Normas sobre el subforo de Historia y Filosofía
Página 1 de 1.
Normas sobre el subforo de Historia y Filosofía
Por petición popular se inaugura el subforo de Historia y Filosofía.

¿Qué se puede hacer aquí?
Tochos infumables sin párrafos que denotan un mero copiar y pegar de la wikipedia no son válidos aquí.
Participar en debates dialécticos sobre temas como la paz, la felicidad, las utopías, etc... Lo que se te ocurra.
Chorradas tipo ¿Cada cuanto tiempo tengo que echar a lavar un pijama?, ¿A qué huelen las nubes?, etc.. conllevarán un punish ya que para eso está La Tasca.
¿Cómo crear un hilo dedicado a un tema para debatir? Para evitar que te cerremos el hilo por ser insustancial es conveniente que te extiendas a modo de introducción para que todos los lectores sepamos de que hay que debatir y separes tu opinión de la introducción. Un hilo de cuatro palabras o dos lineas será cerrado automáticamente.
Si un usuario tiene una opinión muy radical a la tuya se puede discutir con él pero amistosamente, siempre sin faltar el respeto ya que somos ilustres filósofos amateur y no queremos alterarnos ya que se nos puede caer el monóculo en nuestra taza de té.

¿Qué se puede hacer aquí?
- Difundir las obras e ideas generales de los autores más conocidos (ej: Platón) como aquellos que no sabemos nada de ellos pero tú sí (ej: Louis Claude de Saint-Martin).
- ¿Cómo crear un hilo dedicado a un autor? Para evitar que te cerremos un hilo por ser insustancial tienes que:
- Poner una imagen del autor, una pequeña (o extensa) biografía.
- Un resumen de los temas que toca.
- Intentar clasificarlo (si sigue una línea epistemológica y ontológica o ético-política, es materialista o idealista...).
- Y a ser posible mención de las obras más importantes con, si es posible, algún enlace al libro en PDF.

» Normas del subforo de asociación de víctimas del FPE
» Normas del subforo de asociación de víctimas del FPE
» La LOMCE pasa de obligatoria a optativa la asignatura de Historia de la Filosofía
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» Hilo sobre filosofía de amos de casa
» Normas del subforo de asociación de víctimas del FPE
» La LOMCE pasa de obligatoria a optativa la asignatura de Historia de la Filosofía
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» Hilo sobre filosofía de amos de casa
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.