Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
+7
sevillafc
Outsmarter
qablo
Anxo
Catlander
Leogar
maegalodonus
11 participantes
Página 5 de 14.
Página 5 de 14. • 1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9 ... 14
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Y vamos enseguida con el punk y la new wave. El debate está servido, unos dicen que The Stooges echaron a rodar esto, otros que los Ramones, y otros que los Sex Pistols. Lo cierto es que son manzanas golden y manzanas royal. Si, ambas son manzanas, pero no son idénticas. Once again se pone de manifiesto la diferencia entre lo british (y por su influencia, lo europeo) y lo american.
Ambos movimientos son rompedores en estética y concepción musical, una reacción al rock sinfónico presente en esos tiempos al que se tacha de aburrido y demasiado obsesionado con el virtuosismo instrumental. Frente a eso, a ambos lados del Atlántico se presenta una visión del rock transgresora que prioriza el impacto visual y la energía transmitida. No importa tanto que solo sepas tocar 2 cuerdas como la fuerza que transmitas en la canción. Con matices, esto es más cierto en el punk británico que en el americano, ya que Gran Bretaña se encuentra sumida en una recesión económica y un anquilosamiento político y social importante (normal, estando gobernada por rojos) y el "No future" es el grito-protesta de una juventud harta con el sistema y harta también de ese rock sinfónico y los rescoldos humeantes de los sesenta, con lo que ya no se identifican. En America es diferente, menos radical si se quiere, menos contaminado por factores socio-politicos, y la estética y sonidos se asocia más al rockerismo 50s y lo artsy a lo Andy Warhol, tal vez con más influencia del glam, pese a ser una cosa mayormente british.
Si, es punk. Pero ahí está el rock 50s y el beach rock incluso. El punk está en misa y repicando, pica de aquí y pica de allá, lo agita, le pone una cresta y se lo come.
El amigo sid vicious no tiene ni puta idea de tocar el instrumento. Pero acaso importa? Nos lo estamos pasando de cojones and Fuck the Queen.
El punk será una supernova de creatividad que durará poco y dará paso inmediatamente a lo que se conoce como la New Wave un término bastante ambiguo que recoge bandas herederas o influenciadas por el punk pero que recorren musicalmente caminos muy variopintos, y que como su propio nombre apunta (nueva ola) viene con la pretensión de ser la nueva generación, diferente, del rock, incorporando además electrónica, nuevo pop o influencias disco, en línea indie como el punk (aunque termine siendo absolutamente mainstream). La diferencia entre este post-punk o new wave british/europeo por un lado y americano por otro es incluso más acentuada que antes, siguiendo el sendero establecido por la visión punk americana y la british. En cualquier caso la New Wave engloba tal inmensidad de grupos, estéticas y sonidos que no se me pasa por la cabeza intentar meterla aqui en este post, con dos pinceladas, y ale... más feliz que una perdiz.
Y Girls. Llegan las Girls. No es que antes no hubiera Girls, pero es que ahora salen como setas y no van a lo Jane Fonda precisamente
Spice Girls al carrer
Incluso en Spain, Girls. Aunque esto ya llega con años de retraso, porque es Spain y en Cataluña seguían agarrados al franquismo sociológico.
Estos no son Girls, son boys. Post-punk? New Wave? Precursores del Mod-Gothic o del New Romantic? Pues manzana golden, mirusté
Y esto entonces que es? No me dirá usted que lo mete en el mismo saco que lo de antes? Pues esencialmente si. Y me quedo tan a gustito haciendolo, mirusté
Nein, solo mentar y dar unas pinceladas dada su íntima relación de influencia con el punk/post punk.
Requerirá varios posts. Así como el glam. Pero el intríngulis que pretendo tertuliar es que en estos 70 empieza a haber tanto, tan revuelto y sucediéndose tan vertiginosamente que es difícil exponer donde empieza y donde termina el rabo del león, y más aún clasificarlo, puesto que la New Wave es casi por definición inclasificable e incategorizable por los estanderes tradicionales; que es The Police y Blondie? Pues ambos New Wave. Lo digo tal cual y me quedo más feliz que una perdiz.
manzana golden americana
manzana royal british
Y más feliz que una perdiz.
