El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
+8
BIG GIL
maegalodonus
Galiii
Rufus Torcuatus Farflay
Catlander
CTangana
qablo
sevillafc
12 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Theresa May pierde y el Parlamento británico rechaza el acuerdo del Brexit alcanzado entre la primera ministra y la Unión Europea diseñado para evitar una salida desordenada y dura del bloque comunitario. El "mejor acuerdo posible", tal y como lo han calificado el gobierno de Theresa May y la Unión Europea, no ha logrado convencer a la mayoría en la Cámara de los Comunes.
La primera ministra no ha conseguido los 318 votos que necesitaba. 432 parlamentarios han votado en contra del acuerdo, entre ellos 118 –de 317– del partido de May, y solo 202 lo han defendido. Ahora May tiene que presentar en el plazo de tres días un plan B. La primera ministra tenía inicialmente 21 días para hacer una declaración sobre sus futuras intenciones y someterla a votación, pero una enmienda aprobada la semana pasada redujo ese periodo en 18 días.
"En las próximas 24 horas, hagan una segunda lectura de este acuerdo", pedía este lunes la primera ministra a los parlamentarios para intentar evitar lo inevitable. May ya esquivó el desastre en diciembre, cuando retrasó la votación ante una derrota inminente e intentó ganar tiempo para conseguir nuevas concesiones de Europa y convencer a los parlamentarios.
"Es el único acuerdo. Es el mejor acuerdo. No vamos a renegociar", fue la respuesta de Europa desde el primer momento. Aun así, May no cesó en su empeño y pasó el último mes intentando conseguir un mensaje de Europa que satisficiera a los parlamentarios. Todo lo que consiguió fue una carta este lunes del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. May sabía que no sería suficiente: "Comprendo perfectamente que las nuevas garantías jurídicas y políticas que contienen las cartas de Donald Tusk y Jean-Claude Juncker no llegan tan lejos como algunos diputados desearían", afirmó el lunes.
El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha anunciado una moción de censura contra el Gobierno que se debatirá este miércoles. "Así los parlamentarios pueden expresar su visión sobre la incompetencia del Gobierno", ha afirmado. "Se trata de la mayor derrota de un Gobierno de los años 20", ha añadido. Los socios de Gobierno de Theresa May del Partido Unionista Democrático, aunque han votado en contra del acuerdo, han confirmado que votarán a favor de la primera ministra en la moción de censura.
Si supera la moción, la primera ministra ha asegurado que mantendrá conversaciones con otros partidos "para ver qué solución puede ser aceptable". También ha afirmado que volverá a la UE para considerar nuevos planes. "El resultado nos dice lo que los parlamentarios no quieren, pero no lo que quieren", ha afirmado May tras conocer el resultado de la votación.
El principal obstáculo del acuerdo
El principal obstáculo para la aprobación del acuerdo ha sido la denominada cláusula de 'salvaguarda', que tenía por objeto evitar la creación de una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte. La 'salvaguarda' contemplaba que Reino Unido permaneciese en la unión aduanera y que Irlanda del Norte también estuviese alineada con ciertas normas del mercado único hasta que Londres y Bruselas presentasen una solución alternativa para la frontera o hasta que estableciesen una nueva relación comercial entre ambas partes. Esta cláusula dificultaba a Reino Unido la salida de la unión aduanera y del mercado único europeos, una de las principales promesas del Brexit.
"El Gobierno está dispuesto a buscar soluciones creativas y estará encantado en seguir trabajando en relación a ese asunto en particular [la 'salvaguarda']", ha señalado la primera ministra momentos antes de que se votase una enmienda sobre la moción definitiva que abogaba por que Reino Unido pudiese poner fin de forma unilateral al backstop.
"La inmensa mayoría de esta Cámara votó respetar el resultado del referéndum y activar el Artículo 50, así que le digo esto a nuestros socios negociadores en la Unión Europea: reabrir las negociaciones no debería y no puede descartarse", ha afirmado el líder laborista, Jeremy Corbyn, durante la sesión de votación. La primera ministra ha respondido: "Algunas personas piensan que rechazando este acuerdo pueden hacer que el Gobierno vuelva a Bruselas a conseguir uno mejor, pero la Unión Europea no va a reabrir conversaciones".
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha sido de los primeros líderes europeos en reaccionar a la votación: "Si un acuerdo es imposible y nadie quiere una salida sin acuerdo, entonces ¿quién tiene la valentía de decir cuál es la única solución positiva?".
