Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
+3
Leogar
Catlander
sevillafc
7 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2019/06/10/5cfeb02bfc6c8315788b4692.html
La trama de los amaños usaba las apuestas para blanquear dinero de la droga
La Policía considera que amañar partidos "no es un negocio principal" para el cabecilla, Carlos Aranda
La trama de amaño de partidos de fútbol liderada por el ex jugador Carlos Aranda blanqueó dinero procedente del narcotráfico con la compra de encuentros en Primera y Segunda División, por un lado, y mediante las apuestas relacionadas con los mismos por otro. Es decir, el beneficio obtenido con el tráfico de drogas era utilizado para pagar a los jugadores a los que se compraba y también para realizar las apuestas que convertían en legal el dinero ilegal. El sumario de la Operación Oikos, al que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO, detalla minuciosamente cómo Aranda lavó abundante dinero procedente de la venta de drogas fundamentalmente con la realización de apuestas millonarias en partidos en los que disponía de información privilegiada tras pagar a futbolistas involucrados.
Entre los principales duelos que están siendo investigados se encuentran el Valladolid-Valencia de la última jornada de Liga en Primera División, que selló la clasificación para la Champions del equipo dirigido por Marcelino García, y el Huesca-Nástic de la pasada temporada en Segunda División. El juez que instruye el caso considera que ambos encuentros fueron amañados en una trama en la que también sitúa como cabecilla al ex jugador del Real Madrid, Raúl Bravo. La Policía Judicial, en los informes que ha ido remitiendo al juez, concluye: «La pertenencia a una organización criminal dedicada al amaño de partidos no es un negocio principal» para Aranda. Por el contrario, «podría considerarse como una inversión para el posterior blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas», añaden los investigadores.
EL 'MODUS OPERANDI'
La Policía detalla, además, el modus operandi empleado para blanquear los fondos del que fuera jugador, entre otros muchos, de Real Madrid, Osasuna y Numancia. «Aranda ordena a una de sus empleadas la realización de determinadas apuestas deportivas por un importe alto», se puede leer en la investigación. Estas apuestas «son apuntadas en un libro de registro que se encontraba dentro de los locales de apuestas» que regenta el cabecilla de la trama en Málaga. «Una vez ganadas dichas apuestas», prosiguen los investigadores, «los cheques con el importe del premio son puestos a nombre de personas del entorno de Aranda, para que éste sea el destinatario final del dinero, obteniendo en su cuenta el dinero ya blanqueado».
La Policía Judicial destaca a su vez, en uno de los atestados que ha aportado al titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, que se está investigando el tráfico de drogas en una pieza separada debido a la relevancia de los indicios descubiertos. La estrecha relación entre las apuestas y las drogas se puede ver claramente también en el hecho de que las escuchas telefónicas que constituyen el origen de la Operación Oikos fueron interceptadas en un procedimiento judicial por tráfico de estupefacientes en Málaga en el que se estaba investigando a Aranda y en el que, por sorpresa, surgieron las conversaciones para «determinar el resultado de partidos de fútbol».
"VÍNCULOS ENTRE LOS APOSTANTES"
Otro detalle importante que lleva a los investigadores a concluir la relación entre ambas actividades delictivas es que, en la trama de amaños, las pesquisas «han analizado a las personas que más beneficios obtuvieron en España» en los partidos investigados. Dicen textualmente los agentes: «Todos tenían su residencia en Málaga», ciudad en la que reside Aranda y su familia. Asimismo, resalta que «las apuestas son todas similares y por importes altos» y que los apostantes tienen «vínculos entre todos ellos».
El juez sigue analizando ahora toda la documentación incautada en los registros llevados a cabo hace dos semanas en los domicilios de los detenidos y en las oficinas del Huesca. Por el momento hay 21 personas investigadas, aunque fuentes cercanas a las pesquisas no descartan que ese número se pueda ampliar.
La trama de los amaños usaba las apuestas para blanquear dinero de la droga
La Policía considera que amañar partidos "no es un negocio principal" para el cabecilla, Carlos Aranda
La trama de amaño de partidos de fútbol liderada por el ex jugador Carlos Aranda blanqueó dinero procedente del narcotráfico con la compra de encuentros en Primera y Segunda División, por un lado, y mediante las apuestas relacionadas con los mismos por otro. Es decir, el beneficio obtenido con el tráfico de drogas era utilizado para pagar a los jugadores a los que se compraba y también para realizar las apuestas que convertían en legal el dinero ilegal. El sumario de la Operación Oikos, al que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO, detalla minuciosamente cómo Aranda lavó abundante dinero procedente de la venta de drogas fundamentalmente con la realización de apuestas millonarias en partidos en los que disponía de información privilegiada tras pagar a futbolistas involucrados.
