Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
+3
qablo
Catlander
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 1.
Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
La acumulación de plástico es uno de las principales para la salud de nuestros océanos, como prueban las últimas estimaciones realizadas por los científicos. En 2015, Jenna Jambeck, profesora de ingeniería de la Universidad de Georgia, calculó que solo contando el plástico procedente de las regiones costeras cada año se vierten al océano entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, residuos que no proceden de los barcos, sino que se originan en los desechos que se tiran al suelo o a los ríos, y que posteriormente la escorrentía arrastra hasta los océanos.
Lo que es lo mismo, es como si cada año lanzáramos al océano unas 8 millones de toneladas, que quedan al albur de las corrientes marinas, concentrándose en grandes acumulaciones de basura que vagan en mitad del océano. La más grande de las 5 que se calcula que existen en todo el planeta es el llamado “gran basurero del Pacífico”, situado entre Hawai y la costa de California.
A principios de este año, una investigación publicada por la revista Nature desvelaba que ese gran vertedero marino alcanza una superficie de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, y contiene al menos 79.000 toneladas de residuos plásticos.
Hace unos cinco años, un estudiante holandés de 19 años llamado Boyan Slat se propuso un objetivo nada desdeñable: reducir el 50% la acumulación del plástico en los giros del Pacífico durante los próximo 10 años. Slat, considerado una de las 20 jóvenes promesas emprendedoras más importantes del mundo, se puso manos a la obra para reunir el dinero suficiente que hiciera posible su proyecto, consistente en la instalación de una serie de barreras flotantes sólidas ancladas en el fondo del mar que ‘recogen’ la basura flotante, de manera que pueda se retirada con facilidad.
Tras años de investigación y prueba y error, Slat, a bordo de la fundación The Ocean Cleanup, está a punto de cumplir su sueño. El sábado 8 de septiembre desplegarán en aguas puerto de la Alameda, en San Francisco, su primera gran barrera para recoger residuos del mar, llamada System 001, una prueba de fuego que pondrá a prueba la viabilidad de tamaño proyecto.
Sistema innovador contra el plástico
El sistema consiste en un flotador en forma de tubo de unos 600 metros de longitud al que va sujeto un faldón de tela que recoge la basura plástica que se encuentra bajo la línea de flotación. El sistema aprovecha la acción del viento y de las olas para desplazarse a mayor velocidad que los residuos plásticos, facilitando así su recolección.
Según informa The Ocean Cleanup, el dispositivo está diseñado para capturar un amplio abanico de desechos, desde pequeños trozos de milímetros de grosor hasta grandes piezas de plástico, incluidas redes de pesca que pueden alcanzar decenas de metros de ancho.
Slat y su equipo pretenden desplegar el modelo, actualmente en fase de pruebas, en los océanos del planeta. Según sus cálculos, una flota de aproximadamente 60 barreras flotantes similares al System 001 podría acabar con cerca del 50% de la basura plástica del “gran basurero del Pacífico” en tan solo 5 años, mientras que si se instala en todos los giros oceánicos del mundo, planea reducir la basura plástica en un 90% para 20140. Un objetivo nada despreciable.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/gran-barrera-flotante-para-limpiar-plastico-oceanos_13136/5
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Vaya. Ya se me han adelantado.
Yo pensé hace tiempo otro chisme flotante (un gadget que se puede instalar facilmente en los barcos) que vendría a funcionar como un 'barco-escoba' que concentraria las bolsas en un margen estrecho de mar y con un tubo aspirador de aire se van recogiendo todas en un contenedor basurero (que las trituraría y las prensaría como los camiones de basura o una cosechadora) y luego se almacenarían la bodega en forma de cubos facilmente extraibles en tierra por gruas.
En fin. Primero habrá que hablar holandés y luego que paguen. Aún así es una buena noticia.
Yo pensé hace tiempo otro chisme flotante (un gadget que se puede instalar facilmente en los barcos) que vendría a funcionar como un 'barco-escoba' que concentraria las bolsas en un margen estrecho de mar y con un tubo aspirador de aire se van recogiendo todas en un contenedor basurero (que las trituraría y las prensaría como los camiones de basura o una cosechadora) y luego se almacenarían la bodega en forma de cubos facilmente extraibles en tierra por gruas.
En fin. Primero habrá que hablar holandés y luego que paguen. Aún así es una buena noticia.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
A ver si voy siguiendo este tema, porque yo veo que puede failear guay.
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
qablo escribió:A ver si voy siguiendo este tema, porque yo veo que puede failear guay.
eso pensaba yo hace 4 años cuando la mierda del crio hizo el crowdfunding, y ahi está ya tiene el cacharro en el mar haciendo pruebas
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Mi envidia es de admiración pero la vuestra es cochina.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
https://theoceancleanup.com/updates/the-ocean-cleanup-successfully-catches-plastic-in-the-great-pacific-garbage-patch/
THE OCEAN CLEANUP SUCCESSFULLY CATCHES PLASTIC IN THE GREAT PACIFIC GARBAGE PATCH
Today, we announced that System 001/B is successfully capturing and collecting plastic debris. After one year of testing, we have succeeded in developing a self-contained system in the Great Pacific Garbage Patch that is using the natural forces of the ocean to passively catch and concentrate plastic, thereby confirming the most important principle behind the cleanup concept that was first presented by Boyan Slat at a TEDx conference in October 2012.
