Grandes frases/pensamientos de la Historia
+5
Catlander
Outsmarter
sevillafc
Rufus Torcuatus Farflay
maegalodonus
9 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Grandes frases/pensamientos de la Historia
Hilo para postear words of wisdom, vengan de donde vengan.
Su consumo prescriptivo es leerlas por la mañana y dejar que nos iluminen durante el resto del día, meditando. En el caso del Sebiya, simplemente leerlas y ver si producen algún efecto en el cortex cerebral antes de que empiece el furbo. Empiezo yo:
«Este es precisamente el problema español, España quiere implantar el bien, y las fuerzas del mal, desatadas por el mundo, tratan de impedírselo».
t. Don Luis Carrero Blanco.
Su consumo prescriptivo es leerlas por la mañana y dejar que nos iluminen durante el resto del día, meditando. En el caso del Sebiya, simplemente leerlas y ver si producen algún efecto en el cortex cerebral antes de que empiece el furbo. Empiezo yo:
«Este es precisamente el problema español, España quiere implantar el bien, y las fuerzas del mal, desatadas por el mundo, tratan de impedírselo».
t. Don Luis Carrero Blanco.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
"Un camello es un caballo diseñado por una comisión de expertos"
Dicho árabe
(¿Donde cohones están las comillas españolas?)
Dicho árabe
(¿Donde cohones están las comillas españolas?)
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
“El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (...) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta.”
José María Aznar, criminal de guerra. 3-11-1998
José María Aznar, criminal de guerra. 3-11-1998
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
«Franco no se rebeló contra la República, sino contra la chusma que se había apoderado de ella»
Manuel Azaña, Presidente de la II Republica Española.
Manuel Azaña, Presidente de la II Republica Española.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
"Vox tendrá 80 escaños"
Corchuela y medio Forocoches, cumbre intelectual de la España del Siglo XXI.
Corchuela y medio Forocoches, cumbre intelectual de la España del Siglo XXI.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
O quam cito transit gloria mundi
(literalmente: oh, que rápida pasa la gloria del mundo)
(Tomás de Kempis)
Antíguamente un monje quemaba un ramo de lino a los pies del nuevo Papa para recordarle que su cargo estaba limitado por su vida y luego no quedaría más que cenizas.
Esta frase viene a decir que todo cambia, nada queda y un río nunca es el mismo (Heráclito). La fama, los premios, los dineros, los bienes, el placer... todo se irá al carajo y todos felises dejando un rastro de cenizas y destrucción que cimientan la Historia.
Pero luego viene otra tanda de nuevos aspirantes a cometer errores y decir tonterías.
(literalmente: oh, que rápida pasa la gloria del mundo)
(Tomás de Kempis)
Antíguamente un monje quemaba un ramo de lino a los pies del nuevo Papa para recordarle que su cargo estaba limitado por su vida y luego no quedaría más que cenizas.
Esta frase viene a decir que todo cambia, nada queda y un río nunca es el mismo (Heráclito). La fama, los premios, los dineros, los bienes, el placer... todo se irá al carajo y todos felises dejando un rastro de cenizas y destrucción que cimientan la Historia.
Pero luego viene otra tanda de nuevos aspirantes a cometer errores y decir tonterías.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
Un día, en el mercado, Diógenes se masturbaba diciendo: "¡Ah, si uno pudiera apagar su hambre frotándose así el estómago"
____________________________________________

Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
La que venía a poner yo ya casi la ha puesto Catlander.
“Todo fluye, todo cambia. Nada permanece”.
(Heráclito de Efeso).
Hay que decir que el modo de acceder a la verdad ya lo encontraron en torno al 2.000 a.c. en el Valle del Indo. Cultura de la cual mamaron persas, griegos y derivados.
Tener acceso a la verdad no es lo más díficil. Lo jodido es ser capaz de aprehenderla (1) en su esencia. En esas andamos desde que el hombre es capaz de sostenerse sobre sus cuartos traseros.
(1) La diferencia entre aprender y aprehender ya os la explica @CTangana que, como buen millennial, está más al tanto de las cosas chachis que yo.
“Todo fluye, todo cambia. Nada permanece”.
(Heráclito de Efeso).
Hay que decir que el modo de acceder a la verdad ya lo encontraron en torno al 2.000 a.c. en el Valle del Indo. Cultura de la cual mamaron persas, griegos y derivados.
Tener acceso a la verdad no es lo más díficil. Lo jodido es ser capaz de aprehenderla (1) en su esencia. En esas andamos desde que el hombre es capaz de sostenerse sobre sus cuartos traseros.
(1) La diferencia entre aprender y aprehender ya os la explica @CTangana que, como buen millennial, está más al tanto de las cosas chachis que yo.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
"La violencia puede ser lícita cuando se emplea por un ideal que la justifique. La razón, la justicia y la Patria serán defendidas por la violencia cuando por la violencia —o por la insidia— se las ataque".
D. Jose Antonio Primo de Rivera, ante los ataques indiscriminados y delincuentes de la extrema izquierda, el anarkismo, los separatistas, y socialismo más radical, contra cualquier persona al azar, contra los valores españoles, contra la historia y tradiciones españolas.
D. Jose Antonio Primo de Rivera, ante los ataques indiscriminados y delincuentes de la extrema izquierda, el anarkismo, los separatistas, y socialismo más radical, contra cualquier persona al azar, contra los valores españoles, contra la historia y tradiciones españolas.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
“Hoy sabemos que en los primeros años del siglo XX nuestro mundo estaba siendo observado por unos seres más inteligentes que el hombre y, sin embargo, igual de letales”
Orson Welles
Comienzo de La guerra de los mundos.
Al final no estábamos siendo invadidos por aliens, ni nada parecido. El cabrito de Welles, que le dió por jugar con los miedos de la gente ya de por sí nerviosa por el temor a que, debido a la Crisis de los Sudetes, el Hitler la liara parda. Como al final acabó sucediendo.
Si Francia e Inglaterra no le hubieran hecho esa primera concesión al ario moreno tal vez la historia hubiera sido otra. Yo creo que les caía simpático el del bigotito chaplinesco.
Orson Welles
Comienzo de La guerra de los mundos.
Al final no estábamos siendo invadidos por aliens, ni nada parecido. El cabrito de Welles, que le dió por jugar con los miedos de la gente ya de por sí nerviosa por el temor a que, debido a la Crisis de los Sudetes, el Hitler la liara parda. Como al final acabó sucediendo.
Si Francia e Inglaterra no le hubieran hecho esa primera concesión al ario moreno tal vez la historia hubiera sido otra. Yo creo que les caía simpático el del bigotito chaplinesco.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
Bueno, la idea que tenían era lanzarle contra la horda roja y seguramente así habría sido si Polonia hubiera aceptado el corredor de Danzig. Hay que tener en cuenta que la guerra estalló por Danzig, una ciudad que era 95% alemana y que en Versalles tuvieron la ocurrencia de convertirla en una "ciudad libre" bajo la Liga de Naciones pero con el puerto y los ferrocarriles bajo control polaco.
Anyway, está se la dedico a Corchuela, para que vea que el espíritu de los años 30 estaba presente por todos lados, no solamente entre el rojerio. Y menos mal que no existía Twitter.
«Hay que ir a un Estado nuevo, y para ello se imponen deberes y sacrificios. ¡Qué importa que nos cueste hasta derramar sangre! [...] Para realizar este ideal no vamos a detenernos en formas arcaicas. La democracia no es para nosotros un fin, sino un medio para ir a la conquista de un Estado nuevo. Llegado el momento el Parlamento o se somete o le hacemos desaparecer»
José María Gil-Robles.
Anyway, está se la dedico a Corchuela, para que vea que el espíritu de los años 30 estaba presente por todos lados, no solamente entre el rojerio. Y menos mal que no existía Twitter.
«Hay que ir a un Estado nuevo, y para ello se imponen deberes y sacrificios. ¡Qué importa que nos cueste hasta derramar sangre! [...] Para realizar este ideal no vamos a detenernos en formas arcaicas. La democracia no es para nosotros un fin, sino un medio para ir a la conquista de un Estado nuevo. Llegado el momento el Parlamento o se somete o le hacemos desaparecer»
José María Gil-Robles.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
"A José Antonio Primo de Rivera le gustaba comer rabos como brazos y ser penetrado analmente por moros para después limpiarse el semen que le escurría mezclado con sus propias heces con una bandera de España"
- Vox Populi
- Vox Populi
____________________________________________

Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
“No hay diferencia entre comunismo y socialismo, excepto en la manera de conseguir el mismo objetivo final: el comunismo propone esclavizar al hombre mediante la fuerza, el socialismo mediante el voto. Es la misma diferencia que hay entre asesinato y suicidio.”
AYN RAND.
AYN RAND.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
Esto creo que le gustará a @Catlander,
- “Dios no juega a los dados con el universo”. (Albert Einstein).
- “Deja de decirle a Dios cómo usar sus dados”. (Niels Bohr).
Copypasteo un párrafo acerca de la controversia Einstein/Bohr:
Bohr sostuvo con Einstein un debate respecto a la validez o invalidez de las leyes de la Relatividad en el mundo subatómico de la Física Cuántica. Einstein decía que el universo material era "local y real", donde lo local apuntaba a que nada puede superar la velocidad de la luz, mientras que lo real apunta a que las cosas existen en una sola forma definida en un tiempo y espacio determinado. Bohr por su parte apelaba a la "función de onda" de las partículas subatómicas y al estado de "superposición" que pueden presentar estas. Por ejemplo dos electrones podían estar en dos estados opuestos y extremadamente alejados a la vez y lo que ocurre con uno en determinado punto del universo, es experimentado por el otro al otro extremo del universo.
Lo pongo básicamente porque fascina eso que sucede en el mundo subatómico, dónde parece ser que la las leyes de la materia son distintas, en principio, a las que rigen la realidad que habitamos. Algo controvertido, porque si la materia son átomos entrelazados y lo que compone los átomos se comporta de forma diferente, ¿No será que las leyes de la mecánica clásica no están aún lo suficientemente pulidas?.
Otra de Bohr: “Toda frase que yo emita habrá de ser considerada por ustedes no como una aseveración, sino como una pregunta”. Al contrario que Einstein, que no encajaba nada bien que le señalasen algunas posibles incongruencias en sus teorías.
Todo esto viene a cuento porque estoy leyendo este libro (PDF),

El libro comienza con un diálogo entre el autor, filósofo y divulgador indio, y el físico danés acerca de cómo a menudo confundimos la realidad con lo que la verdad es, y si es posible que tengamos acceso a la verdad tal como ésta es, sin los condicionamientos del pensamiento y las estructuras mentales (convicciones) que éste genera para sentirnos seguros en un entorno de incertidumbre, a ese acceso limpio y sin condicionamientos ambos lo definen como percepción inmediata.
- “Dios no juega a los dados con el universo”. (Albert Einstein).
- “Deja de decirle a Dios cómo usar sus dados”. (Niels Bohr).
Copypasteo un párrafo acerca de la controversia Einstein/Bohr:
Bohr sostuvo con Einstein un debate respecto a la validez o invalidez de las leyes de la Relatividad en el mundo subatómico de la Física Cuántica. Einstein decía que el universo material era "local y real", donde lo local apuntaba a que nada puede superar la velocidad de la luz, mientras que lo real apunta a que las cosas existen en una sola forma definida en un tiempo y espacio determinado. Bohr por su parte apelaba a la "función de onda" de las partículas subatómicas y al estado de "superposición" que pueden presentar estas. Por ejemplo dos electrones podían estar en dos estados opuestos y extremadamente alejados a la vez y lo que ocurre con uno en determinado punto del universo, es experimentado por el otro al otro extremo del universo.
Lo pongo básicamente porque fascina eso que sucede en el mundo subatómico, dónde parece ser que la las leyes de la materia son distintas, en principio, a las que rigen la realidad que habitamos. Algo controvertido, porque si la materia son átomos entrelazados y lo que compone los átomos se comporta de forma diferente, ¿No será que las leyes de la mecánica clásica no están aún lo suficientemente pulidas?.
Otra de Bohr: “Toda frase que yo emita habrá de ser considerada por ustedes no como una aseveración, sino como una pregunta”. Al contrario que Einstein, que no encajaba nada bien que le señalasen algunas posibles incongruencias en sus teorías.
Todo esto viene a cuento porque estoy leyendo este libro (PDF),

El libro comienza con un diálogo entre el autor, filósofo y divulgador indio, y el físico danés acerca de cómo a menudo confundimos la realidad con lo que la verdad es, y si es posible que tengamos acceso a la verdad tal como ésta es, sin los condicionamientos del pensamiento y las estructuras mentales (convicciones) que éste genera para sentirnos seguros en un entorno de incertidumbre, a ese acceso limpio y sin condicionamientos ambos lo definen como percepción inmediata.
Re: Grandes frases/pensamientos de la Historia
Leogar escribió:Un día, en el mercado, Diógenes se masturbaba diciendo: "¡Ah, si uno pudiera apagar su hambre frotándose así el estómago"
Pocas referencias he encontrado de esta frase, pero Diogenes fue un genio del pasotismo. Un fumeta del siglo IVaC, capaz de decirle a Alejandro que se apartara que le tapaba el Sol. Ademas de que era un puto kebab
____________________________________________
Bla, bla.
Página 1 de 2. • 1, 2

» Grandes momentos de la Historia de la Televisión
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» [HISTORIA] Recopilación de artículos de Historia
» [HISTORIA] Índice de hilos de historia
» [Historia]La guerra mas corta de la historia
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» [HISTORIA] Recopilación de artículos de Historia
» [HISTORIA] Índice de hilos de historia
» [Historia]La guerra mas corta de la historia
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.