Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
+3
Outsmarter
qablo
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
Sacada como todo lo anunciado, funcione bien.

WEB: https://store.google.com/magazine/stadia
Con una por momentos aparentemente interminable charla del principal ejecutivo de Google, Sundar Pichai, la compañía norteamericana ha dado el banderazo de salida a su conferencia. Uno de los momentos más esperados de estos primeros compases del año 2019 y, por supuesto, la presentación de su plataforma para streaming: Google Stadia, que arranca en un momento aún por determinar del presente año 2019.
Con una presentación marcada por la importancia de los videojuegos como, por ejemplo, Assassin's Creed: Odyssey, que es el primer juego que estará disponible en Stadia. Otro de los puntos capitales ha sido el del streaming. Abundantes creadores de contenido en directo y aficionados han desfilado por el tráiler de presentación del servicio Google Stadia.
El mítico Phil Harrison encabezó un desfile de personalidades en el que estuvo presente Yves Guillemot, CEO de la propia Ubisoft. El juego de aventuras de la compañía gala fue la estrella, y se uso para emplear como ejemplo de un sistema que permite ver un tráiler del juego que deseemos en YouTube y, al instante, poder comenzar a jugarlo sin cortes, esperas, actualizaciones ni, por supuesto, instalaciones.

Creación, Escala y Conexión, es el lema de la plataforma, que permite jugar a títulos de carácter AAA en diferentes dispositivos como ordenadores de sobremesa, portátiles o incluso teléfonos móviles conectándoles un mando. De hecho, el principal punto clave del servicio es el hecho de que renuncia a a hardware, permitiendo emplear su también anunciado mando directamente con casi cualquier dispositivo como, por ejemplo, como un televisor.
Preocupaciones como la resolución o la calidad de imagen eran una constante entre los aficionados, y los creativos de Google han garantizado que de lanzamiento ofrecerán resolución 4K, iluminación HDR y 60FPS, pero irán ampliando la calidad de sus servicios hasta resoluciones 8K y 120FPS. Todo ello gracias a una GPU en el centro de datos de 10,7 teraflops, mucho más poderoso que los 4,2 de PS4 Pro y los 6,0 de Xbox One X.
https://www.elmundo.es/tecnologia/2019/03/19/5c9128f7fdddff18618b467f.html
Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola

WEB: https://store.google.com/magazine/stadia
Con una por momentos aparentemente interminable charla del principal ejecutivo de Google, Sundar Pichai, la compañía norteamericana ha dado el banderazo de salida a su conferencia. Uno de los momentos más esperados de estos primeros compases del año 2019 y, por supuesto, la presentación de su plataforma para streaming: Google Stadia, que arranca en un momento aún por determinar del presente año 2019.
Con una presentación marcada por la importancia de los videojuegos como, por ejemplo, Assassin's Creed: Odyssey, que es el primer juego que estará disponible en Stadia. Otro de los puntos capitales ha sido el del streaming. Abundantes creadores de contenido en directo y aficionados han desfilado por el tráiler de presentación del servicio Google Stadia.
El mítico Phil Harrison encabezó un desfile de personalidades en el que estuvo presente Yves Guillemot, CEO de la propia Ubisoft. El juego de aventuras de la compañía gala fue la estrella, y se uso para emplear como ejemplo de un sistema que permite ver un tráiler del juego que deseemos en YouTube y, al instante, poder comenzar a jugarlo sin cortes, esperas, actualizaciones ni, por supuesto, instalaciones.

Creación, Escala y Conexión, es el lema de la plataforma, que permite jugar a títulos de carácter AAA en diferentes dispositivos como ordenadores de sobremesa, portátiles o incluso teléfonos móviles conectándoles un mando. De hecho, el principal punto clave del servicio es el hecho de que renuncia a a hardware, permitiendo emplear su también anunciado mando directamente con casi cualquier dispositivo como, por ejemplo, como un televisor.
