Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
+3
maegalodonus
Catlander
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 1.
Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Tema Cataluña, libertad de expresión, devoluciones en la verja, victimas de la guerra civil....

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves los retrocesos que ha experimentado la libertad de expresión en España y considera que este derecho se restringió de forma "desproporcionada" en 2017. Así lo ha documentado en su informe anual en el que analiza la situación en 159 países.
"Este ha sido un mal año para la libertad de expresión", ha resumido Esteban Beltrán, director de AI en España, durante la presentación del documento.
La restricción al derecho de las personas a manifestarse, la falta de protección "adecuada" a refugiados y migrantes o la violencia contra las mujeres fueron algunas de las principales vulneraciones de derechos humanos en España el año pasado, de acuerdo con el informe. Estas son sus principales conclusiones.
La ONG alerta de que en 2017 se "restringió desproporcionadamente" la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica, tanto en el ámbito de las leyes como a través de algunas prácticas policiales. Esta restricción se produjo especialmente debido a la situación política en Cataluña, tras la suspensión, por parte del Tribunal Constitucional, de la ley del referéndum: "En Madrid y Vitoria, los tribunales prohibieron dos reuniones públicas de apoyo al referéndum".
Además de las limitaciones a protestas pacíficas, AI denuncia también el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad, en relación a las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña. "La policía disparó cartuchos de fogueo y pelotas de goma, e hirió de gravedad a una persona que perdió la visión de un ojo", recuerda la ONG.
Asimismo, AI tacha de "excesiva y desproporcionada" la prisión preventiva decretada en octubre para Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, presidentes de organizaciones independentistas, acusados de sedición, un delito, a su juicio, "definido de forma muy general".

Por otro lado, decenas de personas fueron procesadas y 20 fueron declaradas culpables por "enaltecimiento del terrorismo" y "humillación a las víctimas" en las redes sociales en 2017, de acuerdo con la ONG. El documento recoge, entre otros, el caso de Cassandra Vera, tuitera condenada a un año de prisión por sus chistes sobre Carrero Blanco.
"Alzar la voz se ha vuelto cada vez más peligroso en las redes. Están siendo criminalizadas letras de canciones y bromas bajo categorías vagas", ha criticado Beltrán. "En los últimos años se han disparado las condenas. En 2011, cuando ETA todavía mataba, hubo una condena por enaltecimiento del terrorismo. Del año 2011 al 2017 ha habido 76 sentencias condenatorias", apunta.
Además, periodistas y ciudadanos particulares fueron sancionados por la Ley de Seguridad Ciudadana, como la reportera Mercé Alcocer, de Catalunya Radio, multada con 601 euros por traspasar una línea policial "no señalizada" cuando estaba cubriendo el caso Pujol en la Audiencia Nacional. "Hay una inquietud por la autocensura a la hora de documentar actuaciones policiales, según los testimonios que hemos recibido, y muchas más personas tienen miedo a la hora de salir a la calle a protestar y reclamar sus derechos", sostiene Beltrán.
Uno de los principales acontecimientos en materia de derechos humanos que dejó 2017 fue la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra España por la devolución de dos personas desde Melilla a Marruecos en 2014, al concluir que estas son ilegales.
Pese a la condena, el Gobierno, según denuncia la organización, sigue llevando a cabo estas expulsiones sumarias en Ceuta y Melilla. "Desde la sentencia –el pasado octubre–, al menos 40 personas han sido expulsadas de forma ilegal corriendo el riesgo de ser sometidas a torturas y malos tratos, aunque el numero podría llegar a 130 personas", ha apuntado el director de AI.