"Tomo nota con pesar del resultado en la votación en la Cámara de los Comunes esta noche. Insto a Reino Unido a aclarar sus intenciones lo antes posible. El tiempo está a punto de acabarse", ha afirmado Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
https://www.eldiario.es/internacional/Parlamento-britanico-Brexit-May-UE_0_857415267.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE

se veía venir que diría el otro.
Me hace gracia porque la gente votó SÍ al Brexit y desde entonces parece que le están poniendo todo tipo de trabas a nivel político para dar el paso. Es decir, si pero no. O más bien, sí, pero aquí hacemos lo que nos salga de las pelotas como buenos british.
Esperemos que en Europa no se bajen mucho los pantalones, habrá que verlo.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Ok, Brexit duro o no hay Brexit. FIN
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
No hay webos de volver a ser the land of hope and glory y de aplaudir los sombreros de la queen, como jefa absoluta de la Commonwealth y del empire.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Que se conviertan en un estado mas de la union yanqui, y se dejen de tanta mandanga.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
____________________________________________
¡Oh qué tiempos, oh qué costumbres! El Senado sabe esto, el cónsul lo ve: éste, sin embargo, vive
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Muy fan del Hard Brexit. Y a tomar porculo.
Aunque me temo que estos microorganismos anglos no se van ni con flus-flus, y la UE no tiene huevos a poner una fecha límite tal que "el día tal a las 00:00 am estáis fuera, haya acuerdo, no haya acuerdo o vengan los marcianos".
Aunque me temo que estos microorganismos anglos no se van ni con flus-flus, y la UE no tiene huevos a poner una fecha límite tal que "el día tal a las 00:00 am estáis fuera, haya acuerdo, no haya acuerdo o vengan los marcianos".
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Y otra vez:
El Parlamento británico vuelve a rechazar el acuerdo de salida de la Unión Europea alcanzado este lunes 'in extremis' entre la primera ministra, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Con 391 votos en contra y 242 a favor, la cámara ha rechazado la nueva propuesta, que había sido negociada durante la noche de este lunes, menos de 24 horas antes de la votación.
Tras este resultado, la Cámara de los Comunes votará este miércoles si prefiere un Brexit sin acuerdo y de consecuencias imprevisibles. Si tampoco hay Brexit sin acuerdo, el jueves se celebrará una nueva votación para retrasar la fecha de salida prevista: 29 de marzo.

May se ha reafirmado en su aviso a los parlamentarios de que una salida sin acuerdo supone un "daño potencial" tanto para el país como para la institución. "Quiero ser muy clara: votar en contra de una salida sin acuerdo y a favor de la extensión no resuelve los problemas a los que nos enfrentamos. La UE querrá saber las razones por las que esta cámara quiere esa extensión. ¿Quiere revocar el artículo 50? ¿Quiere un segundo referéndum?", ha aseverado instantes después de la votación.
"Puedo confirmar que en este bando [conservador] no habrá disciplina de voto", ha dicho, no obstante, respecto a las votaciones que se avecinan. "Estoy totalmente avocada a respetar el resultado del referéndum, pero sé que la mejor manera de hacerlo es de manera ordenada con el acuerdo".
Ante esta declaración, el líder laborista, Jeremy Corbyn, ha asegurado que el acuerdo se puede dar por "muerto" y que ni siquiera debería plantearse una salida sin él. "El Partido Laborista ha puesto sobre la mesa una propuesta y la pondremos otra vez porque el daño al que hace referencia no es tanto como el peligro que supondrá esto a la economía británica". Una vez más, ha llamado a celebrar elecciones generales.
May ya sufrió en enero una derrota estrepitosa por 230 votos con una versión anterior del acuerdo. Desde entonces, su objetivo ha sido obtener nuevas garantías por parte de la Unión Europea en materia de la salvaguarda o backstop, principal obstáculo para la aprobación del acuerdo. La salvaguarda es una cláusula que pretende evitar la creación de una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte y establece que a falta de un acuerdo comercial entre ambas partes, Reino Unido permanecerá dentro de la unión aduanera, lo que dificulta la salida efectiva del país.
En las pocas horas que ha tenido entre el acuerdo con Bruselas y la votación, May ha intentado convencer al resto de parlamentarios que el nuevo texto ofrece garantías "legalmente vinculantes" para poner fin a la salvaguarda y que esta no se extienda por un periodo indefinido. Sin embargo, no ha tenido mucho margen de maniobra.
