Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
+5
Khasthrom
eloscar1
sevillafc
Ballantines
luis_hez
9 participantes
Página 1 de 1.
Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
El fenómeno Torrente salva otro año más el cine español... y en España. Son cifras provisionales, a día de ayer, 27 de diciembre y con algunos datos que necesitan ser ajustados, pero Torrente 4: lethal crisis, la cuarta parte de la saga creada, escrita, producida, dirigida y protagonizada por Santiago Segura, ha recaudado 19,6 millones de euros, gracias a su tirón, obviamente, pero también por su estreno en 3D (las entradas del cine en estereoscópico son más caras).

Y eso la va a convertir no solo en el largometraje español más visto en 2011 (eso seguro) sino que puede que gane -por poco- a Amanecer parte 1, de la saga Crepúsculo, como la película más vista en España. Los vampiros lights han recaudado hasta ayer 19,49 millones de euros. Y en tres días y medio -el sábado solo hay sesiones hasta media tarde- es muy, muy difícil que sume 100.000 euros más, como aseguran fuentes de Rentrak Spain, la empresa que audita las cifras de taquilla en España. Ni siquiera Las aventuras de Tintín ha podido con los adolescentes chupasangres o el detective más patán: el primer capítulo de la trilogía realizada por Steven Spielberg y Peter Jackson ha llegado a los 18 millones en sus últimos estertores en la cartelera. Es la gran sorpresa de la temporada cinematográfica: por fin una película española puede ser la más vista en España, hecho que se repite habitualmente en países como Francia.
Por detrás de Torrente 4 han quedado, en el listado de películas españolas más taquilleras, Midnight in Paris (con producción de Mediapro), de Woody Allen, que ha recaudado 7,9 millones de euros; Fuga de cerebros 2, de Carlos Therón, que -aún en cartel- ha sobrepasado los 4,8 millones, y La piel que habito, de Pedro Almodóvar, con 4,59 millones de euros. Son datos proporcionados por Rentrak Spain, que no tendrá los definitivos hasta la mitad de enero de 2012. A grandes rasgos, el público español responde positivamente a los esfuerzos de la industria cinematográfica en géneros como el thriller y la comedia, porque a estos títulos hay que sumar los buenos resultados de filmes como No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu; Primos, de Daniel Sánchez Arévalo, o Mientras duermes, de Jaume Balagueró, todos por encima de los tres millones de euros de taquilla.
Para el cine español, este 2011 ha sido comercialmente positivo. Su cuota de mercado, hoy en 15,3%, superará en tres puntos la del desastroso 2010. Siempre teniendo en cuenta lo provisional de las cifras, la recaudación total de las películas españolas estará cerca de los 95,7 millones de euros. La temporada pasada solo fue de 80 millones -el annus horribilis- y en 2009 de 104 millones. En 2010 la película más vista fue Toy story 3, con 24,2 millones de euros, y la española, Tres metros sobre el cielo, recreación hispana del fenómeno Moccia, con 8,5 millones de euros (no entró siquiera en el top 10 de filmes más taquilleros).
Eso en cuanto al cine español, que el cine en España es otro cantar. Si el año pasado se cerró con 99 millones de entradas vendidas y 655 millones de euros de taquilla (una caída del 11% en espectadores y del 2% en recaudación), este 2010 el número de espectadores superará los 95 millones. El mercado del cine vuelve a caer en España, mientras que en el resto de Europa, sin embargo, el proceso es inverso: la piratería está asfixiando el sector.
http://www.elpais.com/articulo/cine/Torrente/vuelve/salvar/2011/cuentas/cine/espanol/elpepuculcin/20111228elpepicin_2/Tes
¿quizas si reducen los precios del cine y no nos ponen casi 30 minutos de publicidad al principio de las peliculas..?

