China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
+3
Catlander
qablo
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año

Parece que en los últimos tiempos la Luna vuelve a estar en el foco de atención de las naciones. Al creciente y muy publicitado interés estadounidense por regresar al satélite, se suman otras propuestas menos conocidas pero igual de apasionantes (e inquietantes). Por ejemplo, la misión Chang’e de China.
En realidad, se trata de un programa que ya ha enviado dos orbitadores y un módulo de aterrizaje a la Luna. A finales de este año, la misión Chang’e comenzará el viaje hacia el lado más alejado de la Luna, espacio donde estudiará la geología local y probará los efectos de la gravedad lunar en insectos y plantas.
Estos irán incluidos en el módulo de aterrizaje, dentro de un contenedor de aleación de aluminio repleto de semillas e insectos. Según Zhang Yuanxun, diseñador jefe del contenedor:
El contenedor enviará patatas, semillas de arabidopsis y huevos de gusano de seda a la superficie de la Luna. Los gusanos pueden producir dióxido de carbono, mientras que las papas y las semillas emiten oxígeno a través de la fotosíntesis. Juntos pueden establecer un ecosistema simple en la Luna.
Además, será la primera vez que se envía una misión a una región inexplorada en la cara oculta de la Luna, la denominada Cuenca del Polo Sur-Aitken. Se trata de una región de gran impacto en el hemisferio sur, con aproximadamente 2.500 kilómetros de diámetro y 13 kilómetros de profundidad, también es la cuenca de impacto más grande de la Luna y una de las más grandes del Sistema Solar.
Dicho esto, la importancia e interés científico de la cuenca no es solo por su tamaño. En los últimos años se ha descubierto que la región también contiene grandes cantidades de hielo de agua. Se cree que estos son los resultados de los impactos de meteoros y asteroides que dejaron restos de agua que sobrevivió debido a la forma en que la región está permanentemente en la sombra. Sin luz solar directa, el hielo de agua en estos cráteres no ha estado sujeto a la sublimación ni a la disociación química.
Además de estudiar más sobre el terreno local, la misión también evaluará si los organismos terrestres pueden crecer y prosperar con la gravedad lunar, que es aproximadamente el 16% de la de la Tierra. Estudios previos realizados a bordo de la ISS han demostrado que la exposición prolongada a la microgravedad puede tener considerables efectos sobre la salud, pero se sabe poco sobre los efectos a largo plazo de la menor gravedad.
Si todo todo sale según lo previsto, China tiene la intención de darle seguimiento con más misiones robóticas y un intento de misión con tripulación en aproximadamente 15 años.
https://es.gizmodo.com/china-llevara-plantas-e-insectos-a-una-zona-inexplorada-1821800735
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
mmmmm, sin atmósfera alguna será interesante ver como plantan patatas allí :sisi:
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
La primera noticia de que hubiera hielo en la Luna hoygan.
Lo de las plantaciones lo veo bien, pero supongo que tendrán que ir bien enriquecidas de materia orgánica para que puedan sobrevivir los gusanos (que supongo que serán lombrices de tierra).
Todo ello debería estar aislado en un invernadero a salvo de radiación y con luz ultravioleta (si está en la cara oculta) . Lo que pueda pasar con menos gravedad está por ver, igual crecen las plantas como monstruos, o tienen problemas para la circulación de la savia, ya se verá.
Lo de las plantaciones lo veo bien, pero supongo que tendrán que ir bien enriquecidas de materia orgánica para que puedan sobrevivir los gusanos (que supongo que serán lombrices de tierra).
Todo ello debería estar aislado en un invernadero a salvo de radiación y con luz ultravioleta (si está en la cara oculta) . Lo que pueda pasar con menos gravedad está por ver, igual crecen las plantas como monstruos, o tienen problemas para la circulación de la savia, ya se verá.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Ya @sevillafc, pero yo entiendo que no van a mandar chinos, sólo electrónica avanzada
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
sevillafc escribió:
Hay un problema houston.
Eso esta alimentado por energía eléctrica, que viene de la red.
Pretenden ir al lado oculto de la luna, por lo que los paneles solares para producir electricidad, son inútiles xD
Quieren hacer experimentos basados en la fotosíntesis de las plantas, pero sin luz del sol, ni paneles solares, solo les queda tirar de baterías. A saber como lo haran para que esas baterias duren lo suficiente.
____________________________________________
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Bueno @jupiter ya hay mucha cosa por ahí para hacer electricidad, p.ej. una en 2 pasos:
1) de la putrefacción de los resíduos de las plantas (pongamos por caso que hayan robots limpiadores) puedes obtener hidrógeno por rlectrólisis (muy poca electricidad), con CO2 de residuo de la reacción.

