El demencial impuesto de May a la demencia
5 participantes
Página 1 de 1.
El demencial impuesto de May a la demencia
Los pensionistas echan fuego por los ojos a cuenta del impuesto sobre la dependencia propuesto por los conservadores.
Si a los desheredados encima se les engaña, en ocasiones se rebelan. Es lo que sucede en la campaña electoral británica. Y es lo que rebaja la expectativa de una amplísima victoria de la primera ministra y lideresa conservadora, Theresa May.
Los pensionistas, los más y los menos acomodados, echan fuego por los ojos a cuenta del demencial impuesto a la demencia propuesto (y luego a medias retirado, pero siempre vivo), por la jefa tory en su manifiesto electoral para el próximo día 8. Desde que lo hizo público, el 17 de mayo, no logra recuperar su gran ventaja inicial. Al revés, sigue reduciéndose.
El impuesto a la demencia, así bautizado por el líder vétero laborista Jeremy Corbyn, ocupa dos líneas del manifiesto, redactadas personalmente por la propia May. Consiste en un copago sanitario a abonar por los jubilados. Deberán pechar su atención sociosanitaria con sus recursos, hasta que les quede un máximo de 100.000 libras. Y si disponen de vivienda y no de cash (dinero en efectivo), deben venderla.
Al formarse la escandalera hace diez días, May banalizó su idea, asegurando que nadie perdería su hogar. Pero lo harían luego los herederos de padres así endeudados con el Servicio Nacional de Salud.
Para más inri, el copago resultaría asimétrico, según el tipo de enfermedad: los aquejados de demencia o artritis grave y atendidos en sus domicilios afrontarían más costes que las víctimas de cáncer tratadas en los hospitales públicos. De ahí el apelativo de “impuesto a la demencia”.
A diferencia de otras reformas anteriores, maceradas y discutidas con profesionales y usuarios, ésta fue decidida unipersonalmente, se improvisó en el último minuto y en su formulación inicial solo duró 96 horas. Por eso la tarjeta de presentación de May como encarnación de un liderazgo “fuerte y estable” ha sido públicamente ridiculizada por la prensa como “débil y tambaleante”.
¿Por qué, pese a la rectificación, este revés continúa deteriorando la credibilidad tory?
Porque ha tenido el efecto de una caída de máscara. Ya el predecesor de la actual primera ministra, David Cameron, presentó su manifiesto de 2006 bajo un imperativo social: “El principal examen que tenemos que superar es cómo ayudar a los más desheredados de la sociedad, no a los ricos”.
Luego su política económica, aunque logró mantener un buen ritmo de crecimiento, incrementó la desigualdad e hizo poco por los “desheredados”.
Theresa May, en parecida línea retórica inspirada en la derecha compasiva de Benjamin Disraeli, prometió que el conservador dejaría de ser “el partido desagradable”, propugnó reducir desigualdades de renta, protección social frente a liberalismo económico, lucha contra la evasión fiscal, coto a los directivos y grandes corporaciones.
Y la receta que se le ha ocurrido es la del impuesto demencial. Trufada con otra, la reducción del subsidio universal del fuel invernal para calefacción dispensado a todos los pensionistas, para hacerlo más selectivo. Por todo eso hay una rebelión en marcha.
Y porque la memoria colectiva no es tan flaca. Margaret Thatcher, la dama de hierro y matrona del neoliberalismo, tropezó también con su instinto social reaccionario al proponer un impuesto de capitación, la poll tax, para unificar los gravámenes locales.
Era un impuesto a pagar por cada individuo sin considerar su nivel de riqueza: antiproporcional, antiprogresivo, antirredistributivo. Las plazas británicas desbordaron de protestas. Sus protegidos la empujaron a dimitir, para escapar, ellos, de la tormenta. Era 1990. Anteayer.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/02/actualidad/1496430167_995276.html
Si a los desheredados encima se les engaña, en ocasiones se rebelan. Es lo que sucede en la campaña electoral británica. Y es lo que rebaja la expectativa de una amplísima victoria de la primera ministra y lideresa conservadora, Theresa May.
Los pensionistas, los más y los menos acomodados, echan fuego por los ojos a cuenta del demencial impuesto a la demencia propuesto (y luego a medias retirado, pero siempre vivo), por la jefa tory en su manifiesto electoral para el próximo día 8. Desde que lo hizo público, el 17 de mayo, no logra recuperar su gran ventaja inicial. Al revés, sigue reduciéndose.
El impuesto a la demencia, así bautizado por el líder vétero laborista Jeremy Corbyn, ocupa dos líneas del manifiesto, redactadas personalmente por la propia May. Consiste en un copago sanitario a abonar por los jubilados. Deberán pechar su atención sociosanitaria con sus recursos, hasta que les quede un máximo de 100.000 libras. Y si disponen de vivienda y no de cash (dinero en efectivo), deben venderla.
Al formarse la escandalera hace diez días, May banalizó su idea, asegurando que nadie perdería su hogar. Pero lo harían luego los herederos de padres así endeudados con el Servicio Nacional de Salud.
Para más inri, el copago resultaría asimétrico, según el tipo de enfermedad: los aquejados de demencia o artritis grave y atendidos en sus domicilios afrontarían más costes que las víctimas de cáncer tratadas en los hospitales públicos. De ahí el apelativo de “impuesto a la demencia”.
A diferencia de otras reformas anteriores, maceradas y discutidas con profesionales y usuarios, ésta fue decidida unipersonalmente, se improvisó en el último minuto y en su formulación inicial solo duró 96 horas. Por eso la tarjeta de presentación de May como encarnación de un liderazgo “fuerte y estable” ha sido públicamente ridiculizada por la prensa como “débil y tambaleante”.
¿Por qué, pese a la rectificación, este revés continúa deteriorando la credibilidad tory?
Porque ha tenido el efecto de una caída de máscara. Ya el predecesor de la actual primera ministra, David Cameron, presentó su manifiesto de 2006 bajo un imperativo social: “El principal examen que tenemos que superar es cómo ayudar a los más desheredados de la sociedad, no a los ricos”.
Luego su política económica, aunque logró mantener un buen ritmo de crecimiento, incrementó la desigualdad e hizo poco por los “desheredados”.
Theresa May, en parecida línea retórica inspirada en la derecha compasiva de Benjamin Disraeli, prometió que el conservador dejaría de ser “el partido desagradable”, propugnó reducir desigualdades de renta, protección social frente a liberalismo económico, lucha contra la evasión fiscal, coto a los directivos y grandes corporaciones.
Y la receta que se le ha ocurrido es la del impuesto demencial. Trufada con otra, la reducción del subsidio universal del fuel invernal para calefacción dispensado a todos los pensionistas, para hacerlo más selectivo. Por todo eso hay una rebelión en marcha.
Y porque la memoria colectiva no es tan flaca. Margaret Thatcher, la dama de hierro y matrona del neoliberalismo, tropezó también con su instinto social reaccionario al proponer un impuesto de capitación, la poll tax, para unificar los gravámenes locales.
Era un impuesto a pagar por cada individuo sin considerar su nivel de riqueza: antiproporcional, antiprogresivo, antirredistributivo. Las plazas británicas desbordaron de protestas. Sus protegidos la empujaron a dimitir, para escapar, ellos, de la tormenta. Era 1990. Anteayer.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/02/actualidad/1496430167_995276.html



