De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes.
3 participantes
Página 1 de 1.
De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes.
De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes.

Muchas veces la religión (de cualquier signo) ha apostado por aniquilar el conocimiento para, voluntariamente, ponerle coto al progreso de la humanidad por miedo a perder poder de influencia. A veces, esta destrucción del saber ha podido provocarla sin querer, sin saber lo que estaba haciendo. Por un descuido.
Esa es al menos la moraleja que sacamos al conocer lo que le ocurrió al Palimsesto de Arquímedes . Este esencial documento único tenía entre sus páginas el método de los teoremas mecánicos de Arquímedes, famoso matemático del momento, así como físico e ingeniero, que vivió desarrollando su investigación en Siracusa en el siglo II a.C.
El documento se encuentra en Constantinopla en el siglo X. En él había, que sepamos, un discurso de un famoso político y orador ateniense del siglo IV antes de Cristo llamado Hipérides; un comentario sobre una obra de Aristóteles, del siglo III; y, sobre todo, aproximaciones y cálculos que se anticiparon veinte siglos a nuestras modernas matemáticas, entre ellas la matemática combinatoria.

Lo que la humanidad no llegaría a descubrir con el desarrollo de las matemáticas hasta la llegada del Teorema fundamental del cálculo de Isaac Newton y Gottfried Leibniz a principios del XVII, ya lo había formulado este antiguo pensador.
En particular, halló la forma de calcular el centro de gravedad de un paralelogramo, un triángulo y un trapecio; y de calcular el centro de gravedad de un segmento de parábola. Este tipo de cálculos, aunque muy primitivos, son los que, avanzado el desarrollo teórico, luego nos permiten deducir problemas como los de "cuánto ha tardado un coche en viajar del punto a a b". Para calcular con precisión los gastos de una empresa. Para tener seguridad vial. Para construir firmemente macropuentes o rascacielos.
Para qué hacer la ciencia cuando puedes cantar
¿Y qué pasó entonces? Que nadie pareció entender en su momento la importancia de sus revelaciones. El pergamino, como decimos, vivió un largo recorrido durante 12 siglos, hasta que tres siglos después lo cogieron los monjes de un convento cristiano. Ellos deshojaron el documento, rascaron de forma imperfecta lo que decían sus páginas y combinaron las hojas, partidas por la mitad, con las de otros seis libros que había por allí.
Reciclaron y volvieron a prensar las páginas y en ellos escribieron un libro de salmos y oraciones cristianas. Era una práctica habitual en la época, ya que el papel era un lujo. Es sólo que ellos mismos decidieron quitarle importancia a lo que había escrito Arquímedes y priorizar algunos de sus cánticos.

Viajamos a 1906, cuando volvió a encontrarse en Constantinopla. La investigación del documento se paralizó durante años por la Primera Guerra Mundial, pero en1998 un equipo de más de 80 científicos y expertos en cultura clásica, sobre todo de la Universidad de Stanford, se esforzó realizar un trabajo arqueológico de este y otros documentos. El hallazgo que hicieron con rayos X fue, lógicamente, totalmente inesperado y chocante.
FUENTE: https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/como-perdimos-siglos-avance-cientifico-porque-unos-monjes-decidieron-borrar-libro-arquimedes
Re: De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes.
Y lo que habría en la biblioteca de Alejandría
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes.
Esto es la Eolipila de Herón de Alejandría.
`
Fue la primera máquina de vapor documentada en la historia. Imagínate la revolución industrial ya en plena época de los romanos y griegos.
`

Fue la primera máquina de vapor documentada en la historia. Imagínate la revolución industrial ya en plena época de los romanos y griegos.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» [Historia] ¿Cómo tomar una ciudad aparentemente inexpugnable con unos cuantos gorriones?
» ¿Porque en Usa ven a Ricky Rubio como una gran estrella?
» Haber cuando dais los permisos porque si no como quereis que se presenten los congresistas
» Directivo del FMI reconoce como un "error" recetar austeridad porque perjudicó al crecimiento y empleo
» Unos padres recogen firmas para que el Registro Civil de Fuenlabrada acepte 'Lobo' como nombre para su bebé
» ¿Porque en Usa ven a Ricky Rubio como una gran estrella?
» Haber cuando dais los permisos porque si no como quereis que se presenten los congresistas
» Directivo del FMI reconoce como un "error" recetar austeridad porque perjudicó al crecimiento y empleo
» Unos padres recogen firmas para que el Registro Civil de Fuenlabrada acepte 'Lobo' como nombre para su bebé
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.