Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
+7
sevillafc
Outsmarter
qablo
Anxo
Catlander
Leogar
maegalodonus
11 participantes
Página 1 de 14.
Página 1 de 14. • 1, 2, 3 ... 7 ... 14
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Vete mas atrás Maega
____________________________________________

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Deberíamos concretar por capítulos, ya que hasta que apareció Elvis Presley en el 1955 ya habían pasado muchas cosas antes para definir el Rock And Roll.
Uno de los pre-rockeros que moldearon el blues y el country de su tierra fue Fat Domino. Estoy convencido que Elvis Presley lo tuvo como músico de referencia como base para sus canciones.
Uno de los pre-rockeros que moldearon el blues y el country de su tierra fue Fat Domino. Estoy convencido que Elvis Presley lo tuvo como músico de referencia como base para sus canciones.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Un poco de copy paste para par irnos zambullendo:
Origen del término
El disc jockey estadounidense Alan Freed comenzó a transmitir por radio rhythm and blues y música country para una audiencia de diversos orígenes no étnicos. A Freed se le ha atribuido ser el primero en utilizar la expresión rock and roll para describir la música que difundía; su uso también se le ha atribuido a Leo Mintz, patrocinante de Freed, quien lo impulsó a difundir ese estilo de música.
La expresión a su vez, fue tomada por Freed de la propia música negra que difundía, que solía contenerla en las letras de las canciones, como el tema Rock and rolling (1939) de Bob Robinson, Rock and rolling mamma (1939) de Buddy Jones y Cherry Red (1939) de Big Joe Turner.
Tres diferentes canciones con el título Rock and roll fueron grabadas a finales de la década de 1940, creadas por Paul Bascomb en 1947, Wild Bill Moore en 1948 y Doles Dickens en 1949. Para entonces la expresión era de uso común en las letras del R&B. En 1949 Erline Harris, grabó el tema Rock and Roll Blues, en el que repite constantemente la expresión y que le valió el apodo de Erline “Rock and Roll” Harris.
La expresión también fue incluida en 1950 en la publicidad del film Wabash Avenue, protagonizado por Betty Grable y Victor Mature, donde se decía que Grable era “la primera dama del rock and roll”.
Primeros cantantes y orígenes
En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll.
En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces.
A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll. Uno de sus precursores fue Muddy Waters en 1949.
El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.
Sus inicios combinan elementos del blues, del boogie-woogie, y del jazz, con influencias de la música folclórica Apalache, (hillbilly), góspel, country y western especializado. Suele acreditarse a Muddy Waters como al músico que “pavimentó” el camino hacia el rock and roll.
Hay quienes datan su origen en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley & His Comets, especialmente con Crazy man crazy (1954) y su gran éxito Rock Around the Clock (1954), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Chuck Berry o a Little Richard. También es posible que se haya originado con los trabajos discográficos The Fat Man de Fats Domino (1949) Y Rocket 88 de Ike Turner (1951).Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Jerry Lee Lewis, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Eddie Cochran, Chuck Berry, Gene Vincent, y Elvis Presley entre otros.
Y como dice @Leogar, Sister Rosetta Tharpe. Una de las grandes olvidadas.
Yo dejo el tema de Earline Harris de proto-rock’n roll bluesero:
Origen del término
El disc jockey estadounidense Alan Freed comenzó a transmitir por radio rhythm and blues y música country para una audiencia de diversos orígenes no étnicos. A Freed se le ha atribuido ser el primero en utilizar la expresión rock and roll para describir la música que difundía; su uso también se le ha atribuido a Leo Mintz, patrocinante de Freed, quien lo impulsó a difundir ese estilo de música.
La expresión a su vez, fue tomada por Freed de la propia música negra que difundía, que solía contenerla en las letras de las canciones, como el tema Rock and rolling (1939) de Bob Robinson, Rock and rolling mamma (1939) de Buddy Jones y Cherry Red (1939) de Big Joe Turner.
Tres diferentes canciones con el título Rock and roll fueron grabadas a finales de la década de 1940, creadas por Paul Bascomb en 1947, Wild Bill Moore en 1948 y Doles Dickens en 1949. Para entonces la expresión era de uso común en las letras del R&B. En 1949 Erline Harris, grabó el tema Rock and Roll Blues, en el que repite constantemente la expresión y que le valió el apodo de Erline “Rock and Roll” Harris.
La expresión también fue incluida en 1950 en la publicidad del film Wabash Avenue, protagonizado por Betty Grable y Victor Mature, donde se decía que Grable era “la primera dama del rock and roll”.
Primeros cantantes y orígenes
En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll.
En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces.
A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll. Uno de sus precursores fue Muddy Waters en 1949.
El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.
Sus inicios combinan elementos del blues, del boogie-woogie, y del jazz, con influencias de la música folclórica Apalache, (hillbilly), góspel, country y western especializado. Suele acreditarse a Muddy Waters como al músico que “pavimentó” el camino hacia el rock and roll.
Hay quienes datan su origen en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley & His Comets, especialmente con Crazy man crazy (1954) y su gran éxito Rock Around the Clock (1954), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Chuck Berry o a Little Richard. También es posible que se haya originado con los trabajos discográficos The Fat Man de Fats Domino (1949) Y Rocket 88 de Ike Turner (1951).Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Jerry Lee Lewis, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Eddie Cochran, Chuck Berry, Gene Vincent, y Elvis Presley entre otros.
Y como dice @Leogar, Sister Rosetta Tharpe. Una de las grandes olvidadas.
Yo dejo el tema de Earline Harris de proto-rock’n roll bluesero:
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Esta también os sonará
Y el verdadero rey del rock:
Y el verdadero rey del rock:
____________________________________________

