Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
+7
sevillafc
Outsmarter
qablo
Anxo
Catlander
Leogar
maegalodonus
11 participantes
Página 11 de 14.
Página 11 de 14. • 1 ... 7 ... 10, 11, 12, 13, 14
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
La escena de Seattle se gesta a mediados de los ochenta. El sello Sub Pop sería el gran promotor de este movimiento, de amplia aceptación en ambientes universitarios como respuesta a la artificiosidad que dominaba el Rock y el Metal en su vertiente más comercial.
En el 86 editan el recopilatorio Sub Pop 100 (hay una playlist en el YouTube), donde ya aparece Sonic Youth:
En el 87 editarían el Ep de Green River, Dry as a bone
También en el 87 lanzarían el Ep de Soundgarden, Screaming Life
En el 88 llegaría Superfuzz Bigmuff de Mudhoney
Y Bleach de Nirvana en el 89
En el 86 editan el recopilatorio Sub Pop 100 (hay una playlist en el YouTube), donde ya aparece Sonic Youth:
En el 87 editarían el Ep de Green River, Dry as a bone
También en el 87 lanzarían el Ep de Soundgarden, Screaming Life
En el 88 llegaría Superfuzz Bigmuff de Mudhoney
Y Bleach de Nirvana en el 89
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Esto me ha recordado que hemos puesto cosillas del gótico (Gotic Rock) de los 80s como The Cure pero podríamos recordar otros nombres. Que conste que a mí me parecen un tétrico coñazo post-punk pero la Historia es la Historia y todos felises...
Siouxsie And The Banshess
Bauhaus
Y voy a meter tambien a un joven Marilyn Manson que tocaba junto a The Spooky Kids que empezaron a asustar al personal en 1990
Arranca Marilyn Manson
Siouxsie And The Banshess
Bauhaus
Y voy a meter tambien a un joven Marilyn Manson que tocaba junto a The Spooky Kids que empezaron a asustar al personal en 1990
Arranca Marilyn Manson
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Efectivamente, como dice @anxo, el sello independiente subpop (de ahí viene 'indie') jugó un papel protagonista en la forja de grupos que en estos finales de los 80 estaban en la caverna haciendo un tipo de rock que quedaba fuera de la moda que se llevaba. De ahí viene lo de 'alternative'. El grunge o sonido Seattle va a ser una parte de este movimiento alternativo, pero no todo. Parte si, todo no.
Este movimiento indie/alternativo liderado indudablemente por bandas de sonido Seattle se presenta como una reacción al tipo de rock imperante en la época y también como una reacción a la masificación consumista y el dominio por parte de unos pocos sellos de la dirección que toma o debe tomar la música rock. Esta es la parte idealista que le otorga un carácter rebelde o de contra-cultura, que morirá con su propio éxito.
Musicalmente, es indudable que bebé de raíces punk y postpunk pero también mezclado, por aquello de la contra cultura y tal, con influencias espirituales de tipos como Frank Zappa , Leonard Cohen o Bob Dylan. Un pop contestatario alejado de toda pretensión mainstream unido a las influencias musicales del punk. Más o menos.
El corte es más intimista y personal. Si el rock de la época era uniforme, prefabricado en determinadas claves y sus canciones hablaban de memeces intranscendentes o cosas tope guay, a lo Guns'n'Roses, el indie rock busca la parte emocional del artista y acercarse al alma. Lo artsy, tan superfluo y plastificado en estos finales 80s se transforma y moldea a niveles más profundos por las bandas de indie.
Tipos como este están muy out para la época, precisamente por ello son un buen ejemplo y precedente de la faceta artsy que se avecina con el indie.
The Pixies es una banda que suele mencionarse como precursora del sonido Seattle o grunge.
Como vemos, estamos hablando de América casi en su totalidad. Europa encuentra un camino alternativo por la vía de Euromierdas, alejado del rock y próximo al dance, techno, disco, electro, a menudo arrejuntado con pop, ritmos latinos o ska o rap negro. Según lo que toque. Y lo peta en esta época.
Y tal. Aunque también había alguna mierda de origen americano, aunque más en la línea rap o latina.
El caso es que El Mal era muy intenso y se fue haciendo cada vez más poderoso, desarrollando nuevos poderes malignos, como el Bacalao, alcanzando su cima de poder supersaiyan allá por Barcelona 92 y el "all my lovin lailo lailo laaaa". Superada está conjunción astral maligna catalanoide de proporciones inimaginables, el Mal y la mierdosidad se iran desvaneciendo, derrotadas, a la par que empezaba a llegar, con retraso pero con fuerza arrolladora el indie de América.
