El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
4 participantes
Página 1 de 1.
El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
La AIMC (asociación para la investigación de medios de comunicación) ha publicado este informe sobre el consumo de medios.
Consumo de televisión en caída libre
En el año 2017, el consumo de televisión fue de 215 minutos por persona de media. Aunque sigue siendo un número muy alto, es el dato más bajo en los últimos 20 años. Los datos más altos son de los años 2012 y 2013 con casi 240 minutos de consumo de televisión por persona de media. Perder 30 minutos de consumo es un buen bocado a la tarta de la publicidad.
Consumo de internet al alza
Durante ese mismo periodo el consumo de internet ha pasado de apenas 5 horas de media en el año 2000, a 117 minutos por persona de media. La televisión va cediendo terreno e internet va ganando ese terreno e igualmente está capturando la tarta de publicidad.
Los diarios y la prensa en caída, a punto de desaparecer
La prensa y revistas están en caida profunda. Las revistas, pese a inundar los kioskos, realmente tienen un consumo muy bajo. Apenas suman 2 minutos diarios de media. Los diarios apenas suman 9 minutos de media diaria. Estas medias son tan bajas, que podrían llegar a cero en breve.
La radio mantiene el tipo
Pese a todo, la radio mantiene el tipo y sube ligeramente. En el año 1994 el consumo de radio estaba en el 55,4% de penetración y actualmente estamos en el 60%. En parte empujada por internet. El crecimiento de la radio por internet ha pasado de ser algo que casi no existía a ocupar un 5% del mercado.
Los diarios gratuitos caen en audiencia
En el año 2002 los diarios gratuitos alcanzaban una penetración media del 2,7% y fueron creciendo hasta el 10% en el año 2008. En aquella época el crecimiento era de locura. Ahora apenas llegan al 1,8% de penetración. Los diarios económicos están a punto de desaparecer en su formato papel. La penetración de este sector casi no llega al 0,4%. Con esto apenas llegamos a lectores.
Revistas más leídas en España (año 2017)
Según este estudio, las revistas más leídas en España han sido y por orden de penetración
- Pronto 6,5%
- Hola 5,0%
- Lecturas 2,9%
- Diez Minutos
- Semana
- El Jueves
El informe completo se extiende y sigue profundizando en la brecha que se está produciendo entre internet que crece y crece y el resto de soportes que tienen a la caída libre.
Ver informe completo > http://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2018/02/marco18.pdf
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
Si quieren pagar que paguen.
Yo como carne, pescado, fruta y verdura. Me cuido. Y me llega. Los demás si prefieren gastar en chuminadas privadas y comer mierda... es su problema.
Libros de filosofía en el mercadillo de barato (que cuando era joven eran casi intocables) los tengo cada vez más baratos. Mejor para mí.
Yo como carne, pescado, fruta y verdura. Me cuido. Y me llega. Los demás si prefieren gastar en chuminadas privadas y comer mierda... es su problema.
Libros de filosofía en el mercadillo de barato (que cuando era joven eran casi intocables) los tengo cada vez más baratos. Mejor para mí.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
215 minutos de media???
Yo no sé ya ni como se enciende una tele Hulio.
Internet va a sustituir y ya está sustituyendo a la tele, es un hecho.

Internet va a sustituir y ya está sustituyendo a la tele, es un hecho.
Re: El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
Eso lo creo, pero de dónde sale el dinero? de la pensión de los abuelos?.¿Hasta cuando?.Il Divo escribió:215 minutos de media???Yo no sé ya ni como se enciende una tele Hulio.
Internet va a sustituir y ya está sustituyendo a la tele, es un hecho.
Y lo más dramático es que todo ese dinero se marcha del país sin ningún beneficio para el nuestro.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
Catlander escribió:Eso lo creo, pero de dónde sale el dinero? de la pensión de los abuelos?.¿Hasta cuando?.Il Divo escribió:215 minutos de media???Yo no sé ya ni como se enciende una tele Hulio.
Internet va a sustituir y ya está sustituyendo a la tele, es un hecho.
Y lo más dramático es que todo ese dinero se marcha del país sin ningún beneficio para el nuestro.
El dinero sale del par de anuncios de 20 segundos que te comes por cada video que ves de 10 minutos. Es una publicidad por la que pagan más, porque saben que quien ve el video se come el anuncio, no es como la tele que cuando empieza la ronda de 7 minutos de anuncios, al minuto uno ya han cambiado de canal el 50% y el otro mientrsa toquetea el móvil y demás. La incidencia de la publicidad en internet, a pesar de ser de menor duración, llega más al público, además de ser publicidad que con las cookies (si no eres un conspiparanoico y no las tienes capadas al máximo) es bastante fácil lanzarla al público que más desees.
Además de que las plataformas que alojan el contenido solo se tienen que preocupar de tener contentos a los creadores de dicho contenido, ni se tienen que esmerar las plataformas en sí en crearlo xD reciben el dinero de la publi y se lo reparten como vean, una parte para el creador y otro para la plataforma, win win.
Re: El consumo de televisión ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
Pues yo 215 minutos no, pero algo sí que la veo. Además, de la estadística me gustaría saber en qué categoría/s cuentan ver televisión en el ordenador (en directo o diferido) en plataformas como la movistar, la de antena 3, etc.Il Divo escribió:215 minutos de media???Yo no sé ya ni como se enciende una tele Hulio.
Internet va a sustituir y ya está sustituyendo a la tele, es un hecho.
Y yo prefiero ver un partido, una serie o una pelicula en una pantalla de 40 pulgadas hecha para ese contenido que en una de entre 10 y 20 a menos de un metro de distancia. Igual a ti te da lo mismo.
De igual forna prefiero leer libros en papel.
@Catlander es lo que tiene la evolución que la gente paga por comprar una lavadora y por la electricidad que consume en vez de ir al río o al lavadero... Hoy día prácticamente todo el mundo tiene una conexión a internet decente en casa porque gracias a ello tienes acceso a todo: series, películas, libros, tiendas, programas y vídeos varios, información de todo tipo, comunicación a distancia con la gente, juegos, copias de seguridad de lo que sea...
Contenido patrocinado

» El nivel del mar subió más en el siglo XX que en los últimos 3.000 años
» José Luis Moreno anuncia que tendrá un canal de televisión propio a nivel nacional
» El mayor payaso Español de los últimos 200 años
» Los movimientos territoriales en Europa durante los últimos 1.000 años en 3 minutos
» 'Twin Peaks' volverá a televisión 25 años después
» José Luis Moreno anuncia que tendrá un canal de televisión propio a nivel nacional
» El mayor payaso Español de los últimos 200 años
» Los movimientos territoriales en Europa durante los últimos 1.000 años en 3 minutos
» 'Twin Peaks' volverá a televisión 25 años después
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.