"Reclamamos que Estrasburgo reconociera que se había vulnerado el derecho a tener derechos, a que una persona que quiere traspasar una frontera tiene derecho a no ser tratado como un fardo", ha explicado Isabel Elbal, abogada demandante, quien ha destacado "el trabajo colectivo" en el caso. El Ejecutivo ha recurrido el fallo y la condena será revisada.
"El plazo de tiempo puede oscilar entre un año y un año y medio. En este plazo deben respetarse los derechos, pero se siguen practicando devoluciones y sabemos que el Gobierno no tiene ninguna intención de acatar la sentencia, salvo que le obliguen", asevera Elbal.
Además de las expulsiones automáticas, AI denuncia que en 2017 se siguieron cometiendo violaciones "flagrantes" de derechos y abusos contra personas migrantes y refugiadas en España. Pone como ejemplo el encierro de más de 500 personas en la cárcel de Archidona o "las restricciones a la libertad de movimiento" de los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla.
El informe recuerda otro de los "fracasos" de las políticas migratorias el año pasado: el incumplimiento de los compromisos de acogida de refugiados. Hasta diciembre de 2017, llegaron apenas el 15% de las 17.337 personas a las que el Gobierno se comprometió a reubicar. Mientras, quienes solicitan asilo siguen sufriendo retrasos en la respuesta sobre su petición, según la ONG.
A pesar del discurso de recuperación económica defendido por el Gobierno, "el impacto de las medidas de austeridad implementadas como consecuencia de la crisis está dejando desamparadas a decenas de miles de personas en España", ha insistido Beltrán.
Un año más, AI ha vuelto a poner el foco sobre la exclusión sanitaria de los migrantes en situación irregular y los desahucios. En julio, expertos de la ONU concluyeron que España violó el derecho a la vivienda de una familia que fue desahuciada sin que se les proporcionara vivienda alternativa.
La escasez de viviendas sociales asequibles afecta en mayor medida, apunta la ONG, a madres solteras y mujeres supervivientes de violencia machista. Los derechos de las mujeres volvieron a ser en 2017 otro de los puntos oscuros en España. 48 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y exparejas, según las cifras del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
2017 tampoco fue un buen año para los familiares de las víctimas del franquismo, recuerda la ONG. "Las autoridades españolas continuaron cerrando investigaciones sobre crímenes de Derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo", recalcan.
Además, la entidad denuncia que "se siguieron sin adoptar medidas" para localizar e identificar los restos de víctimas y se dejó a las familias y las asociaciones "sin apoyo del Estado" en las exhumaciones.
En febrero, la Fiscalía mexicana inició una investigación a raíz de la denuncia de Ligia Ceballos, quien descubrió que podría haber sido una "bebé robada" en 1968 durante el franquismo en España. Se trata del segundo país que investiga los crímenes franquistas, después de Argentina.
http://www.eldiario.es/desalambre/oscuros-derechos-Espana-Amnistia-Internacional_0_742625885.html
Ahora veremos a los peperos retuiteando el informe.
Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves los retrocesos que ha experimentado la libertad de expresión en España y considera que este derecho se restringió de forma "desproporcionada" en 2017. Así lo ha documentado en su informe anual en el que analiza la situación en 159 países.
"Este ha sido un mal año para la libertad de expresión", ha resumido Esteban Beltrán, director de AI en España, durante la presentación del documento.
La restricción al derecho de las personas a manifestarse, la falta de protección "adecuada" a refugiados y migrantes o la violencia contra las mujeres fueron algunas de las principales vulneraciones de derechos humanos en España el año pasado, de acuerdo con el informe. Estas son sus principales conclusiones.
Libertad de expresión y de reunión, "amordazadas"
La ONG alerta de que en 2017 se "restringió desproporcionadamente" la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica, tanto en el ámbito de las leyes como a través de algunas prácticas policiales. Esta restricción se produjo especialmente debido a la situación política en Cataluña, tras la suspensión, por parte del Tribunal Constitucional, de la ley del referéndum: "En Madrid y Vitoria, los tribunales prohibieron dos reuniones públicas de apoyo al referéndum".
Además de las limitaciones a protestas pacíficas, AI denuncia también el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad, en relación a las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña. "La policía disparó cartuchos de fogueo y pelotas de goma, e hirió de gravedad a una persona que perdió la visión de un ojo", recuerda la ONG.
Asimismo, AI tacha de "excesiva y desproporcionada" la prisión preventiva decretada en octubre para Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, presidentes de organizaciones independentistas, acusados de sedición, un delito, a su juicio, "definido de forma muy general".