Launched from Vancouver in June, System 001/B is The Ocean Cleanup’s second attempt to prove its concept of collecting garbage from the Great Pacific Garbage Patch, the largest accumulation zone of plastic in the world’s oceans. In addition to collecting plainly visible pieces of plastic debris, as well as much larger ghost nets associated with commercial fishing, System 001/B has also successfully captured microplastics as small as 1mm – a feat we were pleasantly surprised to achieve.
“After beginning this journey seven years ago, this first year of testing in the unforgivable environment of the high seas strongly indicates that our vision is attainable and that the beginning of our mission to rid the ocean of plastic garbage, which has accumulated for decades, is within our sights,” said Boyan Slat.
“Our team has remained steadfast in its determination to solve immense technical challenges to arrive at this point. Though we still have much more work to do, I am eternally grateful for the team’s commitment and dedication to the mission and look forward to continuing to the next phase of development.”
THE OCEAN CLEANUP SUCCESSFULLY CATCHES PLASTIC IN THE GREAT PACIFIC GARBAGE PATCH
Today, we announced that System 001/B is successfully capturing and collecting plastic debris. After one year of testing, we have succeeded in developing a self-contained system in the Great Pacific Garbage Patch that is using the natural forces of the ocean to passively catch and concentrate plastic, thereby confirming the most important principle behind the cleanup concept that was first presented by Boyan Slat at a TEDx conference in October 2012.
Launched from Vancouver in June, System 001/B is The Ocean Cleanup’s second attempt to prove its concept of collecting garbage from the Great Pacific Garbage Patch, the largest accumulation zone of plastic in the world’s oceans. In addition to collecting plainly visible pieces of plastic debris, as well as much larger ghost nets associated with commercial fishing, System 001/B has also successfully captured microplastics as small as 1mm – a feat we were pleasantly surprised to achieve.
“After beginning this journey seven years ago, this first year of testing in the unforgivable environment of the high seas strongly indicates that our vision is attainable and that the beginning of our mission to rid the ocean of plastic garbage, which has accumulated for decades, is within our sights,” said Boyan Slat.
“Our team has remained steadfast in its determination to solve immense technical challenges to arrive at this point. Though we still have much more work to do, I am eternally grateful for the team’s commitment and dedication to the mission and look forward to continuing to the next phase of development.”
In case you missed it, here is a short recap of our announcement today. pic.twitter.com/bGhrkty5W6
— The Ocean Cleanup (@TheOceanCleanup) October 2, 2019
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Thank you Mr. Slat.
Pero.... y esto quién lo paga?
Pero.... y esto quién lo paga?
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
El ambientalismo moderno tiene un 60% de mentiras y un 40% de histeria.
Pero estoy de acuerdo con el tema de los mares
Tendriamos que combatir con seriedad es la contaminación de los mares, eso si es, 100% culpa de los hombres.
Incluso digo mas, tendriamos que reducir a momentos la pesca, antes que acabemos con lo que aun nos queda.
Quien los paga? Los paises que mas lo contaminen, del mayor al menor.
Pero estoy de acuerdo con el tema de los mares
Tendriamos que combatir con seriedad es la contaminación de los mares, eso si es, 100% culpa de los hombres.
Incluso digo mas, tendriamos que reducir a momentos la pesca, antes que acabemos con lo que aun nos queda.
Quien los paga? Los paises que mas lo contaminen, del mayor al menor.
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Con 19 años y ya es un emprendedor de exito, que además arregla el planeta.
Esto es por lo que apuesta C's.
Esto es por lo que apuesta C's.
Re: Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
Solo le falta montar la planta de reciclaje, el proceso de separación de residuos ya lo tiene hecho. Pero creo que le sale más a cuenta vendérselo a los chinos con el que hacer cacharros de plástico para sus bazares.
Eso si no se enfadan:
China ya no compra basura extranjera y colapsa de plásticos los vertederos de España. (el Confidencial)
Eso si no se enfadan:
China ya no compra basura extranjera y colapsa de plásticos los vertederos de España. (el Confidencial)

» Innovadoras baterías para almacenar electricidad a gran escala para los coches eléctricos gracias al grafeno
» Australia apuesta por las microalgas para ser un gran productor de petróleo mundial
» Liberty será la primera gran empresa en adoptar el teletrabajo para siempre
» España construirá el próximo gran satélite europeo para apoyar la agricultura sostenible
» Crean una batería de hidrógeno para «smartphones» que ofrece autonomía para una semana
» Australia apuesta por las microalgas para ser un gran productor de petróleo mundial
» Liberty será la primera gran empresa en adoptar el teletrabajo para siempre
» España construirá el próximo gran satélite europeo para apoyar la agricultura sostenible
» Crean una batería de hidrógeno para «smartphones» que ofrece autonomía para una semana
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.