[Debate] Políticos y Maestros
2 participantes
Página 1 de 1.
[Debate] Políticos y Maestros
![[Debate] Políticos y Maestros Img_calidad_educacion](https://2img.net/h/www.icesi.edu.co/cienfi/calidad_educacion/images/img_calidad_educacion.jpg)
Un país mejora o empeora si tiene buenos políticos que gestionen el bien común con responsabilidad, eficacia y dignidad. Pero para obtener esos políticos hace falta que existan buenos maestros que los preparen. Ambos factores deben caminar en sincronía para que tenga efectos positivos en el desarrollo intelectual y económico de un país.
El huevo o la gallina
La paradoja es que si un país tiene malos políticos tambien acabará por tener malos maestros y los alumnos que un dia lleguen a políticos serán cada vez más mediocres o irresponsables. En resumen, un político mediocre hoy hace políticos peores mañana.
Por otro lado, los maestros colectivamente necesitan de un protocolo (si es que la ley es mediocre y/o los medios estatales insuficientes) que les permita generar una enseñanza de calidad. Ergo, si el político de hoy impide que los maestros puedan tener libertad de enseñar bajo otras premisas más cualitativas tampoco se hará nada útil.
Un protocolo de éxito que ha llegado al Estado es el modelo educativo finlandés: los críos estudian en clase y fuera de clase los padres se ocupan de que sus hijos sean felices. Y el Estado procura tambien por esa felicidad, para que jueguen y sean simplemte niños. Esa felicidad luego redundará después en la capacidad de atención en la escuela.
Hace falta pues, una impregnación general en toda la sociedad para que seamos todos colectivamente conscientes de que los políticos dejen 'en paz' a los maestros para que estos tengan la oportunidad de generar su propio protocolo educativo de calidad. Cosa que a día de hoy no se da. Es preciso -de algún modo- una re-socialización de la sociedad.
Esto es un pez que se muerde la cola. El huevo o la gallina. Y cuando un país entra en este círculo diabólico es muy difícil de romperlo, puesto las malas costumbres de dicha sociedad se imponen al resto del Estado y sus servicios públicos (como le ocurrió a Latinoamérica desde los años 50 en adelante).
Propuesta de solución
Si obviamos que esto puede romperse (o no) por medio de una revolución violenta, que depure el Estado de Mediocridad y gobiernen unos sujetos responsables que regeneren el sistema desde abajo, si en vez de esa solución tan dramática pensamos antes en una alternativa pacífica solo se me ocurre 2 soluciones:
a) Que a pesar de la mediocridad política, los políticos sean conscientes de que el Estado se dote de una buena educación por encima de todo. Para ello es fundamental la presión social en la calle, en los medios de comunicación, etc. y el poder del voto.
b) Que a pesar de la burocratización funcionarial del sistema educativo los maestros hagan una 'revolución educada' consistente en educar al margen del Estado siguiendo un protocolo propio (llamémosle sindical) que sirva para garantizar una mayor calidad al alumnado y el Estado lo permita si es que no es capaz por si mismo de mejorarlo..
El problema es que entonces nos desvela otra paradoja: que para mejorar el Estado y sus políticos hay que tener la suficiente libertad de ellos para poder hacerlo, lo cual no deja de ser problemático e ilegal.
¿Qué opinais vosotros al respecto?. ¿Cómo se sale de esto?
Mas info:
Calidad Educativa
http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar
Informe PISA España http://politica.elpais.com/politica/2016/12/05/actualidad/1480950645_168779.html
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Debate] Políticos y Maestros
Desde mi querida EGB a lo que sea que haya ahora ha llovido mucho... Y a peor.

» [DEBATE] Derogación de la Ley de Programas Políticos - Ron Totonia [NEL]
» [Debate] Unión de la ley de programas políticos con la ley de comunicaciones del congreso - Ron Totonia (NEL)
» Los maestros alemanes quieren que 'Mein Kampf' de Hitler se estudie en las escuelas
» Ley de Programas Politicos
» ¿Suprimirías los partidos políticos?
» [Debate] Unión de la ley de programas políticos con la ley de comunicaciones del congreso - Ron Totonia (NEL)
» Los maestros alemanes quieren que 'Mein Kampf' de Hitler se estudie en las escuelas
» Ley de Programas Politicos
» ¿Suprimirías los partidos políticos?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.