El COI advierte a España sobre Kosovo
5 participantes
Página 1 de 1.
El COI advierte a España sobre Kosovo
PROBLEMÁTICA INTERNACIONAL
El COI ya habla con las federaciones para que excluyan a España si no reconoce a Kosovo
"España es el único país con el que no hay solución sobre Kosovo", afirma Pere Miró, director general adjunto del COI
Otro zasca a Mariano (en diferido)
España es "el único país" con el que el Comité Olímpico Internacional (COI) no encuentra una solución para la participación en sus competiciones de los atletas de Kosovo, cuya independencia no reconoce el estado español. Así se expresó el director general adjunto del COI, Pere Miró, sobre el conflicto generado en los Mundiales de kárate clausurados el domingo en Madrid, donde los kosovares tuvieron que participar bajo las siglas de la Federación Mundial tras serles negado el visado.
Miró dijo este martes a Efe que ya ha comenzado a hablar con las federaciones internacionales y a pedirles "que no firmen el contrato" para organizar futuras competiciones en España si no incluye garantías para la participación de todos los deportistas. "Hay que recordar que nosotros no pretendemos hacer que unos estados reconozcan a otros", dijo Miró sobre la postura del COI. "Solo intentamos que todos los deportistas del mundo puedan participar en cualquier país de forma libre y con dignidad. Y por dignidad me refiero a que se reconozca de dónde vienen".
Naciones Unidas
El directivo del COI recordó que la autonomía del Movimiento Olímpico y del deporte "está reconocida por Naciones Unidas en una resolución firmada por España, que establece", precisó, "que el deporte debe gozar de esa autonomía para no sufrir influencias políticas". Entre países que no tienen relaciones diplomáticas "no es fácil, pero casi siempre se resuelve", indicó Miró.
"Se han logrado cosas que parecían inimaginables. Como que hace semana y media, en un Gran Premio de judo en Emiratos Árabes, participase Israel, que además ganó una medalla de oro. Se izó su bandera, sonó su himno e incluso viajó allí una ministra israelí. Si esto ocurre entre Emiratos e Israel, porque se acepta el deporte como vía de tolerancia, ¿por qué es España el único país que no actúa así?", se preguntó.
La labor de Alejandro Blanco
Miró lamentó que el problema de la participación de los kosovares en España se prolongue en el tiempo. "Pese a que Alejandro Blanco (presidente del Comité Olímpico Español) ha hecho una labor extraordinaria en busca de una solución. Pero parece que predique en el desierto", señaló. "Llevamos con esto dos años y dos gobiernos distintos. Pero lo del Mundial de kárate es la gota que ha colmado el vaso", dijo Miró a Efe en conversación desde Lausana (Suiza), sede del organismo internacional.
Miró comentó que se parecía haber logrado "una solución definitiva" en los Juegos Mediterráneos disputados en Tarragona en junio. "Se dijo al Gobierno: no es el país de Kosovo el que participa, sino el comité olímpico de Kosovo. Es este organismo el que inscribe a los atletas. Y se iza la bandera del comité de Kosovo. Creíamos haber dado con la solución para siempre. Pero otra vez volvemos a empezar de cero", señaló.
Caso especial
Por ello, dijo, ha comenzado a hablar con las federaciones internacionales y esta semana les enviará una carta "para pedirles que tengan en cuenta este problema a la hora de otorgar una competición a España". "Que lo tengan claro al firmar el contrato y, si la participación de todos los deportistas está en peligro, que no lo firmen. Esperamos", dijo, "que esto haga reaccionar al Gobierno. Es el único Gobierno del mundo con el que no hemos encontrado una solución".
De los 193 países de Naciones Unidas, más de 120 han reconocido a Kosovo. Según el director general del COI, entre los otros 70 "hay, lógicamente, muchos que han organizado competiciones deportivas en las que Kosovo ha participado sin problema". "A excepción de España", insistió. Otros países "proactivos contra el reconocimiento de Kosovo", como Rusia o Serbia, se han mostrado más abiertos.
Situaciones en otros países
"En Rusia hubo un campeonato del mundo de judo en el que admitieron a los kosovares con sus símbolos. Una deportista kosovar ganó el oro y miembros del ejército ruso levantaron la bandera de Kosovo", mencionó. El pasado mayo hubo unos Europeos de kárate en Serbia y Kosovo no participó, aunque, según Miró, fue por un problema distinto.