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Y después de unas cuantas movidas del KKK, amenazas a las radios y otras fiestas racistas... los blancos (que estaban hasta los cojones del swing) de pronto se apuntan al rock and roll
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Las Big Mamás que ponéis son Rythm and Blues, o al menos así me suena a mi. Probablemente Chuck Berry sea el verdadero Rey del Rock como dice Leogar pero me gustaría saber cuál fue la primera canción rock de la Historia. No antecedentes próximos de Rythm and Blues de Big Mamás Negras, no, no; la primera Rock de verdad.
Ahí os lo dejo.
Esta que he encontrado es del 51, y tiene algunas cosillas que ya dices "bueno, esto ya es interesante" pero sigo viendo Rythm and Blues e incluso algo de jazz ahí.
Ahí os lo dejo.
Esta que he encontrado es del 51, y tiene algunas cosillas que ya dices "bueno, esto ya es interesante" pero sigo viendo Rythm and Blues e incluso algo de jazz ahí.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Totalmente de acuerdo maega pero, como en todo, en la historia del rock’n roll hay una etapa de transición; esos primeros artistas que iban viendo el camino y llevaban su arte hacia ese nuevo sonido que se convertiría en la banda sonora del siglo XX. Es sumamente interesante esa etapa disruptiva, el tener la visión y lanzarse a ello.
Un claro ejemplo es Muddy Waters allanando el camino desde el Blues y el R&B para después ser considerado el padre del hard rock:
“Sus giras por Inglaterra principios de la década de 1960 marcaron, posiblemente, el primer antecedente de una banda amplificada haciendo algo cercano al hard rock (uno de los críticos presentes señaló que se retiró al baño a escribir su reseña, ya que la música estaba demasiado alta)”.
Su influencia ha sido enorme a través de muchísimos géneros musicales: Blues, rhythm & blues, rock, folk, jazz y country. Waters ayudó a Chuck Berry a conseguir su primer contrato de grabación.”
Una de sus primeras grabaciones, de 1950, blues ligerito comparado con lo que vendría después.
La clave en todo esto de lo que estamos hablando está en la introducción de la guitarra eléctrica, esa es la pista a seguir.
Un claro ejemplo es Muddy Waters allanando el camino desde el Blues y el R&B para después ser considerado el padre del hard rock:
“Sus giras por Inglaterra principios de la década de 1960 marcaron, posiblemente, el primer antecedente de una banda amplificada haciendo algo cercano al hard rock (uno de los críticos presentes señaló que se retiró al baño a escribir su reseña, ya que la música estaba demasiado alta)”.
Su influencia ha sido enorme a través de muchísimos géneros musicales: Blues, rhythm & blues, rock, folk, jazz y country. Waters ayudó a Chuck Berry a conseguir su primer contrato de grabación.”
Una de sus primeras grabaciones, de 1950, blues ligerito comparado con lo que vendría después.
La clave en todo esto de lo que estamos hablando está en la introducción de la guitarra eléctrica, esa es la pista a seguir.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Y una vez que metemos el soul y el rhythm y el blues en la batidora, solo nos falta el ingrediente pueblerino del middlewest que le da el toque blanco por excelencia: el hillbilly music (que con el rock derivó en rockabilly). Para que veais por dónde iba la cosa:
Y esto ya está listo para que entendamos la música de Elvis Presley.
Y esto ya está listo para que entendamos la música de Elvis Presley.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Aquí tienes la primera ever:
Y como bien dice Anxo en todo tema que se vea desde un punto de vista historiográfico los limites no son tajantes, hay espacios de transición.
No creas que después de que Colón descubrió América al día siguiente todo dios despertó moderno.
Lo mismo aquí, esta que he puesto arriba es la primera en la que aparecen ya en forma y bien definidos elementos esenciales del RnR. El tipo de coro (clave aquí), el combo guitarra, bajo, percusión (aunque esta grabación especifica tiene muy pocos tamborcitos) y la energía con la que se interpreta.
En esta precisa canción es donde podemos dejar de hablar de precedentes y podemos hablar ya de ProtoRockNRoll o PaleoRockNRoll, ya no es R&B, ni jazz ni ná de ná auqneu siga bebiendo de ellos. Big mama, rosetta y el resto de gentucilla que por aquí aparece es precisamente de ese periodo.
Que por cierto, yo diría que termina con esta canción:
C'est fini la etapa proto y ya hay un rnr en forma.
Y como bien dice Anxo en todo tema que se vea desde un punto de vista historiográfico los limites no son tajantes, hay espacios de transición.
No creas que después de que Colón descubrió América al día siguiente todo dios despertó moderno.
Lo mismo aquí, esta que he puesto arriba es la primera en la que aparecen ya en forma y bien definidos elementos esenciales del RnR. El tipo de coro (clave aquí), el combo guitarra, bajo, percusión (aunque esta grabación especifica tiene muy pocos tamborcitos) y la energía con la que se interpreta.
En esta precisa canción es donde podemos dejar de hablar de precedentes y podemos hablar ya de ProtoRockNRoll o PaleoRockNRoll, ya no es R&B, ni jazz ni ná de ná auqneu siga bebiendo de ellos. Big mama, rosetta y el resto de gentucilla que por aquí aparece es precisamente de ese periodo.
Que por cierto, yo diría que termina con esta canción:
C'est fini la etapa proto y ya hay un rnr en forma.
____________________________________________