Y es que según el calendario gregoriano los 90 empiezan el 1 de Enero de 1990, pero según el calendario musical empiezan el 24 de Septiembre de 1991, fecha de lanzamiento del álbum Nevermind de Nirvana.
Y aquí empieza todo. Light my candles in a daze cos I found God.
Este movimiento indie/alternativo liderado indudablemente por bandas de sonido Seattle se presenta como una reacción al tipo de rock imperante en la época y también como una reacción a la masificación consumista y el dominio por parte de unos pocos sellos de la dirección que toma o debe tomar la música rock. Esta es la parte idealista que le otorga un carácter rebelde o de contra-cultura, que morirá con su propio éxito.
Musicalmente, es indudable que bebé de raíces punk y postpunk pero también mezclado, por aquello de la contra cultura y tal, con influencias espirituales de tipos como Frank Zappa , Leonard Cohen o Bob Dylan. Un pop contestatario alejado de toda pretensión mainstream unido a las influencias musicales del punk. Más o menos.
El corte es más intimista y personal. Si el rock de la época era uniforme, prefabricado en determinadas claves y sus canciones hablaban de memeces intranscendentes o cosas tope guay, a lo Guns'n'Roses, el indie rock busca la parte emocional del artista y acercarse al alma. Lo artsy, tan superfluo y plastificado en estos finales 80s se transforma y moldea a niveles más profundos por las bandas de indie.
Tipos como este están muy out para la época, precisamente por ello son un buen ejemplo y precedente de la faceta artsy que se avecina con el indie.
The Pixies es una banda que suele mencionarse como precursora del sonido Seattle o grunge.
Como vemos, estamos hablando de América casi en su totalidad. Europa encuentra un camino alternativo por la vía de Euromierdas, alejado del rock y próximo al dance, techno, disco, electro, a menudo arrejuntado con pop, ritmos latinos o ska o rap negro. Según lo que toque. Y lo peta en esta época.
Y tal. Aunque también había alguna mierda de origen americano, aunque más en la línea rap o latina.
El caso es que El Mal era muy intenso y se fue haciendo cada vez más poderoso, desarrollando nuevos poderes malignos, como el Bacalao, alcanzando su cima de poder supersaiyan allá por Barcelona 92 y el "all my lovin lailo lailo laaaa". Superada está conjunción astral maligna catalanoide de proporciones inimaginables, el Mal y la mierdosidad se iran desvaneciendo, derrotadas, a la par que empezaba a llegar, con retraso pero con fuerza arrolladora el indie de América.
Y es que según el calendario gregoriano los 90 empiezan el 1 de Enero de 1990, pero según el calendario musical empiezan el 24 de Septiembre de 1991, fecha de lanzamiento del álbum Nevermind de Nirvana.
Y aquí empieza todo. Light my candles in a daze cos I found God.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Entonces entramos ya en los 90s
Para mí podría resumirlo con "El escuadrón suicida ya está aquí" porque el grunge surge con fuerza sobre una capa de cascotes, son jovenes unisex, con los pantalones sucios y la raja del culo al aire. Esto es lo que mejor suena, imagínate como está el rock clásico... Bien.
El viejo rock suena ya muy cansino. Ya nadie baila el rock, solo sirve para llorar a las novias en baladas pasteleras. Los macroconciertos son para guarrillas de culo y teta, la música bakala y las pastis se animan con el dj pulsando botones, surge el reggetón y otra bazofia afro-latina. El rock de los 90 suena a "Venga, la útlima copa. Que chapamos".
Por otro lado la merienda de negros que hay entre la Warner, Sony Music y tal será de espanto. Ni Dios podrá salir en la tele si no tiene contrato bajo el brazo y todo depende de qué vaya a sonar. En resumen, que cayó el muro de Berlín y con él toda la creación cultural. Viva el mal, viva el capital.
Esta gente me devuelve la sangre al cuerpo. Hay esperanza
Para mí podría resumirlo con "El escuadrón suicida ya está aquí" porque el grunge surge con fuerza sobre una capa de cascotes, son jovenes unisex, con los pantalones sucios y la raja del culo al aire. Esto es lo que mejor suena, imagínate como está el rock clásico... Bien.
El viejo rock suena ya muy cansino. Ya nadie baila el rock, solo sirve para llorar a las novias en baladas pasteleras. Los macroconciertos son para guarrillas de culo y teta, la música bakala y las pastis se animan con el dj pulsando botones, surge el reggetón y otra bazofia afro-latina. El rock de los 90 suena a "Venga, la útlima copa. Que chapamos".