"La solución se había logrado. No compitieron porque hubo un conflicto violento y los kosovares prefirieron no acudir. Pero estaba todo acordado", aseguró. En Madrid, al serles negado el visado español, los kosovares lo obtuvieron en otro país de la Unión Europea, desde el que luego accedieron a España. "La Federación Mundial de Kárate no se atrevió a llegar más lejos en su protesta y prefirió favorecer que, al menos, participasen los karatecas, aunque fuese con las siglas de la federación internacional", dijo Pere Miró. "Parece mentira que esto pase en un país como España, tan tolerante, como demuestra cada día con los emigrantes y con los refugiados", comentó el dirigente olímpico.
Conversaciones con Pedro Sánchez
Lo que el COI espera ahora, indicó, "es que el Gobierno comprenda lo que quiere decir la autonomía del deporte y lo que ha firmado en Naciones Unidas. Y que el deporte es un vínculo de amistad y tolerancia. Con su actitud", subrayó, "destruye todos esos valores". "Sé que Alejandro Blanco ha hablado de este asunto con el presidente Pedro Sánchez y que se mostró muy receptivo. A partir de ahí, veremos", añadió Miró.
El presidente de la Federación Mundial de Kárate, el también español Antonio Espinós, ha avisado de que cambiará la sede de la Premier League prevista para Madrid y de los campeonatos de Europa de Guadalajara en 2019 si el conflicto no se soluciona. "Espinós ha mandado una carta y si antes del 30 de noviembre no hay una respuesta, se irá a otro sitio. Y puede haber más casos", afirmó Pere Miró.
El Govern toma cartas en el asunto
La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha emplazado hoy al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "respetar la Carta Olímpica" y a resolver el reconocimiento de los deportistas de Kosovo, para "no poner en peligro las competiciones deportivas" internacionales en España.
La "alerta" del COI, según Artadi, "puede afectar a todas las competiciones europeas e internacionales, no sólo a unos hipotéticos Juegos Olímpicos". Aunque por "decisión política deciden no reconocer Kosovo", el Gobierno "no puede poner en peligro las competiciones deportivas que se puedan realizar en el actual territorio español", ha señalado. "La anomalía es España, no Kosovo", ha afirmado Artadi, que ha destacado que España "es el único país que no ha resuelto la situación de los deportistas de Kosovo".
Artadi ha recordado que en los Juegos Mediterráneos disputados hace unos meses en Tarragona "se resolvió" este asunto y los deportistas kosovares "pudieron desfilar y participar con normalidad".
Fuente : https://www.elperiodico.com/es/deportes/20181113/coi-habla-federaciones-excluyan-espana-kosovo-7144088
El COI ya habla con las federaciones para que excluyan a España si no reconoce a Kosovo
"España es el único país con el que no hay solución sobre Kosovo", afirma Pere Miró, director general adjunto del COI

Otro zasca a Mariano (en diferido)
España es "el único país" con el que el Comité Olímpico Internacional (COI) no encuentra una solución para la participación en sus competiciones de los atletas de Kosovo, cuya independencia no reconoce el estado español. Así se expresó el director general adjunto del COI, Pere Miró, sobre el conflicto generado en los Mundiales de kárate clausurados el domingo en Madrid, donde los kosovares tuvieron que participar bajo las siglas de la Federación Mundial tras serles negado el visado.
Miró dijo este martes a Efe que ya ha comenzado a hablar con las federaciones internacionales y a pedirles "que no firmen el contrato" para organizar futuras competiciones en España si no incluye garantías para la participación de todos los deportistas. "Hay que recordar que nosotros no pretendemos hacer que unos estados reconozcan a otros", dijo Miró sobre la postura del COI. "Solo intentamos que todos los deportistas del mundo puedan participar en cualquier país de forma libre y con dignidad. Y por dignidad me refiero a que se reconozca de dónde vienen".
Naciones Unidas
El directivo del COI recordó que la autonomía del Movimiento Olímpico y del deporte "está reconocida por Naciones Unidas en una resolución firmada por España, que establece", precisó, "que el deporte debe gozar de esa autonomía para no sufrir influencias políticas". Entre países que no tienen relaciones diplomáticas "no es fácil, pero casi siempre se resuelve", indicó Miró.
"Se han logrado cosas que parecían inimaginables. Como que hace semana y media, en un Gran Premio de judo en Emiratos Árabes, participase Israel, que además ganó una medalla de oro. Se izó su bandera, sonó su himno e incluso viajó allí una ministra israelí. Si esto ocurre entre Emiratos e Israel, porque se acepta el deporte como vía de tolerancia, ¿por qué es España el único país que no actúa así?", se preguntó.