Entre los principales duelos que están siendo investigados se encuentran el Valladolid-Valencia de la última jornada de Liga en Primera División, que selló la clasificación para la Champions del equipo dirigido por Marcelino García, y el Huesca-Nástic de la pasada temporada en Segunda División. El juez que instruye el caso considera que ambos encuentros fueron amañados en una trama en la que también sitúa como cabecilla al ex jugador del Real Madrid, Raúl Bravo. La Policía Judicial, en los informes que ha ido remitiendo al juez, concluye: «La pertenencia a una organización criminal dedicada al amaño de partidos no es un negocio principal» para Aranda. Por el contrario, «podría considerarse como una inversión para el posterior blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas», añaden los investigadores.
EL 'MODUS OPERANDI'
La Policía detalla, además, el modus operandi empleado para blanquear los fondos del que fuera jugador, entre otros muchos, de Real Madrid, Osasuna y Numancia. «Aranda ordena a una de sus empleadas la realización de determinadas apuestas deportivas por un importe alto», se puede leer en la investigación. Estas apuestas «son apuntadas en un libro de registro que se encontraba dentro de los locales de apuestas» que regenta el cabecilla de la trama en Málaga. «Una vez ganadas dichas apuestas», prosiguen los investigadores, «los cheques con el importe del premio son puestos a nombre de personas del entorno de Aranda, para que éste sea el destinatario final del dinero, obteniendo en su cuenta el dinero ya blanqueado».
La Policía Judicial destaca a su vez, en uno de los atestados que ha aportado al titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, que se está investigando el tráfico de drogas en una pieza separada debido a la relevancia de los indicios descubiertos. La estrecha relación entre las apuestas y las drogas se puede ver claramente también en el hecho de que las escuchas telefónicas que constituyen el origen de la Operación Oikos fueron interceptadas en un procedimiento judicial por tráfico de estupefacientes en Málaga en el que se estaba investigando a Aranda y en el que, por sorpresa, surgieron las conversaciones para «determinar el resultado de partidos de fútbol».
"VÍNCULOS ENTRE LOS APOSTANTES"
Otro detalle importante que lleva a los investigadores a concluir la relación entre ambas actividades delictivas es que, en la trama de amaños, las pesquisas «han analizado a las personas que más beneficios obtuvieron en España» en los partidos investigados. Dicen textualmente los agentes: «Todos tenían su residencia en Málaga», ciudad en la que reside Aranda y su familia. Asimismo, resalta que «las apuestas son todas similares y por importes altos» y que los apostantes tienen «vínculos entre todos ellos».
El juez sigue analizando ahora toda la documentación incautada en los registros llevados a cabo hace dos semanas en los domicilios de los detenidos y en las oficinas del Huesca. Por el momento hay 21 personas investigadas, aunque fuentes cercanas a las pesquisas no descartan que ese número se pueda ampliar.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Bonita org criminal.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Si el Valencia hubiera ganado la Champions (aunque sea descabellado...) se lia parda en Europa.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
El Girona pide una Liga de 21 equipos hasta que se aclare el amaño del Valladolid-Valencia
Según informa El Mundo, el Girona ha solicitado que se abra un expediente al Comité de Competición por el supuesto amaño del Valladolid-Valencia de la última jornada del campeonato. Si se demuestran las irregularidades, el conjunto blanquivioleta perdería seis puntos según la norma y el Girona seguiría en Primera División (sacó cuatro puntos menos). Por eso, hasta que todo se resuelva, el club catalán ha pedido una Liga de 21.
Con ese objetivo, el Girona se ha personado en la causa que instruye en el Juzgado número 5, en Huesca, y solicitar la apertura de un expediente a Competición de la Federación. Entre las medidas que reclama es la que ya hemos comentado, la de una Liga de 21 equipos, con el Valladolid hasta que todo se aclare, y también con el Girona, el equipo que acabó tercero por la cola a cuatro puntos de los pucelanos (que si perdiesen los seis que estipula la normal, acabarían descendiendo).
Más tarde, la SER ha confirmado que la RFEF ha recibido esa solicitud del Girona desvelada por El Mundo y que la resolución no será rápida. LaLiga, por su parte, ha descartado esa posibilidad de ampliar el campeonato de Primera División por esa razón.