Y eso la va a convertir no solo en el largometraje español más visto en 2011 (eso seguro) sino que puede que gane -por poco- a Amanecer parte 1, de la saga Crepúsculo, como la película más vista en España. Los vampiros lights han recaudado hasta ayer 19,49 millones de euros. Y en tres días y medio -el sábado solo hay sesiones hasta media tarde- es muy, muy difícil que sume 100.000 euros más, como aseguran fuentes de Rentrak Spain, la empresa que audita las cifras de taquilla en España. Ni siquiera Las aventuras de Tintín ha podido con los adolescentes chupasangres o el detective más patán: el primer capítulo de la trilogía realizada por Steven Spielberg y Peter Jackson ha llegado a los 18 millones en sus últimos estertores en la cartelera. Es la gran sorpresa de la temporada cinematográfica: por fin una película española puede ser la más vista en España, hecho que se repite habitualmente en países como Francia.
Por detrás de Torrente 4 han quedado, en el listado de películas españolas más taquilleras, Midnight in Paris (con producción de Mediapro), de Woody Allen, que ha recaudado 7,9 millones de euros; Fuga de cerebros 2, de Carlos Therón, que -aún en cartel- ha sobrepasado los 4,8 millones, y La piel que habito, de Pedro Almodóvar, con 4,59 millones de euros. Son datos proporcionados por Rentrak Spain, que no tendrá los definitivos hasta la mitad de enero de 2012. A grandes rasgos, el público español responde positivamente a los esfuerzos de la industria cinematográfica en géneros como el thriller y la comedia, porque a estos títulos hay que sumar los buenos resultados de filmes como No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu; Primos, de Daniel Sánchez Arévalo, o Mientras duermes, de Jaume Balagueró, todos por encima de los tres millones de euros de taquilla.
Para el cine español, este 2011 ha sido comercialmente positivo. Su cuota de mercado, hoy en 15,3%, superará en tres puntos la del desastroso 2010. Siempre teniendo en cuenta lo provisional de las cifras, la recaudación total de las películas españolas estará cerca de los 95,7 millones de euros. La temporada pasada solo fue de 80 millones -el annus horribilis- y en 2009 de 104 millones. En 2010 la película más vista fue Toy story 3, con 24,2 millones de euros, y la española, Tres metros sobre el cielo, recreación hispana del fenómeno Moccia, con 8,5 millones de euros (no entró siquiera en el top 10 de filmes más taquilleros).
Eso en cuanto al cine español, que el cine en España es otro cantar. Si el año pasado se cerró con 99 millones de entradas vendidas y 655 millones de euros de taquilla (una caída del 11% en espectadores y del 2% en recaudación), este 2010 el número de espectadores superará los 95 millones. El mercado del cine vuelve a caer en España, mientras que en el resto de Europa, sin embargo, el proceso es inverso: la piratería está asfixiando el sector.
http://www.elpais.com/articulo/cine/Torrente/vuelve/salvar/2011/cuentas/cine/espanol/elpepuculcin/20111228elpepicin_2/Tes
¿quizas si reducen los precios del cine y no nos ponen casi 30 minutos de publicidad al principio de las peliculas..?
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
Menuda basura de película, desde Misión en Marbella está la saga cuesta abajo.
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
Aun no la he visto.
Malas noticias desde luego, en España cae y en Europa sube, algo se esta haciendo mal.
Malas noticias desde luego, en España cae y en Europa sube, algo se esta haciendo mal.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
No he visto ninguna de Torrente, ni lo pienso hacer.
Lo único bueno de ese tío, es que es del atleti según dicen.
Lo único bueno de ese tío, es que es del atleti según dicen.
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
La saga no me gusta nada, tiene algunos puntillos de gracias, como casi todas las películas, y ya.
El otro día me puse Pan Negro y la tuve que dejar por la mitad. Mierda de película.
El otro día me puse Pan Negro y la tuve que dejar por la mitad. Mierda de película.
Khasthrom- Deus vult
- Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
Este tío me aburre.
@Khasthrom, eres un catalanófobo.
@Khasthrom, eres un catalanófobo.
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
vaya seguidor del atletieloscar1 escribió:No he visto ninguna de Torrente, ni lo pienso hacer.
Lo único bueno de ese tío, es que es del atleti según dicen.
La cosa no es hablar de torrente sino del descenso de gente que va al cine o si os gusto una peli española..
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
lol
Esto habla de cojones del cine español
Esto habla de cojones del cine español

Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
Yo voy al cine, quizás antes iba más, pero sigo yendo... y NO, no me gusta el cine español... las pocas veces que he ido ha sido por ir con amigos y por decisión popular hemos visto alguna española, pero cuando puedo elegir, siempre suele ser hacia otro cine... es una lástima pero es así...luis_hez escribió:vaya seguidor del atletieloscar1 escribió:No he visto ninguna de Torrente, ni lo pienso hacer.
Lo único bueno de ese tío, es que es del atleti según dicen.
La cosa no es hablar de torrente sino del descenso de gente que va al cine o si os gusto una peli española..
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
recuerdo el dia del espectador a 300 pesetas.................y ahora te clavan 6 euros, ningun sueldo se ha multiplicado por 3.....................
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
siCk CLoWn escribió:lol
Esto habla de cojones del cine español![]()
O del público español...
Re: Torrente vuelve a salvar en 2011 las cuentas del cine español
Viendo el repertorio, ni que el resto de películas fueran grandes ejercicios de intelectualidad.Kalimero escribió:O del público español...siCk CLoWn escribió:lol
Esto habla de cojones del cine español![]()
Al menos Segura e shonesto y hace las pelis que hace declarando que es eso lo que hace, sin ningún puto alarde.
Los demás van dándose aires de no-sé-qué y dan puta risa.

» El PNV vuelve a salvar al Pais Vasco de los fachas
» Sobre el cine español
» ¿El cine español es odiable?
» Legado español en el cine
» Salvar al soldado Ryan
» Sobre el cine español
» ¿El cine español es odiable?
» Legado español en el cine
» Salvar al soldado Ryan
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.