Por otro lado la merienda de negros que hay entre la Warner, Sony Music y tal será de espanto. Ni Dios podrá salir en la tele si no tiene contrato bajo el brazo y todo depende de qué vaya a sonar. En resumen, que cayó el muro de Berlín y con él toda la creación cultural. Viva el mal, viva el capital.
Esta gente me devuelve la sangre al cuerpo. Hay esperanza
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Os prohíbo hablar de los inicios del grunge sin nombrar a los King's X .
Y a y a Faith No More.
Los king's X.Banda favorita en los finales de los 80 de gente como gun's, soundgarden, stone temple pilots, black crowes y demás. Que no hayan llegado a ser superestrellas es un misterio indescifrable para los que conocen la historia, porque desbordan talento musical.
Faith No More, banda decisiva en la explosión mundial del grunge,junto con Soundgarden y Pearl Jam, justo antes de que Nirvana reventase todo el tinglado con el single smell like a teen spirit.
Como además los vi en el concierto mas salvaje de mi vida, como teloneros de los gun's, tienen una discografía imprescindible, uno de los mejores baterías de la historia del rock y son literalmente la polla, que no los nombréis en los 80, y en los inicios del grunge, tiene delito.
Y a y a Faith No More.
Los king's X.Banda favorita en los finales de los 80 de gente como gun's, soundgarden, stone temple pilots, black crowes y demás. Que no hayan llegado a ser superestrellas es un misterio indescifrable para los que conocen la historia, porque desbordan talento musical.
Faith No More, banda decisiva en la explosión mundial del grunge,junto con Soundgarden y Pearl Jam, justo antes de que Nirvana reventase todo el tinglado con el single smell like a teen spirit.
Como además los vi en el concierto mas salvaje de mi vida, como teloneros de los gun's, tienen una discografía imprescindible, uno de los mejores baterías de la historia del rock y son literalmente la polla, que no los nombréis en los 80, y en los inicios del grunge, tiene delito.
____________________________________________
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Que sí ,que sí, que tenían que estos chavales llegar muy lejos, con ideas frescas musicales, juventud pa rato y tal, pero lo dicho: la banda de escuadrones suicidas de La Vida de Brian

No queda ni uno hoygan.

No queda ni uno hoygan.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Yo no tenía pensado entrar al toro hasta tener el visto bueno de anxo. He delineado lo que a mí entender son las líneas primarias que conducen a la explosión del indie pero aún quedan cosillas, versos sueltos y demas antes de la Epifanía y Destrucción del Mal de Barca 92 que no son ni eso, ni Euromierdas, ni rap y bailongas. Sería imperdonable no poner esto, justo en 1990
O esto
Btw, anxito, ya tenía yo también guardada en la recámara las balas de Faith No More, Soundgsrden, Pearl Jam, Sonic Youth y unas cuantas más, pero no sé si queréis profundizar algo más en los late 80s y el camino hacia el indie, mentar más cosillas resenables del 89, 90, 91, 92 que vayan a otro rollo tipo Sinead O'Connor, o entramos ya directamente al toro.
Que es mucho toro, hostia puta. Porque el periodo que definiría como 90s classic, es decir entre la destrucción del Mal en Barca92 y finales de '96, con la llegada de las Spice Girls, y el inicio del periodo de las Tribulaciones y Fin de la Música, hay tela... pero hostia puta de tela que mentar, tanta que no se podría hasta ir por meses en lugar de por años mentando todo lo que va saliendo. Y además se podrían postear álbumes enteros en lugar de solo canciones.
So, como veáis. Algo más que mentar pre92 o entramos al periodo más profusa y jodidamente creativo de la historia.

O esto
Btw, anxito, ya tenía yo también guardada en la recámara las balas de Faith No More, Soundgsrden, Pearl Jam, Sonic Youth y unas cuantas más, pero no sé si queréis profundizar algo más en los late 80s y el camino hacia el indie, mentar más cosillas resenables del 89, 90, 91, 92 que vayan a otro rollo tipo Sinead O'Connor, o entramos ya directamente al toro.
Que es mucho toro, hostia puta. Porque el periodo que definiría como 90s classic, es decir entre la destrucción del Mal en Barca92 y finales de '96, con la llegada de las Spice Girls, y el inicio del periodo de las Tribulaciones y Fin de la Música, hay tela... pero hostia puta de tela que mentar, tanta que no se podría hasta ir por meses en lugar de por años mentando todo lo que va saliendo. Y además se podrían postear álbumes enteros en lugar de solo canciones.
