Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
+6
jupiter
Catlander
sevillafc
eclank
Leogar
Rufus Torcuatus Farflay
10 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
Los medios locales alertan de que hay tres muertos y varios heridos de bala en ambos lugares.
Un hombre se hizo estallar en el cuarto piso de un edificio del parlamento iraní tras tomar la sede durante más de dos horas, mientras las fuerzas especiales intervenían contra dos atacantes armados, informó el miércoles la televisión pública, citada por la agencia France Presse. Poco antes, un hombre armado ha entrado disparando en el mausoleo del fundador de la República Islámica Ruholla Musevi Jomeini, situado en el sur de Teherán (Irán),antes de detonar su cinturón con explosivos. El kamikaze ha causado varios heridos.
El parlamento y el mausoleo de Jomeini, situado a unos 20 km, en el sur de Teherán, fueron blanco de dos ataques. Los primeros datos sobre lo que aparenta ser dos atentados coordinados hablan de dos muertos y varios heridos en los ataques, según informan las agencias de noticias Fars y ISNA, citadas por la agencia France Presse.
Un jardinero perdió la vida cuando un grupo de asaltantes entró en la zona del mausoleo de Jomeini, en el sur de la ciudad, informó la agencia ISNA. En el ataque en el Parlamento, un guardia de seguridad murió después de que tres o cuatro hombres armados irrumpieran en el Congreso. Además, otros dos civiles, que se encontraban en la Asamblea para reunirse con los representantes de sus circunscripciones electorales, han sufrido lesiones.
El diputado iraní Akbar Ranjbarzadé ha asegurado que uno de los atacantes ha sido acorralado por las fuerzas de seguridad y detenido. Sin embargo, otras fuentes aseguran que los agresores han logrado escapar. A estas horas, los agentes han logrado restaurar el orden en el Congreso, aunque sigue cerrado.
Poco después, se ha desatado un segundo tiroteo en otro punto de la capital iraní: el mausoleo de Jomeini. La tumba del ayatolá, el principal impulsor de la Revolución Islámica de 1979 que puso fin al régimen del sha en Irán, recibe la visita diaria de numerosos peregrinos desde distintos lugares del país.
En un principio se ha hablado de un solo atacante, pero la prensa local ha confirmado que se trata de unos cuatro. La agencia Fars señala que uno se ha inmolado con un cinturón de explosivos, otro se ha suicidado con una pastilla de cianuro, un tercero ha sido abatido por las fuerzas de seguridad y el cuarto, una mujer, ha sido detenida.
Estos sucesos tiene lugar en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudí y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de apoyar a grupos terroristas y favorecer la agenda política de Irán, potencia rival del reino suní.
La nación persa está implicada en los principales conflictos regionales. En la guerra civil de Siria lucha junto al Gobierno de Bashar al Assad, mientras que en Yemen favorece a los huthis, que desafían la autoridad del Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudí.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/07/actualidad/1496818718_305472.html
¡Se admiten apuestas!
Por cierto ¿que pasa con Catar?
Un hombre se hizo estallar en el cuarto piso de un edificio del parlamento iraní tras tomar la sede durante más de dos horas, mientras las fuerzas especiales intervenían contra dos atacantes armados, informó el miércoles la televisión pública, citada por la agencia France Presse. Poco antes, un hombre armado ha entrado disparando en el mausoleo del fundador de la República Islámica Ruholla Musevi Jomeini, situado en el sur de Teherán (Irán),antes de detonar su cinturón con explosivos. El kamikaze ha causado varios heridos.
El parlamento y el mausoleo de Jomeini, situado a unos 20 km, en el sur de Teherán, fueron blanco de dos ataques. Los primeros datos sobre lo que aparenta ser dos atentados coordinados hablan de dos muertos y varios heridos en los ataques, según informan las agencias de noticias Fars y ISNA, citadas por la agencia France Presse.
Un jardinero perdió la vida cuando un grupo de asaltantes entró en la zona del mausoleo de Jomeini, en el sur de la ciudad, informó la agencia ISNA. En el ataque en el Parlamento, un guardia de seguridad murió después de que tres o cuatro hombres armados irrumpieran en el Congreso. Además, otros dos civiles, que se encontraban en la Asamblea para reunirse con los representantes de sus circunscripciones electorales, han sufrido lesiones.
El diputado iraní Akbar Ranjbarzadé ha asegurado que uno de los atacantes ha sido acorralado por las fuerzas de seguridad y detenido. Sin embargo, otras fuentes aseguran que los agresores han logrado escapar. A estas horas, los agentes han logrado restaurar el orden en el Congreso, aunque sigue cerrado.
Poco después, se ha desatado un segundo tiroteo en otro punto de la capital iraní: el mausoleo de Jomeini. La tumba del ayatolá, el principal impulsor de la Revolución Islámica de 1979 que puso fin al régimen del sha en Irán, recibe la visita diaria de numerosos peregrinos desde distintos lugares del país.
En un principio se ha hablado de un solo atacante, pero la prensa local ha confirmado que se trata de unos cuatro. La agencia Fars señala que uno se ha inmolado con un cinturón de explosivos, otro se ha suicidado con una pastilla de cianuro, un tercero ha sido abatido por las fuerzas de seguridad y el cuarto, una mujer, ha sido detenida.
Estos sucesos tiene lugar en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudí y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de apoyar a grupos terroristas y favorecer la agenda política de Irán, potencia rival del reino suní.
La nación persa está implicada en los principales conflictos regionales. En la guerra civil de Siria lucha junto al Gobierno de Bashar al Assad, mientras que en Yemen favorece a los huthis, que desafían la autoridad del Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudí.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/07/actualidad/1496818718_305472.html
¡Se admiten apuestas!