A media mañana del martes, el abogado general, Geoffrey Cox, ya había comunicado su valoración del texto a los parlamentarios afirmando que en la práctica, la situación era la misma que antes. "Las provisiones legalmente vinculantes reducen el riesgo de que Reino Unido pudiese quedar detenido de forma indefinida en las provisiones del protocolo", señalaba Cox en su valoración. "Sin embargo, el riesgo legal no cambia. Reino Unido no tendría ningún medio internacionalmente lícito de salida", añadía.
La Cámara de los Comunes votará mañana si apoya un Brexit sin acuerdo. Si los parlamentarios votan a favor, Reino Unido abandonará el bloque comunitario en la fecha prevista, 29 de marzo, sin ningún tipo de arreglo con Europa. Si votan en contra, el jueves se convocará una tercera votación para extender el Artículo 50, es decir, retrasar la fecha de salida.
Después de la publicación de la opinión del abogado general, el conservador Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte, socio de gobierno de Theresa May, anunció que no se abstendría, sino que votaría en contra del texto. "No se ha alcanzado progreso suficiente". Jeremy Corbyn también había pedido a los parlamentarios de su partido que votasen en contra del acuerdo. "Las negociaciones de la primera ministra han fracasado. El acuerdo de anoche con la Comisión Europea no contiene nada que se acerque a los cambios prometidos por Theresa May al Parlamento", afirmó este martes por la mañana.
Aunque varios parlamentarios conservadores han anunciado antes de la votación su campio de opinión respecto al acuerdo y su apoyo a Theresa May, el grupo de tories a favor de un Brexit duro, conocido como el European Research Group, había publicado sus reticencias respecto al texto.
https://www.eldiario.es/internacional/Theresa-May-Parlamento-Brexit_0_877013129.html
El Parlamento británico rechaza el nuevo acuerdo para el Brexit alcanzado por Theresa May y la Unión Europea
El Parlamento británico vuelve a rechazar el acuerdo de salida de la Unión Europea alcanzado este lunes 'in extremis' entre la primera ministra, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Con 391 votos en contra y 242 a favor, la cámara ha rechazado la nueva propuesta, que había sido negociada durante la noche de este lunes, menos de 24 horas antes de la votación.
Tras este resultado, la Cámara de los Comunes votará este miércoles si prefiere un Brexit sin acuerdo y de consecuencias imprevisibles. Si tampoco hay Brexit sin acuerdo, el jueves se celebrará una nueva votación para retrasar la fecha de salida prevista: 29 de marzo.

May se ha reafirmado en su aviso a los parlamentarios de que una salida sin acuerdo supone un "daño potencial" tanto para el país como para la institución. "Quiero ser muy clara: votar en contra de una salida sin acuerdo y a favor de la extensión no resuelve los problemas a los que nos enfrentamos. La UE querrá saber las razones por las que esta cámara quiere esa extensión. ¿Quiere revocar el artículo 50? ¿Quiere un segundo referéndum?", ha aseverado instantes después de la votación.
"Puedo confirmar que en este bando [conservador] no habrá disciplina de voto", ha dicho, no obstante, respecto a las votaciones que se avecinan. "Estoy totalmente avocada a respetar el resultado del referéndum, pero sé que la mejor manera de hacerlo es de manera ordenada con el acuerdo".
Ante esta declaración, el líder laborista, Jeremy Corbyn, ha asegurado que el acuerdo se puede dar por "muerto" y que ni siquiera debería plantearse una salida sin él. "El Partido Laborista ha puesto sobre la mesa una propuesta y la pondremos otra vez porque el daño al que hace referencia no es tanto como el peligro que supondrá esto a la economía británica". Una vez más, ha llamado a celebrar elecciones generales.
May ya sufrió en enero una derrota estrepitosa por 230 votos con una versión anterior del acuerdo. Desde entonces, su objetivo ha sido obtener nuevas garantías por parte de la Unión Europea en materia de la salvaguarda o backstop, principal obstáculo para la aprobación del acuerdo. La salvaguarda es una cláusula que pretende evitar la creación de una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte y establece que a falta de un acuerdo comercial entre ambas partes, Reino Unido permanecerá dentro de la unión aduanera, lo que dificulta la salida efectiva del país.

En las pocas horas que ha tenido entre el acuerdo con Bruselas y la votación, May ha intentado convencer al resto de parlamentarios que el nuevo texto ofrece garantías "legalmente vinculantes" para poner fin a la salvaguarda y que esta no se extienda por un periodo indefinido. Sin embargo, no ha tenido mucho margen de maniobra.