Según cuenta El Mundo, el Girona se reserva, en caso de que no se tome medida alguna, la posibilidad de iniciar acciones legales en el futuro para reclamar una reparación económica por los daños sufridos, ya que el impacto negativo del descenso a la categoría de plata del fútbol español se estima en unos 40 millones de euros.
Desde la entidad ya se avanzó la semana pasada que llegará "hasta el final para defender los intereses del club, de los aficionados y de la competición". "Haremos todos los pasos que sean necesarios", acentuó Pere Guardiola, presidente del Girona Football Group, propietario, junto al City Football Group, del 88,6% de las acciones del Girona", agrega.
"La Federación Española de Fútbol y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) tienen que actuar y ser muy diligentes en esta situación. Siempre han dicho que no aceptarían ningún tipo de influencia. Sería complicado comenzar otra liga con esta situación. Lo mejor para el deporte sería que esto se resuelva", añadió Delfí Geli, el máximo dirigente de un Girona, que es completamente consciente de que podría continuar una temporada más en Primera División si el Real Valladolid fuera sancionado con la pérdida de seis puntos que estipulan las normas en caso de irregularidades de este tipo
Es un capítulo más de la Operación Oikos, en la que ya aparecen otros actores. Y no serán los últimos.
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2019/06/11/5cfff739268e3eef628b45e5.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Esto parece un serial, va por fascículos
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2019/06/11/5cffe17c21efa000068b4658.html
Entrevista a Íñigo López: "Perdimos con el Nàstic porque teníamos un pacto"
El futbolista del Deportivo y ex del Huesca, considerado por la policía como "intermediario" en la trama de amaños de la 'Operación Oikos', habla en exclusiva para EL MUNDO
La noche que pasó en el calabozo de la comisaría de Huesca, Íñigo López (Logroño, 1982) durmió ocho horas. Quería estar lo más fresco posible para responder a las preguntas del juez, a lo que accedió por indicación de su abogado, Juan Pablo Larena. Dos semanas después, en libertad bajo fianza, se le observa tranquilo. Toma un café en una céntrica calle de La Coruña y llega puntual a la cita con El MUNDO. Ha entrenado con normalidad con su equipo, el Deportivo, implicado en los playoffs de ascenso a Primera, más allá de alguna broma de los compañeros. La policía le acusa de ser uno de los «intermediarios» en la trama de amaños relacionada con las apuestas que tiene uno de sus epicentros en Huesca. Íñigo López, ex jugador del equipo oscense, admite que existía un pacto con el Nàstic, con el que el Huesca, ya ascendido a Primera, perdió en la última jornada de la temporada pasada. Niega, sin embargo, cualquier conexión con los apostantes que dispararon las cifras invertidas, alertaron a la UEFA, la Federación y la Liga, y provocaron la operación Oikos.
P. El médico del Huesca [Juan Carlos Galindo] reconoce en su declaración que existía un «pacto de caballeros» en el vestuario para perder con el Nàstic. ¿Es cierto? ¿Qué tipo de pacto era?
El que siempre ha existido en el fútbol. En los últimos partidos se suele mirar el calendario y se habla, porque se conoce a la gente. No es que nos reunamos o se quede en un sitio. Simplemente se dice: «Oye, no nos fastidiemos, para el que necesite los puntos». La cosa queda así y no se vuelve a hablar. Cualquiera que haya jugado al fútbol y haya estado en este mundo sabe que esto ha existido desde mucho antes que nosotros. Lo que ocurre es que el asunto de las apuestas lo ha sobredimensionado todo.
P. ¿Es lo que pasó en este caso?
Sí. Se dio la circunstancia de que nosotros habíamos ascendido en la jornada anterior y ellos seguían jugándose el descenso.
P. ¿Cómo se estableció el pacto?
En el partido de la primera vuelta, en Tarragona. Yo no estuve convocado, como tampoco en el segundo, pero se sabía en el vestuario. Me constaba que hubo un contacto y se recalcó no hacer tonterías. Punto.
P.Una vez en el campo, ¿cómo se ejecuta algo así?
Bajamos la intensidad, simple y llanamente. No se sale a matar.
P.¿Tiene constancia de que algunos jugadores del Huesca apostaran al partido?