Por cierto ¿que pasa con Catar?
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
Rufus Torcuatus Farflay escribió:
Por cierto ¿que pasa con Catar?
Que le dio mil milloncitos de dolares a ISIS.
Y mal que bien a pesar de los ayatollahs es uno de los pocos paises donde el baaz sobrevive y si no es precisamente laico si mantiene el islamismo al margen del gobierno.
____________________________________________

Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
Leogar escribió:Rufus Torcuatus Farflay escribió:
Por cierto ¿que pasa con Catar?
Que le dio mil milloncitos de dolares a ISIS.
Y mal que bien a pesar de los ayatollahs es uno de los pocos paises donde el baaz sobrevive y si no es precisamente laico si mantiene el islamismo al margen del gobierno.
Lo de Arabia Saudí acusando a otros países de financiar el terrorismo es de chiste.
____________________________________________
«In a room where people unanimously maintain a conspiracy of silence, one word of truth sounds like a pistol shot.» ― Czesław Miłosz
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
Desde que se empezó con Raqqa, van casi a diario.

---------------------
Respecto a lo de Qatar, se viene la invasión por parte de Arabia Saudi. Con apoyo yanki, ofc.

---------------------
Respecto a lo de Qatar, se viene la invasión por parte de Arabia Saudi. Con apoyo yanki, ofc.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
Es lo que tiene dar dineros a fanáticos descerebrados, que primero disparan y luego se preguntan quien pagará después las armas. Dicho de otro modo: los iraníes se han disparado a sí mismos por medio de Isis

