La película soviética que auguraba un idílico futuro a la URSS en 2017
3 participantes
Página 1 de 1.
La película soviética que auguraba un idílico futuro a la URSS en 2017
La película soviética que auguraba un idílico futuro a la URSS en 2017

Cien años después de la Revolución bolchevique, la Unión Soviética ha alcanzado sus más altas cotas de desarrollo. Los viajes interestelares son una realidad, estaciones eléctricas voladoras controlan el clima y los "imperialistas" han sido vencidos y relegados a una lejana isla del Pacífico. La utopía socialista se ha implantado en todo el planeta, en el que reina la paz y la prosperidad.
Esta visión idealizada de la URSS en el presente año es la que imaginaron, en 1960, los directores rusos V. Strukova y V. Shevchenko para su película llamada 'En el año 2017', un filme futurista producido por Diafilm Studio en el que daban cabida a todas las fantasías tecnológicas de la época. Su visión del 2017 se configura en torno a 45 diapositivas que combinan ilustraciones y texto, formato muy popular en el bloque soviético en la época, y estaba dirigida a los niños de las repúblicas socialistas.

Fotograma de 'En el año 2017' obtenido de la red social Vkontakte. L. Smekhov
La curiosa cinta fue redescubierta hace poco por el petersburgués Sergei Pozdnyakov mientras rebuscaba en una vieja colección familiar, y fue subida fotograma a fotograma a la red social rusa Vkontakte por él mismo, según informa el diario The Moscow Times.
La película relata un día en la vida de Igor Sergeyevich, un joven moscovita que disfruta a diario de los impresionantes avances de la ciencia soviética. A través de su experiencia vital, desde el desayuno hasta sus clases de geografía, los directores rusos van dibujando un mundo futurista en el que los trenes de propulsión atómica cubren enormes distancias en poco tiempo y el Estrecho de Bering ha sido cerrado por una enorme presa que une Siberia con Alaska.
Además, la avanzada tecnología permite que enormes perforadoras excaven ciudades subterráneas en los gélidos páramos siberianos, en las que se mantiene una "primavera eterna" gracias máquinas que reproducen el clima de forma artificial a cientos de metro bajo la superficie.

Fotograma de 'En el año 2017' obtenido de la red social Vkontakte. L. Smekhov
No obstante, una enorme tragedia se cierne sobre a este idílico mundo. Los imperialistas, desde su exilio en el Pacífico, han probado un arma prohibida que ha provocado una enorme explosión y amenaza a todo el planeta con tormentas y tornados devastadores. Sólo la determinación de los empleados de la estación de control climático, entre los que se encuentra el padre de Igor, logrará enmendar la situación y salvar al planeta después de arriesgar sus vidas.
Tras la buena nueva, las celebraciones no se hacen esperar en Moscú, donde todos les reciben como héroes, entre ellos el pequeño Igor, que se funde con su padre en un abrazo ante la multitud jubilosa.
'En el año 2017' no es sólo una película futurista en la que la propaganda y el entretenimiento comparten protagonismo, es también el reflejo de la fascinación que la tecnología despertaba en la época entre soviéticos y americanos. Y, sobre todo, es una cinta que recoge los anhelos y la esperanza del pueblo ruso en un porvenir próspero y libre de la amenaza atómica.
http://www.elmundo.es/cultura/2017/01/14/587933e446163fb8148b45c0.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: La película soviética que auguraba un idílico futuro a la URSS en 2017
Aquí el resto de la "película" https://themoscowtimes.com/photogalleries/soviet-lost-future-filmstrip-56724
____________________________________________
«In a room where people unanimously maintain a conspiracy of silence, one word of truth sounds like a pistol shot.» ― Czesław Miłosz
Re: La película soviética que auguraba un idílico futuro a la URSS en 2017
La URSS pretendía implantar el comunismo pero cayó en la dictadura de Stalin (y sus mindundis supervivientes a él) y ello le ha servido de propaganda al capitalismo para avisar de lo que puede suceder. La realidad del caso es que nunca todavía se ha implantado en ningún país el auténtico comunismo, ya fuera por razones internas o externas al sistema.
La película era un desideratum propagandista para niños de los estalinistas sabiendo ya que la URSS se hundía irremediablemente en una pobreza material y de libertades e iniciativas privadas porque todo intento de ello era aplastada por el partido único.
Sería interesante pues, saber porqué no ha sido posible el comunismo real sin caer en una dictadura. Pero eso es otro debate.
La película era un desideratum propagandista para niños de los estalinistas sabiendo ya que la URSS se hundía irremediablemente en una pobreza material y de libertades e iniciativas privadas porque todo intento de ello era aplastada por el partido único.
Sería interesante pues, saber porqué no ha sido posible el comunismo real sin caer en una dictadura. Pero eso es otro debate.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» ¿Que le paso al tonto de esta pelicula en su segunda pelicula?
» La misteriosa estación de radio soviética que transmite desde la Guerra Fría y nadie sabe quién la controla
» El IAN la película.
» 23-F: La película
» Busco cierta pelicula.
» La misteriosa estación de radio soviética que transmite desde la Guerra Fría y nadie sabe quién la controla
» El IAN la película.
» 23-F: La película
» Busco cierta pelicula.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.