Por otro lado, decenas de personas fueron procesadas y 20 fueron declaradas culpables por "enaltecimiento del terrorismo" y "humillación a las víctimas" en las redes sociales en 2017, de acuerdo con la ONG. El documento recoge, entre otros, el caso de Cassandra Vera, tuitera condenada a un año de prisión por sus chistes sobre Carrero Blanco.
"Alzar la voz se ha vuelto cada vez más peligroso en las redes. Están siendo criminalizadas letras de canciones y bromas bajo categorías vagas", ha criticado Beltrán. "En los últimos años se han disparado las condenas. En 2011, cuando ETA todavía mataba, hubo una condena por enaltecimiento del terrorismo. Del año 2011 al 2017 ha habido 76 sentencias condenatorias", apunta.
Además, periodistas y ciudadanos particulares fueron sancionados por la Ley de Seguridad Ciudadana, como la reportera Mercé Alcocer, de Catalunya Radio, multada con 601 euros por traspasar una línea policial "no señalizada" cuando estaba cubriendo el caso Pujol en la Audiencia Nacional. "Hay una inquietud por la autocensura a la hora de documentar actuaciones policiales, según los testimonios que hemos recibido, y muchas más personas tienen miedo a la hora de salir a la calle a protestar y reclamar sus derechos", sostiene Beltrán.
Continúan las devoluciones en caliente
Uno de los principales acontecimientos en materia de derechos humanos que dejó 2017 fue la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra España por la devolución de dos personas desde Melilla a Marruecos en 2014, al concluir que estas son ilegales.
Pese a la condena, el Gobierno, según denuncia la organización, sigue llevando a cabo estas expulsiones sumarias en Ceuta y Melilla. "Desde la sentencia –el pasado octubre–, al menos 40 personas han sido expulsadas de forma ilegal corriendo el riesgo de ser sometidas a torturas y malos tratos, aunque el numero podría llegar a 130 personas", ha apuntado el director de AI.

"Reclamamos que Estrasburgo reconociera que se había vulnerado el derecho a tener derechos, a que una persona que quiere traspasar una frontera tiene derecho a no ser tratado como un fardo", ha explicado Isabel Elbal, abogada demandante, quien ha destacado "el trabajo colectivo" en el caso. El Ejecutivo ha recurrido el fallo y la condena será revisada.
"El plazo de tiempo puede oscilar entre un año y un año y medio. En este plazo deben respetarse los derechos, pero se siguen practicando devoluciones y sabemos que el Gobierno no tiene ninguna intención de acatar la sentencia, salvo que le obliguen", asevera Elbal.
Además de las expulsiones automáticas, AI denuncia que en 2017 se siguieron cometiendo violaciones "flagrantes" de derechos y abusos contra personas migrantes y refugiadas en España. Pone como ejemplo el encierro de más de 500 personas en la cárcel de Archidona o "las restricciones a la libertad de movimiento" de los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla.
El informe recuerda otro de los "fracasos" de las políticas migratorias el año pasado: el incumplimiento de los compromisos de acogida de refugiados. Hasta diciembre de 2017, llegaron apenas el 15% de las 17.337 personas a las que el Gobierno se comprometió a reubicar. Mientras, quienes solicitan asilo siguen sufriendo retrasos en la respuesta sobre su petición, según la ONG.
Persisten los desahucios y los asesinatos machistas
A pesar del discurso de recuperación económica defendido por el Gobierno, "el impacto de las medidas de austeridad implementadas como consecuencia de la crisis está dejando desamparadas a decenas de miles de personas en España", ha insistido Beltrán.
Un año más, AI ha vuelto a poner el foco sobre la exclusión sanitaria de los migrantes en situación irregular y los desahucios. En julio, expertos de la ONU concluyeron que España violó el derecho a la vivienda de una familia que fue desahuciada sin que se les proporcionara vivienda alternativa.
La escasez de viviendas sociales asequibles afecta en mayor medida, apunta la ONG, a madres solteras y mujeres supervivientes de violencia machista. Los derechos de las mujeres volvieron a ser en 2017 otro de los puntos oscuros en España. 48 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y exparejas, según las cifras del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Trabas a la investigación de los crímenes franquistas
2017 tampoco fue un buen año para los familiares de las víctimas del franquismo, recuerda la ONG. "Las autoridades españolas continuaron cerrando investigaciones sobre crímenes de Derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo", recalcan.
Además, la entidad denuncia que "se siguieron sin adoptar medidas" para localizar e identificar los restos de víctimas y se dejó a las familias y las asociaciones "sin apoyo del Estado" en las exhumaciones.
En febrero, la Fiscalía mexicana inició una investigación a raíz de la denuncia de Ligia Ceballos, quien descubrió que podría haber sido una "bebé robada" en 1968 durante el franquismo en España. Se trata del segundo país que investiga los crímenes franquistas, después de Argentina.
http://www.eldiario.es/desalambre/oscuros-derechos-Espana-Amnistia-Internacional_0_742625885.html
Ahora veremos a los peperos retuiteando el informe.