A media mañana del martes, el abogado general, Geoffrey Cox, ya había comunicado su valoración del texto a los parlamentarios afirmando que en la práctica, la situación era la misma que antes. "Las provisiones legalmente vinculantes reducen el riesgo de que Reino Unido pudiese quedar detenido de forma indefinida en las provisiones del protocolo", señalaba Cox en su valoración. "Sin embargo, el riesgo legal no cambia. Reino Unido no tendría ningún medio internacionalmente lícito de salida", añadía.
La Cámara de los Comunes votará mañana si apoya un Brexit sin acuerdo. Si los parlamentarios votan a favor, Reino Unido abandonará el bloque comunitario en la fecha prevista, 29 de marzo, sin ningún tipo de arreglo con Europa. Si votan en contra, el jueves se convocará una tercera votación para extender el Artículo 50, es decir, retrasar la fecha de salida.
Después de la publicación de la opinión del abogado general, el conservador Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte, socio de gobierno de Theresa May, anunció que no se abstendría, sino que votaría en contra del texto. "No se ha alcanzado progreso suficiente". Jeremy Corbyn también había pedido a los parlamentarios de su partido que votasen en contra del acuerdo. "Las negociaciones de la primera ministra han fracasado. El acuerdo de anoche con la Comisión Europea no contiene nada que se acerque a los cambios prometidos por Theresa May al Parlamento", afirmó este martes por la mañana.
Aunque varios parlamentarios conservadores han anunciado antes de la votación su campio de opinión respecto al acuerdo y su apoyo a Theresa May, el grupo de tories a favor de un Brexit duro, conocido como el European Research Group, había publicado sus reticencias respecto al texto.
https://www.eldiario.es/internacional/Theresa-May-Parlamento-Brexit_0_877013129.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
A tomar por saco ya; Europa debe mandar a la mierda los productos financieros que nos tienen arruinados, verás la caquita que les entran a estos hijos de la Gran Bretaña.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Es un ultraje a la democracia del pueblo.
Espero que los británicos la lien parda pronto. No se pueden permitir que lo que el pueblo dicte luego les den el cambiazo en las Houses del Parliament y todos felises.
Lo de que es la democracia mas mejor y tal y cual... no creo que nadie ya tenga huevos de repetirlo.
Espero que los británicos la lien parda pronto. No se pueden permitir que lo que el pueblo dicte luego les den el cambiazo en las Houses del Parliament y todos felises.
Lo de que es la democracia mas mejor y tal y cual... no creo que nadie ya tenga huevos de repetirlo.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Ya lo decía Ansar, que no se puede preguntar demasiado al pueblo que luego te la lía y no sabes que hacer. Caso clarísimo éste, montan un referendum, sale lo que no les mola y ahora están pillados por los eggs basicamente.
Todavía alargan el chicle y montan las elecciones europeas en Mayo allí tambien ajajajajjaa. Sería épico
Todavía alargan el chicle y montan las elecciones europeas en Mayo allí tambien ajajajajjaa. Sería épico
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Catlander escribió:Es un ultraje a la democracia del pueblo.
Espero que los británicos la lien parda pronto. No se pueden permitir que lo que el pueblo dicte luego les den el cambiazo en las Houses del Parliament y todos felises.
Lo de que es la democracia mas mejor y tal y cual... no creo que nadie ya tenga huevos de repetirlo.
>muh referéndum ganado con un 51%
Hacer grandes cambios basados en votaciones ganadas con un ligero margen es indicativo de notable retraso mental. Los grandes cambios consumen ingentes cantidades de recursos, tienen riesgos y llevan consigo periodos de inestabilidad inicial. El problema es el siguiente: ¿Qué pasa si haces un referéndum cada 2 años y tan pronto sale 51% Sí como 51% No? Pues que te tiras la vida dando bandazos como un puto flip-flop, tirando el tiempo y el dinero en cambiar de sistema como quien se cambia de calzoncillo. ¿Qué pasa si no haces un referéndum cada 2 años para no dar bandazos? Pues que te encuentras con paradojas como que UK salga de Europa cuando una considerable parte de los que votaron por el Brexit se han dado cuenta de que hicieron el idiota (source: links below). Es decir, políticos llevando a cabo el "mandato del pueblo" cuando el pueblo ya no quiere Brexit porque se ha dado cuenta de que el Brexit no le beneficia.
