Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
3 participantes
Página 1 de 1.
Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
En 1993, un programa de la BBC sometió un huevo recubierto por una misteriosa pasta blanca a la llama de un soplete durante varios minutos. La sustancia blanca resistió la llama, y cuando el presentador cascó el huevo que estaba debajo, demostró que el calor del soplete no le había afectado y seguía crudo.
El creador de este material fue Maurice Ward, un peluquero británico con una gran afición por los experimentos. Lo bautizó "Starlite". Starlite era una pasta de color blanco que en diversos experimentos se vio que podía resistir temperaturas de hasta 10.000 grados Celsius. Ward era un inventor tan celoso que, a pesar de dejar que la NASA y otros organismos evaluaran la resistencia de su material, nunca reveló su composición ni dejó muestras para que fueran analizadas.
Cuando Ward murió, en 2011, muchos dijeron que se había llevado su secreto a la tumba. Hasta que hace dos semanas en el canal de YouTube de ciencia y experimentos caseros NightHawkInLight, Ben, su autor, desveló una posible receta para este material.
En el vídeo, Ben cubre su mano con una delgada capa de un material blanco mientras apunta con un soplete. Solamente unos milímetros de esta pasta se interponen entre su mano y la llama. Rápidamente, la superficie del material en contacto con la llama se oscurece y empieza a carbonizarse. Sin embargo, su mano no parece estar sufriendo quemaduras. Cuando deja el soplete, toca la superficie carbonizada, sin quemarse, y rompe con las manos la capa blanca, que cede sin mayor problema.
El autor del vídeo explica que a raíz de ver el documental sobre Starlite, se dio cuenta de que él mismo había hecho experimentos parecidos. El mecanismo principal que se ve en las demostraciones originales de este material es una espuma carbonizada en la superficie de Starlite. Esta espuma carbonizada es el mismo mecanismo que el youtuber utilizó en sus vídeos donde una serpiente de carbón crece sobre un plato en respuesta al calor.
La pasta de esta versión de Starlite es una simple mezcla de bicarbonato, harina de maíz y cola blanca de manualidades. Según el autor, no es necesaria mucha precisión en la receta para conseguir un material resistente a altas temperaturas. Medio vaso de harina de maíz, un 10% de bicarbonato y añadir cola blanca, a ojo, hasta conseguir una pasta con una textura similar a la plastilina. Aunque recomienda secar la pasta antes de probarla, para evitar que la humedad actúe como conductora del calor de la llama, se puede utilizar inmediatamente.
¿Cómo funciona este material?
Primero hay que entender cómo se queman las cosas. Para que algo combustione necesitas tres elementos: oxígeno, calor y un material combustible. Por ejemplo, en una hoguera, el oxígeno proviene el del aire, el calor lo proporciona la llama de la cerilla y el material combustible son los trozos de madera. Una vez la madera ha combustionado del todo, ésta desaparece, y sólo nos quedan unas pocas cenizas en su lugar. La mayor parte de la madera se ha convertido en dióxido de carbono (CO2) y se ha ido en forma de humo hacia la atmósfera.
Analicemos el vídeo. Al principio se puede observar cómo al dirigir la llama a la pasta blanca, esta se empieza a quemar. Se vuelve de color negro y vemos unas burbujas en la superficie. Sin embargo, esta pasta no acaba de quemarse del todo como sí le sucede a la leña en una hoguera. ¿Por qué no?
Calentar la superficie de este material hace que el carbono de la harina de maíz se queme, formando un exoesqueleto de carbón, la parte negra. Este exoesqueleto de carbón es el resultado de una combustión parcial; es decir, la harina de maíz no se acaba de convertir en dióxido de carbono y se mantiene como carbón en la superficie. El carbón es un material muy resistente al calor: aguanta temperaturas de hasta 3.550 °C sin fundirse. Esta capa protege el resto del material y evita que el calor directo de la llama lo acabe de carbonizar completamente.
Calentar el bicarbonato de la mezcla hace que se descomponga en CO2, y este presiona a través del exoesqueleto de carbón y así se evita el acceso del oxígeno necesario para la combustión completa. Esta expansión hacia afuera también aleja aún más la llama de la pasta que aún no se ha quemado, y protege la mano que está debajo.