____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: El demencial impuesto de May a la demencia
Asistimos a la deshumanización decadente de este nuevo bizancio plagado de fariseos.
____________________________________________

Re: El demencial impuesto de May a la demencia
The Duke Of Edimbourg approves it

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El demencial impuesto de May a la demencia
La 'premier' Theresa May se está desplomando en todos los frentes posibles en la recta final de las elecciones del 8 de junio. Por primera vez desde su llegada a Downing Street hace diez meses, hay más británicos "insatisfechos" (50%) que "satisfechos" (43%) con su liderazgo, según un reciente sondeo de Ipsos MORI para el Evening Standard. La caída fulminante de la líder conservadora, que ha perdido 23 puntos en menos de un mes, coincide con el ascenso del laborista Jeremy Corbyn, que ha subido 11 puntos en la valoración del liderazgo y se ha puesto ya casi a la par que su rival en el terreno personal. El mismo sondeo pone a los laboristas a cinco puntos de los 'tories' (40% a 45%) y refleja una sustancial pérdida del apoyo a los conservadores entre las mujeres y la franja de votantes entre los 35 y los 54 años.
http://www.elmundo.es/internacional/2017/06/03/5931bded46163f0c458b45fb.html
Me da que los jubilados no van a tener que preocuparse demasiado.
http://www.elmundo.es/internacional/2017/06/03/5931bded46163f0c458b45fb.html
Me da que los jubilados no van a tener que preocuparse demasiado.
____________________________________________
«In a room where people unanimously maintain a conspiracy of silence, one word of truth sounds like a pistol shot.» ― Czesław Miłosz
Re: El demencial impuesto de May a la demencia
Vacaciones pagadas por el inserso brithis a la costa del sol.

____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: El demencial impuesto de May a la demencia
No hay un candidato decente en UK o USA últimamente?
Regla de oro de una campaña electoral para cualqiier partido no solcialista/comunista: promete bajar los impuestos y si estás en el gobierno bajalos.
¿Qué hacen los conservadores ingleses? Subirlos.
Regla de oro de una campaña electoral para cualqiier partido no solcialista/comunista: promete bajar los impuestos y si estás en el gobierno bajalos.
¿Qué hacen los conservadores ingleses? Subirlos.

Re: El demencial impuesto de May a la demencia
A huevoAvilesII escribió:No hay un candidato decente en UK o USA últimamente?
Regla de oro de una campaña electoral para cualqiier partido no solcialista/comunista: promete bajar los impuestos y si estás en el gobierno bajalos.
¿Qué hacen los conservadores ingleses? Subirlos.![]()

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» El impuesto al diésel. Montero: "El impuesto tendrá un impacto de 3,3 euros al mes para el consumidor"
» [Privado] - Impuesto de IVA
» Impuesto revolucionario
» Adiós al Impuesto al Sol
» Bajada del impuesto al trabajo del 3% al 2%
» [Privado] - Impuesto de IVA
» Impuesto revolucionario
» Adiós al Impuesto al Sol
» Bajada del impuesto al trabajo del 3% al 2%
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.