Ambos movimientos son rompedores en estética y concepción musical, una reacción al rock sinfónico presente en esos tiempos al que se tacha de aburrido y demasiado obsesionado con el virtuosismo instrumental. Frente a eso, a ambos lados del Atlántico se presenta una visión del rock transgresora que prioriza el impacto visual y la energía transmitida. No importa tanto que solo sepas tocar 2 cuerdas como la fuerza que transmitas en la canción. Con matices, esto es más cierto en el punk británico que en el americano, ya que Gran Bretaña se encuentra sumida en una recesión económica y un anquilosamiento político y social importante (normal, estando gobernada por rojos) y el "No future" es el grito-protesta de una juventud harta con el sistema y harta también de ese rock sinfónico y los rescoldos humeantes de los sesenta, con lo que ya no se identifican. En America es diferente, menos radical si se quiere, menos contaminado por factores socio-politicos, y la estética y sonidos se asocia más al rockerismo 50s y lo artsy a lo Andy Warhol, tal vez con más influencia del glam, pese a ser una cosa mayormente british.
Si, es punk. Pero ahí está el rock 50s y el beach rock incluso. El punk está en misa y repicando, pica de aquí y pica de allá, lo agita, le pone una cresta y se lo come.
El amigo sid vicious no tiene ni puta idea de tocar el instrumento. Pero acaso importa? Nos lo estamos pasando de cojones and Fuck the Queen.
El punk será una supernova de creatividad que durará poco y dará paso inmediatamente a lo que se conoce como la New Wave un término bastante ambiguo que recoge bandas herederas o influenciadas por el punk pero que recorren musicalmente caminos muy variopintos, y que como su propio nombre apunta (nueva ola) viene con la pretensión de ser la nueva generación, diferente, del rock, incorporando además electrónica, nuevo pop o influencias disco, en línea indie como el punk (aunque termine siendo absolutamente mainstream). La diferencia entre este post-punk o new wave british/europeo por un lado y americano por otro es incluso más acentuada que antes, siguiendo el sendero establecido por la visión punk americana y la british. En cualquier caso la New Wave engloba tal inmensidad de grupos, estéticas y sonidos que no se me pasa por la cabeza intentar meterla aqui en este post, con dos pinceladas, y ale... más feliz que una perdiz.
Y Girls. Llegan las Girls. No es que antes no hubiera Girls, pero es que ahora salen como setas y no van a lo Jane Fonda precisamente
Spice Girls al carrer
Incluso en Spain, Girls. Aunque esto ya llega con años de retraso, porque es Spain y en Cataluña seguían agarrados al franquismo sociológico.
Estos no son Girls, son boys. Post-punk? New Wave? Precursores del Mod-Gothic o del New Romantic? Pues manzana golden, mirusté
Y esto entonces que es? No me dirá usted que lo mete en el mismo saco que lo de antes? Pues esencialmente si. Y me quedo tan a gustito haciendolo, mirusté
Nein, solo mentar y dar unas pinceladas dada su íntima relación de influencia con el punk/post punk.
Requerirá varios posts. Así como el glam. Pero el intríngulis que pretendo tertuliar es que en estos 70 empieza a haber tanto, tan revuelto y sucediéndose tan vertiginosamente que es difícil exponer donde empieza y donde termina el rabo del león, y más aún clasificarlo, puesto que la New Wave es casi por definición inclasificable e incategorizable por los estanderes tradicionales; que es The Police y Blondie? Pues ambos New Wave. Lo digo tal cual y me quedo más feliz que una perdiz.
manzana golden americana
manzana royal british
Y más feliz que una perdiz.