Preocupaciones como la resolución o la calidad de imagen eran una constante entre los aficionados, y los creativos de Google han garantizado que de lanzamiento ofrecerán resolución 4K, iluminación HDR y 60FPS, pero irán ampliando la calidad de sus servicios hasta resoluciones 8K y 120FPS. Todo ello gracias a una GPU en el centro de datos de 10,7 teraflops, mucho más poderoso que los 4,2 de PS4 Pro y los 6,0 de Xbox One X.
https://www.elmundo.es/tecnologia/2019/03/19/5c9128f7fdddff18618b467f.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
El evento de presentación de Google #Stadia resumido en 5 minutos #GDC19 pic.twitter.com/WfzqhHuKur
— Business Insider España (@BIEspana) 19 de marzo de 2019
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
mmmmmmmm
me lo expliquen, que va a estar el juego en la nube o qué?
mi no entender
me lo expliquen, que va a estar el juego en la nube o qué?
mi no entender
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
qablo escribió:mmmmmmmm
me lo expliquen, que va a estar el juego en la nube o qué?
mi no entender
Como Netflix, pero en videojuegos. Solo te hace falta una TV, una tablet, un movil, un pc....
Que esto no es nuevo, compañias del mundillo han sacado ya o lo van a sacar, pero lo de google tiene novedades respecto a estas. Mirate el video resumen que he puesto si te interesa.
Eso si, de precios por ahora, nada de nada. Y a saber como va a ir la cosa con las conexiones que tenemos por aqui. Con el 5G en camino, deberia funcionar.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
qablo escribió:mmmmmmmm
me lo expliquen, que va a estar el juego en la nube o qué?
mi no entender
El mando (o tu ordenador con teclado y ratón) manda la señal del input que tu das al juego (los botones que pulsas, como mueves al joystick) a un servidor de Google, en lugar de a tu consola. El servidor de Google procesa el juego y los datos que le llegan como input y manda de vuelta una señal de vídeo para mostrar en pantalla (lo mismo que haría tu consola, pero en la nube).
Funciona prácticamente igual que Netflix, pero con dos grandes diferencias:
>Netflix se puede permitir hacer buffering. Es decir, la conexión puede ser inestable con picos y valles de transmisión. Mientras que Netflix puede mandarte más datos durante los picos y dejar que los almacenes en tu plataforma hasta que llegue el momento de reproducirlos, un videojuego no puede hacer eso. El videojuego es interactivo, no pueden mandarte una señal de vídeo por adelantado que todavía no se sabe como va a ser.
>La conexión con Netflix puede tener lag. Si tu ordenador tarda 10 segundos en ponerse en contacto con el servidor de Netflix sólo lo vas a notar al comienzo de la transmisión. Un videojuego con lag es injugable, igual que pasa con los juegos multijugador.
Las ventajas son:
>Los servidores de Google son la polla. Tienen procesadores específicos para trabajar con TensorFlow (TPUs), por ejemplo.
>Los servidores son escalables. Puedes usar una instancia para jugar a un juego que no requiere mucha potencia, o tres en paralelo para jugar al Crysis.
>Los servidores son compartidos. ¿Cuánta gente tiene una consola en casa que solo usa 2h a la semana? Pon a toda esa gente a compartir una misma consola y calcula el dinero que se ahorran.
>Adiós a actualizaciones e instalaciones. Cuando te conectas al servidor ya está todo instalado.
>Puedes jugar donde te salga del ojal siempre y cuando tengas buena conexión a internet. En la tele, en el móvil, en la tablet, en el ordenador. Todo con gráficos 4K 60fps HDR (si te da la conexión).
>Probablemente abarate mucho el coste de jugar a videojuegos, como Netflix o Spotify han abaratado el coste de series/películas y música.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
thanks a ambos.
Me sigue pareciendo algo bastante flipada, al menos por ahora, porque tener una conexión a internet estable todo el rato para que no se te pete el juego y tal, no sé, me cuesta verlo. Además que una cosa es streaming the pelis, que como bien comentáis, hay un "buffer" que va descargando parte por adelantado, pero aquí no puede existir, y eso quiero verlo en la práctica.
Imagino que en sitios con fibra y cosas así, sino imposible. Y hoy en día en España hay muchas zonas donde no llega ni el ADSL, así que
Me sigue pareciendo algo bastante flipada, al menos por ahora, porque tener una conexión a internet estable todo el rato para que no se te pete el juego y tal, no sé, me cuesta verlo. Además que una cosa es streaming the pelis, que como bien comentáis, hay un "buffer" que va descargando parte por adelantado, pero aquí no puede existir, y eso quiero verlo en la práctica.