Además, a medida que el soplete calienta el material, la espuma carbonizada de la superficie emite este calor casi inmediatamente en forma de radiación. Al detener la se puede ver cómo la superficie está incandescente por el efecto del calor, pero este color rojo se disipa en apenas un segundo.
Si calentaras un metal de la misma manera, se mantendría incandescente y caliente durante mucho rato. Esto lo podemos comprobar en una forja, cuando se hacen herramientas a partir de metales como el hierro. La capacidad del carbón de disipar el calor inmediatamente contribuye a proteger la mano que se encuentra debajo de la capa de este material. Si no expulsara el calor de manera tan rápida, se iría calentando y se desharía o acabaría transfiriendo el calor a la mano, provocando quemaduras.
Es la combinación entre el resistente carbón de la superficie, la ausencia de oxígeno, la presión del CO2 y el calor disipado el motivo por el que apenas unos milímetros de este material pueden proteger cualquier objeto de una llama de unos 1.000º-2.000º C de temperatura. Este vídeo muestra que Ben es capaz de derretir monedas de cobre encima de su mano sin quemarse.
¿Por qué no ha revolucionado aún la industria del aislamiento?
Probablemente por dos razones principales. La primera es que la estabilidad de este tipo de material probablemente sea muy baja. En un entorno húmedo, la composición de la harina de maíz y el bicarbonato se alteran y pierden propiedades, por lo que no parece muy seguro a largo plazo.
No sabemos exactamente qué composición tenía el prototipo original, pero por las imágenes de los experimentos parece bastante similar. Resulta extraño que, con el interés que suscitó y la cantidad de experimentos que se realizaron con él, no se acabara por desarrollar ni tan solo un prototipo por parte de alguna de las empresas interesadas.
Quizás, la obsesión del inventor original de no dejar que los investigadores analizaran el producto era una manera de esconder sus imperfecciones. La simplicidad de la fórmula puede estar también detrás de la paranoia de Ward. No dejar que los investigadores analizaran la composición de Starlite ¿era para impedir que se dieran cuenta de que cualquiera podía fabricar este producto en su cocina?
El inventor solía repetir en entrevistas que si le entregaba la formulación a los potenciales inversores para que la probaran… ¡se acabaría el negocio para él!
La segunda razón es que es un producto bastante frágil y no parece aguantar impactos considerables. Sustituir por Starlite las placas de cerámica que revisten el escudo térmico de los cohetes o vehículos de la NASA no parece la mejor idea.
Pero ¿es este material el mismo que el del Starlite original? No es posible saberlo, en parte porque el inventor original no dejó constancia de su fórmula, y también porque este resultado se puede obtener con diversos materiales. El autor del vídeo ha comentado que, si hay suficiente interés, hará uno de continuación en el que enseñará otras composiciones y posibilidades. Estamos impacientes por ver qué más se puede conseguir.
https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/youtuber-dice-haber-revelado-misterio-starlite-super-material-que-puedes-fabricar-tu-cocina
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Quizás no para el espacio... pero sí podría ir muy bien para trajes de bomberos, fundidores, vulcanólogos y de cualquiera que esté en contacto con el fuego. Tambien se me ocurre que podría revestir como pintura para paredes de los hornos, carrocería del motor y cosas así. Ah! y todas las telas, cortinajes y mantas que podrían substituir el innifugo sintético que llevan, que no aguantan tanto.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Sería un paso hacia atrás en la civilización que algo así fuera tan fácil de fabricar así, rupestre y dicharacheramente por cualquier plebeyo en su cocina, ya que eliminaría toda posibilidad de manufacturación industrial y comercialización capitalista en el mercado.
Una buena noticia esta de que tenga importantes fallos estructurales.
Una buena noticia esta de que tenga importantes fallos estructurales.