Última edición por maegalodonus el Jue 07 Nov 2019, 18:07, editado 1 vez
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Bueno, puede servir la fórmula que en USA se puso de moda el "ser libre" y en UK la "libertad de ser".
En Estados Unidos había y hay auténticos apartheids raciales, hasta el punto que en ciudades "libres" como NY todo el mundo tiene su ghetto, o su lugar. Las convenciones sociales se encargaban de poner a cada cual en su sitio, a tener o no tener oportunidades de vivir con igualdad, de tener sexo con quien se quisiera, etc. El grito de "freedom" es un anhelo que está presente en todos los ordenes culturales de esa época.
En UK fue una "libertad de ser" en cuanto a romper moldes derivados de la tradición religiosa anglicana y así hay una generación que quiere acabar con esa super-estructura anglicana de lo "moral" y lo "decente". Las niñas quieren enseñar el escote y las piernas, los niños quieren llevar melenas, despeinados, barbudos y parecer vagabundos. Se reinvidica el salir del armario, la alegría de vivir, el escupir en el suelo, decir tacos y chorradas, tener derecho a ser incorrecto, irreverente o insumiso. Así triunfan los Benny Hill, los Monty Python, los Beatles, las series humorísticas de la BBC, etc. Porque la cosa está en cagarse en ese sistema de belleza y orden que ha proporcionado su "Land of Hope and Glory", exponiendo todo lo pomposo y ridículo de su civilización.
Para que los británicos triunfen en UK antes tienen que comprender la sociedad tan segregada que es la norteamericana y por eso los que se van para allá tienene que hablar de la libertad y del ser de un modo menos tangible que lo que se hace en UK.
En Estados Unidos había y hay auténticos apartheids raciales, hasta el punto que en ciudades "libres" como NY todo el mundo tiene su ghetto, o su lugar. Las convenciones sociales se encargaban de poner a cada cual en su sitio, a tener o no tener oportunidades de vivir con igualdad, de tener sexo con quien se quisiera, etc. El grito de "freedom" es un anhelo que está presente en todos los ordenes culturales de esa época.
En UK fue una "libertad de ser" en cuanto a romper moldes derivados de la tradición religiosa anglicana y así hay una generación que quiere acabar con esa super-estructura anglicana de lo "moral" y lo "decente". Las niñas quieren enseñar el escote y las piernas, los niños quieren llevar melenas, despeinados, barbudos y parecer vagabundos. Se reinvidica el salir del armario, la alegría de vivir, el escupir en el suelo, decir tacos y chorradas, tener derecho a ser incorrecto, irreverente o insumiso. Así triunfan los Benny Hill, los Monty Python, los Beatles, las series humorísticas de la BBC, etc. Porque la cosa está en cagarse en ese sistema de belleza y orden que ha proporcionado su "Land of Hope and Glory", exponiendo todo lo pomposo y ridículo de su civilización.
Para que los británicos triunfen en UK antes tienen que comprender la sociedad tan segregada que es la norteamericana y por eso los que se van para allá tienene que hablar de la libertad y del ser de un modo menos tangible que lo que se hace en UK.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Me has pillao metiendo vidyas, sinverguenza. Que YouTube anda dando por culo con "no, este video no te lo dejamos linkear because muuuuhhhh copyrights y tal".
Bueno, edita tus cosas y te dejo que sigas elaborando sobre las manzanas golden y las manzanas royal.
Bueno, edita tus cosas y te dejo que sigas elaborando sobre las manzanas golden y las manzanas royal.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Coño, sé lo que molesta eso. Excuse me.
Pues nada, vamos a aprovechar el post para poner algo, ya haremos filosofía otro rato.
@maegalodonus esta te va a encantar
Pues nada, vamos a aprovechar el post para poner algo, ya haremos filosofía otro rato.
@maegalodonus esta te va a encantar
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Me encanta todo lo que estáis poniendo y escribiendo, no siempre tiene que haber discrepancias en un buen debate. Maega, mis dies en el desarrollo que has hecho sobre el surgimiento y evolución del Punk.
