Un internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz 'torcidas'
2 participantes
Página 1 de 1.
Un internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz 'torcidas'
Un internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz 'torcidas'
Los dispositivos nanofotónicos permitirán la adaptación de tecnología basada en el uso de ondas de luz con forma de espiral dentro de la fibra óptica, lo cual servirá para aumentar el ancho de banda y la velocidad de las conexiones en más de cien veces durante los próximos años.
Una investigación, realizada por el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (RMIT), en Australia, y publicada en Nature Communications, recoge el desarrollo del "primer dispositivo nanofotónico del mundo", el cual permite codificar de forma más rápida datos y procesos gracias al uso de ondas de luz con forma de espiral.
Los investigadores han destacado "su fácil adaptabilidad y el impacto masivo que tendrá en las telecomunicaciones", lo que lo convierten en un hallazgo "emocionante".
Esta nueva tecnología utiliza ondas de luz en espiral para transportar datos, es decir, luz en estado de Momento Orbital Angular (OAM), como ha señalado el codirector de la investigación, Haoran Ren.
El dispositivo desarrollado detecta un amplio rango de luz OAM, una novedad respecto a investigaciones anteriores, y está diseñado para "separar diferentes estados de la luz OAM en un orden continuo y decodificar la información llevada por la luz torcida".
En 2016, el mismo equipo de investigación del Laboratorio de Nanofotónica del RMIT declaró que la tecnología para detectar luz OAM todavía no era viable, según publicaron en la revista Science a través de una investigación centrada en luz torcida descifrada con un chip nanofotónico. Según Ren, conseguir esto anteriormente "requería de una máquina del tamaño de una tabla, lo cual es completamente inútil para las comunicaciones".
En este dispositivo se han empleado materiales compatibles con materiales habituales en tecnología que tienen el silicio como base, según ha explicado el vicerrector adjunto para la innovación en investigación del RMIT, Min Gu, quien, además, lo ha definido como "un ojo que puede ve la información transportada en luces torcidas y la decodifica para que sea entendida por la electrónica".
Tamaño nanométrico
Al utilizar materiales de tamaño nanométrico, esta tecnología se puede incrustar en la tecnología de fibra óptica. Los investigadores defienden que el microdetector electrónico OAM podría aplicarse para aumentar el ancho de banda y la velocidad de la conexión de fibra unas cien veces en los próximos años.
De manera adicional, el dispositivo podría usarse para recibir información cuántica, por lo que, según Gu, podría tener aplicaciones en la investigación de computación cuántica y en las comunicaciones cuánticas.
http://www.rtve.es/noticias/20181026/internet-cien-veces-mas-rapido-gracias-ondas-luz-torcidas/1827064.shtml
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Un internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz 'torcidas'
He ido a la fuente en inglés y -aunque no entiendo un carajo- no veo el silicio o Si por ningún lado.
https://www.nature.com/articles/s41467-018-06952-1
La fórmula que si se cita mucho es Sb2Te3 o Tri-teluro de Antimonio. Ni el teluro ni el antimonio se encuentra en las droguería de la esquina (para entendernos) y encontrarlos en la naturaleza es complicado. Lo normal es pillar el antimonio de las trazas de otros metales p.ej. en el estaño de soldar, con lo que ya tienes que hacer un proceso de separación en fundición para obtener una cantidad apreciable. Si eso le añades obtener una aleación con teluro ya ni te cuento. Aparte, es un compuesto que en fundición es tóxico.
No sé yo si esto va a tener salida porque por lo que veo el tipo de fibra por el que debería conducir la luz es más raro que un perro verde.
Ahora, como experimento para indicar por donde pueden ir los tiros está bien.
https://www.nature.com/articles/s41467-018-06952-1
La fórmula que si se cita mucho es Sb2Te3 o Tri-teluro de Antimonio. Ni el teluro ni el antimonio se encuentra en las droguería de la esquina (para entendernos) y encontrarlos en la naturaleza es complicado. Lo normal es pillar el antimonio de las trazas de otros metales p.ej. en el estaño de soldar, con lo que ya tienes que hacer un proceso de separación en fundición para obtener una cantidad apreciable. Si eso le añades obtener una aleación con teluro ya ni te cuento. Aparte, es un compuesto que en fundición es tóxico.
No sé yo si esto va a tener salida porque por lo que veo el tipo de fibra por el que debería conducir la luz es más raro que un perro verde.
Ahora, como experimento para indicar por donde pueden ir los tiros está bien.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» LiFi: Una conexión a Internet 100 veces más rápida que el wifi
» Zoo chino de todo a cien
» Unos cien inmigrantes entran en Melilla en un asalto masivo a la frontera
» Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
» Zoo chino de todo a cien
» Unos cien inmigrantes entran en Melilla en un asalto masivo a la frontera
» Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.