No, de eso no sé nada. Y si alguien ha hecho algo por uno u otro equipo no lo vamos a saber. Lo que sí vimos es que las apuestas estaban muy bajas a nuestro favor, cuando debería ser al revés, según la clasificación. No le dimos importancia, porque nosotros habíamos estado celebrando un ascenso, con todo lo que eso conlleva, cenas, actos, fiestas... Ellos, en cambio, estaban preparando a conciencia un partido en el que se jugaban la categoría. Las cuotas suelen cambiar a causa de ello, porque el apostador se decanta, en general, por el que más se juega.
P. Usted, sin embargo, ha declarado que ha realizado apuestas.
Sí, pero jamás a equipos de mi categoría. Apuesto a partidos de Champions y a otras competiciones.
P. ¿Facilitaba usted información a Agustín Lasaosa [presidente del Huesca] para que apostara?
En absoluto. Y tampoco creo que Agustín lo hiciera. Lo conozco y pongo la mano en el fuego.
P.¿Por qué le atribuye la policía el papel de intermediario?
Porque me llama Carlos Aranda, que fue compañero mío. Jugamos seis meses en un equipo y teníamos algo de relación. Me pide que le pida al Huesca un dinero que le debe, 100.000 euros. Hablo con Agustín. A partir de ahí, está un tiempo preguntándome por whatsapp, hasta que se dirige directamente al presidente.
P.¿A qué correspondía la deuda?
No me lo dice. Al parecer era algo pasado y podía estar relacionado con algo de intermediación. Yo tampoco le pido explicaciones. El presidente me dice que le diga que esté tranquilo, que ya le pagará, y a partir de ahí me olvido.
P.¿Aranda le habló del partido Valladolid-Valencia?
No sé nada de ese caso, ni el juez, ni la policía me preguntaron nada al respecto.
P.¿Tiene conocimiento de que Aranda estuviera implicado en el tráfico de drogas?
No lo conozco lo suficiente. Fuimos seis meses compañeros. Ni idea de si trafica con drogas o no.
P. ¿Le habló de apuestas en algún momento?
No. Yo sé que apostaba, porque lo hemos hablado entre compañeros. Tampoco sabía de esos volúmenes, al menos de los que se habla. Nunca me ha llamado para apostar.
P. La policía dice que tiene usted una cuenta bancaria en Suiza con 450.000 euros, según se desprende de la documentación judicial.
Tengo una cuenta en un banco suizo, UBS, pero abierta en España. Mi dinero siempre ha estado en aquí, en mi país.
P.¿Ha cobrado alguna vez primas a terceros por ganar?
Sí. Las he visto en muchos equipos, y siempre que sean por ganar no me parece mal hacerlo. Han existido siempre.
P.Pero están prohibidas
Insisto, por ganar no me parece que estén mal, pero creo que hay mucha hipocresía.
P.¿Quién las paga y cómo llega el dinero a los jugadores?
Proceden de los equipos contrarios. A través de personas de confianza con las que se cita a alguien próximo a los jugadores.
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2019/06/11/5cffe17c21efa000068b4658.html
Entrevista a Íñigo López: "Perdimos con el Nàstic porque teníamos un pacto"
El futbolista del Deportivo y ex del Huesca, considerado por la policía como "intermediario" en la trama de amaños de la 'Operación Oikos', habla en exclusiva para EL MUNDO
La noche que pasó en el calabozo de la comisaría de Huesca, Íñigo López (Logroño, 1982) durmió ocho horas. Quería estar lo más fresco posible para responder a las preguntas del juez, a lo que accedió por indicación de su abogado, Juan Pablo Larena. Dos semanas después, en libertad bajo fianza, se le observa tranquilo. Toma un café en una céntrica calle de La Coruña y llega puntual a la cita con El MUNDO. Ha entrenado con normalidad con su equipo, el Deportivo, implicado en los playoffs de ascenso a Primera, más allá de alguna broma de los compañeros. La policía le acusa de ser uno de los «intermediarios» en la trama de amaños relacionada con las apuestas que tiene uno de sus epicentros en Huesca. Íñigo López, ex jugador del equipo oscense, admite que existía un pacto con el Nàstic, con el que el Huesca, ya ascendido a Primera, perdió en la última jornada de la temporada pasada. Niega, sin embargo, cualquier conexión con los apostantes que dispararon las cifras invertidas, alertaron a la UEFA, la Federación y la Liga, y provocaron la operación Oikos.
P. El médico del Huesca [Juan Carlos Galindo] reconoce en su declaración que existía un «pacto de caballeros» en el vestuario para perder con el Nàstic. ¿Es cierto? ¿Qué tipo de pacto era?