La labor de Alejandro Blanco
Miró lamentó que el problema de la participación de los kosovares en España se prolongue en el tiempo. "Pese a que Alejandro Blanco (presidente del Comité Olímpico Español) ha hecho una labor extraordinaria en busca de una solución. Pero parece que predique en el desierto", señaló. "Llevamos con esto dos años y dos gobiernos distintos. Pero lo del Mundial de kárate es la gota que ha colmado el vaso", dijo Miró a Efe en conversación desde Lausana (Suiza), sede del organismo internacional.
Miró comentó que se parecía haber logrado "una solución definitiva" en los Juegos Mediterráneos disputados en Tarragona en junio. "Se dijo al Gobierno: no es el país de Kosovo el que participa, sino el comité olímpico de Kosovo. Es este organismo el que inscribe a los atletas. Y se iza la bandera del comité de Kosovo. Creíamos haber dado con la solución para siempre. Pero otra vez volvemos a empezar de cero", señaló.
Caso especial
Por ello, dijo, ha comenzado a hablar con las federaciones internacionales y esta semana les enviará una carta "para pedirles que tengan en cuenta este problema a la hora de otorgar una competición a España". "Que lo tengan claro al firmar el contrato y, si la participación de todos los deportistas está en peligro, que no lo firmen. Esperamos", dijo, "que esto haga reaccionar al Gobierno. Es el único Gobierno del mundo con el que no hemos encontrado una solución".
De los 193 países de Naciones Unidas, más de 120 han reconocido a Kosovo. Según el director general del COI, entre los otros 70 "hay, lógicamente, muchos que han organizado competiciones deportivas en las que Kosovo ha participado sin problema". "A excepción de España", insistió. Otros países "proactivos contra el reconocimiento de Kosovo", como Rusia o Serbia, se han mostrado más abiertos.
Situaciones en otros países
"En Rusia hubo un campeonato del mundo de judo en el que admitieron a los kosovares con sus símbolos. Una deportista kosovar ganó el oro y miembros del ejército ruso levantaron la bandera de Kosovo", mencionó. El pasado mayo hubo unos Europeos de kárate en Serbia y Kosovo no participó, aunque, según Miró, fue por un problema distinto.
"La solución se había logrado. No compitieron porque hubo un conflicto violento y los kosovares prefirieron no acudir. Pero estaba todo acordado", aseguró. En Madrid, al serles negado el visado español, los kosovares lo obtuvieron en otro país de la Unión Europea, desde el que luego accedieron a España. "La Federación Mundial de Kárate no se atrevió a llegar más lejos en su protesta y prefirió favorecer que, al menos, participasen los karatecas, aunque fuese con las siglas de la federación internacional", dijo Pere Miró. "Parece mentira que esto pase en un país como España, tan tolerante, como demuestra cada día con los emigrantes y con los refugiados", comentó el dirigente olímpico.
Conversaciones con Pedro Sánchez
Lo que el COI espera ahora, indicó, "es que el Gobierno comprenda lo que quiere decir la autonomía del deporte y lo que ha firmado en Naciones Unidas. Y que el deporte es un vínculo de amistad y tolerancia. Con su actitud", subrayó, "destruye todos esos valores". "Sé que Alejandro Blanco ha hablado de este asunto con el presidente Pedro Sánchez y que se mostró muy receptivo. A partir de ahí, veremos", añadió Miró.
El presidente de la Federación Mundial de Kárate, el también español Antonio Espinós, ha avisado de que cambiará la sede de la Premier League prevista para Madrid y de los campeonatos de Europa de Guadalajara en 2019 si el conflicto no se soluciona. "Espinós ha mandado una carta y si antes del 30 de noviembre no hay una respuesta, se irá a otro sitio. Y puede haber más casos", afirmó Pere Miró.
El Govern toma cartas en el asunto
La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha emplazado hoy al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "respetar la Carta Olímpica" y a resolver el reconocimiento de los deportistas de Kosovo, para "no poner en peligro las competiciones deportivas" internacionales en España.
La "alerta" del COI, según Artadi, "puede afectar a todas las competiciones europeas e internacionales, no sólo a unos hipotéticos Juegos Olímpicos". Aunque por "decisión política deciden no reconocer Kosovo", el Gobierno "no puede poner en peligro las competiciones deportivas que se puedan realizar en el actual territorio español", ha señalado. "La anomalía es España, no Kosovo", ha afirmado Artadi, que ha destacado que España "es el único país que no ha resuelto la situación de los deportistas de Kosovo".
