Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros
4 participantes
Página 1 de 1.
Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros
Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros

Matthew McLachlan y Mark McLachlan, dos hermanos inventores, han dedicado cuatro años a crear un dado con interruptores, ruedecitas y botones que no activan nada: están pensados para satisfacer la compulsiva necesidad que todos sentimos alguna vez de pulsar, girar, apretar o clicar sin parar solo por el placer de hacerlo. Varios estudios confirman que estos comportamientos mejoran la concentración y ayudan a reducir el estrés. Esta es la premisa en la que se basaron los hermanos McLachlan al registrar este gadget analógico —al que han llamado Fidget Cube— en Kickstarter, la página de crowdfunding donde ya han recaudado más de cuatro millones de euros, un 31.000% más de su objetivo inicial, que solo eran 13.300.
Para diseñar el aparato que les ha llevado a conseguir este éxito, los McLachlan solo tuvieron que fijarse en lo que estaban haciendo con las manos mientras pensaban en cuál sería su siguiente creación. Se descubrieron a sí mismos apretando sin parar el botón del bolígrafo o moviendo un pie compulsivamente, algo que casi todos hacemos de vez en cuando y que, para muchas personas, resulta “inexplicablemente placentero”. Entonces se propusieron descubrir cómo podían utilizar la tecnología de una manera simple para maximizar los efectos positivos que tiene toquetear cosas mientras estamos concentrados en otras tareas.
Según un estudio publicado por los psicólogos de la Universidad de California Roland Rotz y Sarah Wright en 2015, si algo en lo que estamos ocupados no es lo suficientemente interesante como para mantener toda nuestra atención, los estímulos motores adicionales que sean mínimamente estimulantes (como apretar un botón) permiten que nuestro cerebro se ocupe por completo y que nosotros mantengamos la atención en la actividad principal que estamos llevando a cabo.

Los autores creen que toquetear cosas distrae a la parte del cerebro que se está aburriendo y permite que las áreas principales se centren en lo que estamos leyendo, escuchando o viendo. Esta “atención flotante” podría ser un rasgo evolutivo que data de los tiempos prehistóricos, cuando la habilidad de concentrarse al 100% en una sola tarea no era lo más deseable. Dedicar toda la atención exclusivamente a un objetivo podía poner en peligro la vida del cazador que, concentrado en encontrar una presa, no fuera capaz de darse cuenta de que le estaban acechando tras los arbustos.
Además, varias investigaciones muestran una correlación importante entre trabajar con las manos y un incremento de la memoria y la creatividad. Un estudio reciente descubrió que escribir a mano en lugar de con un teclado ayuda a procesar y retener la información. Otro —más antiguo, de 2005— concluyó que los niños a los que se les permitía utilizar un gadget parecido al Fidget Cube en clase, aprendían más rápido que aquellos a los que no.
Tras recopilar estos datos, los hermanos tuvieron claro que toquetear cosas mientras se realiza otra actividad no es necesariamente negativo ni demuestra distracción, como podría pensarse, sino que puede contribuir a guiar la inquietud que lo produce y “desarrollar aspectos muy positivos” de la mente humana. “Con las herramientas adecuadas, este comportamiento puede tener una aplicación muy práctica en la vida cotidiana”, explican.
Este gadget analógico, con botones de distinta presión y sonido, un interruptor, un joystick y varias ruedas y hendiduras, ya se ha colado en las listas de los proyectos que más recaudación han conseguido en una web de financiación popular. “La clave de este éxito está en que hemos conseguido conectar con una necesidad tan obvia, tan natural, que pasa desapercibida”, aseguran. Aunque ya hay más de 100.000 personas que no se han podido resistir a comprarlo por adelantado, el Fidget Cube no se pondrá a la venta hasta diciembre de 2016.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/09/20/actualidad/1474385474_927128.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros
El tema de la necesidad de toquetear cosas es muy interesante. Puede que efectivamente los humanos reconduzcamos la inquietud inherente a una actividad con otra (como si se tratara de un subproducto intelectual), pero a mí me parece más un modo de aliviar la tensión nerviosa que genera la rutina, el atasco o el aburrimiento. Si aliviamos esa tensión luego ya puede que se nos ocurra algo de tipo intelectual o no.
Por otro lado no sé si eso es muy caro, pero un yo-yó o estrujar una pelota de esas de espuma o un cubo rubik pueden servir para lo mismo. Hay quien le da por chasquearse los nudillos, por echarse unas palmas o tocarse las pelotas y no cuesta nada
Por otro lado no sé si eso es muy caro, pero un yo-yó o estrujar una pelota de esas de espuma o un cubo rubik pueden servir para lo mismo. Hay quien le da por chasquearse los nudillos, por echarse unas palmas o tocarse las pelotas y no cuesta nada

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros

____________________________________________


» La LFP, condenada a pagar unos cuatro millones de euros por deudas tributarias
» Unos 60 millones de euros de multa para PSG y Manchester City
» Europa aprueba una ayuda pública de 400 millones de euros para instalar banda ancha en España
» Que empiece la fiesta: Sánchez prevé una subida adicional de impuestos de más de 26.000 millones en cuatro años
» Los partidos políticos deben más de 237 millones de euros a los bancos
» Unos 60 millones de euros de multa para PSG y Manchester City
» Europa aprueba una ayuda pública de 400 millones de euros para instalar banda ancha en España
» Que empiece la fiesta: Sánchez prevé una subida adicional de impuestos de más de 26.000 millones en cuatro años
» Los partidos políticos deben más de 237 millones de euros a los bancos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.