El que siempre ha existido en el fútbol. En los últimos partidos se suele mirar el calendario y se habla, porque se conoce a la gente. No es que nos reunamos o se quede en un sitio. Simplemente se dice: «Oye, no nos fastidiemos, para el que necesite los puntos». La cosa queda así y no se vuelve a hablar. Cualquiera que haya jugado al fútbol y haya estado en este mundo sabe que esto ha existido desde mucho antes que nosotros. Lo que ocurre es que el asunto de las apuestas lo ha sobredimensionado todo.
P. ¿Es lo que pasó en este caso?
Sí. Se dio la circunstancia de que nosotros habíamos ascendido en la jornada anterior y ellos seguían jugándose el descenso.
P. ¿Cómo se estableció el pacto?
En el partido de la primera vuelta, en Tarragona. Yo no estuve convocado, como tampoco en el segundo, pero se sabía en el vestuario. Me constaba que hubo un contacto y se recalcó no hacer tonterías. Punto.
P.Una vez en el campo, ¿cómo se ejecuta algo así?
Bajamos la intensidad, simple y llanamente. No se sale a matar.
P.¿Tiene constancia de que algunos jugadores del Huesca apostaran al partido?
No, de eso no sé nada. Y si alguien ha hecho algo por uno u otro equipo no lo vamos a saber. Lo que sí vimos es que las apuestas estaban muy bajas a nuestro favor, cuando debería ser al revés, según la clasificación. No le dimos importancia, porque nosotros habíamos estado celebrando un ascenso, con todo lo que eso conlleva, cenas, actos, fiestas... Ellos, en cambio, estaban preparando a conciencia un partido en el que se jugaban la categoría. Las cuotas suelen cambiar a causa de ello, porque el apostador se decanta, en general, por el que más se juega.
P. Usted, sin embargo, ha declarado que ha realizado apuestas.
Sí, pero jamás a equipos de mi categoría. Apuesto a partidos de Champions y a otras competiciones.
P. ¿Facilitaba usted información a Agustín Lasaosa [presidente del Huesca] para que apostara?
En absoluto. Y tampoco creo que Agustín lo hiciera. Lo conozco y pongo la mano en el fuego.
P.¿Por qué le atribuye la policía el papel de intermediario?
Porque me llama Carlos Aranda, que fue compañero mío. Jugamos seis meses en un equipo y teníamos algo de relación. Me pide que le pida al Huesca un dinero que le debe, 100.000 euros. Hablo con Agustín. A partir de ahí, está un tiempo preguntándome por whatsapp, hasta que se dirige directamente al presidente.
P.¿A qué correspondía la deuda?
No me lo dice. Al parecer era algo pasado y podía estar relacionado con algo de intermediación. Yo tampoco le pido explicaciones. El presidente me dice que le diga que esté tranquilo, que ya le pagará, y a partir de ahí me olvido.
P.¿Aranda le habló del partido Valladolid-Valencia?
No sé nada de ese caso, ni el juez, ni la policía me preguntaron nada al respecto.
P.¿Tiene conocimiento de que Aranda estuviera implicado en el tráfico de drogas?
No lo conozco lo suficiente. Fuimos seis meses compañeros. Ni idea de si trafica con drogas o no.
P. ¿Le habló de apuestas en algún momento?
No. Yo sé que apostaba, porque lo hemos hablado entre compañeros. Tampoco sabía de esos volúmenes, al menos de los que se habla. Nunca me ha llamado para apostar.
P. La policía dice que tiene usted una cuenta bancaria en Suiza con 450.000 euros, según se desprende de la documentación judicial.
Tengo una cuenta en un banco suizo, UBS, pero abierta en España. Mi dinero siempre ha estado en aquí, en mi país.
P.¿Ha cobrado alguna vez primas a terceros por ganar?
Sí. Las he visto en muchos equipos, y siempre que sean por ganar no me parece mal hacerlo. Han existido siempre.
P.Pero están prohibidas
Insisto, por ganar no me parece que estén mal, pero creo que hay mucha hipocresía.
P.¿Quién las paga y cómo llega el dinero a los jugadores?