Catlander, perdón por no haber mencionado el que tú ya habías incluído a Steppenwolf en uno de tus post anteriores.
Vemos que el Punk merece algunos posts exclusivos como movimiento distinguible dentro del Rock. Surge de lo más underground pero con enfoques diferenciables a uno y otro lado del charco, como habéis apuntado en vuestros comentarios.
Dejo por aquí a los MC5, también abanderados del proto-punk. Banda de corta vida, no podía ser menos tratándose de este género, pero de gran trascendencia para todas las formaciones que se acercaron a este estilo.
Me lo estoy pasando teto hoygan.
Catlander, perdón por no haber mencionado el que tú ya habías incluído a Steppenwolf en uno de tus post anteriores.
Vemos que el Punk merece algunos posts exclusivos como movimiento distinguible dentro del Rock. Surge de lo más underground pero con enfoques diferenciables a uno y otro lado del charco, como habéis apuntado en vuestros comentarios.
Dejo por aquí a los MC5, también abanderados del proto-punk. Banda de corta vida, no podía ser menos tratándose de este género, pero de gran trascendencia para todas las formaciones que se acercaron a este estilo.
Me lo estoy pasando teto hoygan.
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Venga voy a poner algo más del Rock de los 70s, no tanto por los autores sino por sus temas (como ya dije cada autor transformará su estilo para adaptarlos a su mercado y al conceptualismo).
¿Qué es eso del conceptualismo en la música?. Pues bien. Hasta entonces los álbumes solían contener un pupurri de canciones que se vendían en lotes. En las discográficas se vendían las de mejor calidad musical y las que creían que iban a ser un éxito.
A partir de los 70 (y en especial con Pink Floyd) empiezan a crearse álbumes conceptuales, en los que las canciones que irán en el album cuentan un guión, como si de una película se tratara pero sin imágenes. Cuando uno se compraba un album de Pink Floyd o ELO o lo que sea compraba una historia o una temática.
Otro día hablaré del rock progresivo y por qué se le denomina así. Y ahora un poco de música de principios de los 70:
Rock en Bowie
Rock en Elton John
Rock en los Genesis (vais a flipar, no los reconocereis en los 70s)
Y arranca Queen, nuestro Queen.
@Anxo no te preocupes, habrá música para rato
¿Qué es eso del conceptualismo en la música?. Pues bien. Hasta entonces los álbumes solían contener un pupurri de canciones que se vendían en lotes. En las discográficas se vendían las de mejor calidad musical y las que creían que iban a ser un éxito.
A partir de los 70 (y en especial con Pink Floyd) empiezan a crearse álbumes conceptuales, en los que las canciones que irán en el album cuentan un guión, como si de una película se tratara pero sin imágenes. Cuando uno se compraba un album de Pink Floyd o ELO o lo que sea compraba una historia o una temática.
Otro día hablaré del rock progresivo y por qué se le denomina así. Y ahora un poco de música de principios de los 70:
Rock en Bowie
Rock en Elton John
Rock en los Genesis (vais a flipar, no los reconocereis en los 70s)
Y arranca Queen, nuestro Queen.
@Anxo no te preocupes, habrá música para rato

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Muy guapa tiene que ser la última chica de @Leogar cómo para no tener tiempo ni de dejar un post sobre los Seventy Rock Years. Dejemos que las cosas sigan su camino.
The Rolling Stones - Sticky Fingers (1971)
Sticky Fingers contiene los sonidos clásicos de rock and roll, country, blues y rhythm and blues que la agrupación inglesa había empleado en sus trabajos anteriores, pero se diferencia de estos al incluir letras más oscuras que hacen referencia a la esclavitud, el sexo interracial y el uso de drogas. La portada fue diseñada por el conocido líder del movimiento pop art Andy Warhol; además, se incluye por primera vez el logotipo de los Stones de la lengua y los labios, realizado por John Pasche.