2) Ese hidrógeno obtenido se inyecta (junto con CO2 de la reacción de antes y oxigeno de botellas a una pila de combustible para obtener electricidad y agua como resíduo.

Fuente
http://blogs.rsc.org/ew/2015/11/02/electrodes-enhance-h2-production-and-sludge-decomposition-in-microbial-electrolysis/
1) de la putrefacción de los resíduos de las plantas (pongamos por caso que hayan robots limpiadores) puedes obtener hidrógeno por rlectrólisis (muy poca electricidad), con CO2 de residuo de la reacción.

2) Ese hidrógeno obtenido se inyecta (junto con CO2 de la reacción de antes y oxigeno de botellas a una pila de combustible para obtener electricidad y agua como resíduo.
Fuente
http://blogs.rsc.org/ew/2015/11/02/electrodes-enhance-h2-production-and-sludge-decomposition-in-microbial-electrolysis/
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Experimento muy chulo en laboratorio, pero imposible en una nave que estará en la luna y dirigida a distancia.
El Hidrógeno necesario para que una pila de combustible funcione correctamente, debe tener una pureza cercana al 100%, osea, olvídate de meter plantas a pudrir dentro de una nave que lanzaras a la luna, esperando que saque de ahi Hidrógeno para producir electricidad.
El Hidrógeno necesario para que una pila de combustible funcione correctamente, debe tener una pureza cercana al 100%, osea, olvídate de meter plantas a pudrir dentro de una nave que lanzaras a la luna, esperando que saque de ahi Hidrógeno para producir electricidad.
____________________________________________
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Bueno... otra cosa que puedes hacer es obtener gas metano (de la putrefacción de las plantas, los gusanos y tal... ) y junto con oxígeno y un circuito de agua puedes hacer una mini-central termoeléctrica, echando CO2 al espacio y todos felises.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Osea, que pretendes mandar una planta de generación eléctrica con biogas a la luna ... tu has visto alguna vez una planta de esas alma de cántaro ??
____________________________________________
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
No me matéis, pero juraría que toda la superficie de la Luna recibe luz solar. Quicir, la cara oculta se llama así porque su rotación lo oculta a la Tierra, pero no la oculta al Sol. Podrían tirar perfectamente con paneles solares.
La idea es que la ecosfera es una comunidad autosuficiente, pero imagino que sí necesitarán algún sistema de soporte (más luz, temperatura). Ahí tendrán a los bichos pillando radiación hasta que palmen todos de puto cáncer o se joda cualquier sistema de soporte vital que lleven. Si aguantan lo suficiente (que imagino que sí, si no habrían tumbado el proyecto), quizá el experimento cumpla su objetivo de saber los efectos a largo plazo de la microgravedad.
Apuesto por plantas más "altas" y torcidas (reducción del geotropismo) y que los gusanos perderán musculatura. Estaría guay poder leer más sobre la ecología que plantean, porque me quedan dudas (¿van a generar viento para polinizar las plantas? Porque me parece un riesgo dejar que crezcan sin cruces genéticos, menor diversidad sería un punto flaco frente a cualquier cosa que pudiese surgir).
La idea es que la ecosfera es una comunidad autosuficiente, pero imagino que sí necesitarán algún sistema de soporte (más luz, temperatura). Ahí tendrán a los bichos pillando radiación hasta que palmen todos de puto cáncer o se joda cualquier sistema de soporte vital que lleven. Si aguantan lo suficiente (que imagino que sí, si no habrían tumbado el proyecto), quizá el experimento cumpla su objetivo de saber los efectos a largo plazo de la microgravedad.
Apuesto por plantas más "altas" y torcidas (reducción del geotropismo) y que los gusanos perderán musculatura. Estaría guay poder leer más sobre la ecología que plantean, porque me quedan dudas (¿van a generar viento para polinizar las plantas? Porque me parece un riesgo dejar que crezcan sin cruces genéticos, menor diversidad sería un punto flaco frente a cualquier cosa que pudiese surgir).
____________________________________________

Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Entiendo que si está a la sombra es por estar en una cuenca en el polo Sur. Por estar en la cara "oculta" desde luego que no.Vihesito escribió:No me matéis, pero juraría que toda la superficie de la Luna recibe luz solar. Quicir, la cara oculta se llama así porque su rotación lo oculta a la Tierra, pero no la oculta al Sol. Podrían tirar perfectamente con paneles solares.
____________________________________________
«In a room where people unanimously maintain a conspiracy of silence, one word of truth sounds like a pistol shot.» ― Czesław Miłosz
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
En la cara oculta de la Luna da el Sol el mismo tiempo que en la cara que vemos eh xDjupiter escribió:Pretenden ir al lado oculto de la luna, por lo que los paneles solares para producir electricidad, son inútiles xD
Quieren hacer experimentos basados en la fotosíntesis de las plantas, pero sin luz del sol, ni paneles solares, solo les queda tirar de baterías. A saber como lo haran para que esas baterias duren lo suficiente.
____________________________________________

- Spoiler:
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Pero si hay a patadas macho.... P.ej. Francia está apostando por ello para quitarse de encima tanta nuclear.jupiter escribió:Osea, que pretendes mandar una planta de generación eléctrica con biogas a la luna ... tu has visto alguna vez una planta de esas alma de cántaro ??
http://www.tunuevainformacion.com/economia-real-y-sostenible/287-restaurantes-de-paris-convierten-sus-desechos-de-comida-en-biogas-para-generar-electricidad-y-abono.html
Y no te cuento en todo el mundo mundial (menos en marianolandia, ofc)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: China llevará plantas e insectos a una zona inexplorada de la Luna este año
Estoy mirando el tema solar, a ver si coincidís:
En teoría la Luna tarda casi 28 días en dar una vuelta completa a la Tierra. Bien. Dado que no rota sobre su eje la parte "oculta" (la que no vemos desde la Tierra) tendría aprox. 14 días en las que le pegaría directamente el sol, unos cuantos más parcialmente y pocos días que nada.
Por tanto, si parece viable solo plantar paneles solares.
En teoría la Luna tarda casi 28 días en dar una vuelta completa a la Tierra. Bien. Dado que no rota sobre su eje la parte "oculta" (la que no vemos desde la Tierra) tendría aprox. 14 días en las que le pegaría directamente el sol, unos cuantos más parcialmente y pocos días que nada.
Por tanto, si parece viable solo plantar paneles solares.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Contenido patrocinado
Página 1 de 2. • 1, 2

» China sitúa la ‘Chang'e 4’ en la cara oculta de la Luna
» China consigue que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez
» China lanza la primera misión a la cara oculta de la Luna
» China aumentará su presupuesto militar otro 10% este año
» El eclipse total de Luna más largo del siglo podrá verse este viernes en España: dónde verlo y a qué hora
» China consigue que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez
» China lanza la primera misión a la cara oculta de la Luna
» China aumentará su presupuesto militar otro 10% este año
» El eclipse total de Luna más largo del siglo podrá verse este viernes en España: dónde verlo y a qué hora
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.