Última edición por sevillafc el Vie 23 Feb 2018, 19:38, editado 2 veces
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Vivimos en un mundo ya tan miserable que lo que hace España es de segunda división.
Malos tiempos para la dignidad humana.
Malos tiempos para la dignidad humana.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
AI no es un señor con larga barba blanca sentado en su trono en el cielo, rodeado de arcangeles tocando las trompetas. Son personas mortales con necesidad humanes y dinerarias. Como los amigos de OXFAM.
Aqui terminan las comparaciones though, ya que a los de OXFAM lo que les va es pedirle dineros a las viejecitas por los niños de Africa e irse al pajar con la negrita de 15 años en algun shithole devastado por la naruraleza y por el hombre. AI es mas ideologico-politico. No se si algun dia, hace ya muchos milenios, fue una ONG. Lo dudo though. Es un movimiento ideológico politico formado y financiado por gentes de esa linea ideologica que esta para darle soporte politico a los terroristas, catalanistas, extrema izquierda, delincuentes, asalta fronteras, A Julian Assange y demases que, amparándose en los fallos del sistema democratico, buscan ventajearlo y falsearlo a su gusto y conveniencia. Nunca los veras del lado de los atropellados por el camion de Mohammed, de las víctimas del catalanismo, de los reventados por ETA, de las violadas por 30 moros, de los apaleados venezolanos, de los norcoreanos que lograron escapar y etc. Nunca. No estan para eso.
Francamente, me quedo con los de OXFAM. ~4 euros al cambio le pueden venir muy bien a la negrita, y total, si no es hoy en el pajar con Johnny o con algun votante del PdeCat, será mañana con Mutombo y gratis o a la fuerza. Y naturalmente no estará alli AI para comentar nada porque esas cosas se la sudan.
Aqui terminan las comparaciones though, ya que a los de OXFAM lo que les va es pedirle dineros a las viejecitas por los niños de Africa e irse al pajar con la negrita de 15 años en algun shithole devastado por la naruraleza y por el hombre. AI es mas ideologico-politico. No se si algun dia, hace ya muchos milenios, fue una ONG. Lo dudo though. Es un movimiento ideológico politico formado y financiado por gentes de esa linea ideologica que esta para darle soporte politico a los terroristas, catalanistas, extrema izquierda, delincuentes, asalta fronteras, A Julian Assange y demases que, amparándose en los fallos del sistema democratico, buscan ventajearlo y falsearlo a su gusto y conveniencia. Nunca los veras del lado de los atropellados por el camion de Mohammed, de las víctimas del catalanismo, de los reventados por ETA, de las violadas por 30 moros, de los apaleados venezolanos, de los norcoreanos que lograron escapar y etc. Nunca. No estan para eso.
Francamente, me quedo con los de OXFAM. ~4 euros al cambio le pueden venir muy bien a la negrita, y total, si no es hoy en el pajar con Johnny o con algun votante del PdeCat, será mañana con Mutombo y gratis o a la fuerza. Y naturalmente no estará alli AI para comentar nada porque esas cosas se la sudan.
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Te ha quedao un post muy cuñao de barra de bar, mongolodonus.
____________________________________________
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Potser.
Yo sólo se que cada vez que aparece un terrorista, delincuente o mamandurriero llorando, pegado a su culo surge de inmediato un activista de AI y un banquero suizo berreando "muh derechos humano" y "Franco malo". No falla nunca. Es como un reloj suizo, jupicuck.
Por eso no entraran nunca en el Reino de Bhutan ni los mamandurrieros, ni los oficinistas de AI ni los banqueros suizos. Y si intentan cruzar la frontera ilegalmente, les tiro a los worms. Ni devolucion en caliente ni pollas, directamente y de cabeza a los worms.
Yo sólo se que cada vez que aparece un terrorista, delincuente o mamandurriero llorando, pegado a su culo surge de inmediato un activista de AI y un banquero suizo berreando "muh derechos humano" y "Franco malo". No falla nunca. Es como un reloj suizo, jupicuck.
Por eso no entraran nunca en el Reino de Bhutan ni los mamandurrieros, ni los oficinistas de AI ni los banqueros suizos. Y si intentan cruzar la frontera ilegalmente, les tiro a los worms. Ni devolucion en caliente ni pollas, directamente y de cabeza a los worms.
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Ultimamente en Bhutan, solo entran los lamefalos peperos 