Re: Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Buenas, he venido solo a mearme de risa y ya me voy corriendomaegalodonus escribió:Sería un paso hacia atrás en la civilización que algo así fuera tan fácil de fabricar así, rupestre y dicharacheramente por cualquier plebeyo en su cocina, ya que eliminaría toda posibilidad de manufacturación industrial y comercialización capitalista en el mercado.
Una buena noticia esta de que tenga importantes fallos estructurales.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Ríete, ríete si quieres, pero hay dos cosas que definen la civilización y la separan de la barbarie y la antropofagia: el Estado y la división del trabajo.
Ni siquiera los commies mas rojos e insidiosos se atrevieron a tocar eso. A un lado Sumer, Babilon, Egipto, Persia, Roma, etc y al otro los aborígenes australianos y los caníbales de Papua. La diferencia está ahi; Estado y división del trabajo (ergo jerarquía socioeconómica y política).
En el momento en que eso se vaya al carrer y la muchedumbre de papanatas puedan ser autosuficientes en su cocina; canibalismo, violaciones y coprofagia serán el modus vivendi everywhere.
Ni siquiera los commies mas rojos e insidiosos se atrevieron a tocar eso. A un lado Sumer, Babilon, Egipto, Persia, Roma, etc y al otro los aborígenes australianos y los caníbales de Papua. La diferencia está ahi; Estado y división del trabajo (ergo jerarquía socioeconómica y política).
En el momento en que eso se vaya al carrer y la muchedumbre de papanatas puedan ser autosuficientes en su cocina; canibalismo, violaciones y coprofagia serán el modus vivendi everywhere.
Re: Un youtuber dice haber revelado el misterio de Starlite, el súper material que puedes fabricar en tu cocina
Ya estamos con los que hay que hay que adoctrinar en la culpa de ser pecadores, doblegar al salvaje para que sea temeroso de Dios y de su señor (que ha sido dotado de la Gracia de Dios para impartir su cólera). Y así las pobres mujeres que tenían remedios caseros para las berrugas, el asma o la diarrea, al fuego que iban por brujas y herejes. Este tema no es nuevo, ya viene siendo porculeado desde Hobbes y Rousseau con lo del mito del buen salvaje y tal y cual.maegalodonus escribió:Ríete, ríete si quieres, pero hay dos cosas que definen la civilización y la separan de la barbarie y la antropofagia: el Estado y la división del trabajo.
Ni siquiera los commies mas rojos e insidiosos se atrevieron a tocar eso. A un lado Sumer, Babilon, Egipto, Persia, Roma, etc y al otro los aborígenes australianos y los caníbales de Papua. La diferencia está ahi; Estado y división del trabajo (ergo jerarquía socioeconómica y política).
En el momento en que eso se vaya al carrer y la muchedumbre de papanatas puedan ser autosuficientes en su cocina; canibalismo, violaciones y coprofagia serán el modus vivendi everywhere.
Luego un español inventa el motor de una moto que iba solo con agua y lo defenestra el régimen franquista porque no podíamos molestar a los americanos. Y así estamos! que nadie se atreve a patentar nada en este país de lacayos, robagallinas y mentecatos.
Y sobre el sistema: que mejor que una sociedad que aprenda del método científico a no dar verdades por sentado, a aprender lo sabido, a investigar en mejorar lo que tenemos, a compartir conocimientos y descubrimientos sin ánimo de lucro, etc. como para que el Estado ya solo se tenga que ocupar de la defensa de un pueblo ya ilustrado y sutosuficiente, con la convicción que en paz se investiga y se desarrolla mejor revirtiéndolo todo en mayor crecimiento y riqueza colectiva y en una mayor calidad en la enseñanza y en el bienestar.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» Pesadilla en la cocina
» ¿Qué sabes hacer en la cocina?
» Un joven de 22 años cocina su pene
» Una youtuber famosa por sus campañas antidrogas muere por sobredosis
» La generación más formada... aspira a trabajar como 'Youtuber' y probando videojuegos
» ¿Qué sabes hacer en la cocina?
» Un joven de 22 años cocina su pene
» Una youtuber famosa por sus campañas antidrogas muere por sobredosis
» La generación más formada... aspira a trabajar como 'Youtuber' y probando videojuegos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.