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
De las pocas veces que el discípulo de AMLO me sorprende gratamente. Efectivamente, el rock surgió, como toda Latinoamerica, de un mestizaje maligno entre diversos estilos musicales y durante un tiempo estuvo ahí debatiéndose entre sí era azteca, chichimeca o hidalgo español, hasta que al final salió alguien, que no era AMLO, que se dio cuenta de que no era ni una cosa ni la otra, sino la culminación del mestizaje maligno hecho carne y verbo.
Otro punto que me agrada es que efectivamente hemos dado un salto interpretativo mandando al carrer el análisis centrado en sonido para pasar a centrarlo en instrumentos: guitarras y percusión como protagonistas evidentes, dejando a un lado otros elementos de orquesta, de viento o de cuerda más identificables con otros estilos, a un lugar -de existir- secundario y supeditado al protagonismo irrefutable de guitarra y percusión.
So, Leogar, te has ganado un caramelito. Y además ganas el thread porque ahora tendremos que pasar a ver otras cosas, la evolución del rock básicamente.
Otro punto que me agrada es que efectivamente hemos dado un salto interpretativo mandando al carrer el análisis centrado en sonido para pasar a centrarlo en instrumentos: guitarras y percusión como protagonistas evidentes, dejando a un lado otros elementos de orquesta, de viento o de cuerda más identificables con otros estilos, a un lugar -de existir- secundario y supeditado al protagonismo irrefutable de guitarra y percusión.
So, Leogar, te has ganado un caramelito. Y además ganas el thread porque ahora tendremos que pasar a ver otras cosas, la evolución del rock básicamente.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
qablo escribió:¿de que va el hilo éste?
Forma parte de un plan para desacreditar Elvis Presley. Somos así de malotes.
Contamos con tu colaboración.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
maegalodonus escribió:De las pocas veces que el discípulo de AMLO me sorprende gratamente. Efectivamente, el rock surgió, como toda Latinoamerica, de un mestizaje maligno entre diversos estilos musicales y durante un tiempo estuvo ahí debatiéndose entre sí era azteca, chichimeca o hidalgo español, hasta que al final salió alguien, que no era AMLO, que se dio cuenta de que no era ni una cosa ni la otra, sino la culminación del mestizaje maligno hecho carne y verbo.
Otro punto que me agrada es que efectivamente hemos dado un salto interpretativo mandando al carrer el análisis centrado en sonido para pasar a centrarlo en instrumentos: guitarras y percusión como protagonistas evidentes, dejando a un lado otros elementos de orquesta, de viento o de cuerda más identificables con otros estilos, a un lugar -de existir- secundario y supeditado al protagonismo irrefutable de guitarra y percusión.
So, Leogar, te has ganado un caramelito. Y además ganas el thread porque ahora tendremos que pasar a ver otras cosas, la evolución del rock básicamente.
Es lo que tiene el mestizaje, que salen cosas nuevas y los que viven en la endogamia se desubican un rato tratando de entender el porqué uno se iría más lejos del pueblo de al lado si ahí tiene suficientes primas y primos con hijas. Mi amigo español Hernán Martín Martín y su novia Sara Martín Hernández nunca podrán comprender la complejidad del mundo.
Pero bueno, ya que hablamos de Inbreeds, el siguiente artista también se enrolló con la hija de su primo. Y tocamos otro punto, el Rock N Roll no solo es música, es cierta actitud transgresora a las normas sociomusicales, ya sea mover la cadera o subir las patas al piano.
____________________________________________

Página 1 de 14. • 1, 2, 3 ... 7 ... 14

» Documental 1: Anvil, historia de una banda de rock
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» 100 Riffs, a brief history of Rock 'n' Roll
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» 100 Riffs, a brief history of Rock 'n' Roll
Página 1 de 14.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.