____________________________________________
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Si y no. Si lo dices por Mariano, el se ha ganado una green card en Bhutan por cuckear a la mamandurria. Que se la renueve o no, ya dependerá.
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
no hay mayor mamandurria en asspain que la mamandurria pepera con un tal M. Rajoy a la cabeza, lo sabes verdad?
____________________________________________
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
sevillafc escribió: Esta restricción se produjo especialmente debido a la situación política en Cataluña, tras la suspensión, por parte del Tribunal Constitucional, de la ley del referéndum: "En Madrid y Vitoria, los tribunales prohibieron dos reuniones públicas de apoyo al referéndum".
Lo cual es lógico porque son actos de incitación a la desobediencia y a la rebelión y sedición, a pasarse las leyes por el arco de triunfo y demás, cualquier estado con un mínimo de derecho lo habría prohibido.
sevillafc escribió:Además de las limitaciones a protestas pacíficas, AI denuncia también el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad, en relación a las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña. "La policía disparó cartuchos de fogueo y pelotas de goma, e hirió de gravedad a una persona que perdió la visión de un ojo", recuerda la ONG.
Estoy seguro de que por este tipo de represión no protestan. Cada país utiliza a sus servicios de seguridad como ve conveniente ante manifestaciones con violencia (porque el 1-O pese a que le pese a los catlanders de la vida fue una manifestación en la que hubo violencia por ambos lados).
sevillafc escribió:Asimismo, AI tacha de "excesiva y desproporcionada" la prisión preventiva decretada en octubre para Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, presidentes de organizaciones independentistas, acusados de sedición, un delito, a su juicio, "definido de forma muy general".
Ha quedado bien claro que de no haber metido en prisión preventiva a determinadas personas, estas habrían huido a Bélgica o Suiza. La lastima es que el osito tenga que pasar prisión siendo que es el mas comedido y el Puigdemont haya acabado en una mansión en bruselas pagada por los contribuyentes de Cataluña (que le dan su dinero mediante Generalitat a la ANC y Omnium para que luego estos se lo den a Puigdemont o la Anna Gabriel).
sevillafc escribió:Por otro lado, decenas de personas fueron procesadas y 20 fueron declaradas culpables por "enaltecimiento del terrorismo" y "humillación a las víctimas" en las redes sociales en 2017, de acuerdo con la ONG. El documento recoge, entre otros, el caso de Cassandra Vera, tuitera condenada a un año de prisión por sus chistes sobre Carrero Blanco.
Es gracioso, porque aquí en España si dices VIVA FRANCO te puede caer la del pulpo, de hecho se han hecho leyes para prohibir el fascismo y franquismo, pero si dices "GORA ETA" o aclamas la labor de la banda terrorista, esto es libertad de expresión y nunca debe ser censurado.
sevillafc escribió:"Alzar la voz se ha vuelto cada vez más peligroso en las redes. Están siendo criminalizadas letras de canciones y bromas bajo categorías vagas", ha criticado Beltrán. "En los últimos años se han disparado las condenas. En 2011, cuando ETA todavía mataba, hubo una condena por enaltecimiento del terrorismo. Del año 2011 al 2017 ha habido 76 sentencias condenatorias", apunta.
"canciones y bromas":
"Un pistoletazo en la frente de tu jefe está justificado, o siempre queda esperar a que le secuestre algún grapo".
"Que explote un bus del PP con nitroglicerina cargada"
“Ni tú ni nadie me hará cambiar de opinión, cabrón, fusilaré al Borbón”
“Mataré a Esperanza Aguirre, pero antes la haré ver cómo su hijo vive entre ratas”
“Mutilaré a De Cospedal”
“Me la suda si la Audiencia Nacional me condena”
Es todo un poeta, que arte, que sutil, que critica mas refinada.
sevillafc escribió:Además, periodistas y ciudadanos particulares fueron sancionados por la Ley de Seguridad Ciudadana, como la reportera Mercé Alcocer, de Catalunya Radio, multada con 601 euros por traspasar una línea policial "no señalizada" cuando estaba cubriendo el caso Pujol en la Audiencia Nacional.
Es decir, hay un cerco que te cagas (con vallas amarillas de estas de obra) que cortan todo, los periodistas están en las aceras mientras que el Pujol va por la calle (osea, hay un tramo grande entre la 'zona de prensa' y el Pujol) y un montón de policías, la tía va y se cuela y se acerca al Pujol, siendo que NADIE MAS lo hace y la policía le esta diciendo que ahí no puede estar y dice que la linea policial no estaba señalizada.
Ok, todo correcto.
sevillafc escribió:"Hay una inquietud por la autocensura a la hora de documentar actuaciones policiales, según los testimonios que hemos recibido, y muchas más personas tienen miedo a la hora de salir a la calle a protestar y reclamar sus derechos"