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
sevillafc escribió:
Respecto a lo de Qatar, se viene la invasión por parte de Arabia Saudi. Con apoyo yanki, ofc.
Lo dudo mucho. Arabia saudi es apenas capaz de contener a unos desgarramantas en sus fronteras. Y USA, a pesar del trisómico que tiene en la casa blanca, no se va a meter en ese berenjenal. Al contrario, tratará de contener el conflicto.
____________________________________________
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
jupiter escribió:sevillafc escribió:
Respecto a lo de Qatar, se viene la invasión por parte de Arabia Saudi. Con apoyo yanki, ofc.
Lo dudo mucho. Arabia saudi es apenas capaz de contener a unos desgarramantas en sus fronteras. Y USA, a pesar del trisómico que tiene en la casa blanca, no se va a meter en ese berenjenal. Al contrario, tratará de contener el conflicto.
Pues el trisonómico apoya a los saudies a pesar de que la sede de la flota U.S.A. ,de la cual es comandante en jefe, está en
Catar.
¿Y del Mundial de furbolt del 22 que?
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
El mundial ya tienen excusa para llevarselo a un lugar en el que se pueda jugar en verano.
En cualquier caso los musulmanes están todos locos. Si no hubiese petróleo allí y occidente hubiese sudado de la zona esa no solo estarían en la edad media cultural sino también tecnológicamente.
El problema que tenemos es que son cruzados de hace 1000 años con armas actuales (y con internet)
En cualquier caso los musulmanes están todos locos. Si no hubiese petróleo allí y occidente hubiese sudado de la zona esa no solo estarían en la edad media cultural sino también tecnológicamente.
El problema que tenemos es que son cruzados de hace 1000 años con armas actuales (y con internet)
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
jupiter escribió:sevillafc escribió:
Respecto a lo de Qatar, se viene la invasión por parte de Arabia Saudi. Con apoyo yanki, ofc.
Lo dudo mucho. Arabia saudi es apenas capaz de contener a unos desgarramantas en sus fronteras. Y USA, a pesar del trisómico que tiene en la casa blanca, no se va a meter en ese berenjenal. Al contrario, tratará de contener el conflicto.
Además de que los saudíes ya están viendo que con solo gastar miles de millones de petrodolares en armas bonitas no basta para ganar una guerra
____________________________________________
¡Oh qué tiempos, oh qué costumbres! El Senado sabe esto, el cónsul lo ve: éste, sin embargo, vive
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
AvilesII escribió:En cualquier caso los musulmanes están todos locos. Si no hubiese petróleo allí y occidente hubiese sudado de la zona esa no solo estarían en la edad media cultural sino también tecnológicamente.




Desbordas ignorancia y paletismo cada vez que escribes.
A mediados del S. XX el activismo político del islam era residual en la zona.
Verás, había monarcas autárticos que eran muy del agrado de los Europeos porque eran monarcas y porque les dejaban hacer sus negocios. Pero llegó un tal Nasser que derrocó a la monarquía Egipcia con ideas peligrosas para los negocios: laicismo, soberania, etc. Y a un señor muy simpático que se llamaba John Foster Dulles que estaba muy asustado porque franceses e ingleses habian perdido el Canal de Suez (y tenía miedo de que el control pasara a manos de los soviets comeniños) se le ocurrió coger a un puñado de radicales exaltados contra eso del laicismo y llenarlos de billetes desde los 50s hasta los 80s para que evangelizaran ese radicalismo como contrapeso a los nuevos Baaz que tenian pinta de rojillos.
Y les funcionó tan bién que repitieron el experimento en todos los países musulmanes desde medio oriente hasta indonesia. Y lo volvieron a repetir con el Sr. Jomeini en Irán. Y con Hamas para debilitar la izquierda de Arafat, y con Hezbollah en Libano postguerra Y con los Talibanes en Afghanistan, y con Al Qaeda en Irak, y con ISIS en Siria... y los que faltan de mencionar y los que faltan de repetir. Hasta que se les salen de las manos y viene un Bush Jr. a liarla sin entender lo que tiene entre manos.
Así que como suele ser costumbre, es en realidad todo lo contrario a lo que dices. Si no hubiese petroleo y por lo tanto no intervenciones USA/hamijos, estos países hubieran podido seguir su camino hacia el laicismo en el que ya estaban bastante montados.
Última edición por Leogar el Dom 11 Jun 2017, 09:45, editado 1 vez
____________________________________________

Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
"Son unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta"
____________________________________________

Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
AvilesII escribió:
El problema que tenemos es que son cruzados de hace 1000 años con armas actuales (y con internet)
Hace un bonito domingo y me apetece dejar de nuevo en evidencia la ignorancia de Habilesh, ya que no ha contestado a lo que le ha dicho, obcecandose en no aprender.
Un discurso pequeño de Nasser en los 60s, mira como se burlan de los hermanos musulmanes y sus intenciones. y eso era la regla general en los países árabes.
Fue europa la que financió a los fundamentalistas. Así que los atentados no son otra cosa que karma histórico.
____________________________________________

Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
La CIA entrega al ‘Príncipe Oscuro’ el mando de sus operaciones encubiertas en Irán
La elección del legendario y letal Michael D'Andrea, un agente clave en la caza de Bin Laden y la guerra de los drones, presagia una escalada de tensión
Es el hombre sin rostro. No se conoce una foto suya ni tampoco su edad. Se sabe que siempre viste de negro, es musulmán y encadena un cigarrillo tras otro. El legendario agente Michael D’Andrea, más conocido en los servicios de inteligencia como El Príncipe Oscuro, es el nuevo centinela de la CIA en Irán. Duro entre los duros, su nombramiento como jefe de operaciones de la agencia en el país de los ayatolás supone un triunfo de los halcones de la Casa Blanca y presagia una próxima escalada de tensión. En su historial, figuran los despiadados interrogatorios del 11-S, la supervisión de la caza de Osama Bin Laden y el letal desarrollo de la guerra con drones. Pocos agentes de la CIA son más odiados entre los islamistas.
Irán y Estados Unidos viven días perplejos. El presidente Donald Trump nunca ha dejado de fustigar a Teherán. Antes de entrar en la Casa Blanca lo consideró como un financiador del terrorismo internacional y calificó el acuerdo nuclear cerrado en 2015 con Barack Obama como el “peor de la historia”. Una vez en el poder, sorprendió al mundo respetando el pacto, pero mantuvo su inveterada afición a agitar el polvorín.
A Irán le dedica siempre que puede sus peores exabruptos. Incluso cuando hay sangre por medio. Así ocurrió el 7 de junio, el día en que las bombas del ISIS sembraron el pánico en Teherán. Ante los 13 muertos y 43 heridos, la Casa Blanca sentenció: “Los Estados que patrocinan el terrorismo se arriesgan a convertirse en víctimas del mal que promueven”.
La puñalada mostraba los vientos que corren en Washington, donde los halcones anti-iraníes son cada vez más poderosos. Liderados por el consejero de Seguridad Nacional, Herbert R. McMaster, y el director de la CIA, Mike Pompeo, este sector ha aceptado prolongar la vida del pacto nuclear, pero ha desplegado las alas ahí donde ha podido.
En términos internos el signo más evidente ha sido entronizar a El Príncipe Oscuro. Un símbolo de la América más salvaje. Siempre en la sombra, su trayectoria en la CIA es conocida por los relatos de ex agentes y directivos a la prensa. “Se trata de uno de los mejores oficiales de su generación”, ha dicho un alto cargo.
En 1979 se enroló en la CIA, recibió entrenamiento en Virginia y sus primeras misiones tuvieron como destino la convulsa África de los años ochenta. Dotado de una inagotable capacidad de trabajo e implacable en el cumplimiento de las órdenes, fue ascendiendo hasta ocupar la jefatura de Bagdad en tiempos de guerra. En sus recorridos por Oriente, se casó con una musulmana y se convirtió al islam. No es practicante, pero quienes le han tratado aseguran que posee un altísimo conocimiento del mundo islámico hasta el punto de que entre los suyos le llaman Ayatolá Mike.
El primer momento estelar le llegó, ya curtido, tras los atentados del 11-S. Su participación en las torturas e interrogatorios que jalonaron la respuesta estadounidense al horror terrorista abrieron la puerta a innumerables arrestos. En los calabozos del miedo, el Príncipe Oscuro forjó su leyenda. Sus éxitos en aquellos días convulsos le auparon en 2006 hasta la dirección del Centro de Contraterrorismo de la CIA. Desde ahí se volvió un látigo universal.
En febrero de 2008, coordinó con el Mossad el golpe que acabó en Damasco con uno de los más perseguidos y temibles señores de la guerra, el jefe de inteligencia de Hezbolá, Imad Mugniya, apodado El Hombre Invisible. Una bomba en su coche hizo saltar por los aires al supuesto cerebro, entre otros, del ataque en 1983 al cuartel de los marines y la Embajada de EEUU en Beirut (350 muertos), de los atentados a la Embajada de Israel y al Centro Judío en Buenos Aires (115 fallecidos) y de la tortura y ejecución del jefe de la agencia en Líbano.