Imagino que en sitios con fibra y cosas así, sino imposible. Y hoy en día en España hay muchas zonas donde no llega ni el ADSL, así que

Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
https://andro4all.com/2019/03/conexion-necesaria-google-stadia
(no me creo nada por cierto)
(no me creo nada por cierto)
[size=32]Cómo de rápida debe ser tu conexión a internet para utilizar Google Stadia[/size]
Google Stadia es el Netfclix de los videojuegos creado por Google, una plataforma en la que podremos jugar a los juegos que tenga la compañía en su catálogo sin necesidad de tener un móvil u ordenador potente, y tampoco de instalar juegos en nuestro dispositivo, ya que todo se hará por streaming.
Esto implica que la velocidad de nuestra conexión a Internet será un elemento clave a la hora de poder obtener una buena experiencia con Stadia. Y según la propia Google, para poder jugar en 1080p a una velocidad de 60 fotogramas por segundo, necesitaremos al menos una conexión de 25 megas por segundo, mientras que para jugar a resolución 4K, serán necesarios 30 megas por segundo, como mínimo.
La compañía también ha dicho que se podría llegar a esta calidad con una velocidad más lenta, y que Google Stadia se adaptará a la velocidad de red de la que dispongas para ofrecerte la mejor experiencia posible en función de tu conexión, todo de manera automática, sin que tengas que ajustar ningún parámetro de imagen, tal y como pasa en Netflix, que ajusta la calidad de imagen a la velocidad de conexión para que no se corte la imagen en ningún momento.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
Pues de puta madre entonces. Ayer leí, que algunos cifran la cosa en 15 euros mensuales
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
No, si eso es verdad. Tu velocidad de transmisión no tiene que ser más rápida de lo que necesitas para Netflix, eso es de cajón. Un vídeo a 1080p pesa lo mismo sea de una serie o de un videojuego. El problema es si tu conexión es inestable, que Netflix te lo aguanta pero esto no.
El equivalente sería una videoconferencia a 1080p. Si tu conexión te permite hacer eso sin trabas, no vas a tener problema con Stadia.
El equivalente sería una videoconferencia a 1080p. Si tu conexión te permite hacer eso sin trabas, no vas a tener problema con Stadia.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
https://www.elmundo.es/tecnologia/videojuegos/2019/05/11/5cd3f69121efa078188b461d.html
PRIMERAS IMPRESIONES
Hemos probado Google Stadia, ¿es el fin de las videoconsolas?
ÁNGEL JIMÉNEZ DE LUIS
Mountain View, California
Sábado, 11 mayo 2019
El servicio de streaming de videojuegos de Google aún está muy verde, pero por lo que hemos probado, puede que realmente pueda conseguir parte del mercado de las videoconsolas
El pasado mes de marzo Google anunció Stadia, su futuro servicio de streaming juegos en la nube que acaba con la necesidad de tener una consola o un PC potente para jugar a juegos con elevada calidad gráfica.
Stadia se apoya en miles de servidores repartidos por todo el mundo y próximos a los domicilios de los jugadores para eliminar la latencia (el tiempo que tarda la señal en hacer un viaje de ida y vuelta desde un punto a otro) y así conseguir que cuando un jugador pulsa un botón en el mando, la acción se traslade a la pantalla en la menor cantidad de tiempo posible.
Stadia aspira a transmitir los juegos con calidad 4K y a 60 FPS y con una latencia mínima, clave en algunos juegos de acción en primera persona. Para ello Google tiene dos trucos.
El primero es un sistema de codificación y transmisión de vídeo de elevada calidad pero con una alta compresión, creado específicamente para este servicio. El segundo, un mando especial que se conecta directamente a los servidores de la compañía mediante la conexión WiFi de casa, eliminado pasos intermedios a la hora de transmitir cada pulsación o movimiento.
Este mando no es obligatorio. Se podrá jugar a Stadia en varios dispositivos (móviles, tabletas, ordenadores y hasta televisores inteligentes) con cualquier mando, incluyendo los de algunas consolas, pero el mando oficial de Stadia recorta unos milisegundos de latencia y por tanto es la opción más recomendable.