So, como veáis. Algo más que mentar pre92 o entramos al periodo más profusa y jodidamente creativo de la historia.

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Uy, uy, uy.... que deriva más lloriquera y pastelera está derivando esto. ¿Estamos hablando de rock de los 90 sí o no ?. Pues ponemos rock, collons tu!
Venga, despertad ya cara-cojines
Esto si es rock ahhahahaha
Venga, despertad ya cara-cojines
Esto si es rock ahhahahaha

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Bueno, pues al lío; Classic 90s. Desde el akelarre maligno euromierdico de Barsebiya 92 a la llegada del primer jinete del apocalipsis, las Spice Girls, finales del 96.
No creo que postee siguiendo un orden cronológico o estilístico, salvo bueno, este primer post, pa centrarnos más que nada. Más o menos.
No creo que postee siguiendo un orden cronológico o estilístico, salvo bueno, este primer post, pa centrarnos más que nada. Más o menos.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Tu dale Maega, si además siempre se puede mover uno unos añitos alante o atrás. De los ochenta nos hemos dejado en el tintero a Joy División que tras la muerte de su cantante pasarían a llamarse New Order, pero es que no se puede poner todo.
Uno de mis favoritos de la explosión grunge:
Alice in chains - Dirt (playlist con el álbum completo)
Uno de mis favoritos de la explosión grunge:
Alice in chains - Dirt (playlist con el álbum completo)
Última edición por Anxo el Jue 23 Ene 2020, 18:47, editado 1 vez
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
A mediados del 93 sale In Utero de Nirvana, el álbum con el sonido grunge más crudo de la banda.
Soundgarden es en realidad una de las bandas pioneras del grunge, activos desde los late 80s, pero no será hasta el 94 que lo petan con Black Hole Sun
Mucho antes ya había salido el primer álbum de The Cranberries, "Everybody else is doing it so why can't we" con canciones como Dreams, Linger, Wanted, Sunday, etc una pequeña joya que pasó bastante desapercibida en medio del apogeo del grunge y no sería hasta un par de años después cuando alcanzó difusión masiva
Meanwhile en UK surgía el llamado Brit-pop, que más que un sonido o estilo era una etiqueta que los media colocaban a cualquier banda que surgía de la escena británica. Supergrass? Britpop. Radiohead? Pues Britpop también. Y se quedaban más felices que una perdiz, mirusté. Allá por el 95, creep:
Y parafraseando a Peret en Barsalona allá por el '95 también: Lalalala Lalala Lalala
Soundgarden es en realidad una de las bandas pioneras del grunge, activos desde los late 80s, pero no será hasta el 94 que lo petan con Black Hole Sun
Mucho antes ya había salido el primer álbum de The Cranberries, "Everybody else is doing it so why can't we" con canciones como Dreams, Linger, Wanted, Sunday, etc una pequeña joya que pasó bastante desapercibida en medio del apogeo del grunge y no sería hasta un par de años después cuando alcanzó difusión masiva
Meanwhile en UK surgía el llamado Brit-pop, que más que un sonido o estilo era una etiqueta que los media colocaban a cualquier banda que surgía de la escena británica. Supergrass? Britpop. Radiohead? Pues Britpop también. Y se quedaban más felices que una perdiz, mirusté. Allá por el 95, creep:
Y parafraseando a Peret en Barsalona allá por el '95 también: Lalalala Lalala Lalala
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Pondré unas cosilas de lo nuestro de esa década
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Antes de que lanzaran el álbum por el que todos los conocemos: Mellon Collie and the Infinite Sadness (95), The Smashing Pumpkins (88) sacan en el 93 Siamese Dream.
Playlist:
Playlist:
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Es que antes de Mellon Colle aquí no los conocía ni radio 3. Y mi primera impresión de los Smashing fue literalmente "otros niñatos". Pero claro, es que uno tiene que ver lo de antes.
Bueno, esta de Genesis se tiene que poner sí o sí (aunque tampoco sé si se ha puesto ya). Pero que todo el mundo vea el video (especialmente al final)!
Bueno, esta de Genesis se tiene que poner sí o sí (aunque tampoco sé si se ha puesto ya). Pero que todo el mundo vea el video (especialmente al final)!
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Página 11 de 14. • 1 ... 7 ... 10, 11, 12, 13, 14

» Documental 1: Anvil, historia de una banda de rock
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» 100 Riffs, a brief history of Rock 'n' Roll
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» 100 Riffs, a brief history of Rock 'n' Roll
Página 11 de 14.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.