Artadi ha recordado que en los Juegos Mediterráneos disputados hace unos meses en Tarragona "se resolvió" este asunto y los deportistas kosovares "pudieron desfilar y participar con normalidad".
Fuente : https://www.elperiodico.com/es/deportes/20181113/coi-habla-federaciones-excluyan-espana-kosovo-7144088
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El COI advierte a España sobre Kosovo
Deporte y política. Esa gran combinación.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: El COI advierte a España sobre Kosovo
Como se les ve el plumero. Vamos, desde el otro lado de la Galaxia se les ve el plumero.
Elsa Artadi lo que tiene que hacer es reconocer el derecho de Tabarnia y del pueblo tabarniano a constituirse como CCAA separada de Cataluña. Por dignidad, por derechos humanos y por democracia. Y hasta que eso no suceda, el COI debe de actuar para excluir a Cataluña de todo evento deportivo internacional.
Also, y Palestina pa cuando, Pera Miro y Elsa Artadi?
Ay, el plumerito, cuanto se ve...
Elsa Artadi lo que tiene que hacer es reconocer el derecho de Tabarnia y del pueblo tabarniano a constituirse como CCAA separada de Cataluña. Por dignidad, por derechos humanos y por democracia. Y hasta que eso no suceda, el COI debe de actuar para excluir a Cataluña de todo evento deportivo internacional.
Also, y Palestina pa cuando, Pera Miro y Elsa Artadi?
Ay, el plumerito, cuanto se ve...
Re: El COI advierte a España sobre Kosovo
Jiome... España mirando pa Cuenca cuando en la liga de las nasione de fumbol juega Kosovo. Lo mismo que si juega Gibraltar, Irlanda del Norte, Gales, Escocia... Lo dice la UEFA y a callarse tol mundo...
Pero uy! cuidadín! Quietos paraos!... si son unos mataos que compiten en regatas en los Juegos del Mediterraneo desfilando con la bandera de Kosovo en pleno Tabarnia ya nos salen costras. Ahí si nos podemos quejar que a la UEFA le importa un pimiento. A por ellos oeeeee, a por ellos oaaa...
Qué hipocresia! Que desfachatez! Muy propio de los fans de @maegalodonus
Menos mal que hay alguien sensato en el COI y les ha parado los pies.
Pero uy! cuidadín! Quietos paraos!... si son unos mataos que compiten en regatas en los Juegos del Mediterraneo desfilando con la bandera de Kosovo en pleno Tabarnia ya nos salen costras. Ahí si nos podemos quejar que a la UEFA le importa un pimiento. A por ellos oeeeee, a por ellos oaaa...
Qué hipocresia! Que desfachatez! Muy propio de los fans de @maegalodonus
Menos mal que hay alguien sensato en el COI y les ha parado los pies.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El COI advierte a España sobre Kosovo
Lo de Gibraltar fue culpa de los catalanistas, que tambien andaban tifando por Gibraltar. Eso y que estaba el tito Villar en la Federación (que ha conseguido hacer malo a Rubiales, el idolo del Sebiya, en comparación) y Zetapetas chupandosela al tripartit.
Lo suyo hubiera sido vetar ad eternum a la colonia inglesa.
Lo suyo hubiera sido vetar ad eternum a la colonia inglesa.
Re: El COI advierte a España sobre Kosovo
Kosovo es una colonia militar estadounidense. Gibraltar una colonia británica que funciona como paraíso fiscal. Y España en todas estas cuestiomes es de los países mas coherentes del mundo. Pero entre que ya de por sí pintamos poco, internamente tenemos a demasiados antiespañoles y encima tenemos gobernantes inútiles que no saben plantar cara a nadie, pasa lo que pasa.

» Clegg advierte a Cameron de los riesgos de convocar un referéndum sobre la UE
» libros sobre el proceso autonómico en España
» El Banco de España oculta al juzgado los informes fundamentales sobre las preferentes
» Sobre el pacto territorial en España. La supuesta reforma de la Constitución que viene.
» 'The Japan Times' no tertulia nada sobre la libertad de expresion en España
» libros sobre el proceso autonómico en España
» El Banco de España oculta al juzgado los informes fundamentales sobre las preferentes
» Sobre el pacto territorial en España. La supuesta reforma de la Constitución que viene.
» 'The Japan Times' no tertulia nada sobre la libertad de expresion en España
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.