena Bosch.
Para los investigadores del estudio realizado a nivel estatal, sin embargo, es "bastante sorprendente" la gran proporción encontrada de población con ascendencia sefardita que no encaja con los registros históricos.
A la hora de analizar los datos por comunidades autónomas, al contrario que ocurría con los genes heredados de la población árabe, apenas hay diferencias geográficas con los rasgos judíos. "El porcentaje de este linaje es similar en todas las regiones. Aquí no hay grandes variaciones entre el norte y el sur o este y oeste", indica Elena Bosch.
http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2008/12/05/origen-arabe-gallegos/242334.html
Salaam maelekum @Galaico36
Uno de cada cinco ciudadanos de Galicia presenta características genéticas propias de la población del norte de África.
Los árabes no llegaron a Galicia hasta el siglo VIII pero su huella todavía se puede apreciar en la actualidad. Uno de cada cinco gallegos -el 20% de la población- presenta características genéticas propias de la población del norte de África, diez puntos por encima de la media española, según un estudio elaborado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Leicester (Reino Unido), en el que ha colaborado el director del Instituto de Mecina Legal de la Universidade de Santiago, Ángel Carracedo.
La investigación -basada en el análisis del cromosoma, sólo presente en los varones y que se transmite de padres a hijos- revela que las personas con ascendencia norteafricana son más frecuentes en el oeste que en la zona oriental de la Península. "Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes", indica una de las investigadoras del estudio, Elena Bosch. A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron el cromosoma de 1.140 españoles -88 en Galicia- y los compararon con muestras de ciudadanos del Magreb. Las diferencias entre ambos son claras y, por ello, reconocer cuáles tienen origen africano es sencillo ya que el cromosoma sólo varía si se produce una mutación.
A la hora de citar las causas, los científicos no se ponen de acuerdo. Para los investigadores catalanes, el origen africano de algunos gallegos guardaría relación con las deportaciones masivas de moriscos de Granada hacia otras zonas de España en el siglo XVI. Sin embargo, el equipo liderado por Carracedo ya apuntaba en el 2002 -en el marco de las Jornadas sobre Genética e Historia en el Noroeste Peninsular- que estas características genéticas pueden derivar de las primeras poblaciones árabes que llegaron a la comunidad gallega en el siglo VIII.
Unos y otros sí reconocen que la deriva genética -un proceso natural a través del cual se tiende hacia una homogenización de los genotipos de una determinada población ya que progresivamente desaparecen los alelos menos frecuentes en favor de los más comunes- tiene mucho que ver en el actual linaje de los gallegos. "La deriva se acentúa en las zonas con pueblos pequeños, lo que explicaría lo sucedido en Galicia ", señaló Bosch.
El informe de la Pompeu Fabra busca los ancestros de la población pero no las características que pueden haber adquirido las generaciones actuales. "Que el linaje de un gallego derive de los moriscos no tiene por qué traducirse en unos rasgos característicos o diferentes a los de los demás ciudadanos", señala Bosch. La investigación genética todavía cuenta con muchas incógnitas pero lo cierto es que los ocho siglos de dominio musulmán mantienen su herencia en pleno XXI.
La ´herencia´ de los judíos
La investigación realizada por la Universitat Pompeu Fabra también analizó la presencia de rasgos propios de los judíos sefarditas entre la población de toda España. El sistema de análisis fue similar al de los cromosomas árabes pero los resultados no son tan claros porque las muestras obtenidas también guardan similitudes con los habitantes "de Oriente Medio o incluso con poblaciones más antiguas como los fenicios o los ciudadanos del Neolítico", señala la investigadora Elena Bosch.
El estudio revela que dos de cada diez españoles tiene ascendencia judía, "un porcentaje que se eleva al 60% de los encuestados en Galicia o al 80% en Cataluña", añade Bosch. Sin embargo, los investigadores se muestran cautos ya que "hay un margen de error más alto que en los norteafricanos".
Para los autores de este estudio, los orígenes judíos de gran parte de la población española obedecen a la convivencia de pueblos de diferentes filiaciones religiosas durante grandes periodos de tiempo. "Este trabajo demuestra que las conversiones religiosas y los matrimonios subsiguientes entre personas de distintos linajes tuvo un impacto relevante en las poblaciones modernas tanto de la Península Ibérica como de las islas Baleares", señala Elena Bosch.
Para los investigadores del estudio realizado a nivel estatal, sin embargo, es "bastante sorprendente" la gran proporción encontrada de población con ascendencia sefardita que no encaja con los registros históricos.
A la hora de analizar los datos por comunidades autónomas, al contrario que ocurría con los genes heredados de la población árabe, apenas hay diferencias geográficas con los rasgos judíos. "El porcentaje de este linaje es similar en todas las regiones. Aquí no hay grandes variaciones entre el norte y el sur o este y oeste", indica Elena Bosch.
http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2008/12/05/origen-arabe-gallegos/242334.html
Salaam maelekum @Galaico36
____________________________________________