Un éxito en términos de la CIA que pronto quedaría empañado por uno de sus mayores fracasos. En 2009, como recuerda el libro Cadena de crímenes, del reportero británico Andrew Cockburn, creyó haber descubierto la vía para liquidar a Osama Bin Laden. Un médico jordano le había prometido a la agencia acceso al líder de Al Qaeda, y él, obnubilado, le dejó entrar en el cuartel de Khost (Afganistán). Una vez dentro, el supuesto confidente saltó por los aires y se llevó consigo a siete agentes.
La terrible imprudencia no afectó a su carrera. Por el contrario, en esa misma época el Príncipe Oscuro demostró que los métodos tradicionales se le quedaban cortos y ganó nuevas cuotas de poder. En sus manos, el programa de drones despegó como nunca antes. De tres ataques al año en Paquistán se pasaron a 117. No importó mucho el reguero de sangre inocente que dejó tras de sí esta escalada ni los errores cometidos, incluyendo la muerte de cautivos occidentales. D’Andrea, aunque dejó en 2015 el Centro de Contrainteligencia, siguió su carrera e incluso fue inmortalizado en la película La noche más oscura (Zero Dark Thirty) como El Lobo, el jefe de a CIA que coordinó la caza a Bin Laden.
Ahora ha vuelto al primer plano. Irán es el nudo de todos los conflictos de Oriente Medio y nadie duda de que su elección para dirigir la operaciones de la CIA marca una nueva era. Su sombra se hará notar en Teherán. Por algo, a Michael D’Andrea también se le conoce como El Enterrador.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/25/estados_unidos/1498398040_879347.html
La elección del legendario y letal Michael D'Andrea, un agente clave en la caza de Bin Laden y la guerra de los drones, presagia una escalada de tensión
Es el hombre sin rostro. No se conoce una foto suya ni tampoco su edad. Se sabe que siempre viste de negro, es musulmán y encadena un cigarrillo tras otro. El legendario agente Michael D’Andrea, más conocido en los servicios de inteligencia como El Príncipe Oscuro, es el nuevo centinela de la CIA en Irán. Duro entre los duros, su nombramiento como jefe de operaciones de la agencia en el país de los ayatolás supone un triunfo de los halcones de la Casa Blanca y presagia una próxima escalada de tensión. En su historial, figuran los despiadados interrogatorios del 11-S, la supervisión de la caza de Osama Bin Laden y el letal desarrollo de la guerra con drones. Pocos agentes de la CIA son más odiados entre los islamistas.
Irán y Estados Unidos viven días perplejos. El presidente Donald Trump nunca ha dejado de fustigar a Teherán. Antes de entrar en la Casa Blanca lo consideró como un financiador del terrorismo internacional y calificó el acuerdo nuclear cerrado en 2015 con Barack Obama como el “peor de la historia”. Una vez en el poder, sorprendió al mundo respetando el pacto, pero mantuvo su inveterada afición a agitar el polvorín.
A Irán le dedica siempre que puede sus peores exabruptos. Incluso cuando hay sangre por medio. Así ocurrió el 7 de junio, el día en que las bombas del ISIS sembraron el pánico en Teherán. Ante los 13 muertos y 43 heridos, la Casa Blanca sentenció: “Los Estados que patrocinan el terrorismo se arriesgan a convertirse en víctimas del mal que promueven”.
La puñalada mostraba los vientos que corren en Washington, donde los halcones anti-iraníes son cada vez más poderosos. Liderados por el consejero de Seguridad Nacional, Herbert R. McMaster, y el director de la CIA, Mike Pompeo, este sector ha aceptado prolongar la vida del pacto nuclear, pero ha desplegado las alas ahí donde ha podido.
En términos internos el signo más evidente ha sido entronizar a El Príncipe Oscuro. Un símbolo de la América más salvaje. Siempre en la sombra, su trayectoria en la CIA es conocida por los relatos de ex agentes y directivos a la prensa. “Se trata de uno de los mejores oficiales de su generación”, ha dicho un alto cargo.