Proceden de los equipos contrarios. A través de personas de confianza con las que se cita a alguien próximo a los jugadores.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Si va mas allá de los jugadores, lo que pide el Girona tiene todo el sentido del mundo.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Me haría ilusión volver a ver al Girona en primera
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
paso ya de copiar y pegar, pero están sacando un artículo al día básicamente. Así que vais al mundo y lo miráis, que está en portada arriba del todo xDDDD
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
El sumario de Oikos salpica de forma tangencial a Rubiales y Petón en la supuesta "concesión injusta" de un campo

https://www.marca.com/futbol/2019/06/15/5d04e82f22601dfb598b460c.html

https://www.marca.com/futbol/2019/06/15/5d04e82f22601dfb598b460c.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Vaya mafia el tipo este xDDDD
El sumario de la Operación Oikos sigue dando sorpresas. Según El País, Aranda intentó amañar el número de córners del Málaga-Real Madrid de 2017, en el que el equipo blanco se proclamó campeón de Liga en La Rosaleda. Según la investigación, Aranda se habría puesto de acuerdo sobre el número de córners con Recio, de su mismo barrio de Málaga, El Palo, que entonces jugaba en el equipo malacitano.
En la conversación que desvela El País, Aranda le recrimina a Recio que el número que habían acordado, 14, se sobrepasó, puesto que en aquel encuentro se sacaron 16 saques de esquina. "Mira, mira, mira, mira te pedí, te, te, te pedí 14 y hubo 16, gilipollas que soy", dice Aranda. "¿Que hubo 16 córners en el partido ayer? Yo no los cuento", replica Recio.
Según informa El País, el fragmento anterior no es el único en el que observan que Recio "podría ser un jugador a sueldo de la organización para lograr conseguir que se produzcan determinados resultados en los partidos en los que él juega. Además los amaños realizados por José Luis del Pozo [Recio], son de gran rentabilidad puesto que en esos momentos jugaba en la Primera División española, multiplicando sus beneficios".
https://www.marca.com/futbol/2019/06/17/5d079850268e3eaa3f8b458f.html
El País: Aranda intentó amañar el número de córners del Málaga-Real Madrid de 2017
El sumario de la Operación Oikos sigue dando sorpresas. Según El País, Aranda intentó amañar el número de córners del Málaga-Real Madrid de 2017, en el que el equipo blanco se proclamó campeón de Liga en La Rosaleda. Según la investigación, Aranda se habría puesto de acuerdo sobre el número de córners con Recio, de su mismo barrio de Málaga, El Palo, que entonces jugaba en el equipo malacitano.
En la conversación que desvela El País, Aranda le recrimina a Recio que el número que habían acordado, 14, se sobrepasó, puesto que en aquel encuentro se sacaron 16 saques de esquina. "Mira, mira, mira, mira te pedí, te, te, te pedí 14 y hubo 16, gilipollas que soy", dice Aranda. "¿Que hubo 16 córners en el partido ayer? Yo no los cuento", replica Recio.
Según informa El País, el fragmento anterior no es el único en el que observan que Recio "podría ser un jugador a sueldo de la organización para lograr conseguir que se produzcan determinados resultados en los partidos en los que él juega. Además los amaños realizados por José Luis del Pozo [Recio], son de gran rentabilidad puesto que en esos momentos jugaba en la Primera División española, multiplicando sus beneficios".
https://www.marca.com/futbol/2019/06/17/5d079850268e3eaa3f8b458f.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Amaño de partidos en la liga española. Detenidos varios futbolistas de primera, segunda y el presidente del Huesca
Yo al Sebiya me lo imagino físicamente con ese mismo rostro que tiene el Rubiales. Es así, tal cual. Ole, olé y olé.
Respecto a los valores y tal, los mismos. Literalmente la misma sinvergonzoneria.
Deberia ponérselo de avatar. Voy a abrir encuesta, porque siento que es algo que el pueblo está demandando.
Respecto a los valores y tal, los mismos. Literalmente la misma sinvergonzoneria.
Deberia ponérselo de avatar. Voy a abrir encuesta, porque siento que es algo que el pueblo está demandando.
Página 2 de 2. • 1, 2

» Cuatro detenidos en Huesca por abusar de extranjeras en situación irregular
» Varios detenidos en Navarra, País Vasco y Madrid en una operación contra la red de apoyo a ETA
» ¿porque estos detalles no se ven en la liga española?
» ¿Ves al Real Zaragoza más en segunda que en primera?
» [Historia] La primera capital de USA fue española
» Varios detenidos en Navarra, País Vasco y Madrid en una operación contra la red de apoyo a ETA
» ¿porque estos detalles no se ven en la liga española?
» ¿Ves al Real Zaragoza más en segunda que en primera?
» [Historia] La primera capital de USA fue española
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.