Se les ve PUFFFFF, acojonados no lo siguiente, están todos tiritando de miedo.
Y realmente paso, iba a desmontar punto por punto toda la sarta de argumentos a medias y falsedades incrustadas pero es que paso, no creo que sirva de nada.
____________________________________________

Anaximenes escribió:¿Se puede empezar con una frase que pone "no me seáis peliculeros" y terminar con otra que incluya "los hijos del pueblo eEspañol pueden descansar tranquilos por el momento, bajo el manto protector de la Dictadura"?![]()
- Spoiler:
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Pobrecitos. Mira que criminalizar y censurar la letra de esa cancion... malditos fachas.
En fin, nos queda esperar que Suiza de status de refugiados a toda esa manada de chimpances.
En fin, nos queda esperar que Suiza de status de refugiados a toda esa manada de chimpances.
Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Leogar escribió:Normal, dejáis a los fachamonguers descerebrados y a los pitolloros estultos campar a sus anchas y pasa lo que pasa.
^THIS
____________________________________________

Re: Amnistía Internacional denuncia la restricción "desproporcionada" de la libertad de expresión en España
Leyendo un poco los comentarios de este thread, lo que has dicho se podria decir tambien de este otro modo:Leogar escribió:Leogar escribió:Normal, dejáis a los fachamonguers descerebrados y a los pitolloros estultos campar a sus anchas y pasa lo que pasa.
^THIS
Normal, dejáis a los maegalodonus y a los Lord Rezos campar a sus anchas y pasa lo que pasa.

» 'The Japan Times' no tertulia nada sobre la libertad de expresion en España
» 'The New York Times' alerta de que "los riesgos para la libertad de expresión crecen en España"
» Estrasburgo condena a España por violar la libertad de expresión de dos jóvenes que quemaron fotos del Rey
» Hooded - Campaña de Amnistía Internacional
» Sobre la libertad de expresión
» 'The New York Times' alerta de que "los riesgos para la libertad de expresión crecen en España"
» Estrasburgo condena a España por violar la libertad de expresión de dos jóvenes que quemaron fotos del Rey
» Hooded - Campaña de Amnistía Internacional
» Sobre la libertad de expresión
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.