Re: El origen árabe de los gallegos
Yo creo soy una mezcla árabe judía y belga, y soy de aquí del sur. También es verdad que aquí expulsaron a to quisqui y normalmente se suele notar con más facilidad las raíces musulmanas en las mujeres
Viva España
Viva España
Re: El origen árabe de los gallegos
Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Rompiendo todos los topicazos. A algunos le da un chungo xD
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: El origen árabe de los gallegos
Y si lo ponemos en Historia? que está muerta de risa nose
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El origen árabe de los gallegos
Última edición por Galaico36 el Dom 24 Jul 2016, 16:46, editado 1 vez
Re: El origen árabe de los gallegos
Leogar escribió:El origen árabe de los gallegos
Uno de cada cinco ciudadanos de Galicia presenta características genéticas propias de la población del norte de África.
Los árabes no llegaron a Galicia hasta el siglo VIII pero su huella todavía se puede apreciar en la actualidad. Uno de cada cinco gallegos -el 20% de la población- presenta características genéticas propias de la población del norte de África, diez puntos por encima de la media española, según un estudio elaborado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Leicester (Reino Unido), en el que ha colaborado el director del Instituto de Mecina Legal de la Universidade de Santiago, Ángel Carracedo.
La investigación -basada en el análisis del cromosoma, sólo presente en los varones y que se transmite de padres a hijos- revela que las personas con ascendencia norteafricana son más frecuentes en el oeste que en la zona oriental de la Península. "Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes", indica una de las investigadoras del estudio, Elena Bosch. A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron el cromosoma de 1.140 españoles -88 en Galicia- y los compararon con muestras de ciudadanos del Magreb. Las diferencias entre ambos son claras y, por ello, reconocer cuáles tienen origen africano es sencillo ya que el cromosoma sólo varía si se produce una mutación.
A la hora de citar las causas, los científicos no se ponen de acuerdo. Para los investigadores catalanes, el origen africano de algunos gallegos guardaría relación con las deportaciones masivas de moriscos de Granada hacia otras zonas de España en el siglo XVI. Sin embargo, el equipo liderado por Carracedo ya apuntaba en el 2002 -en el marco de las Jornadas sobre Genética e Historia en el Noroeste Peninsular- que estas características genéticas pueden derivar de las primeras poblaciones árabes que llegaron a la comunidad gallega en el siglo VIII.
Unos y otros sí reconocen que la deriva genética -un proceso natural a través del cual se tiende hacia una homogenización de los genotipos de una determinada población ya que progresivamente desaparecen los alelos menos frecuentes en favor de los más comunes- tiene mucho que ver en el actual linaje de los gallegos. "La deriva se acentúa en las zonas con pueblos pequeños, lo que explicaría lo sucedido en Galicia ", señaló Bosch.
El informe de la Pompeu Fabra busca los ancestros de la población pero no las características que pueden haber adquirido las generaciones actuales. "Que el linaje de un gallego derive de los moriscos no tiene por qué traducirse en unos rasgos característicos o diferentes a los de los demás ciudadanos", señala Bosch. La investigación genética todavía cuenta con muchas incógnitas pero lo cierto es que los ocho siglos de dominio musulmán mantienen su herencia en pleno XXI.
La ´herencia´ de los judíos
La investigación realizada por la Universitat Pompeu Fabra también analizó la presencia de rasgos propios de los judíos sefarditas entre la población de toda España. El sistema de análisis fue similar al de los cromosomas árabes pero los resultados no son tan claros porque las muestras obtenidas también guardan similitudes con los habitantes "de Oriente Medio o incluso con poblaciones más antiguas como los fenicios o los ciudadanos del Neolítico", señala la investigadora Elena Bosch.
El estudio revela que dos de cada diez españoles tiene ascendencia judía, "un porcentaje que se eleva al 60% de los encuestados en Galicia o al 80% en Cataluña", añade Bosch. Sin embargo, los investigadores se muestran cautos ya que "hay un margen de error más alto que en los norteafricanos".
Para los autores de este estudio, los orígenes judíos de gran parte de la población española obedecen a la convivencia de pueblos de diferentes filiaciones religiosas durante grandes periodos de tiempo. "Este trabajo demuestra que las conversiones religiosas y los matrimonios subsiguientes entre personas de distintos linajes tuvo un impacto relevante en las poblaciones modernas tanto de la Península Ibérica como de las islas Baleares", señala Elena Bosch.
Para los investigadores del estudio realizado a nivel estatal, sin embargo, es "bastante sorprendente" la gran proporción encontrada de población con ascendencia sefardita que no encaja con los registros históricos.
A la hora de analizar los datos por comunidades autónomas, al contrario que ocurría con los genes heredados de la población árabe, apenas hay diferencias geográficas con los rasgos judíos. "El porcentaje de este linaje es similar en todas las regiones. Aquí no hay grandes variaciones entre el norte y el sur o este y oeste", indica Elena Bosch.
http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2008/12/05/origen-arabe-gallegos/242334.html
Salaam maelekum @Galaico36


