Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

3 participantes

Ir abajo

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte Empty Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Mensaje por sevillafc Vie 18 Oct 2019, 23:41

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte


Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte WgQywaf

Nuevas observaciones de los depósitos de sílice opalino descubiertos en 2007 por el rover Spirit en el cráter Gusev de la NASA, avalan que allí existió una vez un manantial de agua termal.

El origen y la edad de los depósitos de sílice opalino descubiertos por el rover Spirit adyacente a la característica Home Plate en el cráter Columbia Hills de Gusev sigue siendo debatido, en parte debido a su proximidad a los suelos ricos en azufre.

Los procesos relacionados con la actividad fumarólica y las aguas termales y/o géiseres son los principales candidatos. Se sabe que ambos procesos producen sílice opalina en la Tierra, pero con diferencias en composición, morfología, textura y estratigrafía.

En la nueva investigación, un equipo liderado por Steven W. Ruff, de la Universidad de Arizona State incorpora observaciones nuevas y existentes de la región de Home Plate con observaciones de trabajo de campo y laboratorio para abordar las hipótesis en competencia.

Los resultados, que incluyen nueva evidencia para un montículo de ventilación de aguas termales, "demuestran que un sistema hidrotermal volcánico que manifiesta actividad de fuentes termales / géiser y fumárico explica mejor las rocas de sílice opalino y los materiales proximales ricos en azufre, respectivamente". Las rocas de sílice opalina muy probablemente son depósitos de sinterización derivados de la actividad de las aguas termales.

La evidencia estratigráfica indica que su deposición ocurrió antes del emplazamiento de los depósitos volcánicos que comprenden Home Plate y las crestas cercanas, según el estudio, publicado en la revista Astrobiology. Debido a que los depósitos de sinterización a lo largo de la historia geológica en la Tierra preservan la evidencia de vida microbiana, son un objetivo clave en la búsqueda de vida antigua en Marte, subrayan.

https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-evidencia-antiguo-manantial-agua-termal-marte-20191018155112.html

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...




Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
sevillafc
sevillafc
Fan de Lopera
Fan de Lopera

Mensajes : 43235
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Localización : Sevilla (CAPITAL de Andalucia)

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1945061

Volver arriba Ir abajo

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte Empty Re: Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Mensaje por Catlander Sáb 19 Oct 2019, 07:39

Es como ver los restos de uno de esos geyser islandeses pero en Marte.

Lo cual indica que Marte podría seguir disponiendo de un núcleo volcánico y aún contenga el agua líquida estable en el subsuelo (a salvo de las temperaturas extremas de la superficie), en donde podamos establecernos mientras terraformamos el planeta.

Es buen momento de releer las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury.






____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte Empty Re: Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Mensaje por Anxo Dom 27 Oct 2019, 17:42

Más que buscar evidencias de que hubiera vida ( que pudo haberla o seguir habiéndola a nivel microbiano), es más interesante la posibilidad de que Marte sea una especie de Tierra en sus fases iniciales.

Wiki: La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95%), nitrógeno (3%) y argón (1,6%), y contiene trazas de oxígeno, agua y metano, siendo muy diferente a la de la Tierra. Recientemente ha habido mayor interés en el estudio de su composición por la detección de pequeñas cantidades de metano, que podrían indicar la existencia de alguna forma de vida.

Vida animal no, pero tal vez empezando por unos líquenes en zonas donde el agua esté más cerca de la superficie..., porque la verdad es que da bastante penita ver aquéllo hecho un erial.

De hecho el Rio Tinto, de cuyo nombre toma el suyo una de las empresas mineras más importantes del mundo, es estudiado por poseer un a nivel superficial una composición similar a la de Marte:

El río es conocido por el color rojizo de sus aguas, de ahí su nombre. La coloración tiene su origen en la meteorización de minerales que contienen sulfuros de metales pesados hallados en los yacimientos a lo largo del río. Estos yacimientos son depósitos hidrotermales compuestos en gran medida por rocas de pirita (sulfuro de hierro (II) y calcopirita (disulfuro de hierro y cobre). El proceso de meteorización se debe a la oxidación microbiológica de estos minerales, causada principalmente por unas bacterias especiales como Acidithiobacillus ferrooxidans o Leptospirillum ferrooxidans y otras bacterias acidófilas que oxidan los iones sulfuro y ferroso a iones sulfato y férrico, liberando protones que acidifican las aguas, y lixiviando una variedad de metales pesados como cationes en el agua. Es a causa del flujo de ácido sulfúrico que el agua del río tiene un carácter muy ácido. A este proceso se le denomina drenaje ácido de minas.
Anxo
Anxo
Forero
Forero

Mensajes : 969
Fecha de inscripción : 23/11/2011
Localización : Galicia (Sitio distinto).

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4457403

Volver arriba Ir abajo

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte Empty Re: Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Mensaje por Catlander Dom 27 Oct 2019, 18:16

Lo de terraformar Marte parece que va a ir para largo, con lo que podemos olvidarnos de cambiar su atmósfera en un pispas.

Creo que la cosa pinta mejor si primero construímos una base en pequeñas cúpulas aclimatadas que nos proteja de la radiación, el frío y nos permita vivir de manera "normal".

Y luego ya empezaríamos a echar CO2 a sacopaco a la atmósfera para que paulatinamente vaya subiendo la temperatura media hasta que se parezca a la Tierra y de paso haga una pelicula de mierda que impida la radiación. En eso somos los mejores.

A partir de ahí ya se puede pensar en traer todo tipo de vida vegetal y anaerobia que se coma el CO2 y lo convierta en oxígeno y nitrógeno. Y a esperar unos cuantos siglos o así a que llueva y tal y cual.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte Empty Re: Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.