En PIXEL hemos podido probar este mando y el servicio de juegos, que aún no tiene fecha definitiva de lanzamiento ni un precio orientativo, durante la conferencia de desarrolladores Google I/O que se celebra esta semana en la ciudad de Mountain View, junto a la sede de Google.
Lo hemos hecho con el único juego disponible por el momento en Stadia, que es Assassin's Creed: Odyssey. Google lo ha utilizado desde octubre del pasado año como parte de una primera fase beta del servicio que funciona sólo en navegadores Chrome y en el mercado estadounidense.
Aunque la conexión en Google I/O era excelente y los servidores de Google estaban literalmente a la vuelta de la esquina, la demostración contaba con una simulación de una conexión típica de fibra en el hogar y estaba limitada a 25 Mbps de velocidad de transferencia.
A esa velocidad, la experiencia no era muy diferente de la que se tiene al jugar a una consola de última generación. Las pulsaciones en el mando se veían reflejadas en la pantalla de forma prácticamente instantánea y se podía jugar sin problemas incluso en escenas de elevada complejidad gráfica.
Una de las ventajas de estos sistemas de juego en la nube es que Google puede dedicar enormes recursos para conseguir que los juegos se vean con la mayor calidad gráfica posible, ya que sólo tiene que transmitir al usuario la señal de vídeo de la acción.
En este caso, se trataba de una imagen con resolución 1080p, pero debido a la limitación de la pantalla en la que se juagaba. Google ejecutaba la demostración en el navegador Chrome de un ordenador Pixelbook conectado a un televisor mediante HDMI, pero la idea es que en un futuro una app en la propia televisión sea más que suficiente.
El mando se parece mucho al de la consola Xbox. Es cómodo en la mano y tiene los botones habituales hoy en día en cualquier controlador, incluyendo dos gatillos y dos botones en la parte superior, cuatro botones de acción principal y dos sticks direccionables pulsables, además de varios botones de función complementarios en el frontal.
El modelo de la demostración estaba conectado mediante cable para evitar las interferencias por la alta cantidad de señales WiFi durante la conferencia, pero según los responsables de la compañía, la diferencia a la hora de usarlo en modo inalámbrico es nula.
Google no ha confirmado aún el precio del servicio ni, tal vez más importante, el catálogo de juegos al que los jugadores podrán acceder, pero si logra mantener la calidad de la experinecia que ha mostrado durante Google I/O, la posibilidad de que desplace a parte de los jugadores de consolas de salón no es pequeña.
La experiencia de jugar a Stadia es prácticamente indistinguible a la de jugar en un PC o una PS4, incluso en un juego que puede llegar a tener escenas de acción bastante rápidas, y hay ventajas adicionales, como no tener que preocuparse de mantener un PC equipado con la última tarjeta gráfica o el ruido que hace la consola al jugar a los títulos más complejos.
PRIMERAS IMPRESIONES
Hemos probado Google Stadia, ¿es el fin de las videoconsolas?
ÁNGEL JIMÉNEZ DE LUIS
Mountain View, California
Sábado, 11 mayo 2019
El servicio de streaming de videojuegos de Google aún está muy verde, pero por lo que hemos probado, puede que realmente pueda conseguir parte del mercado de las videoconsolas
El pasado mes de marzo Google anunció Stadia, su futuro servicio de streaming juegos en la nube que acaba con la necesidad de tener una consola o un PC potente para jugar a juegos con elevada calidad gráfica.
Stadia se apoya en miles de servidores repartidos por todo el mundo y próximos a los domicilios de los jugadores para eliminar la latencia (el tiempo que tarda la señal en hacer un viaje de ida y vuelta desde un punto a otro) y así conseguir que cuando un jugador pulsa un botón en el mando, la acción se traslade a la pantalla en la menor cantidad de tiempo posible.
Stadia aspira a transmitir los juegos con calidad 4K y a 60 FPS y con una latencia mínima, clave en algunos juegos de acción en primera persona. Para ello Google tiene dos trucos.
El primero es un sistema de codificación y transmisión de vídeo de elevada calidad pero con una alta compresión, creado específicamente para este servicio. El segundo, un mando especial que se conecta directamente a los servidores de la compañía mediante la conexión WiFi de casa, eliminado pasos intermedios a la hora de transmitir cada pulsación o movimiento.