En 1979 se enroló en la CIA, recibió entrenamiento en Virginia y sus primeras misiones tuvieron como destino la convulsa África de los años ochenta. Dotado de una inagotable capacidad de trabajo e implacable en el cumplimiento de las órdenes, fue ascendiendo hasta ocupar la jefatura de Bagdad en tiempos de guerra. En sus recorridos por Oriente, se casó con una musulmana y se convirtió al islam. No es practicante, pero quienes le han tratado aseguran que posee un altísimo conocimiento del mundo islámico hasta el punto de que entre los suyos le llaman Ayatolá Mike.
El primer momento estelar le llegó, ya curtido, tras los atentados del 11-S. Su participación en las torturas e interrogatorios que jalonaron la respuesta estadounidense al horror terrorista abrieron la puerta a innumerables arrestos. En los calabozos del miedo, el Príncipe Oscuro forjó su leyenda. Sus éxitos en aquellos días convulsos le auparon en 2006 hasta la dirección del Centro de Contraterrorismo de la CIA. Desde ahí se volvió un látigo universal.
En febrero de 2008, coordinó con el Mossad el golpe que acabó en Damasco con uno de los más perseguidos y temibles señores de la guerra, el jefe de inteligencia de Hezbolá, Imad Mugniya, apodado El Hombre Invisible. Una bomba en su coche hizo saltar por los aires al supuesto cerebro, entre otros, del ataque en 1983 al cuartel de los marines y la Embajada de EEUU en Beirut (350 muertos), de los atentados a la Embajada de Israel y al Centro Judío en Buenos Aires (115 fallecidos) y de la tortura y ejecución del jefe de la agencia en Líbano.
Un éxito en términos de la CIA que pronto quedaría empañado por uno de sus mayores fracasos. En 2009, como recuerda el libro Cadena de crímenes, del reportero británico Andrew Cockburn, creyó haber descubierto la vía para liquidar a Osama Bin Laden. Un médico jordano le había prometido a la agencia acceso al líder de Al Qaeda, y él, obnubilado, le dejó entrar en el cuartel de Khost (Afganistán). Una vez dentro, el supuesto confidente saltó por los aires y se llevó consigo a siete agentes.
La terrible imprudencia no afectó a su carrera. Por el contrario, en esa misma época el Príncipe Oscuro demostró que los métodos tradicionales se le quedaban cortos y ganó nuevas cuotas de poder. En sus manos, el programa de drones despegó como nunca antes. De tres ataques al año en Paquistán se pasaron a 117. No importó mucho el reguero de sangre inocente que dejó tras de sí esta escalada ni los errores cometidos, incluyendo la muerte de cautivos occidentales. D’Andrea, aunque dejó en 2015 el Centro de Contrainteligencia, siguió su carrera e incluso fue inmortalizado en la película La noche más oscura (Zero Dark Thirty) como El Lobo, el jefe de a CIA que coordinó la caza a Bin Laden.
Ahora ha vuelto al primer plano. Irán es el nudo de todos los conflictos de Oriente Medio y nadie duda de que su elección para dirigir la operaciones de la CIA marca una nueva era. Su sombra se hará notar en Teherán. Por algo, a Michael D’Andrea también se le conoce como El Enterrador.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/25/estados_unidos/1498398040_879347.html
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Hombres armados atacan en Teherán el Parlamento de Irán y el mausoleo de Jomeini
De tres ataques al año en Paquistán se pasaron a 117. No importó mucho el reguero de sangre inocente que dejó tras de sí esta escalada ni los errores cometidos, incluyendo la muerte de cautivos occidentales.
Pero los terroristas son los otros...
Also, me quedo con esta joya de sabiduria accidental por parte de trump:
“Los Estados que patrocinan el terrorismo se arriesgan a convertirse en víctimas del mal que promueven”
____________________________________________

Contenido patrocinado
Página 1 de 2. • 1, 2

» Irán: Detenidos jóvenes de Teherán por versionar el Happy
» Washington quiere tener agentes armados en el aeropuerto de Barajas
» ¿Que hacemos con los vándalos que atacan el museo?
» Atacan con un cúter a un soldado francés en París
» Piratas somalies atacan a un buque de la armada español
» Washington quiere tener agentes armados en el aeropuerto de Barajas
» ¿Que hacemos con los vándalos que atacan el museo?
» Atacan con un cúter a un soldado francés en París
» Piratas somalies atacan a un buque de la armada español
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.