El hilo del Trap español: Su historia, contexto e interpretación. También temazos.
Página 1 de 1.
El hilo del Trap español: Su historia, contexto e interpretación. También temazos.
El Trap como no podía ser de otra manera, es un género músical que procede del sur de los EEUU, y la palabra procede etimologícamente de aquellos lugares social y económicamente deprimidos donde se venden drogas. En concreto, el ambiente en el que se inspira su temática puede encontrar un buen ejemplo en The Wire. Os dejó un vídeo de un personaje , Omar, que representa a la perfección el espíritu del trap:
( y sí, me la pone muy dura)
En cuanto a las características musicales, el trap pretende apartarse de todo convencionalismo clásico y empezar de cero a diseñar la música desde lo primitivo, es decir, parte de una estructura propia, a diferencia de la mayor parte de la música actual, que parte en mayor o menor medida, de las premisas clásicas y sus armónicos . No es extraño que la gran mayoría de los seguidores de este genero sean precisamente personas jóvenes de baja clase social y o cultural, dado que el trap pretende adaptarse directamente a el alma humana más primitiva, y sin embargo, cuesta tanto comprender por personas con mayor cultura músical, dado que contradice los preceptos de un gusto adquirido.
Desde el sistema educativo, no es extraño que esté incluida entre sus asignaturas la música, en concreto el estudio de la música clásica. Dicha música sigue unos patrones en el que el orden y la armonía pueden ser analizados casi desde una perspectiva matemática. Comprender la música clásica sirve como base para desarrollar otras capacidades intelectuales. Es más, desarrollar un gusto por la música clásica también tiene otra serie de ventajas para un gobierno, como puede ser una población más mansa y ordenada. Más cívica sí, pero también menos propensa a rebelarse contra el sistema.
Sin embargo ¿ Realmente la música clásica es realmente la "mejor" música, o de "buen" gusto?
Sí así fuera, por instinto, cualquier persona independientemente de su educación debería encontrar en la música clásica su referente debido a que cumple supuestamente con todos los patrones auditivos que nos son agradables.
Sin embargo, la realidad es muy distinta, y puede definirse la música clásica como un gusto adquirido, como puede ser también la religión o el gusto por el café o la cerveza con cierta características organolépticas.
Al igual que existen levantamientos contra gobiernos con ciertas ideologías opuestas, o revoluciones contra ciertas características culturales, el trap es una revolución contra todo lo preestablecido musicalmente hablando.
Las bases son oscuras y tristes, el protagonismo de la voz humana, humillado por un uso excesivo uso del autotune, la rima y la estructura de los versos simplemente traspasada, y la armonía sustituída por la búsqueda de unos efectos sonoros. En cuanto a la temática, que tradicionalmente promueve los valores sociales preestablecidos, como el amor, el compañerismo y la amistad, pasa a tratar de manera positiva temas como las drogas y el dinero, el sexo descontrolado, y en general ausencia de moral, y sin embargo, incorporan nuevos valores como la igualdad de género y racial.
En resumen pretende representar tanto en su temática como en su acústica, una sociedad decadente y pesimista, en la que los valores tradicionales carecen de sentido en su realidad. El dinero, el sexo y el poder pasan a ser lo que realmente interesa conseguir, sin importar los costes y la maneras de conseguirlos, ya sea mediante el tráfico de droga, el asesinato o el robo.
En construcción....
( y sí, me la pone muy dura)
En cuanto a las características musicales, el trap pretende apartarse de todo convencionalismo clásico y empezar de cero a diseñar la música desde lo primitivo, es decir, parte de una estructura propia, a diferencia de la mayor parte de la música actual, que parte en mayor o menor medida, de las premisas clásicas y sus armónicos . No es extraño que la gran mayoría de los seguidores de este genero sean precisamente personas jóvenes de baja clase social y o cultural, dado que el trap pretende adaptarse directamente a el alma humana más primitiva, y sin embargo, cuesta tanto comprender por personas con mayor cultura músical, dado que contradice los preceptos de un gusto adquirido.
Desde el sistema educativo, no es extraño que esté incluida entre sus asignaturas la música, en concreto el estudio de la música clásica. Dicha música sigue unos patrones en el que el orden y la armonía pueden ser analizados casi desde una perspectiva matemática. Comprender la música clásica sirve como base para desarrollar otras capacidades intelectuales. Es más, desarrollar un gusto por la música clásica también tiene otra serie de ventajas para un gobierno, como puede ser una población más mansa y ordenada. Más cívica sí, pero también menos propensa a rebelarse contra el sistema.
Sin embargo ¿ Realmente la música clásica es realmente la "mejor" música, o de "buen" gusto?
Sí así fuera, por instinto, cualquier persona independientemente de su educación debería encontrar en la música clásica su referente debido a que cumple supuestamente con todos los patrones auditivos que nos son agradables.
Sin embargo, la realidad es muy distinta, y puede definirse la música clásica como un gusto adquirido, como puede ser también la religión o el gusto por el café o la cerveza con cierta características organolépticas.
Al igual que existen levantamientos contra gobiernos con ciertas ideologías opuestas, o revoluciones contra ciertas características culturales, el trap es una revolución contra todo lo preestablecido musicalmente hablando.
Las bases son oscuras y tristes, el protagonismo de la voz humana, humillado por un uso excesivo uso del autotune, la rima y la estructura de los versos simplemente traspasada, y la armonía sustituída por la búsqueda de unos efectos sonoros. En cuanto a la temática, que tradicionalmente promueve los valores sociales preestablecidos, como el amor, el compañerismo y la amistad, pasa a tratar de manera positiva temas como las drogas y el dinero, el sexo descontrolado, y en general ausencia de moral, y sin embargo, incorporan nuevos valores como la igualdad de género y racial.
En resumen pretende representar tanto en su temática como en su acústica, una sociedad decadente y pesimista, en la que los valores tradicionales carecen de sentido en su realidad. El dinero, el sexo y el poder pasan a ser lo que realmente interesa conseguir, sin importar los costes y la maneras de conseguirlos, ya sea mediante el tráfico de droga, el asesinato o el robo.
En construcción....

» La misteriosa historia de los frailes que espiaron al Gobierno español
» ¿Qué película de índole bélico e histórica podría hacer el cine español de su historia?
» El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» Temazos para recibir el año nuevo
» ¿Qué película de índole bélico e histórica podría hacer el cine español de su historia?
» El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» Temazos para recibir el año nuevo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.