Este mando no es obligatorio. Se podrá jugar a Stadia en varios dispositivos (móviles, tabletas, ordenadores y hasta televisores inteligentes) con cualquier mando, incluyendo los de algunas consolas, pero el mando oficial de Stadia recorta unos milisegundos de latencia y por tanto es la opción más recomendable.
En PIXEL hemos podido probar este mando y el servicio de juegos, que aún no tiene fecha definitiva de lanzamiento ni un precio orientativo, durante la conferencia de desarrolladores Google I/O que se celebra esta semana en la ciudad de Mountain View, junto a la sede de Google.
Lo hemos hecho con el único juego disponible por el momento en Stadia, que es Assassin's Creed: Odyssey. Google lo ha utilizado desde octubre del pasado año como parte de una primera fase beta del servicio que funciona sólo en navegadores Chrome y en el mercado estadounidense.
Aunque la conexión en Google I/O era excelente y los servidores de Google estaban literalmente a la vuelta de la esquina, la demostración contaba con una simulación de una conexión típica de fibra en el hogar y estaba limitada a 25 Mbps de velocidad de transferencia.
A esa velocidad, la experiencia no era muy diferente de la que se tiene al jugar a una consola de última generación. Las pulsaciones en el mando se veían reflejadas en la pantalla de forma prácticamente instantánea y se podía jugar sin problemas incluso en escenas de elevada complejidad gráfica.
Una de las ventajas de estos sistemas de juego en la nube es que Google puede dedicar enormes recursos para conseguir que los juegos se vean con la mayor calidad gráfica posible, ya que sólo tiene que transmitir al usuario la señal de vídeo de la acción.
En este caso, se trataba de una imagen con resolución 1080p, pero debido a la limitación de la pantalla en la que se juagaba. Google ejecutaba la demostración en el navegador Chrome de un ordenador Pixelbook conectado a un televisor mediante HDMI, pero la idea es que en un futuro una app en la propia televisión sea más que suficiente.
El mando se parece mucho al de la consola Xbox. Es cómodo en la mano y tiene los botones habituales hoy en día en cualquier controlador, incluyendo dos gatillos y dos botones en la parte superior, cuatro botones de acción principal y dos sticks direccionables pulsables, además de varios botones de función complementarios en el frontal.
El modelo de la demostración estaba conectado mediante cable para evitar las interferencias por la alta cantidad de señales WiFi durante la conferencia, pero según los responsables de la compañía, la diferencia a la hora de usarlo en modo inalámbrico es nula.
Google no ha confirmado aún el precio del servicio ni, tal vez más importante, el catálogo de juegos al que los jugadores podrán acceder, pero si logra mantener la calidad de la experinecia que ha mostrado durante Google I/O, la posibilidad de que desplace a parte de los jugadores de consolas de salón no es pequeña.
La experiencia de jugar a Stadia es prácticamente indistinguible a la de jugar en un PC o una PS4, incluso en un juego que puede llegar a tener escenas de acción bastante rápidas, y hay ventajas adicionales, como no tener que preocuparse de mantener un PC equipado con la última tarjeta gráfica o el ruido que hace la consola al jugar a los títulos más complejos.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
Mas colas en el INEM con los telecos, los que chapan las tiendas de videojuegos, menos facturación en instalaciones, embalaje, mensajería, publicidad, etc. Y no solo eso, sino que ya es terreno listo para capturar y "streamizar" la televisión, radio, cine, teatro, música, conciertos, libros, periódicos, etc. Todo factoria G, es decir USA. Más dinero que saldrá del país para no volver. Las facultades tecnológicas solo prepararan gente para ser contratada por Google o al carrer a vivir de camarero.
¿Creeis que esto solo es un apartado concreto para juegoadictos?. Esto barrerá en 3 años no solo a Netflix, Disney, Paramount, etc. sino TODA la creación cultural, social o tecnológica alternativa promovida desde otro pais. Google = Skynet.
Así pues a los españoles (y a la UE en general) se nos cerrará otra puerta al futuro; los europeos solo podremos ser meros clientes de un producto yanki que no será rentable emularlo aquí de ninguna manera imaginable. Es decir, ¿tu tienes una idea creativa de un invento, una musiquilla, un guión o algo?. Olvidala, porque Google ya te la pisará en cero coma. Google gestionará toda tu cultura, toda tu experiencia mental y física de entretenimiento.