Re: El origen árabe de los gallegos
Yo con estas cosas desde que me enteré que los indios son mas arios que los bosnios ya no me sorprendo de nada. Aquí la gente lo que menos hace es estarse quieta.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El origen árabe de los gallegos
@Galaico36
Dobleposteas, en blanco y repites la imagen, además no eres capaz de escribir nada. I can sense your butthurt from here.
Pero en fin, no te preocupes, allah te iluminará
Dobleposteas, en blanco y repites la imagen, además no eres capaz de escribir nada. I can sense your butthurt from here.
Pero en fin, no te preocupes, allah te iluminará
____________________________________________

Re: El origen árabe de los gallegos
Leogar escribió:@Galaico36
Dobleposteas, en blanco y repites la imagen, además no eres capaz de escribir nada. I can sense your butthurt from here.
Pero en fin, no te preocupes, allah te iluminará
Te noto tensa hijita
Re: El origen árabe de los gallegos
Galaico36 escribió:Leogar escribió:@Galaico36
Dobleposteas, en blanco y repites la imagen, además no eres capaz de escribir nada. I can sense your butthurt from here.
Pero en fin, no te preocupes, allah te iluminará
Te noto tensa hijita
ojo no vayas a poner una bomba con esos genes allahu akbar que tienes furulando por ahi tronko
Re: El origen árabe de los gallegos
sevillafc escribió:Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Rompiendo todos los topicazos. A algunos le da un chungo xD
Dicho y hecho, mira lo conflictuado que está Mohamed36
____________________________________________

Re: El origen árabe de los gallegos
Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Lo de la genética es que es una chorrada, el mestizaje en España ha sido bestial y lejos de enorgullecerse, algunos lo ven para atacar a la peña... pues vale, o hay forma mas tonta que ignorar la historia.
En Granada por ejemplo echaron a los árabes repoblaron con muchos asturianos y gallegos. De hecho el habla del sur de Granada tiene muchas terminaciones asturianas y gallegas, como terminar las palabras en "E", decir "pipes" en vez de pipas y cosas así. También se puede ver en muchos pueblos en la alpujarra como Capileira, Pampaneira, Ferreiola. Eso hoy en día no es algo ni bueno ni malo, pero tampoco es como para celebrarlo como hacen aquí con la "Toma de Granada" donde se juntan los fachis a celebrar una masacre.
Re: El origen árabe de los gallegos
Leogar escribió:sevillafc escribió:Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Rompiendo todos los topicazos. A algunos le da un chungo xD
Dicho y hecho, mira lo conflictuado que está Mohamed36
Hijita, te sigo notando muy tensa, veo que debes tener algún tipo de trauma contra los musulmanes, deberías saber que el Islam es una religión que predica la paz y el amor sobre la tierra.
Re: El origen árabe de los gallegos
Galaico36 escribió:Leogar escribió:sevillafc escribió:Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Rompiendo todos los topicazos. A algunos le da un chungo xD
Dicho y hecho, mira lo conflictuado que está Mohamed36
Hijita, te sigo notando muy tensa, veo que debes de tener algún tipo de trauma contra los musulmanes, deberías saber que el Islam es una religión que predica la paz y el amor sobre la tierra.
No para nada, como comenté en otro hilo estuve saliendo con una chica de Casablanca y una francoargelina, y les tengo mucho cariño tanto a ellas como a su familia y a su cultura.
A quienes le tengo fobia son a los imbéciles racistas como tú comprenderás. Sobretodo a aquellos que intentan generalizar haciendo extendible el radicalismo y fundamentalismoa todos y resultan ser igual de radicales. O a los que se las dan de "puros" con estúpidos mitos fundacionales como el del celta/galaico para justificar una supuesta superioridad cuando las razones históricas y científicas dejan claro que dicha "pureza" no existe.
Tambén le tengo fobia a la estupidez, y sobretodo a los analfabetos funcionales que confunden un discurso articulado con enfado simplemente porque les queda grande.
Pero no te preocupes, te aceptamos como eres, con tu sangre celta-morisca, porque eso no es para nada relevante. Lo que es relevante es tu energumenismo que espero puedas controlar, es facil, solo tienes que educarte un poco.
____________________________________________

Re: El origen árabe de los gallegos
sevillafc escribió:Es sorprendente que Asturias, Galicia o León tengan una tasa de similitudes más alta que zonas como Valencia o Granada, donde hubo más presencia de musulmanes".
...
A nivel estatal, Castilla y La Mancha es la comunidad con menos ascendencia árabe mientras que Galicia y Baleares lideran este particular ranking.
Rompiendo todos los topicazos. A algunos le da un chungo xD
Es que Castilla-La Mancha fue zona bereber no árabe.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Página 1 de 2. • 1, 2

» Partida del mapa árabe
» ¿Libertad para el mundo árabe? Pues toma dos tazas
» Israel se consagra como “Estado nación judío” y desata la protesta por discriminación de la minoría árabe
» El origen del Nyan-cat
» El origen de la palabra España
» ¿Libertad para el mundo árabe? Pues toma dos tazas
» Israel se consagra como “Estado nación judío” y desata la protesta por discriminación de la minoría árabe
» El origen del Nyan-cat
» El origen de la palabra España
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.