https://whatukthinks.org/eu/opinion-polls/uk-poll-results/
https://whatukthinks.org/eu/questions/if-there-was-a-referendum-on-britains-membership-of-the-eu-how-would-you-vote-2/
https://whatukthinks.org/eu/questions/if-a-second-eu-referendum-were-held-today-how-would-you-vote/
Perfil de gente que votó a favor del Brexit y ahora se arrepiente:
>Gente cuyo negocio depende del comercio a través de la frontera de Irlanda (le ups no se me había ocurrido)
>Galeses que votaron por el Brexit como protesta contra el Gobierno Británico (le ups me he follado demasiadas ovejas)
>Clase obrera que le vendieron que el Brexit era bueno para la economía (le ups no sabía que los políticos mienten)
La solución a este problema se inventó hace tiempo: se llama mayoría cualificada (66%). Si tu apruebas las cosas gordas con mayoría cualificada, te aseguras que el consenso es lo suficientemente alto como para 1) tomar el riesgo de hacer el cambio, 2) invertir recursos en hacer el cambio y 3) que de aquí a dos días algunos cambien de opinión y ya no tengas ni mayoría simple.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
Pero que no tiene nada que ver con el referéndum, zagal. Si en que se quieren ir están de acuerdo todos, hasta la oposición laborista.
Lo que se está debatiendo es COMO se van, que básicamente se divide en 2 grupos;
a) Grupo 1 (aka el grupo de los #valors). Son los que le estan vetando los deals de May en el Parlamento, porque su idea de marcharse es a la británica, usease, yo me voy y paga la cuenta tu. Also, entro a tu bar a pillar birras gratis cuando quiera, que para eso somos el Imperio Británico.
Grupo B; May y amigos. Podríamos llamarlos el Grupo Pedrosanchista. La idea es llegar a un acuerdo de salida pactado con la UE, intentando pillar todo lo que se pueda pillar por detrás, por lo bajinis. Si satisface al grupo de los #valors bien, y sino pues nada, a seguir dilatando el proces hasta que a las ranas les crezca pelo. O hasta que alguien con 2 cojones en Europa se plante de una puta vez y ponga fecha límite: tal día a tal hora estais fuera de todo en la UE (mercado común, aduanas, tránsito de personas, dineros y mercancías, espacio aéreo, etc) , haya acuerdo o no haya acuerdo. Y adiós muy buenas.
Lo que se está debatiendo es COMO se van, que básicamente se divide en 2 grupos;
a) Grupo 1 (aka el grupo de los #valors). Son los que le estan vetando los deals de May en el Parlamento, porque su idea de marcharse es a la británica, usease, yo me voy y paga la cuenta tu. Also, entro a tu bar a pillar birras gratis cuando quiera, que para eso somos el Imperio Británico.
Grupo B; May y amigos. Podríamos llamarlos el Grupo Pedrosanchista. La idea es llegar a un acuerdo de salida pactado con la UE, intentando pillar todo lo que se pueda pillar por detrás, por lo bajinis. Si satisface al grupo de los #valors bien, y sino pues nada, a seguir dilatando el proces hasta que a las ranas les crezca pelo. O hasta que alguien con 2 cojones en Europa se plante de una puta vez y ponga fecha límite: tal día a tal hora estais fuera de todo en la UE (mercado común, aduanas, tránsito de personas, dineros y mercancías, espacio aéreo, etc) , haya acuerdo o no haya acuerdo. Y adiós muy buenas.
Re: El Parlamento británico tumba el acuerdo del Brexit negociado por May y la UE
el pavo del parlamento británico que da los resultados de los votos es un amo, sin más.
Contenido patrocinado
Página 1 de 2. • 1, 2

» La Reina Isabel II da luz verde al plan de Johnson de suspender el Parlamento para un Brexit sin acuerdo
» El Parlamento británico 'destruye' miles de documentos sobre los gastos personales de los diputados
» El Parlamento británico recomienda reclutar a madres de mediana edad como espías
» Bruselas y Londres alcanzan un principio de acuerdo para el Brexit
» Bruselas y Londres llegan a un acuerdo para un Brexit pactado el 31 de octubre
» El Parlamento británico 'destruye' miles de documentos sobre los gastos personales de los diputados
» El Parlamento británico recomienda reclutar a madres de mediana edad como espías
» Bruselas y Londres alcanzan un principio de acuerdo para el Brexit
» Bruselas y Londres llegan a un acuerdo para un Brexit pactado el 31 de octubre
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.