Google es sinónimo de ocio: si no trabajas ni follas ni duermes... fijo que estarás con Google. Y la maldición de Unamuno "que inventen ellos" ya es realidad.
¿Creeis que esto solo es un apartado concreto para juegoadictos?. Esto barrerá en 3 años no solo a Netflix, Disney, Paramount, etc. sino TODA la creación cultural, social o tecnológica alternativa promovida desde otro pais. Google = Skynet.
Así pues a los españoles (y a la UE en general) se nos cerrará otra puerta al futuro; los europeos solo podremos ser meros clientes de un producto yanki que no será rentable emularlo aquí de ninguna manera imaginable. Es decir, ¿tu tienes una idea creativa de un invento, una musiquilla, un guión o algo?. Olvidala, porque Google ya te la pisará en cero coma. Google gestionará toda tu cultura, toda tu experiencia mental y física de entretenimiento.
Google es sinónimo de ocio: si no trabajas ni follas ni duermes... fijo que estarás con Google. Y la maldición de Unamuno "que inventen ellos" ya es realidad.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
Si el precio mensual es adecuado y no requiere conexión de la NASA, todo indica que es el final de las consolas físicas.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
El servicio de streaming de videojuegos de Google aún está muy verde, pero por lo que hemos probado, puede que realmente pueda conseguir parte del mercado de las videoconsolas
Poner esto de subtitulo y luego no dar en el artículo ninguna señal de por qué está verde. Me esperaba algún comentario rollo "la latencia no es perfecta", pero no, tiene las narices de decir que la experiencia es indistinguible de la experiencia típica de consola después de ese subtitulo. ¿En qué está verde entonces? ¿En que falta la app de TV? ¿En que aún no tiene catálogo? Periodismo del bueno.
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
15 euros al mes es un chollo tremendo. Me pregunto que opinarán los desarrolladores de videojuegos al respecto.
Y si catlander, yo prefiero que me traigan mi copia fisica en un carro de bueyes
Y si catlander, yo prefiero que me traigan mi copia fisica en un carro de bueyes
Re: Google anuncia Stadia, un servicio de streaming para jugar sin consola
Google Stadia confirmará precio, fecha de lanzamiento y primeros videojuegos esta semana
Some news can't wait for #E3.
— Stadia (@GoogleStadia) 3 de junio de 2019
Tune into the first ever #StadiaConnect this Thursday 6/6 at 9AM PT for exciting announcements, games, and more → https://t.co/dKmKakQeQp pic.twitter.com/mZRagFGh4k
Desde la presentación de Google Stadia el pasado mes de marzo poco o nada más de información había trascendido sobre esta plataforma de videojuegos por streaming. Dicha situación cambiará esta misma semana con un evento programado para el 6 de junio en la que se prometen noticias sobre su precio, juegos y lanzamiento.
Stadia Connect, como ha sido bautizada esta retransmisión a emitir vía YouTube, empezará a emitir a las 18:00 (hora española) / 11:00 (hora de CDMX) del próximo jueves y promete ser una cita periódica con la información del servicio. Así, habrá más eventos como este donde se presenten nuevos juegos y otras noticias sobre Stadia.
Aunque su presentación fue rica en detalles, quedaron varias características pendientes de Stadia por conocer que este jueves, parece ser, quedarán aclaradas. La compañía, recordamos, no tiene presencia física confirmada en el E3 2019.
https://www.3djuegos.com/noticias-ver/193436/google-stadia-confirmara-precio-fecha-de-lanzamiento-y/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3

» Google lanza el primer servicio de entrega a domicilio con drones
» Google compra el sitio de streaming de videojuegos Twitch por 1.000 millones de dólares
» Noruega aprueba la introducción del servicio militar obligatorio para las mujeres
» MEJORES PORTATILES PARA JUGAR DEL MOMENTO
» Correos prueba drones para garantizar el servicio postal en zonas de difícil acceso
» Google compra el sitio de streaming de videojuegos Twitch por 1.000 millones de dólares
» Noruega aprueba la introducción del servicio militar obligatorio para las mujeres
» MEJORES PORTATILES PARA JUGAR DEL MOMENTO
» Correos prueba drones para garantizar el servicio postal en zonas de difícil acceso
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.