Debutó en el número 1 de las listas de los álbumes más vendidos de Billboard y se convirtió posteriormente en una gran éxito comercial. El disco recibió muy buenas críticas, llegando a ser considerado por la crítica musical como uno de los mejores materiales de la banda sino de toda la Música Contemporánea. En el 2003 la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el nº 63 en su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Como casi siempre hay que tirar de playlist:
The Rolling Stones - Sticky Fingers (1971)
Sticky Fingers contiene los sonidos clásicos de rock and roll, country, blues y rhythm and blues que la agrupación inglesa había empleado en sus trabajos anteriores, pero se diferencia de estos al incluir letras más oscuras que hacen referencia a la esclavitud, el sexo interracial y el uso de drogas. La portada fue diseñada por el conocido líder del movimiento pop art Andy Warhol; además, se incluye por primera vez el logotipo de los Stones de la lengua y los labios, realizado por John Pasche.
Debutó en el número 1 de las listas de los álbumes más vendidos de Billboard y se convirtió posteriormente en una gran éxito comercial. El disco recibió muy buenas críticas, llegando a ser considerado por la crítica musical como uno de los mejores materiales de la banda sino de toda la Música Contemporánea. En el 2003 la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el nº 63 en su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Como casi siempre hay que tirar de playlist:
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Los rolling, La banda mas sobrevalorada de la historia del rock. Millonarios aburguesados, cuya alma se resume en un bajo de billetes mientras se meten la última droga a la moda. Dan asco.
____________________________________________
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Si, pero han servido para que postearas algo en un hilo en el que deberías campar a tus anchas. Fíjate si son útiles.
Última edición por Anxo el Sáb 09 Nov 2019, 22:28, editado 1 vez
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Típico de @jupiter venir a echar pestes y marcharse todo feliz sin dejarnos nada de música.
Estoy con el futbol pero como está aburrido dejo esta maravilla de 1973 de Electric Light Orchesta (para mí el único grupo que asímiló muy bien el estilo de los Beatles, pero ya con un toque más fresco). Creo que es mi grupo favorito, o sino uno de mis imprescindibles.
Estoy con el futbol pero como está aburrido dejo esta maravilla de 1973 de Electric Light Orchesta (para mí el único grupo que asímiló muy bien el estilo de los Beatles, pero ya con un toque más fresco). Creo que es mi grupo favorito, o sino uno de mis imprescindibles.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
En mi región se celebra la fiesta de la san martin, que es basicamente una orgia porcina, en la que comes y bebes hasta reventar o caerte de culo. Voy medio ciego de vino y no tengo paciencia para colocar enlaces. Si eso ya mañana, si la resaca me lo permite, os explicaré la historia del heavy metal, de su Dios, Ozzy Osburne y sus profetas, Tony iommi Y Ronny James Dio.
Y si la resaca no me lo permite, que os peten.
Y si la resaca no me lo permite, que os peten.
____________________________________________
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
Premio al que acierte que es lo que habéis dejado fuera y que explica el surgimiento del punk
____________________________________________

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
El origen social de los pistols y demas fauna.
____________________________________________
Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
jupiter escribió:El origen social de los pistols y demas fauna.
Nope
also:
Outsmarter escribió:qablo escribió:¿de que va el hilo éste?
De boomers con morriña.

____________________________________________

Re: Historia del Rock (aka dad rock btfo soy drinks)
La ilustración de tu meme representa un zoomer (notese la dieta del sujeto basada en cápsulas de lavavajillas) y no a un millenial.
Ni memear sabéis los boomers.
Ni memear sabéis los boomers.
Página 5 de 14. • 1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9 ... 14

» Documental 1: Anvil, historia de una banda de rock
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» [057] Solicitud de Que sea Rock ( Francia ) (Aprobada)
» Rock / Hard Rock
» El rock español en los 80
» Rock sesentero y setentero!
» [057] Solicitud de Que sea Rock ( Francia ) (Aprobada)
Página 5 de 14.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.